Horario de verano quattro idcp

QUATTRO IDCP COMUNICA SU HORARIO DE VERANO CON UNA CURIOSA CAMPAÑA

quattro idcp no deja de sorprendernos con su comunicación de horario de verano… si el año pasado nos animaban a tirarnos a la bartola este año nos mandan un despertador destrozado…

QUATTRO IDCP

Imaginaros ir a Ikea y pedir 400 despertadores y después destrozarlos uno a uno, pues esto es lo que han hecho los compañeros de quattro idcp…

Exposición «Santiago Ciudad Ilustrada»

El Consorcio de Santiago y el Patito Editorial inauguran la exposición “Santiago Ciudad Ilustrada” 

exposicion santiago ciudad ilustrada

El Consorcio de Santiago y “El Patito Editorial” inauguraron recientemente la exposición “Santiago Ciudad Ilustrada” en la Casa del Cabildo. La muestra reúne más de 60 obras de distintos ilustradores españoles y extranjeros que retrataron la ciudad de Santiago de Compostela en sus creaciones. Al acto de presentación asistieron la concejala de Cultura, María Antón; los comisarios de la exposición, Gemma Sesar y Fausto Isorna; junto con varios ilustradores cuyas obras se exhiben en este proyecto.

A través de esta iniciativa se pretende reflejar el protagonismo que la ciudad de Santiago fue adquiriendo en la literatura infantil y juvenil y el cómic durante los últimos años. El conjunto de estos dibujos e ilustraciones son una parte muy representativa de todo el material gráfico que existe en la actualidad en este campo vinculado a Compostela.

Tal como explica la comisaria de la exposición, Gemma Sesar, “Santiago, sus calles y edificios han sido, a lo largo de los años, objeto y modelo para una extensa produción artística”. En esta línea, resaltan desde las estampas de Pier María Baldi hasta la obra de artistas contemporáneos como Xurxo Martiño, Quintana Martelo o Romero Masiá; pasando por los trabajos de Camilo Díaz, Castro Gil, Lugrís, Villafínez o Maside, entre otros muchos. También destaca la ingente producción anónima del grabado decimonónico.

 “Sería casi imposible hacer un recuento de las veces que nuestra ciudad ha sido plasmada en lienzo o sobre papel” -manifiestan los organizadores de la muestra-. Así, Santiago Ciudad Ilustrada pretende mostrar la riqueza de las interpretaciones de distintos artistas, en particular en tres campos tan actuales como son la literatura infantil y juvenil, el cuaderno de viajes y la historieta.

 Según manifiestan los impulsores de esta iniciativa, en esta exposición “la ciudad de Santiago de Compostela une los dos significados que abarca el término ilustración. Por un lado, la de inspiradora y modelo de imágenes gráficas, de ilustraciones. Y, por la otra, la de generadora de cultura, de ser en sí misma culta e ilustrada”.

 Batman, Hellboy y los X-Men

 En el marco de la exposición destaca un espacio centrado en autores norteamericanos que en sus páginas para cómic ilustraron lugares significativos de la ciudad de Santiago de Compostela. Es el caso de los dibujantes de personajes tan populares como Batman, que aparece junto a la Catedral; Hellboy, delante del Pórtico de la Gloria; o los X-Men, donde en una escena de sus trepidantes aventuras surge la Catedral de Santiago en medio de los elevados edificios neoyorquinos.

 Valle-Inclán y las Marías

 Una parte de la exposición está dedicada a todos los libros ilustrados relacionados con Compostela que integran la biblioteca infantil y juvenil del Consorcio de Santiago. Con esta colección se pretende acercar la historia de la ciudad de una manera amena a los más pequeños y a los jóvenes.

 Por otro lado, dentro de la muestra se exhibe una réplica de la figura de Valle-Inclán y otra de las Marías que están en la Alameda compostelana. “Es un modo de ilustrar la ciudad a través de estas imágenes tan características” -señalan los organizadores-. En el caso de las Marías, aparecen también ilustradas en alguna publicación infantil.

La exposición podrá visitarse hasta el mes de octubre; de martes a sábado, por las mañanas de 10.00 a 14.00 horas y por las tardes de 17.00 a 21.00 horas. Los domingos la Casa del Cabildo abre de 11.00 a 14.00 horas y los lunes permanece cerrada.

Campaña de creación de marca de Abanca

CAMPAÑA DE CREACIÓN DE MARCA DE ABANCA

A finales del pasado mes de junio conocíamos la marca e imagen corporativa de Abanca, la nueva entidad del grupo Banesco que adquirió Novagalicia Banco.

Logo Abanca

Una campaña publicitaria desarrollada bajo el eslogan «El Sentir Común», que apela al compromiso de la entidad con Galicia. En la propia web de Abanca lo definen de la siguiente forma:

«El Sentir Común es un reflejo de lo que somos, de lo que pensamos y sentimos. Y un compromiso: hacer siempre lo que sea mejor para todos. Para nuestra gente y para nuestra tierra. 

Sentir Común se parece mucho a Sentido Común. ¿No? Por algo será.

Sentir Común es mojarse si los demás se mojan. Es tener los pies en la tierra. Sentir Común es escuchar. Y es responder. Con transparencia y honestidad. Con cercanía y sencillez.

Sentir común es compartir. Poco a poco, clientes y empleados iremos construyendo juntos nuestra historia, que acaba de empezar.»

Sin embargo, no confiaron en ninguna agencia de publicidad gallega la creación de la nueva marca. El proyecto de branding global fue encargado a Summa.

Dentro de la campaña de promoción se están realizando diferentes acciones, entre las que se encuentran diversos spots, en los que participaron 972 trabajadores del banco y que cuentan con la música de Carlos Núñez.

Os dejamos también una muestra de la gráfica de la campaña.

gráfica Abanca

Premio El Chupete para Larsa y BAP&Conde

PREMIO EL CHUPETE PARA LARSA Y BAP&CONDE

Premio El Chupete Larsa y BAP&Conde

Recientemente se celebró en Madrid la gala de la X edición del Festival Independiente de Comunicación Infantil, El Chupete. Uno de los premios recayó en una campaña gallega: la que BAP&Conde desarrolló para Larsa bajo un mensaje que el jurado ha valorado como “comunicación responsable dirigida al público infantil”: Os nenos teñen que ser nenos

Esta pieza se enmarca dentro de la campaña global de la marca gallega, “Hai cousas que canto menos cambien, mellor”, y que busca trasladar los valores de un saber hacer tradicional en el sector lácteo a sus consumidores bajo un mensaje que pone en valor todos esos detalles de la vida que deben conservar su origen y esencia.

Premio El Chupete anuncio Larsa

La gala “El Chupete” reunió a miembros destacados del sector publicitario nacional, que recogieron sendos reconocimientos en nombre de las agencias y los anunciantes responsables de las mejores campañas infantiles de 2013 y 2014.

Elogia y Gradiant lanzan El Otro Mundial

ELOGIA Y GRADIANT LANZAN EL OTRO MUNDIAL, UN INNOVADOR PROYECTO WEB QUE ANALIZA LO MÁS COMENTADO EN TWITTER DE BRASIL 2014  

Elogia El Otro Mundial

La agencia de marketing online Elogia y el Centro Tecnológico Gradiant acaban de lanzar El Otro Mundial, un proyecto web que emplea una innovadora herramienta de análisis de publicaciones en las redes sociales en tiempo real, y que permite calcular de forma automática y no supervisada estadísticas sobre lo más comentado del Mundial de Brasil 2014.

La herramienta utilizada por El Otro Mundial permite analizar los tweets relativos al Mundial de Fútbol, y clasificarlos en grupos según el mensaje completo, no solo por sus hashtags o keywords, como sucede con otras soluciones de monitorización en redes sociales.

Con toda la información generada acerca de las selecciones y los jugadores en Twitter, El Otro Mundial calcula estadísticas en tiempo real sobre lo más comentado del evento futbolístico del año, de forma automática y no supervisada. En este proyecto colaborativo de I+D, basado en una tecnología desarrollada con fondos FEDER, se incluyen importantes avances en tecnologías Big Data, procesamiento de lenguaje humano y análisis de opinión, enfocadas a extraer conocimiento de las redes sociales

Un microsite interactivo

El Otro Mundial cuenta con un microsite interactivo, actualizado en tiempo real,  que permite a sus visitantes descubrir cuál es el top 10 de porteros, defensas, centrocampistas, delanteros y de selecciones del día, o visualizar el total desde el inicio de la competición. Asimismo, permite conocer cuál es la alineación ideal de los usuarios de Twitter, creada con los futbolistas más comentados del Mundial 2014, y visualizar los tweets analizados por la herramienta.

Afterwork sobre comunicación en el Club Financiero de Vigo

AFTERWORK SOBRE COMUNICACIÓN EN EL CLUB FINANCIERO DE VIGO

afterwork comunicacion cfv

Hoy os informamos de un afterwork sobre comunicación, que promueve el Club Financiero de Vigo en colaboración con Dircom Galicia y Eosa Consultores, y que está dirigido a directivos y mandos intermedios de las pymes y a los profesionales de la comunicación.

El encuentro tendrá lugar mañana, 9 de julio a las 19:00h, y estará centrado en presentar Visual Thinking, una herramienta para comunicar ideas complejas mediante gráficos e imágenes visuales que permitan resolver problemas, comunicarse y vender mejor. Un proceso que consiste en mirar, ver, imaginar y enseñar.

El encargado de presentarla será Pablo López, que actualmente dirige Thinking Business, una agencia de marketing de innovación desde la que diseña productos y servicios creativos e innovadores. Además es experto en formación en empresas y profesor de Innovación en Producto y Proceso en el Máster en Innovación Industrial y Optimización de Procesos MIIOP de la Universidade de Vigo así como otras escuelas de negocio.

Además, habrá una cata networking con el fin de establecer sinergias entre los profesionales y potenciar el networking personal y corporativo.

Es necesaria la inscripción y ésta tiene un coste de 3 euros. Más información en: http://www.foroscfv.es/20140709afterworks/#jornada1