La venta como consecuencia del marketing, tema del nuevo afterwork

La próxima semana se celebra un nuevo Afterwork de la mano del presidente de Markea, Xosé Luis Reza. En esta jornada se repasarán los principios básicos del marketing de cara a la consecución de ingresos o la elaboración de un plan de marketing.

El evento organizado por la Asociación Galega de Marketing – Markea, la Asociación de Empresarios Ferrolterra (AEF) y el Clúster de Comunicación de Galicia tendrá lugar de forma online el jueves 11 de febrero de 16,00 a 20,00.

La asistencia es gratuita, pero requiere inscripción previa en este link.

Agapi organiza una jornada formativa online sobre coproducción

La Asociación Galega de Produtoras Independientes (AGAPI) celebrará una jornada on line el próximo 11 de febrero dedicada a analizar los aspectos relacionados con la coproducción de un proyecto audiovisual.

Esta cita se desarrollará bajo el título “Camiños de produción. Os países do Camiño de Santiago como coprodutores naturais”, y se centrará en cuestiones relacionadas con la producción para el mercado internacional.

La jornada forma parte del programa “O teu Xacobeo”  de la Xunta de Galicia y cuenta con la colaboración de  EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales). Será gratuita y retransmitida en streaming a través de Zoom, pero es necesario realizar inscripción previa. Los/las interesados/las deberán enviar un correo a prensa@agapi.gal antes del 9 de febrero, indicando nombre, apellidos y dirección electrónico.

Programa

10h. Bienvenida. Uxía Caride, gerente AGAPI.

10.15h-11h. El caso de Alemania “La coproducción y mercado televisivo”. Fernanda del Nido (Setembro Cine) + Alfonso Blanco (Portocabo). Modera: Nati Juncal (Cósmica Producións).

11h-11.45h. El caso de Portugal “La producción creciente entre Galicia y Portugal”. Xavi Font (Maruxiña Film Company) sobre el caso de estudio del filme ‘Ons’ + Paula Cons (Agallas) sobre el caso de estudio del filme “A illa das mentiras”. Modera: Iván Patiño (Amanita Studio).

11.45-12.30h. El caso de Francia “La tierra prometida”. Chelo Loureiro (Abano Producións) sobre el caso de estudio de la coproducción en marcha con Francia ‘Unircorn Wars’ + Felipe Lage (Zeitun Films). Modera: Nati Juncal (Cósmica Producións).

12.30-13h. El papel de Crea SGR en la financiación de las coproducciones. Rafael Lambea (Director General de Crea SGR).

13- 13.30h. Las productoras gallegas en el mercado internacional. Caminos de producción. Dani Froiz (Matriuska Producións) sobre la experiencia de rodaje de ‘Que hicimos mal’.

13.30- 14h. Las productoras gallegas en el mercado internacional. Camiños de produción. Raúl García e Alba Prol (Meteórica Cine) sobre la experiencia de rodaje de ‘O gran Camiño’ (‘The great Way’).

14-14.30h. Preguntas foro. Modera: Uxía Caride, gerente AGAPI.

Origami Estudio y el ilustrador Dani Vilas ponen cara a la nueva campaña de Tropaverde SCQ

Bajo el lema “Únete á Tropaverde. Reciclar en Santiago ten premio”, Origami Estudio y el ilustrador Dani Vilas crearon a 3-R, Printo y Volta, los tres personajes que forman parte de la nueva campaña visual y de las recompensas de Tropaverde SCQ.

Este proyecto promovido por el Ayuntamiento de Santiago tiene como objetivo fomentar el reciclaje y la responsabilidad ambiental a través de un sistema de premios y ‘gamificación’.

Estos tres personajes ponen cara a la recién estrenada campaña de comunicación de Tropaverde y se incorporan también a las nuevas recompensas que se pueden conseguir por buenas prácticas ambientales: una bolsa de tela de para la compra, una bolsa de merienda, una botella de vidrio reutilizable y un paraguas.

Los personajes también tendrán presencia en diferentes elementos visuales como el expositor que cumple una doble función, recoger pilas usadas y ser soporte para la distribución del folleto explicativo y lúdico con actividades para los más pequeños de la casa. Este expositor ya está presente en varios centros socioculturales de Santiago de Compostela.

El estudio Marta Lojo, ganador en los premio FINAT por el diseño de ‘Navegando al Alba’ de Martin Códax»

El estudio de diseño cambadés Marta Lojo, Bodegas Martín Códax e IPE Industria Gráfica han sido premiados con el primer premio en la categoría Best in Show otorgado por la Asociación Europea de la Industria del etiquetado autoadhesivo (FINAT) con el sleeve del albariño ‘Navegando al Alba’.

Los FINAT Label Awards son un importante escaparate en materia de diseño e impresión de etiquetas creativas y técnicas que destaca las ventajas y usos del packaging como una herramienta efectiva de marketing. En esta edición el certamen acogió 264 proyectos de más de 23 países diferentes, de entre los cuales “Navegando Al Alba” se alzó como máximo ganador, además de obtener el primer premio de su categoría.

El sleeve destaca sobre todo por su impacto visual conseguido gracias a una decoración del envase en 360 grados que se ve potenciada con un efecto táctil y relieves que enfatizan el origen marinero del vino.

Para el estudio de diseño Marta Lojo este proyecto supuso un reto muy enriquecedor ya que “la marca era potente, con unas señas de identidad bien definidas. Debía ser un diseño impactante y atractivo, para ayudar a la hora de la decisión de compra en el punto de venta, que no dejase indiferente a nadie”.

Según la directora de Marketing y Comercial de Bodegas Martín Códax, María Garrido, “este diseño supuso un reto ya que Navegando AL ALBA tenía que transmitir la esencia del Atlántico que es la que le aporta el carácter al vino y a la vez debía ser osado y moderno, incluso transgresor, ya que el vino también lo es”.

Desde IPE Industria Gráfica se apunta a un resultado “atrevido e innovador que invita al consumidor a un viaje sensorial ya desde el momento en el que sus manos acarician la red volugráfica que rodea la botella. Un reto técnico para el que debimos tener en cuenta el proceso industrial de la impresión”.