Campaña Xacobeo 2021

“Después de un año como el 2020, todos necesitamos un Año Santo”. Con esta reflexión -que conecta con la necesidad latente de pasar página- arranca la primera entrega de la campaña de la Xunta de Galicia creada por BAP&Conde, la agencia encargada de promocionar el Xacobeo 2021.

“Camina” es una invitación a todo el mundo a mirar hacia delante y avanzar tras un 2020 excepcionalmente duro; y también a caminar a Galicia y visitar la comunidad durante el Año Santo, el lugar y el momento adecuado para empezar un nuevo camino. Un mensaje positivo y esperanzador reforzado por las letras y la música de Xoel López en la banda sonora.

El Año Santo Xacobeo es un acontecimiento mundial que solamente se celebra cuando el 25 de julio, festividad del apóstol Santiago, cae en domingo. El anterior fue hace una década (2010) y el Xacobeo 2021 refuerza más que nunca su carácter excepcional porque tendrá lugar tras el primer año de la pandemia.

Una invitación a todo el mundo a caminar

Gráficamente la campaña presenta un sello con la inscripción “Galicia invita al mundo a caminar”, en alusión a “la compostela”, el certificado otorgado por las autoridades eclesiásticas a los peregrinos y que acredita haber completado al menos 100 kilómetros del Camino de Santiago.

Tanto Galicia como el Xacobeo quedan inequívocamente plasmados en la campaña a través de hermosas imágenes de lugares y paisajes. La catedral de Santiago, los cañones del Sil o la Ribeira Sacra forman parte de “Camina”.

Consciente de que el Xacobeo es un escaparate en el que están puestas todas las miradas, la Xunta de Galicia lanza esta invitación a todo el mundo, un mensaje de ganas de superación y de reactivación bajo el paraguas de un destino como Galicia, seguro, inspirador y acogedor con el viajero.

 FICHA TÉCNICA

Anunciante: Xunta de Galicia

Producto: Institucional

Marca: Xacobeo 2021 

Campaña: “Camina”

Agencia: BAP&Conde

Equipo creativo: Miguel Conde-Lobato, Raquel Quintana, Rubén Pantín, Sheila Losada, Candela Fernández.

Equipo atención al cliente: Trini Corral

Planificación estratégica: Cristina Varela

Productora: Congo

¡Nos vamos de vacaciones!

Después de este año tan «intenso», nos vamos unos días de vacaciones para volver con las pilas cargadas e informar de todas las campañas del 2021.

Os deseamos unas muy felices fiestas, que disfrutéis de grandes momentos y que el año nuevo venga cargado de salud y alegrías para tod@s.

Recordad que podéis seguir enviándonos las felicitaciones para nuestro tradicional Concurso de Felicitaciones Navideñas Creativas. Hacedlo antes del 7 de enero al correo:  info@briefinggalego.com

¡Volvemos el lunes 4 de enero! Feliz Navidad

Campaña de Navidad de Ruavieja

Es probable que te hayas parado a pensar en que no podrás ver a algunos de tus seres queridos estas Navidades. Pero ¿y si en vez de pensar en todo lo que no nos vemos, aprovecháramos todo el tiempo que sí nos podremos ver?

Esta es la reflexión que propone la marca gallega Ruavieja en su nueva y esperanzadora campaña de Navidad. Una película donde la marca se reta a sí misma a intentar cambiar el enfoque de la gente frente a la situación actual que estamos viviendo.

Una campaña que pretende emocionar desde la esperanza, el optimismo y la celebración

Ruavieja usa el tono irónico con un personaje tipo “Grinch” en un ambiente oscuro y frío que se queja de ciertos aspectos de las Navidades que nos ha tocado vivir.

Si hay algo que este año nos ha enseñado, es que hay que valorar cada momento que pasamos con los nuestros. La marca invita a hacer reflexionar a las personas para pensar en el lado positivo y, sobre todo, que aprovechemos el tiempo que tenemos para ver más y mejor a nuestros seres queridos.

Con esta campaña, Ruavieja ejerce de vehículo perfecto para darle importancia a lo que realmente importa, fortaleciendo los vínculos que nos unen y acortando las distancias que nos separan.

Para Photine Vermès, Senior Brand Manager de la marca: “Este año el propósito de Ruavieja es más relevante que nunca: los vínculos son lo más importante de la vida y tenemos que cuidarlos. A través de esta campaña, intentamos cambiar el enfoque de la gente: a pesar de todo lo malo de este año, podemos pensar en lo bueno y aprovechar cada segundo que pasaremos con nuestros seres queridos.”

Ruavieja es una marca que, a pesar del tiempo que nos está tocando vivir, ha seguido comunicando su mensaje global “Tenemos que vernos más”, adaptándolo al contexto actual: pidiendo paciencia a la gente durante el confinamiento y tratando de concienciar sobre la importancia de verse, pero respetando siempre las medidas de seguridad vigentes.

La campaña es de la agencia Leo Burnett.

Tony Le Brand firma la nueva campaña de ABANCA de apoyo al comercio local

El 2020, el año de la pandemia y las mascarillas se nos ha hecho difícil a todos, pero si hay alguien que lo ha notado realmente son el comercio y la hostelería locales. Por eso en estas fechas tan especiales, ABANCA se pone del lado de estos en su nueva campaña “Lo que compras aquí, se queda aquí”, de la mano de Tony Le Brand. 

Con esta campaña se pretende tomar conciencia de la importancia de comprar y consumir en el comercio y hostelería locales. Porque en el año más difícil para nuestros bares y comercios, elegir comprar en tu barrio lo que puedes comprarte en grandes plataformas, es más importante que nunca.

Esta nueva campaña ya se puede ver en las calles, prensa, autobuses y radios, con mensajes que aluden a cada barrio y ciudad de toda la geografía gallega, desde Ferrol hasta Tui pasando por  Vilagarcía, Monte Alto, Monforte de Lemos o Verín.

El comercio y la hostelería locales son el alma de cada barrio y el lugar de trabajo de amigos, familiares y vecinos, y de ahí la importancia de consumir en estos. Es el trato de tú a tú, es tomar un café en el de Manolo o bajar a comprar el pan a la de Sara. Es el punto de encuentro, la amabilidad y la cercanía. Es la facilidad de pago y la diferenciación en el producto. Es conocerte y saber lo que te gusta. Es saber que siempre van a estar ahí. Por eso necesitamos el comercio más que nunca, y el comercio nos necesita a nosotros más que nunca y no podemos permitir que los barrios y ciudades se queden sin su alma.

“¡Pídetelo todo!”, la campaña de la Fundación Knowcosters para esta Navidad creada por BAP&Conde

Un vídeo donde los protagonistas son los niños y una divertida gráfica de un catálogo de juguetes dan forma a “¡Pídetelo todo!”, la campaña de Navidad de este año la Fundación Knowcosters, la organización sin ánimo de lucro que propone consumir como piensas y defiende el poder del consumidor para cambiar el mundo.

Creada por la agencia BAP&Conde, en la campaña, las cartas a Papá Noel y los Reyes Magos se llenan de buenos deseos, todos inmateriales, porque los niños, en un imaginario catálogo de juguetes, no eligen ni consolas, ni peluches, ni pelotas. Estas Navidades piden un mundo mejor.

Cuando consumes, votas

“Trabajo digno”, “coberturas sociales”, “comercios en las calles”, “vida en nuestros barrios”, “ser fabricante”, “vivir de mi trabajo” o “que haya comercios” son algunas de las peticiones de los más pequeños, verdaderos protagonistas de estas fiestas. Así, se convierten sin proponérselo en embajadores “Knowcosters”, en personas poderosas capaces de transformar la sociedad.

Con el claim, “Pídetelo todo”, la ONG anima a cambiar de chip en Navidad y apela más que nunca al optimismo y a la esperanza en estos tiempos tan difíciles. En la campaña, la música y la letra pegadiza de la canción infantil son bálsamos para unas Navidades diferentes porque al elegir entre uno u otro producto, los consumidores votan, y al ejercer su poder, pueden cambiar el mundo. La ONG lanza por tercer año consecutivo una campaña en Navidad con la intención de informar a los consumidores sobre la importancia de sus compras en el futuro de la sociedad. La campaña de 2019, “Sé egoísta en Navidad” obtuvo una importante repercusión en los medios.

Ficha técnica:

  • Anunciante: Fundación Knowcosters
  • Producto: Organización sin ánimo de lucro
  • Marca: Fundación Knowcosters
  • Campaña: ¡Pídetelo todo!
  • Equipo creativo: Miguel Conde-Lobato, Raquel Quintana, Rubén Pantín, Enmanuel Joven, Mayte Hermida
  • Planificación estratégica: Cristina Varela
  • Equipo de Atención al Cliente: Ana Belén Vázquez
  • Agencia: BAP&Conde

Campaña #SonDoMorrazo de GF/Studio

La comarca de O Morrazo se abre al mundo digital con una campaña que dará cabida a una familia de productos y servicios con un denominador común: la calidad de una tierra única, en la que conviven tradición e innovación.

Para la creación de esta nueva línea de comunicación focalizada a un target 100% local, GF/STUDIO ha desarrollado una campaña para la Mancomunidad de Concellos del Morrazo que se basa en uno de los aspectos que hace que O Morrazo sea un lugar realmente inimitable: su dialecto “morracense” del gallego.


Una serie de tres piezas gráficas y tres vídeos cortos que cuentan en tono de humor cómo la forma de hablar de los habitantes de O Morrazo, además de la gheada y el seseo, está llena de expresiones propias y terminaciones que las personas de fuera no siempre entienden.


Al poner en valor su propia forma de hablar buscan empoderar a los habitantes de la región (sobre todo a las generaciones más jóvenes) y conectar con ellas para que sientan Do Morrazo como su propia marca.
#SonDoMorrazo, el claim de la campaña, nace con un doble sentido que reúne por un lado el sentimiento de pertenencia a la tierra y por el otro el peculiar sonido que tiene el idioma morracense.

Y su lema, que nos hace reflexionar sobre lo local a todos los niveles: «O problema non é que a xente de fóra non entenda esta campaña, o problema é que non a entendas ti que es de aquí».

Ficha Técnica:

Cliente: Mancomunidade de Concellos do MorrazoProducto:

Nueva Marca DoMorrazo.com (directorio + marketplace multisectorial)

Productora: GF/STUDIODir.

Creativo/copy: Pablo Ojea

Dir. de Fotografía: Jacobo Gayo & Claudio García

Dir. de Producción: Gemma Martínez

Dir. de Arte: Amanda Seijas

Muah: Nuria Riobó

Estilismo: Miriam Otero

Asistente de Rodaje: Lucía Gil

Asistente de Producción: María Villar

Sonido/SFX: Brais Barreiro

Grafismos: Marcos Mosquera

Montaje/color: Jacobo Gayo

Música: Baiuca – Mangüeiro

Casting: Casilda Alfaro / David Carbó / Antía Costas / Rita Sixto / Lois Soaxe / Machi Salgado