“A por todas. Mulleres sen límites”, Reclam crea la campaña del 8M para el Concello da Coruña

“A por todas” es el título de la campaña creada por la agencia Reclam con la que el Concello da Coruña celebra este año los actos alrededor del 8M, Día de la Mujer. Un mensaje optimista, inclusivo reivindicativo que busca animar a toda la sociedad a seguir avanzando en la senda del feminismo y la igualdad.

A través de la ilustración digital se representan mujeres diversas, empoderadas, fuertes y luchadoras. Todas comparten el mismo vestido oscuro con el título de la campaña enmarcado en color. Con ello la agencia dice querer resaltar la importancia del mensaje a reivindicar el 8 de marzo, pero también el resto de días del año.

El claim “Mulleres sen límites” ampara toda la estrategia de acciones y eventos que el Concello da Coruña llevará a cabo en las próximas semanas, reivindicando con presentaciones, exposiciones, ciclos y otras actividades el papel de la mujer en la sociedad actual y los grandes hitos conseguidos desde el feminismo.

Los carteles también tendrán presencia a lo largo de estas semanas en mupis y otros puntos visibles en las calles de A Coruña.

Finalistas Premios Mestre Mateo 2021 al mejor anuncio publicitario

La Academia Galega do Audiovisual dio a conocer ayer los nombres de los proyectos y profesionales finalistas en las 25 categorías de la XIX edición de los Premios Mestre Mateo. Los encargados de hacer públicas las candidaturas fueron Marta Doviro y Amador Arias, en un acto celebrado en el Teatro Colón de A Coruña.

Como todos los años, compartimos el link al listado completo de finalistas y destacamos las candidaturas al Premio Mestre Mateo al Mejor Anuncio Publicitario.

1.- Aquí facémolo así (Congo Producciones Audiovisuales y gráficas, S.L.).

2.- Desde o mar (Juan Galiñanes e Kaito Estudios).

3.- O rural vive (Wecom, Marga Pazos e Lucas Terceiro).

4.- Vivamos como galegos (Congo Producciones Audiovisuales y gráficas, S.L.).

Gala de entrega presencial

La gala de entrega de los premios tendrá lugar en el Teatro Colón de A Coruña el próximo día 10 de abril. Una cita que estará dirigida por Tito Asorey, actor y director teatral, y presentada por Lucía Veiga, actriz y comunicadora.

Este evento será presencial, y con la celebración del mismo, la Academia quiere reivindicar «la seguridad de los eventos culturales en tiempos de pandemia, aplicando estrictamente las directrices establecidas por las autoridades sanitarias».

Imaxe diseña los dos nuevos Ecoenvases de Cabreiroá

Imaxe, la agencia estratégica y creativa de Cabreiroá, ha trabajado junto a la marca en el desarrollo, diseño de packaging y comunicación de 2 sus nuevos «EcoEnvases»: la caja de cartón de 8 litros y la gama de botellas de aluminio reciclables. Lanzamientos que forman parte de un proyecto global de la compañía que apuesta por un modelo productivo más sostenible, eficiente y comprometido con el medioambiente.

Myriam Figueira, directora creativa & digital strategy de Imaxe, nos explica los 2 nuevos envases sostenibles.

«¿Qué decir del formato “Bag in box”? Pues lo cierto es que se trata de una revolución en el sector. Una pequeño gran envase: más cómodo, funcional, práctico, versátil… y también más sostenible; que en unas mínimas y sorprendentes dimensiones, contiene 8L de Agua Mineral Natural Cabreiroá. Con un diseño muy purista, a una sola tinta (blanco sobre cartón), donde hemos intentado trasladar no solo las bondades del formato y la facilidad de su uso, si no también los valores de su filosofía como marca».

Seis diseños infinitamente reciclables

Sobre los nuevos formatos de aluminio, Myriam Figueira destaca que «son infinitamente reciclables (al igual que el mismo formato ya conocido de Magma Original). Además, se trata de una colección “infinitamente gallega” que rinde homenaje al origen de la marca ilustrando lugares singulares de nuestra tierra como la Catedral De Santiago, el Faro de Finisterre, los Cañones del Sil, la Playa de las Catedrales, Cabo Vilán o las Islas Cíes».

Este jueves se celebrará la tercera edición del Beerfing Digital

El Clúster da Comunicación de Galicia, Creatividade Galega y Estrella Galicia reunirán de nuevo este jueves al sector en la tercera edición del Beerfing Digital, para compartir conocimientos y experiencia .

La jornada arrancará a las 19h con un e-workshop a cargo de Beatriz Pereira, CEO de Iuni  Strategic  Marketers y directora del área de Investigación de Mercados, que se desarrollará bajo el título «Direccións de marketing en contexto COVID-19».

Seguidamente, a partir de las 19,30 horas, se celebrarán ponencias sobre casos de éxito del talento gallego. Así, los asistentes conocerán el caso de Tony Le Brand: «O Resu Resiste», de la mano de Jorge Pallarés, director general de Tony Le Brand; Nacho Romay, Director Creativo Tony Le Brand; e Victor Mantiñán, Responsable de Patrocinios música de Hijos de Rivera.

A las 19,45 horas, Isaac González, director de Elemental Chefs; y Pablo Zentolo, director de arte y fundador de Rei Zentolo, pronunciarán la ponencia: “Míster, a historia de amor de Rei Zentolo e David Vidal”.

A partir de las 20,00 horas, y para concluir la programación de esta edición de Beerfing Digital, Mónica Moro, directora general creativa McCann España reflexionará sobre la época de cambios en la que estamos inmersos, a través de su charla “El Ocaso del Bullshit”.

Más información sobre el Beerfing aquí.

‘Aprendemos a mirar’, la campaña de la Universidade de Vigo para celebrar el 8M

“Aprendemos a mirar, mudamos o mundo dende o feminismo” es la campaña que la Universidade de Vigo lanza con ocasión del 8M, Día Internacional de la Mujer.

La campaña fue creada por el Área de Imaxe de la UVigo en colaboración con la Unidade de Igualdade y las personas que aparecen en los diferentes carteles son personas vinculadas al mundo de la universidad.


El objetivo es concienciar e incorporar la perspectiva de género entendida como mirada crítica para señalar la desigualdad en todas las esferas de realización social (poder, educación, economía, salud, cultura, derechos, ciencia, etc.) a partir de las aportaciones realizadas por la teoría y el movimiento feminista.

Esta campaña se enmarca también dentro de la reivindicación que realizan desde la Universidade de Vigo y otras entidades universitarias acerca de su papel fundamental en materia de igualdad, de su potencial transformador para el futuro y de la investigación como base de las políticas públicas.

Creatividade Galega presenta nuevas ventajas de ser socio, su sistema de cuota reducida y acuerdo de colaboración con C de C

Creatividade Galega, la asociación de creativos y de agencias de publicidad de Galicia ha presentado esta semana las nuevas ventajas para sus socios, su nuevo sistema de cuota reducida y el acuerdo de colaboración firmado recientemente con el Club de Creativos de España, C de C.

En esta nueva etapa, liderada por Julián Abad, director creativo ejecutivo de Wise, la nueva Junta Directiva integrada por Santi Romero de Verve CG como vicepresidente, Chisco Saavedra de Wise como Secretario-Tesorero y los vocales Carlos Álvarez de Kindergarten, Carlos Alberto Rodríguez de Duplo, Alberto Carballido de Nova-Garda, Fátima Carmena de Nasas, Alberto Garnil de Icon y Domingo Torrón de Reclam, han establecido dos tipos de cuotas anuales: una para creativos y publicitarios de 75 euros al año y otra para estudiantes de 20 euros al año. Ambas cuotas entran dentro de las “Cuotas reducidas Covid” que la asociación ha establecido este año 2021 de manera excepcional.

También se han presentado un listado con las ventajas de ser socio junto con el reciente acuerdo de colaboración con el C de C. El Club de Creativos de España ofrece a los socios de Creatividade Galega varios descuentos en cursos, charlas, anuarios, Día C y en el espacio de reuniones que tienen en Madrid.

Este es el primer listado de ventajas de ser socio en esta nueva etapa de Creatividade Galega a las que se añadirán otras durante este año:

1- Sumarte a las 45 principales agencias de publicidad y comunicación de Galicia.
2- Asistencia gratuita a los seminarios y cursos que organiza Creatividade Galega.
3- Kit de bienvenida para socios.
4- Asistencia gratuita a Beerfing.
5- 50% de descuento en la 1ª y 2ª inscripción a los Premios Paraguas y gratis 3ª y siguientes.
6- Asistencia gratuita al Foro de la Comunicación.
7- Aparición en la sección de noticias de Rúbrica.
8- Realizar el anuncio trimestral del Cluster.
9- Asistencia gratuita a charlas del C de C como socios-empresa.
10- 20% de descuento en los cursos de formación del C de C.
11– 20% de descuento en el Día C del C de C.
12- 20% de descuento en los anuarios del C de C.
13- 25% de descuento en la utilización de la sede del C de C en Madrid como lugar de trabajo.
14- Página de socio en la web de Creatividade Galega.
15- Voz y voto en las asambleas de Creatividade Galega.
16- Recibir mails y newsletter de Creatividade Galega.
17- Recibir ofertas de trabajo.