Premio Concurso Festa do Queixo

Este lunes tuvo lugar en Arzúa la votación del Concurso de Carteles de la 40ª Festa do Queixo de Arzúa 2015. Se recibieron un total de 62 propuestas desde las cuatro provincias gallegas y del resto del Estado, en diferentes técnicas digitales o manuales, incluyendo collages.

El jurado concedió un total de 8 puntos y 1º PREMIO a la pieza nº 40 titulado «Aprendizaxe: aférrate a nós» de Ana Puga Moire, (Villa de Cruces), estudiante de derecho de 25 años. Esta obra será el cartel anunciador del 40 aniversario de la Festa do Queixo.

En la votación se valoró especialmente: en el plano conceptual, la relación entre tradición y modernidad, la transmisión de conocimiento y la unión entre generaciones, especialmente en este 40ª aniversario; en el plano artístico, el estilo y fortaleza del rasgo, de la ilustración y del texto, el contraste, equilibrio e impacto visual, así como la potencialidad para las futuras aplicaciones gráfica.

Festa do Queixo 2015

Compostweets 2014

El día 19 de diciembre se celebrará una nueva edición de Compostweets en Santiago de Compostela, será en el Centro de Novas Tecnoloxías de Galicia.

El objetivo es tener un punto de encuentro del Social Media en Galicia, con esta ya será la cuarta edición de este evento pionero en Galicia.

Redes Sociales Galicia

Os indicamos el programa de este año:

10:00h.- Apertura de instalaciones, recepción de asistentes e invitados
10:30h.- Compostweets 2014 “ Navidad en RED”
11:00h.- Un Facebook divertido / El facebook de Chus Alvite / Por Itziar Villar de Twin Shoes
11:30h.- 12:00h. Café.
12:00h.- Mi twitter me supera. ¿Redes sociales? Mi sobrino se encarga de todo / Por Javier Rocamora
13:00h.- No vendo un pimiento con mi e-commerce / Por Manuel Alonso
13:30h. Presentaciones Elevator Pitch
14:00h. A Comer.

La inscripción es gratuita, para ello tenéis que mandar un mail a compostweets@compostweets.com

Presentación proyecto SIMBIOTIC

El Clúster do Produto Gráfico e do Libro Galego presentará en Santiago, el próximo 18 de diciembre, su proyecto «SIMBIOTIC, Desarrollo de la realidad aumentada como vehículo de innovación tecnológica en el ámbito comercial, aplicada al soporte gráfico y editorial».

Un programa ideado para que las empresas gallegas del sector gráfico y editorial puedan crear productos que incorporen la tecnología de realidad aumentada a un coste reducido.

Con ello, estas empresas podrán dotar de un valor añadido a sus productos y servicios, combinando el soporte tradicional impreso con esta tecnología incipiente.

proyecto simbiotic

¿Por qué la realidad aumentada?

La realidad aumentada permite combinar la información física que contiene un producto impreso (catálogo, folleto, libro…) con información virtual, a la que podemos acceder utilizando, por ejemplo, un smartphone.

Concretamente el proyecto persigue crear una aplicación de desarrollo de la realidad aumentada a través del reconocimiento de imagen. Para llevarla a cabo, el clúster contará con la colaboración de Gradiant, el Centro Tecnolóxico de Telecomunicacións de Galicia, Eosa Consultores y la financiación del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

Este proyecto posibilitará la creación de nuevos canales de comunicación comercial y ofrecer a las empresas del resto de sectores nuevos servicios comerciales y comunicativos para hacer llegar sus productos al consumidor final de una forma más atractiva e innovadora.

Más información en la web: www.clustergrafico.com

Campaña Augas de Galicia

La Xunta de Galicia, a través del organismo Augas de Galicia, ha puesto en marcha una nueva campaña de concienciación ciudadana sobre el uso del agua. Para ello, la agencia de comunicación 100×100 Creatividad+Comunicación ha sido la encargada de desarrollar la línea gráfica que ha servido para articular el plan de medios que durante estos días se está haciendo público. El plan incluye anuncios en prensa, cuñas de radio, banners y publicidad exterior.

Augas de Galicia

La campaña se articula con el lema “Ti completas o ciclo da auga. Cóidao” de manera que se pretende incidir en el día a día del ciudadano, que con pequeños gestos garantiza el ciclo del agua, respetando el medio ambiente y ahorrando costes. Con ello también se apela también a la importancia de que los usuarios sean conscientes de todo lo que supone disponer de agua corriente y potable y mantener en óptimas condiciones nuestros ríos y acuíferos.

Augas de Galicia

La gráfica de la campaña mantiene un eje principal, genérico, que se completa con dos gráficas específicas que comunican consejos útiles para la ciudadanía, centrados, respectivamente, en el uso doméstico del agua y en el cuidado de los sistemas fluviales.

Campaña Obrantia

Desde la agencia Sra. Nona Brand nos cuentan su última campaña:

El miedo a poner en marcha una reforma siempre está ahí.

Poco importa si solamente se trata de pintar las paredes del salón o si por el contrario, nos enfrentamos a una señora reforma con cambio de suelo, modernización de cuadro eléctrico, división de espacios y miles de cosas más.

La realidad es que desde el momento en que se toma la decisión de ponerla en marcha, el caos, las llamadas telefónicas, las decisiones, las dudas y las gestiones nos acompañarán, en el mejor de los casos, durante días.

Si a todo ello, se suma el hecho de que buscando encontrar buen precio decidimos encargarnos nosotros de gestionarlo todo, la complicación va en aumento.

Para romper con esa asociación entre reformas vs. caos, en Sra. Nona Brand, hemos creado una campaña clara y directa en la que se comunican las principales ventajas de confiar tu reforma a Obrantia.

Obrantia

Se han realizado piezas propias para los dos públicos a los que se dirige la campaña:

– Cliente final interesado en realizar reformas.
– Proveedores del sector de la construcción interesados en pertenecer a la red de colaboradores de Obrantia.
La pieza central de la campaña es el video explicativo integrado en la Home de www.obrantia.com. En el video se presenta la historia de Ángel, un personaje, con una situación común, con la que todos podemos sentirnos identificados.

 

Ficha técnica:
Agencia: Sra. Nona Brand
Anunciante: Obrantia
Animación: Marcos Mosquera
Sector: construcción
Medios: exterior, Internet y radio.

Jornadas La Cocina Gráfica

Hoy empieza las II Jornadas La Cocina Gráfica en Vigo que reune ponencias y workshops de importantes fabricantes que mostrarán además su maquinaria.

artes gráficas galicia

Este es el programa del evento:

Martes, 9 de diciembre de 2014

10:00-11:30 El láser y la impresión. Materiales acrílicos y packaging Jordi Closa – Depto. Técnico FRAMUN
12:00-14:30 Preparación de archivos y aplicación en máquina de corte por láser Jordi Closa – Depto. Técnico FRAMU
09:00-20:00 Workshop Framun:Máquina Láser CO2 Trotec Speedy 300 60 W con cámara de lectura FRAMUN
09:00-20:00 Workshop SEF: Materiales de transferencia térmica de impresión y corte Sef Textile

Miércoles, 10 de diciembre de 2014

09:45-10:30 Materiales y técnicas de aplicación de materiales para rotulación Avery Dennison
09:50-10:30 Técnicas de venta online. Principales aplicaciones David Ibáñez
10:30-11:30 Taller práctico de impresión y rotulación Avery Dennison
12:00-13:00 Creación de perfiles de color para impresión gran formato Antonio Sánchez, Customer & Partner Technical Support – Roland DG
13:00-14:00 El láser y su aplicación sobre piedra, granito y madera Jordi Closa – Depto. Técnico FRAMUN
14:00-14:30 El Colegio Hogar. Hacia una nueva formación en AAGG Nuria Casal, Profesora del Depto. de AAGG del Colegio Hogar Afundación
16:00-17:00 Tecnologías de fabricación 3D y de modelado por fresado Pau Núñez, 3D&Engraving Business Development Manager – Roland DG
17:00-18:00 Tecnologías de impresión y corte en gran formato Xavier Carrera, Color Business Development Manager – Roland DG
09:00-20:00 Workshop Roland DG: VersaCAMM VS-420, VersaCAMM VSi-640, Versa UV LEF-20, MonoFab ARM-10, MonoFab SRM-20  Roland DG
09:00-20:00 Workshop Framun:Máquina Láser CO2 Trotec Speedy 300 60 W con cámara de lectura FRAMUN
09:00-20:00 Workshop SEF: Materiales de transferencia térmica de impresión y corte Sef Textile
09:00-20:00 Workshop AVERY: Materiales y vinilos. Técnicas de aplicación. Rotulación de vehículos. Concurso Avery Dennison
09:00-20:00 Workshop COLEGIO HOGAR AFUNDACIÓN: Soluciones técnicas y aplicación a nuevas ideas de negocio. Presentación y realización de proyectos de los alumnos Colegio Hogar Afundación.

Jueves, 11 de diciembre de 2014
09:00-10:00 Tecnologías de impresión y corte en gran formato. Xavier Carrera, Color Business Development Manager – Roland DG
10:00-10:30 Tecnologías de fabricación 3D y de modelado por fresado Pau Núñez, 3D&Engraving Business Development Manager – Roland DG
10:30-12:30La transformación de las Artes Gráficas en el mundo de la Comunicación Gráfica Aurelio Mendiguchía, Director Técnico del ITGT (Tajamar)
12:30-13:00 De la artes graficas a la Comunicación Grafica, pasado y futuro del mercado Jacobo Bermejo, Presidente del Clúster do Produto gráfico e Libro Galego
13:00-14:00 Mesa redonda: El sector gráfico. Y ahora qué? A. Mendiguchía, J.Bermejo, X.Carrera
14:00-14:30 El Colegio Hogar. Hacia una nueva formación en AAGG Nuria Casal, Profesora del Depto. de AAGG del Colegio Hogar Afundación
17:00-18:00 El láser y su aplicación sobre alimentos, textil y cuero Jordi Closa – Depto. Técnico FRAMUN
18:00-18:30 Materiales y técnicas de aplicación de materiales para rotulación Avery Dennison
18:30-20:00 Taller práctico de impresión y rotulación Avery Dennison
09:00-20:00 Workshop Roland DG: VersaCAMM VS-420, VersaCAMM VSi-640, Versa UV LEF-20, MonoFab ARM-10, MonoFab SRM-20 Roland DG
09:00-20:00 Workshop Framun:Máquina Láser CO2 Trotec Speedy 300 60 W con cámara de lectura Framun
09:00-20:00 Workshop SEF: Materiales de transferencia térmica de impresión y corte Sef Textile
09:00-20:00 Workshop AVERY: Materiales y vinilos. Técnicas de aplicación. Rotulación de vehículos. Concurso Avery Dennison
09:00-20:00 Workshop COLEGIO HOGAR AFUNDACIÓN: Soluciones técnicas y aplicación a nuevas ideas de negocio. Presentación y realización de proyectos de los alumnos Colegio Hogar Afundación

Viernes, 12 de diciembre de 2014

13:00-14:00 El Colegio Hogar. Hacia una nueva formación en AAGG. Nuria Casal, Profesora del Depto. d AAGG del Colegio Hogar Afundación
17:00-19:00 La Navidad en el Centro Comercial A Laxe, un ejemplo de publicidad out of home (Visita guiada) Dengueanguap
09:00-14:00 Workshop Framun:Máquina Láser CO2 Trotec Speedy 300 60 W con cámara de lectura Framun
09:00-20:00 Workshop COLEGIO HOGAR AFUNDACIÓN: Soluciones técnicas y aplicación a nuevas ideas de negocio. Presentación y realización de proyectos de los alumnos.

Más información en: lacocinagrafica.afundacion.org