Estrella Galicia lanza su edición especial para Navidad

estrella_galicia_navidad17

La compañía cervecera lanza un año más su tradicional Estrella de Navidad, una bebida de edición limitada, 100% malta y elaborada con lúpulo cultivado por Hijos de Rivera en Galicia.

Se trata de una edición especial, “cuyo aroma recuerda claramente a malta y a notas de suave tostado, a corteza de pan y caramelo”, indican desde la compañía

La botella cuenta con un etiquetado novedoso que, gracias al empleo de tintas holográficas, crea un efecto de luminiscencia en las bombillas representadas en la etiqueta.

Esta edición especial estará disponible en un formato de botella de 75 cl. En total, la compañía ha producido unos 245.000 litros de esta cerveza.

 

Bululú crea la nueva imagen de EMMA Gin

Hoy os mostramos el trabajo que han realizado desde BULULÚ Creativos para la ginebra EMMA. Elaborada en la destilería más antigua de España, la ginebra premium irrumpe de nuevo en el mercado con un packaging renovado y un posicionamiento diferencial. Bajo el lema “UNCOMPLICATED Gin”, BULULÚ firma el diseño de las nuevas botellas para sus tres variedades, que ya se distribuyen en España y México.

bululu_emmagin

El trabajo de BULULÚ Creativos para la marca durante los últimos meses se materializa en una nueva línea de packaging para sus tres variedades, fresa, lima y naranja, bajo un mensaje que apuesta por poner en valor la sofisticación propia de un producto muy elaborado, sin artificios.

Las ginebras EMMA nacen de la maceración de distintos botánicos que posteriormente destilan con unas notas de aromas naturales. El resultado: un producto que no necesita aditivos en copa más allá del refresco que desee mezclarse. Un “disfrute sin complicaciones” cuyo concepto se expresa en la serigrafía sobre el cristal del packaging, donde la combinación de hierbas que componen cada variedad son las auténticas protagonistas.

Un “disfrute sin complicaciones” cuyo concepto se expresa en la serigrafía sobre el cristal del packaging, donde la combinación de hierbas que componen cada variedad son las auténticas protagonistas.

 

Cartel Festival Internacional de Cortos de Verín

El Festival Internacional de Cortos (FIC) de Verín 2017 presentó ayer su cartel para esta edición, el autor es Iñaki Fernández Iturmendi.  Se trata de un cartel que muestra, en la parte central de la imagen, un cencerro humanizado y ataviado con las lentes que se emplean para ver cine en 3D y que, en lugar de soga, es atravesado por el negativo de un film.

En opinión de Jorge Godás, responsable de creatividad del FIC, “la original idea gráfica de Fernández Iturmendi mezcla tradición con modernidad y evoca, además, uno de los elementos más significativos del Carnaval de Verín como es la choca del cigarrón”.

Festival de Cortos de Verín

El autor ha destacado que siempre que participa en un proyecto de este tipo intenta documentarse lo máximo posible sobre el contexto geográfico y los elementos idiosincráticos de la zona en la que éste se genera. “En el caso del Verín, el del cencerro es un sonido típico que recuerda y despierta el Carnaval y por eso he querido hacer un símil gráfico con esta imagen y dotarla de una nueva mirada, para que sirva como llamada al Festival de Cortos”, indica.

Premios Nacionales FEPFI

Cuatro trabajos de GF/Studio han sido nominados en los Premios Nacionales FEPFI: una obra en la categoría de gráfico (firmada por María Carrera) y tres en la categoría comercial (una obra de Claudio García y 2 de Jacobo Gayo).

Finalmente, en la gala celebrada el pasado 28 de octubre en Segovia, se hacían con uno de los premios por la obra realizada para la campaña de la firma de moda gallega “Olga Santoni”, convirtiendo a Claudio García en el mejor fotógrafo del año 2017 a nivel comercial.

Muchas felicidades!

GF Studio

Nuevos Modelos Profesionales para el Audiovisual

Nuevos Profesionales para el Audiovisual

Con la penetración, cada vez mayor, del vídeo en internet, surgen nuevas oportunidades profesionales para el sector audiovisual. Más allá de los canales tradicionales y de los intermediarios clásicos, aparecen nuevas plataformas y nuevos clientes: las marcas quieren producir vídeo para comunicar y vender sus productos, surgen nuevos formatos pensados para la red, y también nuevos perfiles profesionales necesarios para sacarle el máximo partido a los vídeos a través de los nuevos canales. Todo un nuevo escenario que hace falta conocer, tanto para los nuevos talentos que se incorporan ahora al comprado profesional, como para los más experimentados que buscan actualizar su campo de trabajo.

Este encuentro pretende conocer estas nuevas posibilidades, a partir de casos prácticos, juntando el punto de vista de los profesionales y lo de los clientes para analizar el nuevo escenario. Y también quiere servir como herramienta de contacto entre las empresas y el talento emergente. Sin olvidar una parte importante: cuáles son las condiciones materiales de este nuevo escenario profesional? En la búsqueda de modelos de trabajo sostenibles que eviten la precariedad facilitaran la propuesta de buenas prácticas para clientes, empresas y trabajadores, con un vistazo especial a las condiciones del trabajo autónomo en este sector.

PROGRAMA

Sesión de la mañana. Paraninfo de la Universidad (Rúa de la Maestranza, 9).
9:30h. Recepción de asistentes.

9:50h. Bienvenida del LAIC y del presidente de la Academia Gallega del Audiovisual.

10h. Panel: La quien venderle mi trabajo? Nuevas profesiones, nuevos clientes, nuevos mercados.
Con profesionales de la producción, la animación y la realización audiovisual:
Adolfo Ponte – Productor de branded content
Santi Raimundi – Ziwa Estudio Audiovisual.
Isabel Vila – Diseñadora y realizadora de motion graphics
Álvaro Pérez Becerra – Ainé Producciones.

12h. Más allá del spot. El vídeo en la publicidad digital. Formatos y soportes.
Con agencias de publicidad tradicional y digital y representantes de marcas que son clientes de este tipo de productos:
Fátima Carmena – Directora de proyectos de Nasas Social Promedio.
Gabriel Barrós – Director de comunicación del RC Deportivo de A Coruña.
David Fernández – Brand manager de Cabreiroá.

Entrada gratuita. Abierta la inscripción general para la sesión de la mañana en Ticketea.

Sesión de la tarde. De 16 a 20h en el Centro Cívico de la Ciudad Vieja.

16h. Speed dating entre empresas y creadoras/eres audiovisuales.
Quieres participar en esta sesión? Solicita tu preinscripción (ver datos abajo). Máximo 10 plazas para empresas y 10 para creadoras/eres.

18h. Las condiciones de trabajo en la creatividad digital
Dinámica de grupo sobre las condiciones de trabajo en el sector creativo y la precariedad.
1ª parte: exposición. Objetivo: compartir las condiciones en las que trabajan los diferentes profesionales involucrados en la creatividad audiovisual en internet.
2ª parte: proposición. Código de buenas prácticas profesionales: para clientes, para empresas para trabajadores, para freelance.

Más información aquí.

Abierto el plazo de inscripción para los Premios Mestre Mateo

Premios Mestre MAteo 2015

La Academia Galega do Audiovisual convoca la XVI edición de los Premios del Audiovisual Gallego “Mestre Mateo”, como reconocimiento a las obras gallegas estrenadas en el año 2017 y a los profesionales que trabajaron en ellas en sus distintos aspectos técnicos y creativos.

El plazo de presentación de candidaturas finaliza el próximo 20 de noviembre.

Categorías:

– Mejor Largometraje.

– Mejor largometraje de animación.

– Mejor documental

– Mejor serie de televisión.

– Mejor serie web.

– Mejor programa de televisión.

– Mejor cortometraje de imagen real.

– Mejor cortometraje de animación.

– Mejor anuncio publicitario.

– Mejor videoclip.

– Mejor interpretación masculina protagonista.

– Mejor interpretación femenina protagonista.

– Mejor interpretación masculina de reparto.

– Mejor interpretación femenina de reparto.

–  Mejor comunicador/a de televisión.

– Mejor dirección.

– Mejor guión.

– Mejor dirección de fotografía.

– Mejor dirección de arte.

– Mejor montaje.

– Mejor realización.

– Mejor música original.

– Mejor sonido.

– Mejor vestuario.

– Mejor maquillaje y peluquería.

– Mejor dirección de producción

Consulta las bases en la web de la Academia Galega do Audiovisual.