La agencia Líbolis conecta a la juventud con el comercio local

Más de 600 jóvenes de las ciudades de Vigo, A Coruña, Ourense y Lugo recorrieron las plazas de abastos y tiendas de sus ciudades para conectar con el comercio local gracias a la campaña “Localízate! No teu comercio local”.

Comercio Local Galicia

En este programa piloto, el alumnado de 1º a 4º de ESO de diferentes centros pudo conocer los beneficios de comprar en el comercio local y al mismo tiempo aprender conceptos de economía y empresa.

Todo ello en unas jornadas que se desarrollaron de manera experiencial, al interactuar de forma real con más de 70 comerciantes que buscan conectar con este público.

“Creamos un proyecto 360º que englobó desde la creación del naming y la identidad gráfica hasta la producción y puesta en marcha de cada una de las jornadas” cuenta Noemí Bellas, CEO de Líbolis, una consultora especializada en el público joven que crea y activa proyectos con impacto positivo.

La iniciativa, liderada por la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración de la Xunta de Galicia, se enmarca dentro del nuevo Plan Estratégico de Comercio 2025-2030, destinado a modernizar y fortalecer el sector comercial gallego, adaptándolo a las nuevas realidades económicas y sociales.

Experiencias do Comercio Local

Dentro de la campaña, se creó el espacio “Experiencias do Comercio Local”, una mesa redonda donde se puso en valor la importancia del comercio local a través de las historias y experiencias de comerciantes de la ciudad de A Coruña, en una ubicación privilegiada como es La Marina.

Luís González de Joyería Ardentia, Martina Lubián, creadora de contenido de moda sostenible, Ramón Santos de Mercería La Crisálida, Elena Naveiras de Médula, Flores con raíz, Laura López de Maresía Comunicación, Nuria Lamas de La Palmirita y Gonzalo Gallego de Helados La Ibi, contaron sus testimonios, que hablaban de valor, esfuerzo, orientación al cliente, innovación, sostenibilidad y creatividad.

Compartieron las amenazas a las que se enfrentan sus negocios, como por ejemplos las grandes plataformas de venta online, pero, sobre todo, dejaron un mensaje claro a todos los transeúntes que se acercaron a escuchar sus declaraciones, y es que “Comprar en el comercio local es vida. Es apostar por los barrios de tu ciudad, por saber que el comerciante se va a preocupar por ti y los tuyos y que va a saber de antemano cuál es el producto que vas a buscar”.

Una campaña en la que participaron más de 160 personas de forma directa, obteniendo un 100% de satisfacción por parte de los asistentes, y con la que se espera recorrer más puntos de la geografía gallega en la próxima edición.

Verve Creative Group da vida a Profand a través de una nueva serie de vídeos inspiradores

Verve Creative Group ha dado un paso más en su colaboración con Profand con la creación de una serie de piezas audiovisuales que destacan el lado más humano, emocional y auténtico del mundo del mar. Bajo el nombre de Profand Stories, esta serie de vídeos busca mostrar el vínculo profundo entre las personas y el océano, a través de testimonios reales, imágenes evocadoras y una narrativa cuidada que pone en valor el trabajo de quienes viven del mar.

El primer capítulo, titulado The Sea, nos presenta a Marcos, un pintor gallego cuya vida y obra están profundamente marcadas por el legado familiar ligado a la pesca. A través de su mirada artística, el espectador se sumerge en la conexión emocional que muchas familias gallegas mantienen con el mar, no solo como fuente de sustento, sino como parte esencial de su identidad.

Con esta serie, Profand refuerza su compromiso con la sostenibilidad, la cultura marítima y las personas que hacen posible que el mar llegue a nuestras mesas. La campaña no solo construye marca, sino que transmite valores, identidad y emoción, en una apuesta por el storytelling como herramienta de conexión genuina.

Verve Creative Group demuestra, una vez más, su capacidad para transformar relatos reales en contenido que conecta, emociona y deja huella, dotando a Profand de una narrativa audiovisual que trasciende lo comercial para acercarse al corazón de su público.

What the Flow firma la identidad de Liporca

La agencia de publicidad What the Flow ha sido la encargada de dar vida a Liporca, la nueva marca de licores gallegos que ha irrumpido con fuerza en el panorama local, conquistando tanto las redes como a los asistentes a su reciente evento de presentación.

Desde el naming, el branding y el diseño de identidad visual, hasta la creación de su web y redes sociales, el equipo de What the Flow ha desarrollado un universo de marca que combina tradición, irreverencia y mucha personalidad. El resultado: una propuesta única que habla tanto el idioma de Galicia como el de una nueva generación que reinventa sus raíces.

Liporca

El concepto nació de una premisa tan clara como provocadora: un cerdo violeta algo perjudicado. A partir de ahí, se construyó un sistema visual donde cada variedad de licor se representa con su propio color: verde para el de hierbas, violeta para el licor café y marrón para la crema de orujo.

La irrupción de Liporca en TikTok fue igual de contundente: su primer vídeo superó las 70.000 visualizaciones, marcando el tono de una comunidad que crece día a día y que ya empieza a identificarse con la marca.

La fiesta de presentación, celebrada por todo lo alto, fue otro éxito rotundo. Contó con la música en directo de Señora DJ y The Rapants, dos referentes de la escena gallega actual. Además, el carismático Leo Arremecághona fue el rostro de la campaña de intriga previa al evento, generando una expectación notable en redes.

Liporca

Desde What the Flow lo tienen claro: “Creemos en marcas con alma, con un discurso propio y una estética que deje huella. Liporca es exactamente eso: un proyecto con sabor a tierra, pero con ambición global”.

Cabreiroá y su brillante (y divertida) reivindicación: «con tilde en la Á»

Hay veces en que los detalles más pequeños se convierten en el mejor punto de partida para una gran idea. Eso es precisamente lo que ha hecho Cabreiroá, sí, con tilde en la Á, en su última campaña firmada por la agencia creativa Imaxe.

Bajo una premisa tan sencilla como efectiva, que muchos escriben mal el nombre de la marca, olvidando la tilde final, Cabreiroá ha lanzado una acción de comunicación tan irreverente como brillante. ¿El mensaje? Nunca corrijas a una marca sobre cómo se escribe su propio nombre. Podría tomárselo con humor. O peor: con creatividad.

Con este tono provocador y divertido, la campaña despliega un conjunto de piezas digitales, incluido un spot principal y una serie de reels por entregas, en los que una tilde cobra vida como personaje y protagoniza situaciones absurdas, cómicas e inesperadas. Un auténtico curso acelerado (y absurdo) sobre cómo decir correctamente Cabreiroá.

Lejos de tomarse la corrección como una ofensa, la marca responde con ingenio, convirtiendo lo que podría haber sido una simple anécdota ortográfica en una potente acción de branding. Y lo hace sin necesidad de grandes artificios, pero con una ejecución impecable y una personalidad muy definida.

Una tilde con carácter

La campaña no solo reivindica la forma correcta del nombre de la marca; también se apoya en ese pequeño acento como símbolo de identidad. En tiempos de automatización, IA y posicionamientos cada vez más genéricos, Cabreiroá decide plantarse con algo tan humano como una tilde: con humor, con intención y con mucha autenticidad.

“Gracias Cabreiroá, con tilde en la Á”

Así termina la campaña: con una dedicatoria sencilla pero cargada de complicidad entre agencia y anunciante. Porque lo que podía haber sido una corrección sin más, se transforma en una oportunidad para conectar con el público, reforzar la imagen de marca y, de paso, provocar una sonrisa.

Una tilde. Solo una tilde. Pero qué bien puesta.

Campaña «Mucho que contar»

Supermercados Gadis, en colaboración con la agencia Nasas, ha lanzado una nueva edición de su campaña “Mucho que contar”, consolidando así su compromiso con el consumo de proximidad y el reconocimiento al trabajo de los productores locales. En esta segunda entrega, la marca da un paso más allá en su narrativa y apuesta por un enfoque original: son los propios productos los que toman la palabra para contar su historia.

Bajo el concepto de “La Antemesa”, la campaña se inspira en ese momento previo a la comida en el que se comparten historias alrededor de la mesa. Con una propuesta creativa basada en el storytelling audiovisual, alimentos como una merluza, una lechuga o un grelo se convierten en narradores que explican, en primera persona, su viaje desde el origen hasta el plato del consumidor. Esta fórmula no solo humaniza el producto, sino que también transmite los valores de cercanía, autenticidad y sostenibilidad que definen el modelo de Gadis.

La campaña se ha desarrollado en múltiples formatos, con especial presencia en medios digitales y físicos. A través de varias piezas audiovisuales y gráficas, la historia de cada producto conecta emocionalmente con el consumidor y visibiliza el trabajo de los más de mil productores locales con los que colabora la compañía en Galicia y Castilla y León.

Con esta acción, Gadis refuerza su apuesta por una cadena alimentaria más humana, en la que cada elección de compra tiene un impacto real en el entorno. La campaña busca no solo promover el producto local, sino también crear conciencia sobre el valor que hay detrás de cada alimento: un territorio, una familia, una forma de vida.

“Mucho que contar” vuelve así con una mirada renovada, original y profundamente conectada con la identidad de su audiencia. Una campaña que no solo vende productos, sino que construye relaciones, memoria y comunidad.

Luis Zahera protagoniza la nueva campaña de Cervezas 1906

La primera 1906 no se olvida, es el eje de la nueva campaña de Cervezas 1906, una propuesta emocional, evocadora y con un punto de ingenio personal que viene de la mano del actor gallego Luis Zahera. En ella, la marca invita a los amantes de la cerveza a revivir ese momento único, el día que probaron por primera vez su primera Milnueve. Una primera vez que como bien sabemos deja huella. Como aquella primera vez que ves una serie que te atrapa desde el primer capítulo, o ese primer gran concierto al que vas y te pone la piel de gallina.

Cerveza 1906

Con esta campaña, 1906 reafirma su posicionamiento como la cerveza elegida por una “inmensa minoría” que aprecia la autenticidad, los matices y el valor de las experiencias que marcan. “La primera 1906” es ese momento único en que descubres que esta cerveza es para ti, un instante que merece ser celebrado. No todos llegan aquí, solo quienes buscan algo distinto. Por eso, la marca se enorgullece de los que forman parte de este grupo selecto, porque no hay mejor forma de entenderse que disfrutando una 1906 por primera vez.

Luis Zahera, con su carisma y tono irónico tan característico, se convierte en el portavoz perfecto. Su interpretación nos recuerda que hay primeras veces que merecen ser revividas.

Como parte del lanzamiento, se celebró un evento en Madrid que incluyó una experiencia sensorial diseñada para recrear esa “segunda primera vez” con la cerveza. La presentación oficial del spot contó con la presencia de los chefs Diego Guerrero y Ángel León y el equipo de 1906, que compartieron los detalles de la campaña en un ambiente distendido y cercano.

La campaña tendrá presencia en TV, digital, y exterior, con piezas audiovisuales protagonizadas por Luis Zahera. Además, contará con contenidos especiales en redes sociales y plataformas digitales.

“La primera 1906 no se olvida” no es solo una campaña sobre cerveza, sino también sobre experiencias que dejan huella. Con humor, emoción y el sello inconfundible de Zahera, la marca vuelve a dirigirse a esa “inmensa minoría”, personas exigentes y curiosas que saben que lo extraordinario puede repetirse y merece la pena revivirlo.