Campaña «A dalo todo» del Río Natura Monbus Obradoiro

adalotodo4

Virtudes, Chelo, Pipo y César este año han sufrido, han sufrido más que nunca viendo los partidos de su equipo, el Rio Natura Monbus Obradoiro. Vibrando con cada triple en el último segundo, llorando con cada falta en contra y saben más que nunca que la temporada ha sido complicada. Pero una cosa está clara y es que pueden decir que siguen siendo equipo de la Liga Endesa ACB por un año más, un equipo de primer nivel.

adalotodo2

El Rio Natura Monbus Obradoiro consciente de esta situación ha querido estar junto a estos aficionados y la agencia de publicidad Reclam, ha creado la nueva campaña de abonados en torno a ellos. A los que verdaderamente importan en el deporte, los aficionados.

adalotodo3

adalotodo1

De esta forma surge la campaña #adalotodo en donde cuatro de sus mejores jugadores (Pepe Pozas, Santi Yusta, Artem Pustovyi y Eimantas Bendzius) arropan a Virtudes, Chelo, Pipo y César en sus menesteres cotidianos.

Y es que si tú has dado todo por ellos, ellos ahora van a darlo todo por ti. De esta forma tan sencilla comienza la nueva campaña de abonados para la temporada 2016/17 del equipo, que pretende conseguir que más aficionados sigan arropando a un equipo que dándolo todo se está haciendo muy grande.

Bombo Estudio diseña la identidad visual de Pretico

pretico1

Bombo Estudio nos ha hecho llegar el diseño de identidad visual que ha realizado para la consultora Pretico. Así nos explican desde esta agencia coruñesa su proyecto:

Las peticiones iniciales del cliente es que necesitaba una identidad visual que reflejara confianza pero que a su vez fuera actual y respirara la ilusión por el trabajo bien hecho de un joven equipo multidisciplinar que aporta nuevas ideas, resolutivas y a la vez atractivas.

pretico3

Pretico una consultora de ingeniería, informática y construcción, apuesta por la innovación ofreciendo soluciones económicas y de calidad a sus clientes.

La marca representa la unión del tiempo, de los conocimientos del pasado y presente en la ingeniería y la construcción para que tengan su repercusión en el futuro, por ello se usa el concepto de infinito formado por la P de Pretico, un símbolo que refleja equilibrio y estabilidad en toda la gráfica visual.

pretico4

En el desarrollo se usó la tipografía Rajdhani que aporta contundencia al diseño en combinación con dos colores contrastados que suman un enfoque más desenfadado a la marca.

pretico2

 

Arde Lucus 2016

programa arde lucus 2016

Lugo se prepara para vivir una nueva edición de una de las fiestas más espectaculares de nuestra tierra, una cita que cada año atrae a más visitantes y que está declarada de Interés Turístico Gallego. Este jueves arranca Arde Lucus y llenará de actividades la ciudad de la muralla entre los días 16 y 19 de junio. Por ello, queremos comenzar esta semana con algunas de las piezas que conforman su campaña de promoción.

El cartel anunciador del Arde Lvcvs MMXVI es del albaceteño Roberto Campos. Su obra, Scvdo, fue seleccionada, en el mes de marzo, entre los 53 trabajos que se presentaron al concurso convocado por Concello de Lugo.

cartel arde lucus 2016

 

Entrevista: Fátima Carmena – Directora de proyectos de Nasas

Charlamos con Fátima Carmena, directora de proyectos de Nasas, una agencia creativa de marketing online de A Coruña especializada en un enfoque creativo de la publicidad digital.

Fátima Carmena Nasas

Comenzamos felicitándoos por el “Premio Publicidade en Galego” que habéis obtenido recientemente por el spot y la campaña “Fai Historia con Nós”. ¡Enhorabuena! ¿Qué ha supuesto este reconocimiento para la agencia?

Estamos muy contentos de que una campaña hecha con mucho cariño haya resultado ganadora en una categoría con tantos candidatos como es internet y en unos premios muy especiales como son los que reconocen la publicidad hecha en gallego.

La agencia nace a finales de 2011, ¿en qué queríais que se convirtiera?

Nuestra idea era ser un referente en marketing online en Galicia y norte de España, centrándonos en 3 ideas: contenidos, tanto social media como vídeo marketing, publicidad en internet, desde incremento del reconocimiento de marca hasta la conversión, y en tercer lugar, vinculación del offline con el online para que nuestros clientes lleven a los consumidores desde su punto de venta a internet y viceversa.

En esta línea, ganamos el premio EGANET a la mejor campaña de comunicación digital en 2012 con una campaña para el evento cultural ARTEC que incluía street marketing y mucha comunicación online.

¿Cómo sois en Nasas?

El equipo de Nasas es sobre todo buena gente, que hace su trabajo con esmero e intenta tener una vida activa, social y de ocio, porque las mejores ideas no surgen en la oficina delante del ordenador. Todo lo que vas metiendo en tu mochila inspira futuras campañas y también es importante la formación continua. Aquí no paramos nunca.

Gran parte de nuestro trabajo es asesorar para que los clientes hagan lo que es mejor para sus marcas; nunca jamás hemos propuesto nada a un cliente que no pensemos que es lo mejor para ellos. Nos interesan relaciones a medio largo plazo y la base de todas ellas es la confianza mutua.

Sois una agencia creativa de marketing online especializada en un enfoque creativo de la publicidad digital. Cuéntanos todos los servicios que ofrecéis.

Como especialistas en marketing online cubrimos áreas como Social Media, SEO, SEM, Email Marketing, Diseño Web, Vídeo Marketing, consultoría de marketing y en los últimos años estamos muy centrados en proyectos de Escucha Activa en internet, mejora de la reputación de marca y gestión de crisis de comunicación.

También trabajamos como consultores de marketing y comunicación en genérico, realizando planes de marketing, gestionando la comunicación de varios eventos y haciendo labores de gabinete de prensa.

En nuestra web tenemos ejemplos de trabajos realizados en cada uno de estos servicios:

¿Cuáles crees que son las claves del éxito a la hora de lanzar una campaña de social media?

Tener claro el objetivo y el target. Multi objetivos y multi target suele ser una mala combinación en un medio que permite una segmentación única como son las redes sociales. Es mejor hacer varias campañas si quieres impactar a gente distinta. Además, no es lo mismo querer informar que convertir o que captar base de datos. Primero qué queremos obtener y después miramos el modo de obtenerlo.

La Responsabilidad Social Empresarial ocupa un lugar muy importante para vosotros, ¿por qué creéis que a las empresas les cuesta tanto comunicar las acciones que realizan en este campo?

Por miedo a que si algo va mal, sus grupos de interés les acusen de actuar indebidamente. Este tipo de miedos cada vez son menos frecuentes pero me recuerdan un poco el “no estoy en las redes sociales porque me critican”…

Pasito a pasito las empresas se van dando cuenta de que tienen que invertir en la sociedad y ser sostenibles ambiental y socialmente desde su core business. Esto es básico para tener una ventaja frente a sus competidores. Hacer RSC no es hacer acción social, no es patrocinar eventos ni colaborar con ONGs. Tener una estrategia de RSC implica comprometerte a reducir tus impactos ambientales e incrementar tus impactos sociales positivos, sin perder ni un euro. Y esto puede hacerse, sólo hay que sentarse a ver cómo.

Sabemos que os apasiona el green marketing, ¿cómo lo definirías?

Hacer Green marketing es que el valor principal de tu campaña se centre en la sostenibilidad de tu producto o servicio, lo que la gente conoce como “eco” u “orgánico”. Cuando haces green marketing tienes que centrarte en ese valor por encima de otros como el precio. Invito a todas las personas interesadas a acudir al taller de “Green Marketing vs Green Washing” que impartiré junto con Carlos Rodríguez de Emberiza el próximo viernes 10 de junio a las 9.30 en Santiago de Compostela dentro del RSEncuentro:  Ahí debatiremos sobre qué es y qué no es Green marketing, qué riesgos entraña y que maravillosas ventajas nos ofrece.

Para finalizar, explícanos en qué consiste vuestro “Proyecto Probono” y cómo surgió esta iniciativa.

El proyecto probono consiste en realizar un servicio de márketing a una ONG que tenga ingresos menores a 750.000 euros anuales sin coste, es decir, GRATIS. Pensamos que la mejor manera de colaborar con nuestro entorno es hacer lo que mejor sabemos, marketing y comunicación, para ayudar a que ONGs con las que compartimos valores puedan darse a conocer y captar socios o donaciones. Este año hemos realizado la página web de Alcer Coruña  y estamos muy contentos con todo el proceso de trabajo. En junio abrimos convocatoria para la edición 2016 a través de nuestra web.

La comunicación empresarial centra el Encuentro de Alumni del IESE en Galicia

Encuentro IESE Alumni Galicia

Más de 200 empresarios y directivos gallegos, antiguos alumnos del IESE, asistieron esta semana al IX Encuentro de Alumni del IESE en Galicia, celebrado en el Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa de A Coruña. En el evento, titulado “Comunicación interna y externa en la empresa, fuente fundamental del éxito”, participaron Jaume Llopis, profesor de dirección estratégica del IESE; Alberto García Erauzkin, presidente de Euskaltel; Núria Vilanova, presidenta de ATREVIA; y Juan Quiroga Fernández-Ladreda, presidente de Navarro S.A.

El profesor del IESE Jaume Llopis, que a lo largo de su trayectoria profesional ha asumido puestos de alta dirección en compañías como Nestlé, Agrolimen, Moulinex, Borges International Group o AGF Unión-Fénix, entre otras; impartió la conferencia “La comunicación y sus objetivos en la empresa del futuro”. Durante su intervención afirmó que la comunicación es fundamental para una correcta implantación de la estrategia empresarial y resulta una herramienta fundamental para que toda la organización se dirija hacia una misma dirección y compartan objetivos.

encuentro iese galicia2

Jaume Llopis aseguró que gracias al auge de las redes sociales, que imponen una interactuación constante con el cliente, los departamentos de comunicación están adquiriendo cada vez más peso en la estructura empresarial. También incidió en la necesidad de otorgar el mismo valor a la comunicación interna que a la externa y en la importancia de que el líder de la organización sea un buen comunicador y domine el lenguaje gestual. El profesor del IESE, además, identificó algunos errores que una empresa en crisis debería evitar: contar con varios portavoces que transmiten diferentes mensajes contradictorios, no ser transparente en la información que comparte y no disponer de un plan concreto de comunicación en crisis fueron algunos de los ejemplos mencionados.

Asimismo, Alberto García Erauzkin ha incidido en la importancia de la transparencia en la comunicación empresarial, ya que la sociedad actual está demandando empresas responsables, que transmitan verdad, que hagan partícipes de sus valores a sus clientes con claridad para conectar con ellos y en las que se pueda creer. Empresas, sobre todo, integradoras de personas, humanísticas, que respondan con honestidad a las necesidades de sus clientes.

En su intervención, Núria Vilanova aseguró que las grandes diferencias entre las empresas las marca su capacidad de escuchar y comunicar. También destacó el papel que están jugando las redes sociales como herramienta de medición de los intereses de la sociedad y que, en gran medida, han generado nuevas tendencias en la forma de comunicar de las marcas, motivándolas a reducir sus tiempos de respuesta, a ser más ágiles en sus estrategias de marketing y comunicación, a adaptar sus mensajes a sus distintos públicos y a ser más participativas con sus clientes.

Por su parte, Juan Quiroga Fernández-Ladreda puso en valor la comunicación interna como herramienta para gestionar el equipo humano de la empresa. En este sentido, señaló algunas claves para que esta sea eficaz, como son la necesidad de informar con transparencia y honestidad, mantener una consistencia en los mensajes transmitidos y motivar a los equipos mediante el reconocimiento de sus logros.

Anónimo Advertising, premiada en el Publifestival

anonimo_publifestival

Hoy seguimos con más premios del Publifestival 2016 para las agencias gallegas. Y es que, Anónimo Advertising también ha conseguido dos, el de Mejor Identidad Corporativa para el Deporte y Mejor Naming Social, ambos otorgados al trabajo realizado para la carrera HappyGoRunning, organizada por el Servicio de Deportes de la Universidad de Vigo. Es la primera vez que Anónimo Advertising es premiada en este certamen.

anonimo_publifestival2

anonimo_publifestival2

anonimo_publifestival3

Cada año, el Festival Internacional de Publicidad Social reúne a los creativos más destacados del panorama europeo, que ponen en relieve la importancia de difundir e implantar conductas más generosas a nivel social y medioambiental.

La gala, que será presentada por el periodista José María Iñigo, se celebrará el próximo jueves 16 de junio en CaixaForum Barcelona.

¡Nuestra enhorabuena para el equipo de Anónimo Advertising!