Abierto el plazo de inscripción para participar en la segunda edición de Compostela Ilustrada

La organización de Compostela Ilustrada ha abierto el plazo de inscripción para participar en la segunda edición de este Encuentro Internacional de Cuadernos de Viaje, que dirige Miguelanxo Prado y que se celebrará del 9 al 12 de noviembre en Santiago.

Los interesados pueden realizar su inscripción hasta el día 30 de septiembre. En este link encontraréis toda información y normas de participación.

Compartimos el cartel de esta nueva edición de Compostela Ilustrada que girará en torno al Camino de Santiago y contará con exposiciones, clases magistrales, talleres, presentaciones, noches gastronómicas…

compostela_ilustrada_2017

Campaña «Algo se cuece en Carballiño» de Pescanova

Pescanova lanzó este verano la campaña 100% digital “Algo se cuece en Carballiño” para presentar su nuevo producto: el pulpo cocido en su propio jugo.

La campaña, que utiliza el cotilleo como hilo argumental de la misma, tiene como personaje protagonista a una pulpeira. Esta pide a través de distintos spots emitidos en redes sociales que la gente deje de realizar cotilleos malignos bajo el slogan “En Carballiño se cuece el mejor pulpo del mundo. Y punto.” Y el hashtag #MenosCotilleoMasPulpo.

 “Algo se cuece en Carballiño” pretende mandar callar los cotilleos insanos que circulan por los pueblos, las ciudades, la televisión, la prensa o las redes sociales a través de la figura de la pulpeira, que encarna una tradición que se ha transmitido de padres a hijos durante más de 100 años, además de la seriedad que conlleva el arte de conseguir la cocción perfecta del pulpo. El papel de la pulpeira en la campaña está encarnado por una vecina de este pueblo, al igual que el resto de los personajes que aparecen en los spots.

Los spots se rodaron en O Carballiño y son obra de Lola Mullen Lowe, mientras que la agencia viguesa Roi Scroll fue la responsable de la estrategia de medios y comunicación 2.0. de esta campaña.

Nuevo Country Manager de Elogia

La agencia digital Elogia, especializada en Digital Commerce Marketing y perteneciente al Grupo VIKO, acaba de anunciar el nombramiento de Álvaro Gómez como nuevo Country Manager de la compañía.

El nombramiento de Álvaro Gómez se enmarca en el fortalecimiento de la apuesta estratégica de Elogia por el crecimiento en el mercado madrileño y su refuerzo en el mercado nacional como una de las agencias de marketing digital más innovadoras.

Aělvaro_Goěmez_Elogia

Álvaro se encargará de crear el plan comercial estratégico de la compañía para seguir consolidando a Elogia como una de las agencias de marketing digital referentes en el mercado. Actualmente la cartera de clientes de la agencia la forman grandes cuentas como Carrefour, Fnac España y Portugal, Schweppes, La Roche Posay, Oxfam Intermon, Cofidis, entre otros.

El nuevo Country Manager de Elogia,  agencia de marketing digital,  tiene una intensa experiencia en el campo digital como profesional de marketing. Se incorpora a Elogia desde Google, donde ocupaba el puesto de Agency Development Manager. En Google obtuvo varios logros profesionales desde su entrada en 2014, entre los que destacan, ser líder del grupo de trabajo de Mobile a nivel España y Portugal (donde ganó un Google Platinum Award, un reconocimiento global de la compañía), experto de producto de Mobile a nivel EMEA, con influencia a nivel mundial, y Project Manager de Campus Remote Mentoring, una iniciativa que une a emprendedores españoles con los recursos de Google. Es Graduado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Carlos III de Madrid. Su experiencia internacional no se limita a su trayectoria en Google, también ha trabajado en Londres en Diageo, en Bruselas en la World Federation of Advertisers y en Seúl, donde trabajó en la Embajada Española colaborando con el ICEX.

Desde su punto de vista, el panorama de marketing en España está viviendo un momento dulce con la incorporación de muchas de las novedades tecnológicas que ya llevamos viendo en países más maduros. “Nuestro objetivo debe ser ponernos a la vanguardia tecnológica e incorporar todos los avances técnicos que nos ayuden a mejorar en eficiencia y eficacia en beneficio de los anunciantes”, declara Gómez. El nuevo Country Manager de Elogia afirma que todo ello hay que hacerlo “sin perder el foco en el cliente, algo que nos ha caracterizado hasta ahora. Nuestro compromiso siempre ha sido garantizar resultados a corto plazo mientras cuidamos el crecimiento a largo plazo de la marca, y eso sólo lo podemos hacer gracias a nuestra estructura centrada en la figura de un Project Manager que siente la marca del cliente como si fuese suya propia”, una conjunción que les permitirá seguir siendo líderes y crecer en negocio y talento.

“Con mi llegada a Elogia espero continuar el buen rumbo marcado por mi antecesor, poniendo foco en lo que nos ha diferenciado hasta ahora”, explica el nuevo Country Manager. Álvaro dependerá de Rubén Ferreiro, CEO de Elogia, que afirma tras su fichaje: «Estamos especialmente satisfechos con la incorporación de Álvaro. Llevábamos años trabajando con él como proveedor en Google, con máxima satisfacción. Conocía perfectamente nuestra agencia, lo que hizo que nos entendiéramos rápidamente. Por otro lado, la experiencia que acumula en el mercado español, desde la visión de Google complementa perfectamente nuestra estrategia de poner los medios digitales a trabajar en el objetivo de maximizar las ventas nuestros clientes».

Campaña Lemosía

AmanitaStudio ha realizado la última campaña de promoción del comercio de Monforte de Lemos y son los propios miembros de la agencia los que nos cuentan la campaña:

Cuando nos propusieron la creación de esta campaña nuestra intención fue la de destacar lo bueno de comprar en nuestra pequeña ciudad. Y es que la diferencia entre ser atendido por “conocidos” a comprar en grandes superficies o por internet es grande. Esto último se vuelve impersonal y frío al contrario que en el pequeño comercio donde, aunque salgas con las manos vacías, siempre te llevas una sonrisa o una sensación agradable.

Quisimos buscarle nombre a esos sentimientos y de ahí nació la Lemosía.

Resumen de acciones de campaña:

La campaña daría comienzo dos semanas antes de la presentación oficial, de este modo fuimos captando al espectador poco a poco, incrementando su curiosidad sobre el contenido de ésta.

Comenzó con una acción a pie de calle, en la cual colocaremos banderolas publicitarias en la calle principal hablando de la “Lemosía” y evidenciando con una imagen lo que esta provoca.

Esta acción se verá reforzada con el mupi del la calle  y con pegatinas corporativas con el “hashtag” #EuSintoLemosía en los comercios asociados y en varios puntos estratégicos de Monforte de Lemos.

Con esta acción, el espectador ya empezará a preguntarse qué es eso de la “Lemosía” y de que trata.

Amanita Studio

La segunda semana nació la acción en las redes, reforzando así lo que habíamos comenzado a pie de calle. Constó de varias piezas de unos 20/30 segundos de duración en las que personas de a pie invitarán al espectador a sentir la “Lemosía”.

Una vez ya en la presentación oficial de la campaña, se dio comienzo a la muestra de los spots creados, en los que se definió de una vez por todas el significado propio de la palabra “Lemosía”.

La última acción gráfica se llevó a cabo en los establecimientos asociados en los que se entregó una camiseta o bolsa de tela con el “hashtag” y la definición de “Lemosía”.

Campaña Colegio de Fisioterapeutas

Una apuesta en la que la publicidad se convierte en transmisora de cultura. El poema “Loitadores” del autor gallego Roberto Blanco Torres (1891-1936), interpretado por la poetisa Yolanda Castaño es el eje de la última campaña del Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia. Un homenaje a los“luchadores de lo cotidiano” para conmemorar el 8 de septiembre el Día Mundial de la Fisioterapia.

No es habitual que un poema sea el protagonista de una campaña y menos aún cuando se trata de un poema en lengua gallega y poco conocido. Tampoco que sea una poetisa, Yolanda Castaño, sea quien le ponga voz al spot y no un actor de doblaje o que la pieza escogida para musicalizar el poema sea un romance ruso, prácticamente desconocido, reinterpretado por una soprano y un pianista.

Loitadores es una campaña que, a través del texto con el mismo título de Roberto Blanco Torres, quiere rendir homenaje a todos los luchadores de lo cotidiano, héroes anónimos que protagonizan hazañas grandes y pequeñas en su día a día dignas, todas ellas, de ser reconocidas. Por eso en las imágenes que ilustran este spot aparecen bomberos, percebeiros, deportistas, personas con discapacidad, madres que paren a sus hijos, ancianos, niños que aprenden entre constantes caídas a dar sus primeros pasos, etc.

El esfuerzo y la perseverancia son los principios de la lucha y solo los luchadores son capaces de cambiar el mundo.

Campaña Colegio Fisioterapia

La campaña se lanzó el  viernes 8 de marzo coincidiendo con el Día Mundial de la Fisioterapia en TVG, Youtube y Facebook y es una apuesta valiente y valiosa del Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia para visibilizar los distintos ámbitos de esta disciplina de la salud y del colectivo de profesionales que hay detrás.

Esta campaña es además una fuerte apuesta por la cultura y reivindica la figura de Roberto Blanco Torres, un autor injustamente olvidado, incluso desconocido para algunos, con una obra periodística y poética brillante, peculiar y fundamental para la reconstrucción verídica de la historia de Galicia.

Además, el contenido de la campaña: el uso de este poema, la interpretación del mismo por una poetisa como Yolanda Castaño o el acompañamiento musical acercan cultura y publicidad, dos mundos que deberían estar más cercanos.

 La campaña ha sido realizada por la agencia 300 kilos.