FEIRACO renueva su imagen con el campo gallego como protagonista

FEIRACO estrena nueva imagen en la que el campo gallego y las personas que lo hacen posible, son los grandes protagonistas. En esta renovación, los ganaderos y ganaderas de la cooperativa CLUN, la mayor cooperativa láctea de Galicia, son el foco central, poniendo así en valor su trabajo y compromiso con la producción de una leche 100% gallega, de cooperativa y de calidad.

Fiel a su esencia cooperativista, FEIRACO refuerza con este cambio su identidad y apuesta por la transparencia y la proximidad con los consumidores. Los nuevos envases destacan historias reales de los ganaderos y ganaderas de la cooperativa CLUN, mostrando la cara detrás de sus productos y del sector lácteo. Subrayando así la importancia de apoyar al campo gallego.

Un diseño que mira hacia el futuro, sin perder la esencia

“Con este nuevo diseño, modernizamos nuestra imagen manteniendo la esencia de FEIRACO, a la que tantos gallegos y gallegas le tienen cariño. Teníamos claro que algún elemento icónico debía permanecer: nuestra vaca, elemento que acompaña a la marca desde su origen, sigue presente, pero ahora mira hacia delante, simbolizando el futuro”, destacan desde la cooperativa.

Cada nuevo envase de leche incluirá en su lateral la fotografía de varios de los más de 3.000 ganaderos y ganaderas de la cooperativa CLUN, con presencia en más de 80 ayuntamientos de toda Galicia, junto con un pequeño texto sobre su historia y su vinculación con el campo y la ganadería. Además, se incorporará un código QR para acceder a más información sobre cada ganadero, acercando a los consumidores a la realidad del sector lácteo gallego.

Feiraco

Esta nueva imagen refuerza el compromiso de la marca con el origen gallego de la leche y con el apoyo al sector ganadero, complementándose con otras frases que aparecerán en los envases, como:

  • “Comprando esta leche, apoyas directamente al campo gallego”.
  • 100% leche gallega de cooperativa rural”.
  • “Cuidamos cada paso, lo mejor de nuestra tierra”.
  • “Propiedad de ganaderas y ganaderos”.

Con esta renovación, FEIRACO reafirma su apuesta por el cooperativismo y por la leche gallega de calidad, acercando a los consumidores una marca que no sólo alimenta, sino que cuenta historias reales del campo y de la ganadería.

Porque, si algo diferencia a la marca láctea es su histórico origen cooperativa, que está ahora más presente, presumiendo de quien hace posible que Galicia sea tierra de leche de calidad: ganaderos profesionales, dedicados y responsables con el campo.

«Afilando tu inconformismo»: la campaña que desafía a pensar más allá

En su última campaña, Afilando tu inconformismo, La Región de la mano de BAP&Conde transforma a sus lectores en linces, leones y águilas, símbolos de perspicacia, inteligencia y habilidad. Una metáfora visual poderosa que refuerza el papel del periódico como referente de información contrastada, veraz y de calidad, un valor esencial para los ourensanos.

El spot, pieza clave de la campaña, es una obra innovadora creada con integración y animación 3D de la mano de Congo Producciones. En él, los protagonistas –lectores inconformistas– evolucionan hasta convertirse en majestuosos depredadores, reflejando el poder que otorga el conocimiento bien fundamentado.

Con una producción impecable, el spot combina una fotografía cinematográfica con transiciones fluidas entre el mundo real y el digital, dando vida a las impresionantes transformaciones. La música y el diseño sonoro refuerzan la sensación de despertar intelectual, mientras una voz en off enfatiza la importancia de una información que no solo informa, sino que afila la mente de quienes la consumen.

La Región
Bap Conde

La difusión de la campaña ha sido multicanal, con presencia en TV, radio, prensa, exterior y medios online, además de activaciones especiales en centros comerciales y estaciones, acercando el mensaje de La Región a todos los rincones de Ourense.

Con Afilando tu inconformismo, La Región y BAP&Conde han creado una campaña que no solo refuerza el compromiso del diario con el periodismo de calidad, sino que también convierte a sus lectores en auténticos depredadores de la verdad.

Campaña Mostra de Encaixe de Camariñas

A Mostra de Encaixe de Camariñas, un evento emblemático que celebra la tradición del encaje gallego, ha lanzado su nuevo spot promocional bajo el lema «Mar de piques, encaje de océano». Este eslogan, presentado recientemente en Madrid, busca resaltar la profunda conexión entre el encaje de Camariñas y el océano Atlántico que baña sus costas.

El spot destaca la habilidad y dedicación de las palilleiras, artesanas que, con destreza y paciencia, crean intrincados diseños que evocan las olas y la esencia del mar. La campaña también subraya la importancia de preservar y promover esta tradición artesanal, que forma parte integral de la identidad cultural de Galicia.

A Mostra de Encaixe de Camariñas no solo es un escaparate de la artesanía local, sino también un punto de encuentro para diseñadores y amantes de la moda que buscan inspiración en técnicas ancestrales. Con este nuevo spot, la organización pretende atraer a un público más amplio y diverso, invitándolos a descubrir la belleza y el valor del encaje de Camariñas.

El lema «Mar de piques, encaje de océano» encapsula la fusión entre la tradición y el entorno natural, destacando cómo el mar ha influido en los patrones y técnicas del encaje a lo largo de los siglos. Este enfoque busca renovar el interés por esta artesanía y asegurar su continuidad para las futuras generaciones.

Recordando la Blue Week del Dépor: Una Campaña de Black Friday con más Regateo

Recordamos una de las campañas más especiales del pasado Black Friday realizada por Reclam, cuando el Real Club Deportivo de A Coruña transformó el tradicional viernes de descuentos en la Blue Week, una semana de ofertas con el inconfundible sello deportivista. La agencia Reclam tuvo el privilegio de formar parte de esta acción, en la que los verdaderos protagonistas fueron algunos de los mejores regateadores del equipo.

Reclam

Si alguien es experto en sortear obstáculos y encontrar el mejor camino, son los jugadores del Dépor. Con esta premisa, la campaña cobró vida: los mejores regateadores de Europa debían ser quienes guiaran a la afición hacia las mejores ofertas.

Junto a la productora El Membrillo, se crearon tres piezas audiovisuales rodadas en la Dépor Tienda, donde Yeremay, Ainhoa Marín y Adrián Guerrero dejaron el balón a un lado para convertirse en los mensajeros de las promociones más irresistibles de la Blue Week.

La esencia del Dépor estuvo presente en cada detalle de la campaña, desde la estética hasta la cercanía y autenticidad de sus protagonistas. Con un enfoque dinámico y divertido, los vídeos transmitieron la emoción del fútbol y el entusiasmo por los colores blanquiazules, convirtiendo la Blue Week en algo más que una simple acción comercial.

El resultado fue una campaña que no solo impulsó las ventas, sino que reforzó el lazo entre el club y su afición. Porque el Dépor no solo juega en el campo, sino también en el corazón de su gente.

Cuando una reforma se convierte en una obra maestra

En enero, FNAC Callao cerró temporalmente para acometer una importante remodelación que mejorará la experiencia en tienda. Pero comunicar este cierre de forma convencional no era suficiente. La campaña debía trascender el aviso informativo y conectar con el ADN de la marca: la cultura, la inspiración y la creación.

Así nació un concepto que transformó una reforma en una obra en sí misma. Si FNAC es el espacio donde conviven todas las creaciones, su propia renovación debía ser reconocida como parte de ese universo creativo. Bajo la premisa de que ninguna obra es innata, una cita atribuida a Aristóteles, la comunicación puso en valor la importancia de todas las obras y de quienes las hacen posibles.

En lugar de músicos, escritores o cineastas, esta vez los protagonistas fueron albañiles, fontaneros, carpinteros y escayolistas. FNAC les dio voz para presentar su trabajo con el mismo reconocimiento que cualquier otra disciplina artística. Una manera de reivindicar que cada obra, sin importar su naturaleza, merece su espacio y su público.

Más que una campaña informativa, la acción convirtió la reforma de FNAC Callao en un homenaje a todas las creaciones, pasadas, presentes y futuras. La campaña ha sido creada por Recados Carmen.

El talento gallego brilla en los Premios Anuaria

El diseño gráfico gallego sigue cosechando reconocimientos en el panorama nacional. En la última edición de los Premios Anuaria, varias agencias y estudios de Galicia han sido distinguidos por la calidad, creatividad e innovación de sus trabajos.

Los galardones han destacado proyectos en diversas categorías, desde identidad corporativa hasta diseño editorial y packaging, poniendo en valor la capacidad del sector para combinar tradición y modernidad en propuestas visuales de gran impacto.

Estos premios reafirman el papel de Galicia como un territorio de referencia en el ámbito del diseño y la comunicación, donde la creatividad sigue siendo un motor clave para la diferenciación y el éxito.

¡Enhorabuena a todas las agencias y profesionales gallegos premiados!

quattro idcp ha obtenido el siguiente palmarés en esta edición:

Selección Anuaria en la categoria Premio ANUARIA a la mejor campaña de publicidad comercial con la obra A mi que me lo expliquen

quattro idcp

Anonimo Advertising ha obtenido el premio en:

Selección Anuaria en la categoria Premio ANUARIA al mejor nombre “naming” con la obra Naming Petra Sacra.

Anónimo advertising

Publigal recibió el premio:

Selección Anuaria en la categoria Premio ANUARIA al mejor logotipo o marca con la obra Centenario Casa Consistorial O Porriño

Publigal

ERA COMUNICACIÓN ha obtenido el siguiente palmarés en esta edición:

Selección Anuaria en la categoria Premio ANUARIA al mejor cartel con la obra FESTIVAL DE JAZZ E BLUES PONTEVEDRA 2024

Era Comunicación