Georgina Leibovich, nueva directora de cuentas de Torres y Carrera

La agencia de marketing y comunicación Torres y Carrera inicia 2022 con nuevas incorporaciones y promociones en el área de consultoría y diseño. La hasta ahora senior advisor de Tecnología, Georgina Leibovich, pasa a ser directora de cuentas adscrita al área de comunicación corporativa, aportando así una nueva visión IT a este departamento.

Georgina Leibovich - Torres y Carrera

Leibovich, licenciada en Relaciones Públicas por la Universidad Argentina de la Empresa y Máster en Comunicación Corporativa y Publicitaria por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con una amplia y dilatada trayectoria en comunicación estratégica con más de 20 años de experiencia profesional, tiempo en el que ha trabajado tanto en el ámbito de la consultoría como del cliente.

Además, Torres y Carrera reconoce el talento del área de consultoría con la promoción de Jorge Ramírez a gerente de cuentas y de Yaiza Ejapa y Andrea Extremiana a ejecutivas senior. Por su parte, Juan Manuel Leralta promociona a director de arte junior en el departamento de diseño de la compañía.

Premio de Banda Deseñada O Garaxe Hermético

El Premio de Banda Deseñada O Garaxe Hermético ha recaido sobre Fonso Barreiro con su obra Cósmico, el bombero galáctico.

Fonso Barreiro - Ilustrador

El jurado compuesto por Miguel Puerto, Fernando Iglesias ( Kohell), Fernando Llor, Kiko de la Silva, Anaír Rodríguez y Fran Alonso ha destacado que se trata de «una aventura que habla, de forma más divertida que didáctica, del cuidado y la naturaleza».

La obra será publicada por la editorial Xeráis durante este año.

Fonso Barreiro

Fonso Barreiro es el actual director de las jornadas de Cómic del Liceo de Noia y es ex-alumno de la escuela O Garaxe Hermético. Este premio se ha convertido en los últimos años en uno de los referentes del sector y este premiado refleja que el sector del cómic gallego tiene un futuro brillante.

Wise crea la campaña de llegada del Ave a Ourense

El Inorde (Instituto Ourensano de Desarrollo Económico) ha confiado en la creatividad de Wise para dar a conocer en Madrid la llegada del Ave a Galicia. Desde el 21 de diciembre Madrid y Orense, y por supuesto Galicia, están conectadas a tan sólo dos horas y 15 minutos. La campaña tiene como concepto “Ourense coge velocidad” y ha sido grabada en distintos puntos turísticos representativos de la provincia: la estación de Manzaneda, el balneario de Arnoia, Santo Estevo de Ribas do Sil, las pasarelas del río Mao o en Ourense ciudad. El spot se ha difundido en pantallas de exterior de Madrid y a través de las redes sociales. Para dar esa sensación de “velocidad” el spot ha contado con la colaboración del Club de Atletismo de Ourense y sus marchadores. Wise seguirá este año colaborando con el Inorde en otras campañas de difusión del Ave a Galicia.

Ficha técnica spot “Ourense coge velocidad” de Inorde – Turismo Ourense:

Agencia: Wise.

Anunciante: Inorde – Turismo Ourense

Producto: Llegada del AVE.

Contacto del cliente: Emma González

Dirección creativa ejecutiva: Julián Abad.

Dirección de arte: Chisco Saavedra.

Productora: Kuroko Studio.

Jefe de Producción: Miguel Corujo.

Ayudante de Producción: Héctor Cerdeira

Realizador: Miguel Corujo.

Director de Fotografía: Rodrigo Chico

Diseño de vestuario: Aránzazu Domínguez

Montaje: Miguel Corujo.

Etalonaje: Enrique Moro

Música: Cantina Rag de Jackson F. Smith

Pieza: Spot 45″

Campaña Consume como Piensas

La historia de las ciudades no se podría escribir sin sus comercios de barrio. Son mercerías, sastrerías, ultramarinos, heladerías, confiterías de siempre que los nuevos hábitos de consumo han convertido en una especie en extinción. Y esas tiendas emblemáticas que año tras año se ven obligadas a cerrar la persiana son las protagonistas de “Consume como piensas”, la campaña de la Fundación Knowcosters para esta Navidad que invita a ser egoísta para frenar la sangría de cierres de tiendas de toda la vida.

Con el claim “Sé egoísta, estas navidades, consume como piensas”, la Fundación rinde homenaje al comercio local en las fechas más consumistas del año e invita a comprar en tiendas de proximidad.

Novedades Carmiña y Mercería Elvira

La campaña, desarrollada por la agencia BAP&Conde, rescata del olvido establecimientos gallegos que ya han pasado a la historia como Mercería Elvira, en A Coruña, y Novedades Carmiña en Santiago, y les abre la persiana en forma de campaña de publicidad. “Estas navidades ven a Novedades Carmiña, un lugar para regalar y regalarse” o “Mercería Elvira, el único sitio de A Coruña que lo tiene todo” son dos eslóganes que ambos comercios habrían podido lanzar durante estas fechas pero que jamás serán realidad porque ninguna de estas tiendas existe, las dos han echado el cierre para siempre.

BAP Conde - Campaña comercio local

La Fundación Knowcosters lanza por cuarto año consecutivo una campaña en la época más consumista del año para informar a los consumidores sobre la importancia de sus compras en el futuro de la sociedad. Precursora del informacionismo como el mejor instrumento en cada acto de compra, para elegir entre uno u otro producto, la organización sin ánimo de lucro defiende el poder del consumidor para transformar el mundo.

BAP Conde - Campaña comercio local

Campaña Galuresa despedida 2021

Y empezamo el año con una campaña de despedida de 2021, desde 300 Kilos nos cuentan la campaña realizada para Galuresa:

Todos teníamos grandes esperanzas depositadas en el 2021. El año en el que iban a llegar las vacunas y con ellas el fin de la pandemia, en el que se acabarían las distancias para volver los encuentros, los eventos y las celebraciones familiares, incluso el año que nos iba a hacer mejores. Pero ya en enero la cosa se torció con un repunte de contagios y la borrasca Filomena, luego llegaron olas y más olas, subidas de precios e incluso la erupción de un volcán. Sí, este año prometía ser estupendo pero se ha convertido en la gran decepción, más aún, cuando en plena Navidad, nos estamos enfrentando al tsunami de esta sexta ola.

Todos queremos que este año acabe pronto, deseamos fulminarlo, darle el final que merece y dar la bienvenida al 2022 con la esperanza de que por fin sea un año lleno de luz y buenos deseos. Por eso, la empresa compostelana Luz y Gas de Galuresa, ha ideado una máquina de Goldberg en la que no falta electricidad, gas e incluso una bonita canción interpretada por un coro de niños suecos para despedir, como merece, el 2021. Con estos ingredientes, ¿qué puede salir mal? No intenten hacerlo en sus casas.

Una máquina de Rube Goldberg es un aparato sofisticado que realiza una tarea muy simple de una manera deliberadamente indirecta y elaborada, normalmente haciendo uso de una reacción en cadena. Tratándose de Galicia ¿qué final purificador puede desencadenar este artilugio?  Queimada, cacharelas de San Juan…

¡Va por ustedes!