Compostela acogerá el 4 y 5 de octubre la V edición del foro de diseño de la DAG

La DAG, Asociación Galega de Deseño, celebrará la 5ª edición de su foro bianual FEED para dar a conocer y compartir las experiencias de profesionales del diseño, tanto gallegos como de ámbito nacional, que buscan la diferenciación para llegar a un público cada vez más exigente y con necesidades más personalizadas. Proyectos de diseño gráfico, diseño de producto, diseño digital, diseño de estrategia o diseño de servicios, y la presencia de estudiantes de diferentes Escuelas de Diseño de Galicia, completan un programa que busca la participación y el intercambio de conocimiento en pro de una mejor integración del diseño en la sociedad actual.

FEED 19

 

El FEED se divide en dos partes: 2 jornadas matinales con 2 talleres formativos que se desarrollarán en la Fundación DIDAC en horario de 9:30 a 13:30 h; y 2 jornadas de tarde con conferencias y presentaciones de proyectos que tendrán lugar en el Auditorio de Galicia en horario de 15.30 a 20:30 h.

Programa

El primer día contará con la presencia de Artur Galocha, que mostrará la evolución de su trabajo e impartirá el primer taller de diseño editorial; la diseñadora de tipografías María Ramos, que hará un recorrido por la tipografía contemporánea y hablará de los procesos creativos en este campo; y Carmen Lanza, experta en diseño de espacios interactivos en empresas de ámbito internacional. La primera jornada se cerrará con la presentación de proyectos fin de curso de los futuros diseñadores gallegos.

El segundo día del  FEED comenzará con el taller de diseño digital dirigido por Danny Saltaren, especialista en diseño  UX y experto  formador. Ya por la tarde Rocío  Martinavarro hablará sobre la internacionalización de marcas presentes en diferentes países; Anxo López expondrá su experiencia como diseñador de servicios y de cómo el diseño proporciona ese valor de diferenciación; Sara Regal mostrará el trabajo que desarrolla con basura y desechos; y Dani Bembibre y David  Silvosa hablarán de ideas, proyectos, hipótesis y acrobacias, del que es hoy en día el diseño. La jornada finalizará con la intervención de Teresa  Jular como presidenta de la Red Española de Asociaciones de Diseño (READ).

Los talleres (20 plazas limitadas) y las conferencias tendrán descuentos para los asociados del Clúster de la Comunicación, desempleados, estudiantes y miembros de la  READ. Los asociados y asociadas de la  DAG tendrán un descuento especial en los talleres y entrada gratuita para las conferencias.

El  FEED 2019 cuenta con el apoyo fundamental de AGADIC y de la Xunta de Galicia; y este año, además, con la colaboración del Concello de Santiago, Auditorio de Galicia, Fundación  DIDAC,  Agencia Gráfica, Axeitos&Con el,  Serilúa,  Fedrigoni y las Escuelas de Diseño de Galicia.

Más información aquí

¿Y si soñamos?, campaña de Imaxe para el Racing Club Ferrol

rancingferrol _campaña2019

Finalizamos la semana con la campaña de abonados 2019-2020 del Racing Club Ferrol de fútbol, que la pasada temporada consiguió el ascenso a Segunda B y que este año cumplirá 100 años. Una campaña realizada por la agencia Imaxe, bajo el claim ¿Y si soñamos?, con la que anima a todos los ferrolanos a hacerse socio para soñar y llevar al club a lo más alto.

 “¿Y si soñamos?  Todos los hacemos, pequeños y también grandes sueños, sueños personales y sueños colectivos. Cada racinguista los tiene. Hemos elegido a un perfil de cada uno para que nos contara sus sueños», destaca el club.

Os mostramos cuatro de los carteles que conforman la campaña. Los protagonizados por Josefa, 99 años y abuela de todos los rancinguistas; Pedro Barceló, socio número 1 del club; Carlos Morandeira, presidente de la Peña Morandeira;  y Pablo, capitán rancinguista.

racingferrol_abuela

racingferrol_socio1

racingferrol_morandeira

racingferrol_2019

 

AGPI prepara el 16 Encontro Galego de Ilustración

Santiago de Compostela acogerá la edición número dieciséis del Encontro Galego de Ilustración. Será los días 27 y 28 de septiembre organizado un año más por la Asociación Galega de Profesionais da Ilustración (AGPI), con la colaboración del Concello de Santiago y el apoyo de la Consellería de Cultura e Turismo da Xunta de Galicia.

cartel_encontro_galego_ilustracion_2019

En un programa en que el pujante panorama de la ilustración del país luso contará con un especial destaque, las charlas tendrán como ponentes al ilustrador y diseñador Javirroyo (que además, impartirá un taller sobre realización de mapas ilustrados), Inês Silva, directora de la prestigiosa agencia Illustopia, y al ilustrador Jon Juárez ( Harrihorrihar). Asimismo, se celebrará un panel de experiencias y una mesa redonda con las ilustradoras portuguesas Marta Madureira y Cátia Vidinhas. Esta parte central del encuentro estará presentada y conducida por la comunicadora Neves Rodríguez.

Además, como actividades complementarias, el programa incluye también una sesión de revisión de portafolios y una actividad lúdica (la sesión DJ Ilustrada, con el DJ Pablo Electrocute y proyección de dibujo en directo a cargo de varios ilustradores).

Todas las actividades son abiertas al público y gratuitas, a excepción del taller que tiene una pequeña tarifa de inscripción. Consulta toda la información sobre este evento aquí.

Cinco Premios Graphis para xosé teiga, studio

xoseteiga_graphis2019(1)

Recientemente en xosé teiga, studio han conocido que han sido ganadores de 5 Graphis, 2 de oro y 3 de plata en la categoría de Design (gráfica, espacios y poster).

Los Graphis figuran entre los premios de más prestigio de todo mundo y son convocados anualmente en Nueva York.  En ellos compiten las agencias de branding y diseño más importantes del panorama internacional, entre las que se encuentran este año: Arsonal, Morla Design, IF Studio, Omdesign, Underline Studio, Collins, Turner Duckworth,Zulu Alph Kilo… entre otros.

Esta noticia mantiene a xosé teiga studio como la agencia gallega más premiada tanto a nivel internacional como nacional, convirtiéndola en la empresa de branding y diseño con más palmarés.

xoseteiga_graphis2019(2)

 

Jurado en los Graphis Advertising Awards

 Asimismo, Xosé Teiga ha sido seleccionado por el staff de Graphis Inc. como Jurado en los Graphis Advertising Awards 2020 por su trayectoria profesional, palmarés en los premios y por figurar entre las agencias más premiadas. Con más de 200 premios en la estantería y habiendo ganado 2 Graphis de Platino, 2 de oro en Publicidad y 5 de oro en diseño en los últimos años, Graphis le ha invitado a tomar parte como juez de una de las competiciones más importantes de EEUU.

¡Enhorabuena!

 

Chachachá Studio firma la imagen del Salitre Fest

Baiona acogía el pasado fin de semana la segunda edición del Salitre Fest, un festival que nace alrededor del Campeonato de España de Paddle Surf por clubs y del Campeonato Ibérico de SUP. Se trata de una cita que aúna pruebas deportivas con propuestas de ocio pensadas para todos los públicos.

cartel_salitrefest_2019

El equipo de Chachachá Studio se encargó del branding y de la imagen de este evento que reunió a los mejores especialistas de SUP (paddlesurf) de España y Portugal y que contó con oferta gastronómica, conciertos, zona market, bautismos de paddlesurf y actividades para los más pequeños. «Diseñamos una imagen fresca y actual con una mirada contemporánea al mundo deportivo marino y al ocio. Además, hemos realizado la web y varias piezas de comunicación tanto tradicional como online», apuntan desde este estudio vigués de diseño gráfico especializado en ilustración, branding y motion graphics.

Facebook_salitrefest_2019

web_salitrefest_2019

 

Patrocinio Deportivo

En las estrategias de las grandes marcas cada vez es más común observar que gran parte delos presupuestos de marketing se dedican al patrocinio deportivo. Una herramienta que permite relacionar los valores asociados a un deportista, equipo o evento, con la identidad que la marca desea transmitir. Una actuación clave para aumentar la notoriedad de una marca y emocionar a los consumidores.

Cómo ha sido la gestión de los patrocinios para crear una gran marca y hacia dónde va a estar orientada la estrategia de los patrocinios en el futuro serán los dos temas que abordará Camilo Lobato Queipo de Llano, Director de Desarrollo de Negocio Recalvi, en el Afterwork del día 11 de septiembre en Vigo.

Patrocinio Deportivo