Nuevo spot de «Vivamos como galegos»

¡Soñemos como galegos!, es el nuevo mensaje de Gadis en la campaña «Vivamos como galegos».

El spot se estrenó la semana pasada y los protagonistas son los «maridos» de las «se chove que chova». En tres días el canal de Youtube de Gadis ya cuenta con cerca de 250.000 reproducciones…

La campaña ha sido creada por BAP&Conde.

¿Qué os parece el nuevo spot?

Premio Internacional IPA Awards para Coreti

Coreti 1000novecientos91Un nuevo galardón reconoce el trabajo del departamento de diseño y producción de Coreti, grupo empresarial dedicado al etiquetaje industrial. Se trata del premio internacional IPA Awards (Inspirational Packaging Awards) que acaba de recibir la etiqueta “1000novecientos91” al proyecto más innovador, dentro del apartado de bebidas.

 Con este son ya dos los reconocimientos que ha recibido la nueva etiqueta ideada y creada por Coreti, pues el pasado mes era premiada con el Liderpack 2014, en la categoría «Al Mejor Packaging de Bebidas».

Los premios internacionales IPA Awards se convocan para poner en valor el talento y el diseño del packaging de valor añadido, poniendo acento en la innovación tanto en el uso del mismo, como en su modo de producción. Estos galardones reconocen los mejores trabajos realizados por empresas, profesionales y diseñadores que buscan dar a conocer al sector sus innovaciones.

Coreti recibió el nuevo premio el 5 de noviembre, en Madrid, durante la celebración del Salón Packaging Innovations.

ipa_awards_coreti

 “1000novencientos91”

La etiqueta «1000novecientos91» está realizada en impresión serigráfica, con troquelado especial y clavado. La parte posterior de la misma lleva una zona estilo pop-up, que se abre encajando en su contraetiqueta, con el objetivo de que destacar en los lineales. En la marca del frontal se ha aplicado una tinta termo-cromática que cuando el vino, o la bebida que incorpore la botella en la que va aplicada, está muy fría avisa al cliente poniéndose del mismo color que la figura del pez. Una vez que llega a la temperatura óptima vuelve a su color inicial.

Concurso de carteles Festa do Queixo de Arzúa

Arranca una nueva convocatoria del concurso de carteles de la Festa do Queixo de Arzúa, que este año celebrará  su 40 edición los días 27 y 28 de febrero y el 1 de marzo del 2015.

Cada autor podrá participar con un máximo de 3 trabajos, con material y técnicas libres, manual, mecánica o digital, siempre que estos sean originales.

Festa do Queixo de Arzúa

Cartel ganador de la 39ª Festa do Queixo de Arzúa

El jurado valorará especialmente la creatividad del arte final, el impacto visual, y la relación con la filosofía del evento. Igualmente, tendrá en cuenta la potencialidad para las futuras aplicaciones gráficas (en las que se añadirá el programa del Festival do Queixo y otros ítems).

En todas las obras tendrá que figurar el texto “40ª FESTA DO QUEIXO. Arzúa, 27-28 febreiro, 1 marzo de 2015”. Los quesos que formen parte de la imagen –en su caso- deberán respetar la morfología del queso de la D.O.P. Arzúa-Ulloa.

Los originales tendrán que ser enviados antes del día 10 de diciembre de 2014 en la Oficina de la Concellaría de Cultura do Concello de Arzúa

Consulta las bases y los premios de este concurso aquí.

 

VII Premio Compostela de Álbum Ilustrado

Premio Compostela Album Ilustrado

El ilustrador Federico Delicado recogió esta semana el VII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado por su obra «Ícaro».

El alcalde de Santiago de Compostela, Agustín Hernández, presidió la entrega de este galardón, dotado con 9.000€, y que se enmarca en la XIV Campaña de Animación a la Lectura que organizan anualmente el Departamento de Educación del Concello de Santiago y la editorial Kalandraka.

«Ícaro» compitió con 255 trabajos procedentes de 21 países. El jurado destacó su “perfecta simbiosis entre texto e ilustración, que se complementan mutuamente y ofrecen múltiples lecturas”. De “Ícaro” valoraron igualmente que “no deja indiferente a nadie”, haciendo “dudar” a los lectores sobre “dónde comienza la realidad y dónde termina la fantasía”.

El jurado también declaró finalista el álbum titulado “Sonho com asas”, de las portuguesas Fátima Afonso y María Teresa Martinho Marques, de Setúbal y Azeitao, respectivamente.

Por su calidad, el jurado recomendó la edición de “Antoni Gaudí”, de Dàlia Adillón Mars, de la localidad barcelonesa de Vic; “Pescadoras”, de Nadia Graciela Menotti Ayala, de Buenos Aires; y “Máquina Ballena”, de Federico Fernández Alonso y Germán González Pintos, de Vigo.

Curso sobre creación y gestión de webs con WordPress

Agafpu organiza un nuevo curso en Santiago de Compostela. En esta ocasión centrado en la creación y gestión de webs con WordPress.

curso agafpu wordpress

El curso tendrá lugar los sábados 15, 22 y 29 de noviembre de 10 a 14h y está dirigido a diseñadores gráficos, bloggers, webmaster, community managers… y a todas aquellas personas que, sin tener conocimientos previos, deseen crear un sitio web mediante WordPress.

Estará impartido por Carlos Macías, diseñador gráfico y programador web con más de veinte años de experiencia.

Programa:

– Instalación de un servidor web en local.

– Instalación de WordPress.

– Configuración de ajustes.

– Creación de páginas y entradas.

– Categorías y taxonomías.

– Trabajo con widgets y menús.

– Instalación de plantilla/temas.

– Trabajo con plugins.

 Más información en agafpu.org

Jornadas de impresión digital en Santiago de Compostela

Ponentes

Representantes de 125 empresas del sector gráfico y de la comunicación de Galicia celebraron en Compostela unas jornadas técnicas bajo el lema “Optimizando un nuevo modelo de negocio”.

Organizadas por la empresa gallega Nea, tuvieron como objetivo analizar la evolución tecnológica del sector gráfico, así como la rentabilidad de los actuales procesos de impresión.

También se profundizó en la importancia de los soportes para impresión digital, las nuevas prestaciones que ofrecen los controladores de impresión, la manera en la que se pueden implementar soluciones de software, que aporten un valor añadido al producto impreso, y en la importancia de la gestión del color en el flujo de trabajo digital.

Para abordar estos puntos, Nea congregó a representantes de Konica Minolta, Efi, Antalis, Epson y Digipress, así como al Presidente de la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Galicia.

Adaptarse e innovar

Las jornadas comenzaron con una sesión teórica y de debate introducida por Enrique Rodríguez, responsable de Production Printing de Nea, que transmitió a los presentes la idea en la que creen todos los que conforman Nea: la necesidad de adaptarse e innovar para poder optimizar un nuevo modelo de negocio.

Manu_Rivas

Tras su intervención, cedió la palabra al Director de Planificación y Desarrollo de Nea, Manu Rivas, quien presentó a Nea y detalló la evolución, cambios y transformaciones que ha experimentado esta empresa hasta llegar a convertirse en el mayor grupo de nuestro país de distribución e integración de equipamiento tecnológico multimarca para todo lo relacionado con la gestión e impresión de contenidos.

Seguidamente, Jacobo Bermejo, Presidente de la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Galicia, hizo hincapié en la idea de que el papel tiene futuro, pues sigue siendo el principal elemento de comunicación. Asimismo, destacó la existencia de un nuevo escenario en el que ya no se habla de artes gráficas sino de comunicación gráfica. El papel sigue teniendo protagonismo pero combinado con las nuevas tecnologías.

 Antonio de Eusebio, Director Division Production Printing de Konica Minolta, habló de la rentabilización de los procesos gráficos, señalando la necesidad de integrar la impresión offset con la digital y de conseguir un producto normalizado, conociendo los costes y diseñando una estrategia para posicionarse en el mercado.

El Marketing Manager de Antalis, Gonzalo Chércoles, explicó la estrategia de su empresa ante la expansión de la impresión digital, consistente en ofrecer una innovadora y extensa gama de soportes adaptados a ella, compartir experiencias de valor añadido y promover sus beneficios ante los clientes finales y agencias de publicidad.

Por su parte, Juan Antonio Prado, Senior Sales Development Manager Spain & Portugal de Efi, describió los productos de software y hardware de Efi para la gestión de la impresión digital, y dedicó especial atención a su plataforma de W2P al ser una solución que cumple con los principales requisitos de los clientes de productos impresos: acceso 24/7, soporte fiable, personalización, precio y automatización.

Juan Antonio Sánchez, Analista de Sistemas de Konica Minolta, señaló la necesidad de aportar valor añadido al producto impreso y de buscar nuevos caminos comerciales, algo que facilitan las múltiples herramientas disponibles. Asimismo, destacó que la automatización y la integración del flujo de trabajo de impresión son claves para el éxito.

Para terminar, el Director Técnico de Digipress, Fernando Martínez-Sayanes, se centró en los beneficios de la normalización y la estandarización en la gestión del color en los flujos de trabajo, pues permiten eliminar las incertidumbres sobre el resultado final y aumentar la calidad al tiempo que se reducen los costes.

Tras estas ponencias, el Director de Planificación y Desarrollo de Nea, Manu Rivas, moderó un coloquio acerca de las conclusiones extraídas sobre el nuevo modelo de negocio ante el que nos hallamos.

Presentación de equipos y talleres demostrativos

La segunda parte de las jornadas consistió en la celebración de talleres demostrativos y presentación de equipos, en forma de showrooms simultáneos donde se pudieron ver las últimas novedades en productos de impresión digital de producción Konica Minolta en b/n y color, equipos Inkjet Epson de gran formato con tintas base agua y base solvente, software de gestión de color GMG para pequeño y gran formato, y soportes de Antalis específicos para impresión digital en pequeño formato.

showroom_Nea