Fábrica de Cervezas Estrella Galicia lanza la primera cerveza de Abadía gallega, con campaña de Tony Le Brand. Tras dos años de esfuerzo por fin puede ver la luz esta receta, con levadura capturada en el monasterio de Sobrado dos Monxes en colaboración con la Universidad de Vigo. Pero mejor que lo cuenten los auténticos protagonistas, que saben latín:
Para realizar esta campaña “como Dios manda” Tony Le Brand se ha ido al monasterio Sobrado dos Monxes y ha puesto a cantar a los protagonistas, y como no, en latín.
La consultora Torres y Carrera refuerza su área de MK Digital con la llegada de dos nuevos perfiles y la promoción de una de sus especialistas.
Por un lado, la firma ficha a Arael Arias como strategic planner. Arael es graduado en Publicidad y RRPP por la Universidad de Vigo y cuenta con un Postgrado Account Executive y Worshop Digital Management por The Atomic Garden. Durante los últimos 6 años ha trabajado en agencias como Dommo-PS21, Cheil o Peanut & Monkeys desarrollando proyectos de marketing digital para grandes empresas del área de tecnología, gran consumo o automoción.
Por otro lado, Torres y Carrera incorpora a Georgy Fedotov como especialista digital. Graduado en Marketing y Comercio Internacional por la Universidad del Atlántico Medio, cuenta con más de cuatro años de experiencia en proyectos de marketing digital nacionales e internacionales y tiene experiencia en sectores como el comercio electrónico, el farmacéutico y la educación.
Además de estas incorporaciones, se promociona a Leticia Álvarez al puesto de especialista senior. De esta manera, el área de MK Digital de TYC queda conformado: Laura Vázquez, Head of Digital Marketing & Digital Strategy, Arael Arias, Digital Marketing Strategic Planner, Leticia Álvarez, Senior Digital Marketing Specialist y Sara Collazo y Georgy Fedotov, Digital Marketing Specialists. Además, como valor añadido a los servicios de consultoría, la compañía continúa reforzando la especialización digital de los equipos de comunicación y relaciones públicas.
La directora de área, Laura Vázquez, destaca la versatilidad que aportan las nuevas incorporaciones: “Contamos con un equipo con potencial para operar en la gestión estratégica de campañas social media, publicidad digital y performance, gestión CRM y digital commerce marketing”. Aportamos una visión integradora de lo que consideramos debe ofrecer una consultoría de MK Digital a los clientes, capaz de ayudar en los procesos de transformación digital y en la consecución de objetivos desde fases de atracción hasta la conversión y fidelización”.
La firma de moda Adolfo Domínguez lanza la campaña “Vístete de bosque”, centrada en el diseño de prendas creadas con TENCEL™ Lyocell, una fibra que se obtiene de la madera de bosques gestionados de forma sostenible, y es respetuosa con la piel y con el planeta.
Desde la firma ourensana apuntan en su comunicado que la industria de la moda es la segunda actividad más contaminante del mundo. En España, el sector textil genera más de 900.000 toneladas de residuos y solo se recupera el 10% de estos residuos, el resto se incinera provocando la emisión de gases contaminantes. Ante esta situación, la campaña “Vístete de bosque” reivindica una vuelta a los orígenes y propone una reconciliación con la naturaleza apostando por el uso de TENCEL™ como fibra de futuro.
“Vestirla es todo un manifiesto”, subraya la campaña de Adolfo Domínguez, que resalta el valor de una fibra de origen natural que no se basa en un cultivo intensivo, como lo es el del algodón -una práctica agrícola que solo ocupa el 2,4% de la superficie cultivable mundial, pero consume el 16% de los insecticidas- ni tiene el enorme impacto medioambiental del poliéster, que requiere grandes cantidades de petróleo para su fabricación y desprende microplásticos que acaban en el mar.
El compromiso de ADOLFO DOMÍNGUEZ con la sostenibilidad
La firma gallega apuesta por un modelo de consumo más respetuoso con el medio ambiente. Con campañas como Sé Más Viejo, Piensa – Luego Compra o Repite Más – Necesita Menos, Adolfo Domínguez invita a la sociedad a reflexionar sobre el uso que le damos a la ropa.
La marca cuenta desde 2010 con un Manifiesto por el Bienestar Animal y hace una década que no utiliza pieles en sus prendas. Desde 2012, cuenta con una línea de bolsos veganos, que están entre los más vendidos por la marca.
Con la incorporación de Tiziana Domínguez como Directora Creativa en 2019, la compañía retorna a sus raíces artísticas. Tras años de ausencia, se regresa a las pasarelas con una propuesta renovada: modelos no profesionales y desfiles deslocalizados. Se recupera asimismo la producción local a través de colecciones limitadas en las que se experimenta con el diseño de vanguardia, y se trabaja intensamente para ir incluyendo en las colecciones tejidos más sostenibles y cada vez en mayor medida.
Ahora, con la campaña» Vístete de bosque», Adolfo Domínguez quiere dar un nuevo paso para dar respuesta a un consumidor que es cada vez más consciente y exige a las marcas que su compromiso con la sostenibilidad sea real. En este sentido, la trazabilidad de la fibra TENCEL™ garantiza al consumidor final que el origen del material empleado en las prendas es respetuoso con el medio ambiente.
Esta tarde tendrá lugar un nuevo Afterwork at home bajo el título «Filkers. Creación de contenido digital a partir de un ecommerce». El evento online contará con la participación de Jaime Casals, CEO Cofundador de Filkers, y se celebrará a partir de las 19,30 horas.
El eCommerce ha explotado en la pandemia y ha transformado el mundo del retail. Posicionarse y hacerse ver es un reto mayor que el de crear una tienda online.
En esta charla, Jaime Casals presentará Filkers, una herramienta innovadora que conectada con cualquier eCommerce, permite generar contenido de calidad (vídeo y posters) a través de miles de plantillas personalizadas o utilizando Canva, todo ello sin duplicar información. Las personas que asistan comprobarán cómo estos contenidos ayudan a mejorar la conversión de las tiendas online.
Este evento está organizado por Markea, Creatividade Galega, el Círculo de Empresarios de Galicia, Dircom Galicia, el Clúster da Comunicación de Galicia y dinahosting. La inscripción es gratuita y puede realizarse en el siguiente link.
Bajo el lema “GRAZAS, MESTRA”, la Xunta de Galicia rindió homenaje en el Día de las Letras Galegas a la poeta Xela Arias, como pionera y representante de toda una generación que renovó el género en los 80. Una campaña desarrollada por Bululú.
“Una voz singular, transgresora y comprometida. Una de las voces más destacadas de la poesía gallega contemporánea”.
En las últimas semanas, han sido muchas y muy diversas las actividades realizadas en toda Galicia en torno su obra: “una forma de indagar y cuestionar el orden de las cosas. La búsqueda del yo honda y reflexiva; la afirmación del cuerpo femenino; la perspectiva de género y la busca de nuevos espacios para la poesía mediante la recitación o el diálogo con la fotografía, la música y la pintura”.
Grazas, Mestra
Desde Bululú destacan que «tal es la riqueza y diversidad cultural y social de sus versos, que nos lleva a plantear un mensaje de campaña de total agradecimiento. Un “GRACIAS, MESTRA” por su poesía, si, pero también por las lecciones de vida que nos deja a sus posteriores generaciones».
El término “mestra” se utiliza en su doble acepción: hace referencia a los años docentes de Xela, pero también a una mujer en su dimensión como referente de la cultura gallega. Que rompió lo moldes de la poesía tal y como estaba entendida hasta ese momento. Tanto en su faceta profesional como en la personal, Xela y su personalidad fueron unas adelantadas al tiempo que vivieron.
La campaña especial del día de las Letras Galegas que contemplaba inserciones en mass media (prensa, radio y televisión) e internet, suponía un recorrido emocional y visual sobre su legado y sus obras.
Publigal se sienta a la mesa dispuesta a mostrarnos a través de la nueva acción promocional de PULEVA una selección de los mejores sabores de Galicia cocinados con productos lácteos.
Con esta acción Puleva nos invita a participar en el sorteo de 3 premios de 300 € cada mes por la compra de 6 € en productos de su marca, en una promoción que comenzó el 1 de mayo y finalizará el 31 de julio de 2021.
Una acción tan sencilla como escanear un código QR que aparecerá en distintas piezas ubicadas en el punto de venta habitual. El siguiente paso será registrarse y subir una foto del ticket. Ahora sólo quedará cruzar los dedos y echarle imaginación, ¿cuántas recetas podemos preparar con Puleva y su sabor a Galicia?
Publigal, la agencia encargada del diseño, programación y gestión de la promoción, nos lo pone en bandeja. El consumidor tendrá la oportunidad de conocer algunas de las recetas de los postres más relevantes de la geografía ya que la propia web de la promoción www.pulevasabeagalicia.com incluye un recetario descargable con las instrucciones de elaboración, las curiosidades y las leyendas que ofrecen estos típicos manjares de sobremesa de origen gallego. Sin duda una apuesta enriquecedora en todos los sentidos, más allá de la mera promoción.
Para darle forma a este menú, la agencia ha realizado la gráfica principal, así como la campaña offline y online y la creación y gestión de medios como cuñas de radio ad hoc.