Coreti recoge el WorldStar en Alemania

CORETI RECOGE EN ALEMANIA EL PREMIO WORLDSTAR 2013-2014 DE PACKAGING POR SU ETIQUETA “1991”

Coreti recoge el Premio WorldStar

Luis Fernández Vilela, director general de Coreti, y Manuel Deza, responsable del departamento de diseño y preimpresión de la empresa, han estado en Düsseldorf (Alemania) para recoger el premio WorldStar 2013-2014, que la World Packaging Organisation le ha otorgado a su etiqueta “1991”.

Coreti, empresa gallega dedicada al etiquetaje industrial, fue una de las compañías galardonadas con los WorldStar Awards entre un total de 249 proyectos y trabajos presentados de 35 países.

Etiqueta 1991 Coreti

Coreti, diseñó y creó la etiqueta “1991″, cosechando desde entonces con ella muchos éxitos. Esta etiqueta, que debe su nombre al año de fundación de la empresa, se ha realizado basándose en el uso del clavado (marca sobre el papel) y el troquelado, que han permitido eliminar cualquier resto de papel en la zona del código QR, que es la base fundamental de su diseño. La lectura de este código, a través de cualquier dispositivo móvil, hace que el usuario pueda acceder directamente al vídeo que explica, pormenorizadamente, el proceso de elaboración de este trabajo.

Campaña de Feiraco para el Día das Letras Galegas

CAMPAÑA DE FEIRACO PARA EL «DÍA DAS LETRAS GALEGAS»

Continuamos compartiendo más campañas para el «Día das Letras Galegas». Hoy conocemos la de Feiraco que, por tercer año, realizó una específica para conmemorar la celebración de este día tan especial.

Campaña Feiraco Día Letras Galegas

La cooperativa confió la campaña a la agencia quattro idcp. Ésta incluía originales para prensa y publicidad digital, protagonizados por esta vaca creada para la ocasión.

Además, convocaron la III edición del Concurso de Relatos Breves en Facebook, en homenaje a Xosé María Díaz Castro. La organización de este certamen también corrió a cargo de quattro idcp.

 

 

Animación para campaña del Día das Letras Galegas

ANIMACIÓN PARA CAMPAÑA DEL «DÍA DAS LETRAS GALEGAS»

Algarabía Animación realizó dos piezas animadas inspiradas en los poemas «Nimbos» y «Esmeralda» de Xosé María Díaz Castro.

Este trabajo fue un encargo de la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria en colaboración con la CRTVG, incluido dentro de la campaña del «Día das Letras Galegas».

La pieza dedicada al poema “Esmeralda” tiene una duración de 20 segundos y está orientada a un público familiar e infantil. Para el diseño y la construcción del personaje trabajaron con plastilina. La voz es de la niña Clara Gagino.

«Nimbos» es un poema más adulto que habla de la propia esencia de la poesía. Para esta pieza, de 40 segundos de duración, trabajaron con el soporte físico de la palabra: el papel, al que añadieron un juego de luces y sombras animadas fotograma a fotograma. La lectura del poema la realizó la autora gallega Xia Arias.

La música original está compuesta por Gastón Rodríguez. El guión, diseño, animación y todo lo demás corrió a cargo de Virginia Curiá y Tomás Conde, de Algarabía Animación.

Campaña Ribadeo de Tapeo

CAMPAÑA RIBADEO DE TAPEO

Campaña Ribadeo de Tapeo

Hoy conocemos la campaña del IX concurso de tapas “Ribadeo de Tapeo”, promovido por el departamento del Área de Desarrollo Local y Turismo del Ayuntamiento de Ribadeo, junto con el Área de Cultura y Turismo de la Diputación de Lugo.

Campaña Ribadeo de Tapeo

Este evento, que se celebró entre el 10 y el 18 de mayo, tenía como objetivo promocionar la cultura de tapas y fomentar la calidad de la gastronomía de Ribadeo.

interior

La imagen gráfica y diseño de la misma fue realizada por Rotugraf, el minisite por Abertal, y el diseño y promoción en redes sociales por Pekecha.

Premio publicidad en gallego

LA AGENCIA IMAXE Y ACEITES ABRIL, RECIBEN EL PREMIO A LA MEJOR CAMPAÑA PUBLICITARIA EN GALLEGO

El pasado día 14 de mayo tuvo lugar en el Parlamento de Galicia el acto de entrega de los XXI Premios de Publicidade en Galego, galardón que otorga el Consello Asesor de CRTVG y RTVE-G y que este año ha distinguido a la agencia Imaxe y Aceites Abril por su campaña “Maxia verde”.

Esta campaña supone una decidida apuesta de la marca gallega por la creatividad como un importante valor añadido para competir en un segmento tradicionalmente dominado por las marcas de origen andaluz.

“Maxia verde” es el concepto en el que se sustenta la campaña y que expresa el nuevo posicionamiento de Aceites Abril, que sin abandonar el origen gallego como un atributo importante, profundiza en los valores de calidad de la marca.

Con esta campaña Imaxe pretende trasmitir la idea del sabor especial, sorprendente y sutil que caracteriza al aceite Abril, como si se tratara de un elixir mágico capaz de transformar los productos, al mezclarse con ellos. 
Pura magia, pura alquimia que convierte los alimentos en un verdadero tesoro. 
A ese concepto se une la imagen del verde, una pincelada de color que nos conduce hacia lo natural, lo auténtico, lo ecológico y sano.
 Nos transmite sensaciones de esa frescura profunda que parte de la tierra, del campo. De un paisaje verde y húmedo que nos evoca Galicia.

[vimeo 83219866]

Una campaña en tono emocional para medios convencionales (televisión, prensa, radio y exterior) y digitales, que gira en torno a la preparación de los alimentos, y como esta puede parecer magia a los ojos de un niño.

Curso Aspectos Legales Publicitarios

CURSO LEGISLACIÓN Y PUBLICIDAD: ASPECTOS LEGALES A TENER EN CUENTA EN CAMPAÑAS PUBLICITARIAS

Curso Publicidad Galicia

Se ha convocado un curso en Galicia pionero en la formación del sector publicitario: Curso de Aspectos legales a tener en cuenta en campaña publicitarias, un curso que pretende arrojar luz sobre todas aquellas dudas que tienen los publicistas, community y responsables de marketing a la hora de realizar diferentes acciones.

El curso se impartirá los sábados 7 y 14 de junio de 10 a 14 h. en Santiago de Compostela.

Os mostramos el programa:

Módulo I: Aspectos legales del material utilizado en una campaña publicitaria

– Introducción a los Derechos de Autor, autoría y tipos de obras. Derechos a tener en cuenta a la hora de emplear material de un tercero en tu campaña publicitaria.
-Duración y límites de los Derechos de Autor: ¿Cuánto tiempo tiene nuestro material derechos de autor? ¿Y el que queremos utilizar en las campañas?
-Duración y límites de los Derechos de Autor: ¿Cómo salvaguardar nuestras creaciones de ser utilizadas por terceros?
-Quien es el propietario de un diseño: ¿El diseñador, la agencia o el cliente?
¿Cómo y dónde puedo registrar un diseño? El Registro de la Propiedad Intelectual. Entidades de Gestión.
-¿Qué música e imágenes puedo utilizar en una campaña publicitaria y qué derechos legales tienen?. Derecho de sincronización.
-Principales contratos de cesión de derechos empleados en el sector publicitario. Documentos jurídicos para la cesión de imagen.

Módulo II: Aspectos legales de datos personales en campañas

-¿Pueden utilizarse datos personales en las campañas publicitarias?. LOPD
-¿Cómo recoger los datos y tratarlos legalmente?. Inscripción de ficheros ante la AEPD y elaboración de documento de seguridad.
¿Qué debe figurar en el material donde se recogen los datos?
¿Qué podemos hacer con estos datos?

MÓDULO III: Utilización de imágenes de personas en las campañas

-¿Qué requisitos si debe cumplir para utilizar la imagen de una persona en una campaña?. El Derecho al Honor, Intimidad y Propia Imagen.
-Aspectos legales en la utilización de la imagen de un menor en una campaña: Protección Jurídica del Menor.
-Utilización de imágenes captadas en lugares públicos.
-El derecho a la intimidad y a la propia imagen.

MÓDULO IV: Marcas

-Pueden utilizarse otras marcas en nuestra campaña?. Protección de la marca.
-¿Qué aspectos legales protegen a las marcas?
-¿Cómo se registra una marca?. Registro ante la OEPM.
¿-dónde se registra?
-El valor de la marca.

Para más información agafpu.org