Creatividade Galega refuerza su directiva con la incorporación de dos nuevas vocalías

Creatividade Galega, la asociación de agencias de publicidad de Galicia, amplía su junta directiva con el nombramiento de dos nuevos vocale: Jairo Aldana, de Miraveo, y Rosa Conde, de Entremetidos. Ambos se suman a la estructura ya creada en 2020 desde que Julián Abad, director creativo ejecutivo de Wise, fue elegido presidente.

Así Santi Romero, de Verve, sigue como vicepresidente; Chisco Saavedra, de Wise, como secretario-tesorero; y Carlos Álvarez, de kindergarten; Carlos A. Rodríguez, de Duplo; Alberto Garnil, de Recados Carmen; Domingo Torrón de Reclam; Alberto Carballido, de Novagarda; y Fátima Carmena, de Nasas, como vocales.

Jairo Aldana, director de Miraveo

Ingeniero de Telecomunicaciones, licenciado en Comunicación audiovisual y técnico superior en Realización Audiovisual.

Se dedica al mundo de la realización y producción de programas para televisión desde hace más de 20 años y es especialista en canales OTT y live streaming. En el año 2015 funda la empresa Miraveo desde la que se dedica a la producción de eventos en directo así como al desarrollo de contenidos audiovisuales, tanto para publicidad convencional como para plataformas online.

Rosa Conde, directora estratégica de Entremetidos

Aunando siempre creatividad y estrategia, Rosa ha trabajado como planner para grandes anunciantes en grandes agencias del sector como BBDO, TBWA o Wysiwyg. En esta última desarrollando su perfil digital. Hace 11 años puso rumbo a A Coruña para montar su propia agencia: Entremetidos, consolidada ya en el mercado local. 

“Biomasa, a enerxía máis incrible”, la campaña de BAP&Conde para el Clúster Biomasa de Galicia

Transmitir a la sociedad la importancia que tiene la biomasa en el camino para construir un mundo más verde y sostenible es el objetivo de “Biomasa, a enerxía máis incrible”, la campaña que acaba de lanzar el Clúster Biomasa de Galicia para difundir las bondades de esta energía renovable.

Creada por la agencia BAP&Conde, los niños y adolescentes son el público objetivo de la estrategia de una campaña desenfadada y divertida que ha sido pensada en clave lúdica y diseñada con un doble propósito: enseñar y entretener.

La biomasa, tanto forestal como de residuos de la industria, es susceptible de transformarse en una fuente de energía limpia y eficiente contribuyendo a mantener la salud de los bosques. Sin embargo, la mayoría de la población desconoce su potencial en el campo de la transición energética.

Para explicar por qué es tan importante para cuidar el planeta, el equipo creativo de BAP&Conde recurre a la fantasía, concediendo superpoderes a los bosques gallegos.  “Teníamos que crear algo atrayente, querido por los niños y por sus padres, un héroe con todas sus bondades, con todo el aprendizaje que aporta. Y ¿cómo sería ese superhéroe perfecto? La fuerza, la valentía, la honestidad y la empatía serían sus poderes”, cuentan.

Así, en la campaña, la biomasa es un gran árbol, un simpático superhéroe con un corazón enorme y distinto porque en el interior de su tronco palpita una llama verde.

Un gran puño en forma de llama (la energía que es capaz de generar) y un escudo con el dibujo de una hoja (el logototipo del Clúster Biomasa de Galicia) completan las armas con las que el superhéroe de la biomasa hace su magia y se convierte “en la energía más increíble”.

En digital y en 1,5 millones de botellas muy especiales

En la campaña, las redes sociales son las grandes aliadas para difundir el mensaje entre los más jóvenes a través de juegos y sorteos, especialmente en Instagram.

“Los juegos de preguntas son los aliados perfectos para hacer pedagogía y conseguir la participación conjunta de niños y padres”, explican en BAP&Conde. De este modo, “A biomasa é a enerxía máis incrible, pero… canto sabes dela?” es la pregunta con la que la campaña reta a participar en uno de los juegos.

Además de las promociones en digital, “Biomasa, a enerxía máis incrible” también utiliza otros soportes: más de 1,5 millones de mensajes en otras tantas botellas de agua mineral Fontecelta, que la marca ha lanzado en una edición especial.

La campaña ha sido cofinanciada por la Axencia Galega da Industria Forestal.

Ficha técnica

Anunciante: Clúster Biomasa de Galicia

Campaña: “Biomasa, a enerxía máis incrible”

Equipo cliente: Francisco Javier Álvarez Pereiro, Daniel Portela

Agencia:  BAP&Conde

Equipo creativo: Miguel Conde, Gonzalo Figari, Raquel Quintana, Rodrigo Fernández, Mayte Hermida

Equipo atención al cliente: Montse Martínez

Planificación Estratégica: Cristina Varela

Agencia de Medios: BAP&Conde MEDIA

Valeria Rey, autora de la imagen del XXVII Festival Internacional Galicreques

Valeria Rey Soto firma un año más la imagen de Galicreques, el festival internacional de títeres que arranca en Compostela este sábado 8 de octubre y que se extenderá hasta el próximo domingo 16. Más de 60 funciones de 26 compañías se repartirán por la Alameda, la Fundación SGAE, el Teatro Principal y los centros socioculturales de los barrios compostelanos, así como en otros puntos de la ciudad.

Esta XXVII edición cuenta con 5 estrenos absolutos, cinco obras nunca vistas en Europa y otros 5 espectáculos que llegan por primera vez a Galicia.

En el cartel tiene gran protagonismo Caperucita Roja, al igual que en la programación, ya que este mítico personaje protagoniza un especial de narradoras gallegas y obras como «Caperucita y otros Lobos» de Teatro la Estrella.

Gaictech estrena imagen corporativa de la mano de la agencia viguesa Canal Uno

La empresa gallega Gaictech con sede en Nigrán, referente nacional e internacional en el diseño y fabricación de equipos y sistemas para la industria conservera, ha estrenado recientemente identidad corporativa.

La agencia viguesa Canal Uno firma esta nueva identidad, un restyling de la anterior, con la que la marca busca potenciar la imagen de solidez y posicionamiento de marca que en la actualidad tiene en su sector.

El nuevo logomarca ha evolucionado tanto en su parte gráfica como en la tipográfica. En la parte gráfica se abandona la figura mitológica de un león alado pasando a su referente real, representando el avance de lo clásico a lo actual y modernista. En la parte tipográfica el naming se construye con el objetivo de aportar peso a la marca y de representar una de las características principales de Gaictech en su modo de trabajar, el cuidado de los pequeños detalles. Esto se consigue gracias a la utilización de la fuente base Acumin Variable Concept Bold. El tagline, creado en base a la tipografía Diazo MVB Condensed, de remates redondeados, rompe de forma completa con la tipografía del naming lo que permite dar dinamismo al logomarca.

En cuanto a los nuevos colores corporativos se busca más brillo y contraste en comparación con los anteriores, ofreciendo una imagen más innovadora.   

«Maestría», nuevo vídeo corporativo

El nuevo branding viene acompañado del estreno de “Maestría”, el vídeo corporativo con el que Gaictech transmite sus valores de marca y hace referencia a sus más de 35 años de experiencia en la fabricación de bienes de equipo para el sector conservero.

Entregados los XXVIII Premios de Publicidade en Galego

El Parlamento de Galicia acogió esta semana el acto de entrega de la XXVIII edición de los Premios de Publicidade en Galego. Unos galardones convocados conjuntamente por el Parlamento de Galicia, la Secretaría Xeral de Política Lingüística de la Xunta y el Foro Enrique Peinador.

Campañas premiadas
El CIPF de Leixa, en la categoría centro educativo, con el trabajo titulado «Cambio climático»; el Consello Regulador da Denominación de Orixe Ribeiro, en la categoría Internet, por el anuncio Treixadura-Modo Ribeiro, de la Agencia Nasas; Aqualia, en la categoría prensa escrita, con «A agua en Vigo é de alta calidade», de Ecovigo Publicidad; la Asociación PuntoGal, en la categoría radio, con «Abre na rede», de la agencia quattro idcp; y R Cable y Telecable Telecomunicaciones, en la categoría televisión, con «Vai escampar»,  de la agencia quattro idcp, fueron las entidades premiadas en la presente edición.

El jurado acordó también una mención de honor para la empresa Sistemas de Seguridad A1.

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices Vieira, resaltó, en su intervención, la creciente “capacidade de convocatoria” del galardón. Se trata, a su parecer, de un “crecemento paralelo ao proceso de revitalización da lingua galega, hoxe felizmente asentada nos diferentes ámbitos sociais e culturais”.

El gallego, la clave del éxito
Con todo, quiso recordar Santalices, “a lingua galega continúa necesitada de impulso e sensibilidade por parte de todos”. Destacó así que para conseguir su plenitud el gallego precisa “da presenza nas redes e no universo audiovisual”.

El titular del Legislativo autonómico apuntó que la convocatoria de estos premios surge “desde o convencemento de que o galego é un idioma acaído para a realización de campañas publicitarias de éxito” y “sempre, por suposto, desde o noso compromiso inquebrantable coa lingua propia de Galicia”.

Para Santalices, “en ocasións facer una campaña en galego pode constituír a clave do éxito, pola expresividade e o sentimento que a nosa lingua é capaz de transmitir”.

De este modo, el presidente de la Cámara insistió en destacar el “acerto” de las iniciativas premiadas y de “tantas outras que reportaron e seguen reportando notables éxitos aos seus promotores”, en tanto que “empregan unha lingua que sae e chega ao corazón das galegas e galegos”.

El acto contó también con las intervenciones del secretario general de Política Lingüística de la Xunta, Valentín García, y del presidente del Foro Enrique Peinador, Xosé González, además del representantes de los galardonados.

Wise firma la campaña del COFC con motivo del Día Mundial Del Farmacéutico

Un año más el Colegio Oficial del Farmacéuticos de A Coruña (COFC) ha confiado en Wise su campaña para poner en valor la figura del farmacéutico y su servicio y dedicación a los demás.

La campaña, ideada bajo el concepto “Nos une un mismo sentimiento de servicio a los demás. Aquí tienes tu hogar”, ha contado con la colaboración del grupo Los Limones y su vocalista Santi Santos cediendo los derechos autorales de su conocida canción “Ferrol” para esta celebración.

Además, el grupo de folk Bellón Maceiras ha sido el encargado de versionar el tema para esta ocasión en accordina, gaita y guitarra. La campaña se puede ver en redes sociales y farmacias y también se ha adaptado a radio.

Ficha técnica

Agencia: Wise.

Anunciante: Cofc (Colegio Oficial de Farmacéuticos de A Coruña).

Producto: Día Mundial del Farmacéutico 2022.

Contacto del cliente: Marga Muñoz.

Dirección creativa ejecutiva: Julián Abad.

Dirección de arte: Chisco Saavedra.

Productora: Goluboff – Cenamor.

Realizador: Pablo Goluboff.

Director de Fotografía: Marcos Cenamor.

Montaje: Pablo Goluboff.

Canción: “Ferrol” Los Limones – Santi Santos. (1992).

Versión: Dani Bellón, Diego Maceiras y Juan Cabe (Bellón Maceiras).

Pieza: Spot 1 minuto.