La Universidade de Santiago abandona X por el aumento de discursos de odio y desinformación

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha decidido cesar la actividad de sus perfiles institucionales en la red social X, anteriormente conocida como Twitter. Esta determinación, respaldada por una amplia mayoría del claustro universitario, surge en respuesta a la «deriva experimentada por la plataforma en los últimos meses», según comunicó la institución.

Universidad de Santiago Logotipo

La USC argumenta que, bajo la dirección de Elon Musk, X ha relajado sus políticas de moderación, permitiendo la proliferación de discursos de odio, desinformación y ataques constantes a los derechos humanos. Esta postura se alinea con la de otras entidades y medios de comunicación que han optado por abandonar la plataforma debido a preocupaciones similares.

La decisión fue adoptada en una sesión del claustro, con 65 votos a favor, 15 en contra y 10 en blanco. La USC se suma así a otras instituciones que han tomado medidas similares en respuesta a los cambios en la política de moderación de la red social.

Con esta medida, la USC reafirma su compromiso con la promoción de un entorno digital respetuoso y seguro, alejándose de plataformas que, en su opinión, no garantizan estos principios fundamentales.

Avante desvela las tendencias mediáticas en Galicia: auge digital y cambios en el consumo

Avante ha publicado su nuevo informe sobre los hábitos de consumo de medios en Galicia, donde televisión, exterior e internet se mantienen como los líderes en audiencia. Sin embargo, estos medios han experimentado un descenso general en su alcance, reflejando una transformación en los patrones de consumo.

Avante

El estudio destaca el papel creciente de los medios digitales, cuyo consumo no solo se mantiene, sino que registra un aumento significativo. Entre ellos, la televisión online ha dado un salto notable, incrementando su audiencia en un 3,4% y situándose en el cuarto lugar entre los medios más consumidos. Por su parte, el audio online ha logrado un crecimiento impresionante del 8,2% en comparación con el año anterior, consolidándose como uno de los formatos con mayor proyección.

Estos datos reflejan un cambio estructural en los hábitos mediáticos de los gallegos, donde los formatos digitales continúan ganando terreno frente a los medios tradicionales. La transición hacia lo digital no solo redefine las preferencias del público, sino que plantea nuevos retos y oportunidades para las estrategias de comunicación y publicidad.

El informe completo, que incluye análisis detallados y tendencias clave, ya está disponible para quienes deseen profundizar en la evolución de los medios en la comunidad gallega. Una lectura imprescindible para entender los desafíos y oportunidades del ecosistema mediático actual.

Link descarga informe

Andrea Gonçalves se incorpora a la Junta Directiva de Creatividade Galega

Andrea Gonçalves, co-fundadora y project manager de la agencia Tío Phil, se ha incorporado a la Junta Directiva de Creatividade Galega como vocal, sustituyendo la plaza que ocupaba Rosa Conde de Entremetidos.

Andrea Gonçalves

Con más de 8 años de experiencia en comunicación, creatividad, análisis y estrategia de marcas, Andrea comenzó su carrera en Tony Le Brand, trabajando en proyectos globales para marcas como NBC Universal, Cervezas 1906, Estrella Galicia, Abanca y Albo. Tiene una perspectiva internacional en mercados de América del Norte, América Latina y Europa.

Andrea es co-fundadora y project manager de Tío Phil, agencia creativa que nació con la misión de dar un giro estratégico al sector, creando marcas y campañas con propósito, tono y personalidad. Desde su inicio, Tío Phil ha sido un espacio de ideas disruptivas y estratégicas, trabajando para marcas como BrewDog, Ataquilla, PetSelect, Tyris y Nortada, y especializándose en marketing de gran consumo y comunicación corporativa. Construir Tío Phil desde cero ha sido una experiencia transformadora que le ha permitido impulsar talentos, gestionar equipos y marcar la diferencia en un sector tan competitivo.

Premian a Jacobo Gayo y Claudio García con un LUX ORO por sus fotografías de Moda

Los fotógrafos Jacobo Gayo y Claudio García han sido galardonados en los Premios LUX de Fotografía Profesional 2024, celebrados en el Disseny Hub Barcelona el 7 de noviembre, con un ORO en la categoría de Moda y Belleza, por la serie “Compañía Fantástica Mini – Summer”

Jacobo Gayo y Claudio García

En esta serie, Jake and Claud, usando su estilo fresco, natural y espontáneo, han resuelto esta campaña editorial para la marca nacional de moda kids, “Compañía Fantástica Mini”. La sesión la han hecho en analógico y nos cuenta un divertido día de verano de dos amigas en un pueblo costero gallego (Sada).

El Premio LUX ORO, otorgado por la Asociación de Fotógrafos Profesionales de España (AFPE), celebra la excelencia en la fotografía profesional y destaca a aquellos que han demostrado un nivel excepcional de creatividad y destreza en su trabajo.

“Para nosotros, el haber conseguido este premio LUX ORO, supone una ilusión enorme y un gran sueño hecho realidad, después de todos estos años de trabajo duro.”, declara Claudio García

“Los LUX siempre han sido para nosotros los premios más importantes en nuestro sector a nivel nacional y que nos premien con un ORO por nuestro estilo y en nuestro trabajo habitual, nos hace mucha ilusión.”, declara Jacobo Gayo

Torres y Carrera triunfa una vez más en Nueva York

La consultora Torres y Carrera ha sido galardonada con una Mención de Honor en los PRNEWS Awards por su campaña “Silencio, se piensa” en la categoría “Comunidad, propósito y sostenibilidad”. La agencia, fundada en Vigo en 2003, ha sido la única representante española premiada en la edición de este año.

Torres y Carrera

Una campaña reflexiva

La iniciativa “Silencio, se piensa” se enmarca en el lanzamiento del libro “Un mundo de mentira” de Xurxo Torres, un ensayo sobre el estado de la verdad en tiempos de revolución tecnológica, publicado por Gestión 2000 (Grupo Planeta). Un año después de la publicación de la primera edición, la agencia recuerda la vigencia de la campaña y el espíritu crítico del libro.

Durante el verano de 2023, la agencia fundió a negro su entorno digital para reivindicar la necesidad de pausa y reflexión. “Como consultores lo primero que debemos hacer es pensar. Parece una obviedad, pero vivimos en un mundo huérfano de pensamiento crítico y eso es lo que propone el libro y la campaña”.

Seducción neoyorkina

PRNEWS es un medio de referencia en el mercado global de la comunicación y sus premios son muy cotizados. Desde 2017, la publicación neoyorkina ha distinguido a Torres y Carrera hasta en ocho ocasiones.

Creatividad estratégica para transformar marcas

La fórmula “Creatividad estratégica para transformar marcas” define la esencia del trabajo de Bannister Global y su apuesta por un nuevo posicionamiento que incluye la renovación de su imagen corporativa y de su página web. La agencia gallega, creada en 2012, se impulsa en su trayectoria y se adapta a los nuevos tiempos con una receta: innovación y experiencia.

Bannister Global

En sus primeros años, el posicionamiento de agencia de comunicación, marketing y relaciones públicas se hizo sólido sobre el concepto “estrategia”. Sin embargo, el valor de Bannister Global es audacia, innovación e ideas. Una invitación directa a las empresas que quieran ver crecer y desarrollar su negocio amparadas en el conocimiento, talento y experiencia del equipo en materia de marketing y comunicación.

“Creatividad no es un concepto fácil de encajonar, porque significa muchas cosas desde el arte al entretenimiento, pero en nuestro caso es creatividad para hacer negocios, para transformar marcas”, explica Jerónimo Cabana, director de Bannister Global.

Y es que este nuevo posicionamiento refleja la evolución experimentada por la firma en estos últimos años, donde innovación y creatividad han dibujado un perfil de agencia que genera acciones y campañas de impacto, según explica su director. “Bannister Global usa el poder de la creatividad, uniendo ideas, talento y experiencia para la transformación de nuestros clientes y sus desafíos”, añade su director, que subraya que “los clientes quieren más creatividad, sabiendo que es una forma de crecer y de resolver los desafíos de su negocio”.

Aumentar la visibilidad y el prestigio de una marca es una labor emocional y para lograr emocionar es necesario talento y trabajo: “Lo que nos piden los clientes es crecer y nosotros buscamos ser socios de estrategia y de creatividad. Creemos que los puntos de aplicación de fuerza para mejorar una marca son tantos, que se necesita una visión analítica y una capacidad innovadora integradas. Y la creatividad significa talento, sostenibilidad, igualdad e inclusión”.

Bannister Global tiene bajo el mismo organigrama capacidades diferentes para adaptarse a distintos mercados y necesidades. “Queremos asegurarnos de que las integramos adecuadamente para cada cliente, para crear ideas sorprendentes que tengan un impacto real para las marcas”, finaliza Cabana.

Cosecha de premios para los clientes de Bannister Global

El final de 2024 está llegando lleno de reconocimientos para los clientes de Bannister Global en forma de premios relacionados con el trabajo de la agencia durante los últimos años. “Creemos que los premios y galardones de nuestras acciones los ganamos todos los días con la confianza de nuestros clientes. Son ellos los que reciben el reconocimiento cuando presentan sus campañas, acciones e iniciativas. Bannister Global hace brillar a sus clientes”, explica Jerónimo Cabana.

Hace unos días, el evento New Space España, de Alén Space, fue elegido como ganador de la categoría de Mejor Congreso Profesional o Evento Corporativo en los Premios Paraugas del Clúster de la Comunicación de Galicia.

En octubre se entregaron también los premios de la Asociación Española de Centros Comerciales en la categoría de Marketing y Comunicación. El centro comercial El Paseo fue galardonado como mejor pequeña campaña de marketing por su 30o aniversario y Centro Oeste fue seleccionado en la lista corta por la campaña ‘De Oriente a tu casa’.

También en octubre, la plataforma Minaría Sostible de Galicia (MSG) recibió el primer premio en la categoría de ‘Entidad privada destacada por su innovación y comunicación en materia de sostenibilidad’, en la primera edición de los Premios Nacionales Minería y Vida. Esta distinción, entregada en el Mining and Minerals Hall 2024, es el reconocimiento a la calidad de un proyecto de la Cámara Oficial Mineira de Galicia (COMG) para la promoción del sector minero a través de la comunicación.