Marca Galicia

 JORNADA MARCA PAÍS

Hoy se celebrará en Mondaríz la Jornada Marca País, organizada por Tesouros de Galicia, DIRCOM Galicia y Markea.

El objetivo de la jornada es sensibilizar  a la comunidad de empresarios y ejecutivos de Galicia sobre el interés de la marca Galicia y como esta se puede llenar de atributos positivos.

La jornada dará comienzo a las 16.30 h. y contará con la participación del Director General del Foro de Marcas Renombradas, Miguel Otero; el Presidente do Consello da Cultura Galega, Ramón Villares; Director de la Fundación Pedro Barrié de la Maza, Javier López y Pepe Solla del Restaurante Solla.

Marca Galicia

No es la primera vez que se habla de potenciar la marca Galicia, una idea que muchos empresarios gallegos ven como una oportunidad para diferenciar la calidad de sus productos.

Obradoiro de Markea

 IV OBRADOIRO DE MARKEA

José Cabanas, director de Marketing de Estrella Galicia, impartió el cuarto obradoiro de la Asociación de Marketing de Galicia, Markea, que se celebró en la sede de la Escuela de Negocios Novagaliciacaixa de Vigo. Cabanas que explicó la estrategia de marketing de esta empresa que ha logrado incrementar la notoriedad de marca en España de un 7% a un 26% en los últimos 4 años.

José Cabanas - Director de Marketing Estrella Galicia

Un repaso por las campañas más míticas de esta cerveza desde la “fiesta jolgorrio” o la célebre “MAPIE”, hasta la actual “escandalosamente buena”, que ha logrado colocar la marca entre una de las más demandadas entre la juventud.

Con un presupuesto de publicidad muy orientado a televisión, Cabanas confía gran parte de su estrategia de marketing a la segmentación del target, apostando por la generación de contenidos adaptados a los soportes: “la venta de cerveza es una consecuencia: nos preocupamos de crear momentos para el consumidor final”, indicó, ya que la marca destina gran parte del presupuesto a la producción de eventos musicales bajo el sello SON Estrella Galicia y a activar patrocinios deportivos como MotoGP.

Cabanas argumentó tres puntos de su marketing: “El cambio del proceso de generación de contenidos, con un mismo briefing pero con distintos agentes sentados en la mesa, involucrando a una productora, a una agencia de medios, a una de publicidad…”. A esto se refirió mediante “una evolución patente del multimedia al transmedia”, y la importancia de ponerse objetivos para poder medir el retorno de estas inversiones con indicadores relevantes para el negocio.

Campaña Deportivo Coruña

 CAMPAÑA DE LA OPINIÓN DE CORUÑA

Desde La Opinión de Coruña han lanzado una campaña de apoyo al Deportivo. La campaña ha sido realizada por Iván Gómez del Departamento de Maquetación, Diseñoo y Publicidad del periódico y se compone de dos piezas:

 Vestuario deportivo A Coruña

Póster SÍ SE PUEDE

El anuncio promociona un póster con la leyenda SÍ SE PUEDE en un ejercicio de fe con el Deportivo descolgado en el descenso y a falta de 10 partidos para el final. Se incluye la lista de los partidos con las casillas para rellenar cada uno con el objetivo de reforzar la idea de la campaña en el público objetivo al final de los partidos. Se estrenó la campaña el día del partido Mallorca – Deportivo, siendo esta imagen la publicidad del día siguiente.

Poster Deportivo Coruña


Camiseta PÓDESE

Aprovechando el lanzamiento inicial del póster se sigue en la línea de apoyo mudando el slogan al gallego.
En la campaña se invita al aficionado a vestir la camiseta: «os próximos partidos xogas TITULAR»; como si se tratase de un jugador más del equipo, colgando el diseño frontal y trasero de la camiseta sobre una foto de archivo del vestuario de Riazor del Deportivo.
Tanto en el diseño de la camiseta como en la campaña se hace un guiño a la afición, también conocida como jugador número 12. Así junto al cubo de Valerón con sus botas, la camiseta y el 21, aparece el cubo con el 12, la afición, con sus correspondientes botas y la camiseta que promociona el periódico.
La publicidad acaba el recorrido visual con los logos y el slogan «Compartimos a mesma ilusión. PÓDESE» que nos vuelve a llevar a la idea principal de la campaña.

Pódese – Deportivo

 IMAXE + MONDOTROPO. «PÓDESE»

Imaxe y Mondotropo se suman al #Pódese del Depor regalándole al equipo, y sobre todo a la afición, un spot de aliento destinado a Internet. Esto es lo que nos cuentan desde la propia agencia:

Después de una relación de años entre el Depor, Imaxe y Mondotropo de la que han salido campañas como la de “El Santo”, que alcanzó repercusión nacional, o la de los “25.000 socios” que consiguió que el Depor fuese uno de los clubs con más socios de España, incluso tras bajar a segunda, pensamos que teníamos que poner nuestro granito de arena en este angustioso final de liga. Así que tiramos de lo que sabemos hacer cada uno para regalarle nuestro trabajo a esa afición increíble, entre la que evidentemente nos contamos.

Imaxe puso la creatividad de una pieza realizada y producida por Mondotropo; un grupo de amigos trabajaron gratis en el rodaje. Claro que todo esto no habría sido posible sin la colaboración del Real Club Deportivo, del entrenador Fernando Vázquez y de los jugadores del equipo.

El anuncio, que se inspira en la historia real de la contratación del míster de Castrofeito, recuerda la llamada que Vázquez recibió en su casa el pasado 11 de febrero a altas horas de la madrugada y cómo este, sin pensarlo, se desplazó inmediatamente a Coruña para firmar su contrato. La narración, a partir de aquí, se centra en la contribución anímica de Fernando Vázquez a todo el deportivimso.

Un “sí, se puede” que contagia a jugadores, aficionados y resto de simpatizantes. Una original campaña que demuestra el potencial de la publicidad para transmitir todo tipo de sentimientos y fomentar el optimismo.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=gckgD7JF4zc&feature=youtu.be]

Hasta el momento, la acogida ha sido increíble por parte de la afición y de los medios. En apenas cinco días, hemos salido en todos los medios autonómicos y nacionales, el spot se proyectó en el estadio de Riazor y ya hemos superado las 20.000 descargas en YouTube.

Así es que queremos daros las gracias a los miles de aficionados que os habéis emocionado con el vídeo, a los que le habéis dado un “me gusta”, a los que lo habéis compartido en vuestro muro y a todos los que lo habéis convertido en un fenómeno viral.

Así da gusto trabajar, aunque sea gratis.

Vuelta Ciclista a España 2013

 MEXI-LLÓN MASCOTA DE LA VUELTA CICLISTA 2013

vuelta ciclista a España 2013

Mexi-llón será la mascota de la Vuelta Ciclista 2013 encargada de promocionar las Rías Baixas. Elaborada por Pepe Carreiro, autor de Os Bolechas, fue presentada ayer en la Diputación de Pontevedra y será promocionada en TV en las salidas y llegadas de etapa y a lo largo de todo el itinerario de la carrera.

Por primera vez, la provincia de Pontevedra acoge la salida oficial de la Vuelta Ciclista España que tendrá lugar el 24 de Agosto, así como las cuatro  primeras etapas que transcurrirán por la provincia: Vilanova de Arousa-Sanxenxo, Vigo-Miradoiro do Monte Lobeira, Pontevedra-Baiona y Lalín/A Estrada-Fisterra (A Coruña).

vuelta ciclista a España 2013

Este año la Diputación quiere aprovechar el tirón  de la 68 edición de la Vuelta Ciclista a España para promocionar el destino provincia de Pontevedra-Rías Baixas por toda España, y para dar a conocer sus paisajes, productos, cultura, historia, fiestas, encantos naturales, posibilidades de ocio, etc. Con un presupuesto de 123.400€ se trata, en palabras del presidente de la Diputación, Rafael Louzán, «de un esfuerzo que sirve para todos y sobre todo, para el aspecto socioeconómico de las Rías Baixas». De este modo,  se va a promocionar la provincia de Pontevedra en las 21 salidas y 21 metas y por todo el itinerario que va a recorrer la Vuelta ciclista.

Para aprovechar el gancho de la Vuelta se dará a conocer uno de los productos más representativos de las Rías Baixas y de Galicia: el mejillón, primer producto del mar en Europa en obtener el distintivo de calidad «Denominación de Orixe Protexida» como así manifestó el presidente del Consello Regulador do Mexillón de Galicia, Francisco Alcalde.

La campaña conseguirá una amplia repercusión a través de La 1, La 2 y Teledeporte de TVE, así como en las llegadas y salidas de etapa y en el curso de la carrera que, el año pasado, tuvo 2,2 millones de espectadores en directo en las propias carreteras.