BAP&Conde firma la campaña de la tarjeta turística #QuedamosEnGalicia

La Xunta de Galicia abrió esta semana el plazo para solicitar la tarjeta turística #QuedamosEnGalicia. Una iniciativa que busca estimular la demanda, fomentar el turismo interno y favorecer al sector turístico.

El éxito fue rotundo y a las 12 horas de abrirse el plazo ya se habían agotado todas las tarjetas disponibles.  Estas funcionan como una tarjeta Visa prepago y se podía elegir entre tres importes: 500€, 375€ y 250€. En las 3 modalidades, la Xunta aportaba el 60% y el particular el 40% restante. Las personas beneficiarias de la misma podrán utilizarla en los establecimientos y servicios turísticos adheridos al programa.

El equipo de BAP&Conde fue el encargado de la campaña de estas tarjetas. Una acción  realizada para Turismo de Galicia en el marco de las actuaciones de promoción del Xacobeo.

La gráfica de la campaña cuenta con un 3D de la tarjeta como recurso visual, con bellos enclaves de nuestra comunidad autónoma, para destacar todo lo que puedes hacer y disfrutar si te quedas en Galicia.

El objetivo  de esta campaña, difundida en prensa, radio y banners, era muy claro y su mensaje igual de directo: promocionar el turismo interno, quedarse en Galicia, sobre todo en estos momentos tan difíciles y especiales y en este año Xacobeo. Para disfrutar de la seguridad, la tranquilidad y de todo lo que ofrece Galicia (patrimonio, ciudades, playa, montaña…) quedamos en Galicia. 

Afterwork: Diseño 3D aplicado al marketing

Diseño 3D aplicado al marketing, es el título del nuevo afterwork con la participación de Roberto Hernández Martín de la empresa Alltogether Design.

La virtualización de los procesos de diseño y el control de la calidad ligados a la ingeniería, han configurado un punto de encuentro entre creativos del diseño gráfico y de la comunicación.  El empleo masivo de software 3D en los procesos industriales de diseño, fabricación y metrología dan como resultado modelos tridimensionales, a partir de los cuales podemos producir contenidos de gran utilidad, desde el punto de vista del marketing.

Roberto acompañará la exposición, con un trabajo de infografía 3D, que han realizado para el catálogo de productos de koala Internacional, como ejemplo ilustrativo.

Apunta la fecha y la hora: 21 de abril a las 19:30 h.

El Festival FIC Vía XIV de Verín ya tiene cartel para su VI edición

La VI edición del Festival Internacional de Curtas, FIC Vía XIV, de Verín ya cuenta con cartel ilustrador. Se basa en una idea de Jorge Godás, director de Creatividad del certamen, y fue desarrollado por la diseñadora Aurora López, natural de Albarellos de Monterrei, que ya firmó el cartel de la III edición. En esta ocasión, la idea gráfica se inspira en la famosa película de Woody Allen, La rosa púrpura del Cairo, e invita al espectador a sumergirse en el festival.

Recreando una de las escenas más conocidas de la película, en la gráfica se ve cómo el actor protagonista introduce dentro de la pantalla de cine a una espectadora. “Intentar que los asistentes al FIC se sumerjan completamente en la programación oficial y paralela que vamos a preparar para todos y todas es nuestro objetivo como organizadores y queríamos que la idea se plasmara en el cartel ilustrativo del certamen”, asegura Carlos Montero, director del Festival.

Por su parte, la concejala de Cultura de Verín, Emilia Somoza, señaló durante la presentación que “el certamen de cortometrajes verinés se encuentra plenamente consolidado en la agenda cultura, de ocio y tiempo libre, después de seis ediciones”. Junto a esto, la edil indicó que “la celebración del certamen en 2020 mostró que se puede recuperar la cultura en época de pandemia, siempre de una manera segura” y esta misma premisa regirá la VI edición del certamen.

Un festival seguro

En la gráfica puede verse cómo la espectadora que traspasa la pantalla lleva mascarilla. En esta idea, la de la seguridad, los organizadores del FIC Vía XIV quieren incidir especialmente por segundo año consecutivo. Se diseñará de nuevo un estricto protocolo anti-Covid para desplegar durante los días que dure el certamen en el Auditorio de Verín, entre el 4 y el 12 de septiembre.

Finalmente, en las butacas de la sala que recrea la gráfica, el espectador más cinéfilo captará detalles muy ligados al séptimo arte como las gafas de Woody Allen, la princesa Leia o la niña del Mago de Oz entre otros iconos característicos del cine.

Clusaga abre el plazo de inscripción de los Premios Galicia Alimentación 2021

El Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga) convoca por séptimo año consecutivo los Premios Galicia Alimentación con el objetivo de reconocer y visibilizar las acciones de emprendimiento, digitalización, innovación, sostenibilidad, marketing e internacionalización con gran impacto en la industria de los alimentos y las bebidas.

El plazo de presentación de candidaturas permanecerá abierto hasta el 1 de junio de 2021 a las 14 horas, a través de la web de Clusaga. Son tres las categorías en las que se distribuyen los galardones en esta séptima edición: Premio Galicia Alimentación al producto innovador, Premio Galicia Alimentación al proyecto empresarial o institucional y Premio Galicia Alimentación a la estrategia de mercado. Además, el jurado podrá otorgar, en caso de concurrencia, un Premio Extraordinario Galicia Alimentación a la proyección del sector de los alimentos y bebidas.

Pueden participar libremente en los Premios Galicia Alimentación 2021 personas físicas, autónomos, micro, medianas y grandes empresas que tengan sede social, centros productivos o ejerzan su actividad comercial o transformadora en Galicia, así como instituciones gallegas o situadas fuera del territorio que hayan desarrollado actividades en favor de los productos alimentarios gallegos, teniendo estos origen o transformación en Galicia o en la flota pesquera de una empresa gallega, tal y como figura en las bases de la convocatoria.

El próximo 30 de junio se darán a conocer los ganadores en el evento anual Foro y Premios Galicia Alimentación, que será organizado por Clusaga, respetando el protocolo sanitario existente, y contará con la colaboración de la Xunta de Galicia y el patrocinio oro de Caixa Rural Galega, Gadis y Vegalsa Eroski.

Los galardonados recibirán una escultura acreditativa en este evento, que se ha consolidado, año tras año, como el espacio de encuentro y reflexión de referencia para el sector alimentario gallego. Además, si el premiado en la categoría de proyecto empresarial o institucional fuese una entidad de nueva creación, con una antigüedad menor a cinco años, se beneficiará de la pertenencia como socio a Clusaga durante un año.

«Desde o Mar», Premio Mestre Mateo Mellor Anuncio Publicitario 2021

Este sábado se celebraron los premio Mestre Mateo y el premio al mejor anuncio publicitario de este año ha recaído en el spot «Desde o Mar», de la Consellería do Mar de la Xunta de Galicia.

El spot ha sido realizado por Juan Galiñanes y Kaito Estudios. Felicidades a los ganadores y a los finalistas.

Aquí podéis consultar todos los ganadores de esta edición.

Ficha Técnica

Cliente | XUNTA DE GALICIA
Producción | KAITO ESTUDIOS & JUAN GALIÑANES
Realización | JUAN GALIÑANES & FRAN X. RODRÍGUEZ
Guión | JUAN GALIÑANES
DOP | ARIÁN QUINTEIRO
Dron | RUBÉN LÁZARO
Colorista | MARTÍN GAMARRA
Director de Producción | DAVID MON
Ayte. de Producción | ANDREA BOUZO
Aux. de Producción | ADRIÁN OUTEDA
Sonido | BORJA FREIRE
Montaje | FRAN X. RODRÍGUEZ

El festival #follow presenta #followSS21, su cápsula de primavera

Después del festival de diseño gallego #follow20 le toca el turno a #followSS21, un encuentro primaveral de diseño gallego basado en stories digitales de creativos/as locales de Vigo y Santiago. Todo un aperitivo de la Galicia Design Week que se celebrará en junio.

Las piezas que conforman esta cápsula de primavera están disponibles en la web del evento y presentan el trabajo de profesionales y empresas de diseño desde distintas disciplinas y perspectivas.

Chachacha Studio, Desoños, cenlitrosmetrocadrado, Ekinocio, Piedra papel tijera, Khos, Ratas con faca, los diseñadores Uqui Permui e Iago Barreiro, Imprime verde, el laboratorio Numax, los estudios de arquitectura Ansede Quintáns, Castroferro, María Fandiño y Carbajo Barrios, la marca de mobiliario infantil Cru e nu,  el diseñador industrial Enrique Ojea, la marca de biciletas Lavelle Bikes, la de marca moda Tom & Boy y la Fundación Didac forman parte de los 18 vídeos de #followSS21.

Para ver las piezas que componen la cápsula de primavera pincha aquí.