«Si activas el audio nos verás», la campaña de Roi Scroll para apoyar a las empresas en su transformación digital

RoiScroll_campana_0420

Desde la agencia, especializada en digital Roi Scroll, han lanzado una campaña de concienciación con la que quieren impulsar la transformación digital de las empresas.

Basando la campaña en la situación que estamos viviendo en el sector de marketing, ventas y comunicación, donde estamos trabajando desde casa, nos enseñan su oficina vacía pero llena de vida. Sólo los «verás» si pones el audio a tope. 😉

Quieren hacernos reflexionar sobre cómo las compañías pueden salir reforzadas de esta crisis si saben hacer frente a una cuestión principal… ¿Cómo se van a transformar digitalmente para afrontar el futuro? Si ya existía esta necesidad, ahora ha quedado patente que en muchos sectores se está llegando tarde a la transformación digital.

Javier Barreira, CEO de Roi Scroll apunta que “en muchos sectores se van a vivir momentos difíciles y estamos esforzándonos más que nunca en seguir ayudando a paliar las consecuencias. Estamos experimentando nuevos hábitos de compra, incertidumbre, otra forma de afrontar la relación con las marcas y con las personas… Pero, ¿qué va a quedar de todo esto cuando el COVID-19 se supere? No tenemos una bola de cristal para predecir el futuro, pero sabemos que ese futuro será digital y el futuro es ya.»

#VolveremosABrillar, la nueva campaña de LECARRÉ realizada por Kindergarten

kindergarten_lecarre

La agencia coruñesa Kindergarten, especializada en branding y comunicación, ha sido la encargada de idear y producir la nueva campaña de LECARRÉ: #VolveremosABrillar

Esta iniciativa de la marca gallega de joyas tiene una doble motivación. Por un lado, mandar un mensaje de apoyo a todo el sector de la joyería para que, en estos momentos duros, sepan que LECARRÉ va a estar a su lado con medidas reales en las que ya están trabajando. Por otro, lanzar un mensaje de ánimo, agradecimiento y optimismo para todo el mundo.

En su vídeo nos cuentan como la palabra “recordar» (del latín re-cordis, significa “volver a pasar por el corazón”) en este momento puede adquirir unan nueva dimensión. Recordando todo lo que hemos pasado hasta llegar a donde estamos hoy, podemos sentirnos más capaces de superar la situación que estamos viviendo. Volviendo a pasar por nuestro corazón todos esos momentos duros que hemos vivido y como, todos y cada uno de ellos, los hemos superado. Como una prueba real de nuestra fuerza como personas y como un motivo más para estar cerca de todos aquellos que nos han ayudado en el pasado. Por eso nos animan a compartir este mensaje de apoyo con todas esas personas que han sido importantes en nuestra vida, para recordarles que vamos a estar a su lado, hoy y siempre.

Bannister Global elabora una guía con los factores clave del marketing de las grandes superficies

banister-marketing-centros-comerciales-2020

Los cambios que la pandemia de Covid 19 está imponiendo en nuestras vidas van a afectar de forma radical a nuestros hábitos de compra y, de un modo especialmente profundo, a las que realizamos en centros comerciales. Es pronto para saber qué cambios serán permanentes y cuáles pasajeros, y en qué medida se verán modulados por las decisiones administrativas, pero sí podemos empezar a identificar algunos aspectos clave para planificar de manera eficiente nuestra estrategia de marketing post Covid-19.

El equipo de Bannister Global ha elaborado la guía «Marketing para centros comerciales 2020. Tendencias e ideas para el día después». Algunas de las claves que recoge la publicación, que se puede descargar de forma gratuita en su web, son:

  1. Seguridad e higiene: La confianza del usuario para retornar a espacios públicos va a depender en gran medida de las medidas que se tomen en este sentido y también de la capacidad de visibilizarlas y comunicarlas.
  2. Distancia social: Los centros comerciales deberán reordenar sus espacios para facilitar esta nueva forma de relacionarnos. La organización de las colas, la señalética y el aprovechamiento de los espacios exteriores son sólo algunos de los aspectos que habrá que tener en cuenta.
  3. Digitalización: El confinamiento ha acercado las compras, consultas y gestiones telemáticas a públicos que antes no utilizaban este canal. Es el momento de potenciar el desarrollo online de los operadores y de ayudar a que comercios pequeños y medianos que no pertenezcan a grandes cadenas se enganchen a nuevos procedimientos.
  4. Solidaridad: Muchos colectivos y personas van a salir muy tocados de esta crisis. Los centros comerciales, como espacios de entretenimiento y ocio, tendrán que reorientar su estrategia de RSC para convertirse en agentes de cambio social y para contribuir a la sanación emocional de todos.
  5. Escuchar a los operadores: La planificación de cualquier estrategia debe ir de la mano de los operadores y atender en primer lugar a sus necesidades. La propiedad debe ser sensible a sus demandas y poner a su disposición todas las herramientas que permitan la reactivación del negocio: bonificación de rentas, compras de stocks para realizar actividades promocionales… Esa escucha activa necesita de un canal específico y constante de comunicación entre la propiedad y sus inquilinos, con especial atención a los que, por su tipo de actividad, van a atravesar situaciones complicadas.

Estas son sólo algunas de las ideas que desarrolla su guía, que también contiene ejemplos de experiencias realizadas en otros países y soluciones prácticas aplicables en función del tamaño y el público de cada centro. Una vez superada la crisis desde el punto de vista sanitario –que es el objetivo principal en estos momentos– tendrán por delante grandes desafíos, y la forma de afrontarlos, su capacidad de anticipación y respuesta, serán decisivos para la recuperación del sector. Es el momento de empezar a pensar en el futuro.

Afterwork at home con Paz Comesaña

El liderazgo y el marketing en entornos de transformación serán los protagonistas esta tarde del nuevo Afterwork at home que organizan Markea, Creatividade Galega, el Clúster da Comunicación de Galicia, Dircom Galicia, el Círculo de Empresarios de Galicia y Dinahosting.

En esta ocasión el evento estará a cargo de Paz Comesaña, directora de Marketing, Publicidad y Alianzas estratégicas de EVO Banco, que dará su visión personal del liderazgo en general y concretamente en un área de marketing de una compañía que vivió muy activamente la transformación digital. 

La cita de hoy es a las 20,10 horas y podréis seguirla en este enlace.

afterwork_050520

La agencia Elemental Chefs invita a todos los interesados a pasarse por su ‘sala del café’

La agencia de comunicación y contenidos Elemental Chefs ha desviado el teléfono de sus oficinas de Vigo, Madrid y Barcelona para, como casi todo el sector, teletrabajar durante el estado de alarma. Las más de 20 personas que conforman el equipo trabajan desde sus casas pero, desde el principio, han decidido no perder la costumbre de tomar juntos el café.

Por eso han abierto una “sala del café” que les sirve como punto de encuentro y que se ha convertido en un espacio abierto a todo el que se quiera pasar. “A los pocos días de abrir la sala de café virtual, nos dimos cuenta de que nos echamos de menos. A las dos semanas decidimos que por allí tenía que pasar más gente”, nos cuenta uno de los socios de Elemental Chefs, Isaac González. “Desde hace unos días, por esa sala pasan clientes con ganas de desconectar un rato, los hijos de parte del equipo que comparten sus manualidades e incluso colegas de otras agencias o del sector de los eventos que paran un momento y se vienen a comentar la actualidad”, comenta Isaac. González nos cuenta que, al principio, intentaban que esa sala no fuera un lugar de trabajo. “Pero cuando tomamos café juntos es muy difícil no hablar de nuevas ideas”, nos cuenta.

Gracias a esa “sala del café” y lo que se habla en ella, Elemental Chefs ha reforzado la comunicación de sus clientes (especialmente los más golpeados) para adaptarla a estos momentos de crisis, y ha empezado a trabajar en nuevos proyectos con la confianza de marcas como Aceites Abril, Rei Zentolo o Plagoo. Además, destacan que clientes como el grupo Bodegas Gallegas ha vuelto a confiar en Elemental Chefs, con la que trabajó durante años, para que le diseñara una nueva campaña a Rectoral de Amandi, uno de sus vinos estrella, en estos momentos tan delicados.

Isaac González invita a la sala del café de Elemental Chefs a todo el que se quiera pasar para “desconectar un rato, generar ideas, comentar la actualidad o preguntarnos cómo es posible ser productivo mientras esculpimos animales de plastilina para nuestros hijos”.

El XIII Premio Internacional Compostela amplía plazos para presentar proyectos

Debido a la situación excepcional de crisis sanitaria provocada por la COVID-19, el XIII Premio Internacional Compostela anunciaba hace unas semanas la prórroga del plazo de envío de obras, que en un primer momento finalizaba hoy, 30 de abril.

Finalmente, el Concello de Santiago y la editorial Kalandraka Editora, han comunicado que la fecha definitiva para cerrar el plazo de envío de obras será el 15 de junio entidades organizadora y colaboradora respectivamente, así como de sus correspondientes canales en las redes sociales. L@s organizadores/as animan a l@s autore/as e ilustradores/as a seguir con la elaboración de sus propuestas creativas siguiendo las pautas establecidas en las bases de participación.