La celebración de los V Premios Paraugas se aplaza hasta el 12 de febrero de 2021

premios_paraugas_nova_data

La junta directiva del Clúster de la Comunicación de Galicia, con el apoyo de los colaboradores y los patrocinadores del certamen, aplaza la celebración de los Premios Paraugas que estaba prevista para el próximo 20 de noviembre en el recinto de Expourense. La decisión se tomaba tras las medidas restrictivas aprobadas la semana pasada por el gobierno gallego para luchar contra la pandemia.

Finalmente la organización ha decidido posponer la celebración de esta cita hasta el 12 de febrero,  “esperando que a situación socio-sanitaria mellore durante este tempo e que nos permita poder celebrar o evento en persoa con todas as garantías”, declara la entidad empresarial en su comunicado.

Nuevo plazo de inscripción

El Clúster ha comunicado la apertura de un nuevo plazo de inscripción en la V edición de estos galardones: del 2 de noviembre al 15 de diciembre del 2020.

Cualquier solicitud presentada durante el primer período de inscripción podrá ser retirada, si se considera oportuno, y  se le devolverá el importe pagado. Además, los proyectos presentados durante ese plazo podrán ser modificados o sustituidos por un nuevo proyecto durante el plazo de inscripción ampliado.

Desde el Clúster de la Comunicación de Galicia trasladan que sienten los inconvenientes que pueda suponer esta decisión y su deseo de que se pueda revivir cuanto antes con todas las garantías el espíritu de este encuentro:

“Sentimos inconvenientes que esta decisión pode supor para todas as entidades e profesionais participantes ou implicados directa ou indirectamente na organización destes Premios e esperamos que o antes posible poidamos reunirnos de novo e revivir con todas as garantías o espírito dun encontro que deixa latente a forza dun sector clave para a recuperación económica do noso país”.

Más información: http://premios.clustercomunicacion.gal

 

Gráficas Salnés recibe el premio nacional Liderpack al mejor packaging de bebidas

Graficas-Salnes-Pack-Marieta-2020-0

Los prestigiosos Premios Liderpack reconocen una vez más el trabajo de Gráficas Salnés. El ‘pack funcional vino’ proyectado y elaborado por el equipo de diseño de la compañía de Cambados ha sido galardonado como uno de los mejores trabajos en la categoría de packaging de bebidas en su edición 2020.

El certamen Liderpack, convocado por Graphispack Asociación y el salón Hispack de Fira de Barcelona, distingue con carácter anual los productos más destacados en el mercado de las artes gráficas en España. El jurado, formado por profesionales de la industria y expertos en marketing y diseño, ha tenido en cuenta la innovación, la creatividad, la funcionalidad y la sostenibilidad del proyecto planteado por Gráficas Salnés.

La empresa cambadesa es el único representante gallego que se alza con un premio en esta edición 2020. Se convierte, además, en el segundo galardón Liderpack que logra en los últimos tres años. En 2018, resultó ganadora en la categoría Miscelánea con su packaging ‘Studio Natur’ para la maderera Finsa.

Tecnología y diseño en packaging para alimentación

Este galardón ratifica a Gráficas Salnés como un referente en tecnología y diseño en packaging. Fruto de la estrecha colaboración entre Gráficas Salnés y el departamento de marketing de Bodegas Martín Códax, el ‘pack funcional vino’ surge como soporte para dos vinos: el albariño Marieta y el godello Mara Martín.

Está formado por una original cubitera y dos botellas recubiertas por una funda de microcanal contracolado que lo hacen fácilmente transportable, seguro y atractivo. La imagen de la funda complementa la etiqueta de cada uno de los productos. Este singular pack puede encontrarse en los lineales de los principales retailer de alimentación y tiendas gourmet.

Graficas-Salnes-Pack-Mara-2020-0

 

Grupo Leche Río apuesta por la gente auténtica con el lanzamiento de su nueva campaña promocional de Leyma

quattro_lecherio1

Bajo el claim de Xente Auténtica (Gente Auténtica), Grupo Leche Río busca resituar a Leyma, una de sus marcas más emblemáticas, en el top of mind del cliente. Para ello, ha desarrollado un nuevo packaging para los productos de esta marca con el objetivo de favorecer su diferenciación en el lineal de ventas. “La iniciativa se incardina en el marco de una intensa campaña promocional que busca relanzar Leyma poniendo en valor su fuerte vinculación y ligazón al territorio gallego”, destaca Carmen Lence, presidenta de Grupo Leche Río.

La campaña Xente Auténtica sitúa en su epicentro, como protagonistas, a personas reales, vinculadas de algún modo a la compañía. Entre ellas destacan, por ejemplo, ganaderos o transportistas. “Gente auténtica, de la casa, a través de la cual queremos transmitir la idea de que cuidamos de nuestros profesionales y generamos valor y riqueza en nuestra tierra y para nuestra gente”, señala Lence.

quattro_lecherio2

Las gráficas de la campaña buscan transmitir la pasión que los empleados sienten por su trabajo y reflejar, además, valores que definen al grupo como su apuesta por ofrecer productos de calidad o la sensibilidad hacia la cuestión del bienestar animal. Precisamente, en relación a esta cuestión, Grupo Leche Río, acaba de obtener el certificado de bienestar animal Aenor Conform, basado en el referencial europeo Welfare Quality ®, para todas las granjas proveedoras de leche de la planta de Leyma, un proceso que estará culminado en febrero de 2021.

 

Cervezas 1906 lanza nueva campaña de la mano de Tony Le Brand

El equipo de Tony Le Brand firma la nueva campaña con la que Cervezas 1906 busca posicionar sus cervezas a nivel nacional en televisión, prensa, radio, exterior y digital.

Así nos detallan desde la propia agencia esta campaña.

¿Se puede crear una cerveza excepcional, sin importar lo que piense la mayoría? ¿Se puede crear una cerveza premiada como la mejor del mundo siendo fiel a uno mismo? ¿Se puede hacer cerveza, ajeno a las tendencias del mercado? La respuesta a todas estas preguntas es sí, sí y sí. Por eso, la familia 1906 se presenta como “Cervezas para una inmensa minoría”. Porque las cervezas 1906 son cervezas de muchos, pero no para todos.

cervezas1906_tonylebrand1

Y lo más importante no es haber sido nombradas “mejores cervezas del mundo” por el World Beer Challenge, es haberlo conseguido haciendo las cervezas que siempre han querido hacer, con total libertad.

Por eso, en esta campaña hemos intentado construir un territorio de marca propio y único que, al igual que “La Colorada”, “La Oveja Negra”, y “La Reserva Especial”, es para muchos, pero no para todos. Porque con un producto como este, solo podíamos hacer una campaña para una inmensa minoría.»

cervezas1906_tonylebrand2

 

Astrágalo Studio muestra los beneficios de la aplicación de geolocalización LOCALSAFE

Amodo Soluciones e Ingade confiaron en Astrágalo Studio para dar a conocer LOCALSAFE, una aplicación que nos geolocaliza y nos permite ver por área de interés los establecimientos que cumplen los mejores protocolos de seguridad.

El estudio ourensano se puso manos a la obra para elaborar un vídeo promocional para difundir las bondades de esta nueva aplicación. Ante la imposibilidad de grabar, y dadas las circunstancias, optaron por crear este contenido con Motion Graphics.

Jose A. Velo, director de Astrágalo Studio, nos detalla la importancia de esta técnica para plasmar el universo creativo de la marca. 

«Los Motion Graphics aportan muchísimas ventajas a la hora de comunicar y es una de las apuestas de las marcas para la difusión de su contenido en cualquier canal; pero especialmente en el digital. Estos social media videos, van más allá de una tendencia estética, son un arma muy poderosa dada a las posibilidades que ofrecen hibridando muchos elementos a la perfección.  

Son formas, colores, elementos animados, música, refuerzos sonoros que nos permiten construir cualquier realidad para narrar o trasladar el storytelling visual de cualquier compañía para aumentar su notoriedad.

Los Motion Graphics para Astrágalo Studio representan la posibilidad de crear cualquier universo imaginable sin ningún tipo de limitación espacial o creativa. Simplificar un concepto complejo por su naturaleza gráfica consolida la técnica de los motion graphics como líder indiscutible en el ámbito de los vídeos explicativos.

 

La Xunta convoca los primeros Premios Galicia de Innovación y Diseño

Premios_Galicia_Innovación_Diseño

La Xunta, a través de la Axencia Galega de Innovación (GAIN) ha abierto el plazo de presentación de candidaturas para la primera edición de los Premios Galicia de Innovación y Diseño. Unos galardones que buscan el reconocimiento de profesionales y empresas al desarrollo económico y social en Galicia a través de la innovación y el diseño.

Esta primera edición cuenta con 6 categorías:

Sección innovación

Trayectoria innovadora: 15.000€. Empresarios y profesionales con una trayectoria de al menos diez años en la que la innovación fuera una de sus características relevantes.

Pequeña y mediana empresa: 15.000€. Pymes con demostrada actividad innovadora durante al menos los últimos cinco años.

Gran empresa: carácter honorífico. Grandes empresas con una actividad innovadora a lo largo de, como mínimo, la última década.

Sección diseño

Profesionales: 15.000€ Profesionales del diseño (personas físicas o equipos de profesionales) con una trayectoria de al menos diez años de reconocido prestigio en el sector.

Diseñadores/as jóvenes: 15.000€ Creadores de hasta 35 años de edad con una trayectoria profesional inferior a diez años.

Empresas: carácter honorífico. Empresas consolidadas que incorporaran el diseño su estrategia empresarial a lo largo de, como mínimo, la última década.

El plazo de presentación de candidaturas permanecerá abierto hasta el 9 de diciembre de 2020.

Más información y bases aquí.