La agencia creativa Corre LOLA Corre ha sido la encargada de dar un nuevo aire a la identidad visual y el packaging de Friotea, una marca especializada en platos refrigerados que combinan practicidad y sabor. El proyecto incluyó el rediseño completo de su identidad corporativa y un enfoque fresco y apetitoso para su línea de envases, pensados para destacar en el lineal y reflejar la calidad de sus productos.
«Ver cómo nuestras ideas cobran vida en sus productos nos llena de orgullo», compartió el equipo de la agencia en sus redes, celebrando el lanzamiento del nuevo diseño.
Como gesto de agradecimiento, la semana pasada Friotea sorprendió al equipo con una visita muy especial… ¡y una nevera llena de delicias! El personal de Corre LOLA Corre tuvo la oportunidad de degustar varias de sus recetas estrella, incluyendo merluza, pasta, pollo y albóndigas. La reacción fue unánime: ¡todo estaba delicioso!
Más Mujeres Creativas lanza #MásVecinas, una iniciativa pensada para descentralizar la red de creativas y fortalecerla desde lo local, con un objetivo claro: conectar, visibilizar y activar comunidades creativas más allá de los focos habituales.
El diseño de esta propuesta tan potente lleva firma gallega: Inma Hortas, artista visual e ilustradora afincada en Lugo, ha sido la encargada de dar forma al cartel que acompaña el lanzamiento. Su trabajo, comprometido y lleno de personalidad, demuestra que el talento creativo también florece, y con fuerza, fuera de los grandes centros.
Más Vecinas nace para amplificar voces y realidades diversas, muchas veces invisibilizadas, en territorios donde ser mujer creativa puede suponer un reto mayor. Galicia, Murcia, País Vasco, Canarias… lugares donde la situación es aún más crítica, y donde esta red busca encender nuevas chispas de conexión.
La iniciativa invita a socias de MMC a postularse como embajadoras locales: mujeres que quieran hacer tribu en su entorno, organizar encuentros, proponer colaboraciones y fortalecer el tejido creativo de su zona.
Con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, que se celebra el 21 de marzo, DOWN ESPAÑA ha lanzado la campaña «Tan como tú», una iniciativa que busca romper estereotipos y mostrar la realidad cotidiana de las personas con síndrome de Down. El coodirector de la campaña es el gallego Toño Chouza quien ha liderado una propuesta innovadora para cambiar la percepción social sobre este colectivo.
Bajo el lema «Tan como tú», la campaña muestra escenas cotidianas en las que personas con síndrome de Down toman decisiones propias, experimentan emociones y viven situaciones que cualquier persona podría enfrentar en su día a día. El objetivo es transmitir un mensaje claro: no son diferentes, sino tan capaces como el resto de la sociedad.
Para ello, se ha producido un spot principal junto con cinco piezas cortas de 20 segundos, en las que se abordan situaciones como hacer la compra en un supermercado, tener una conversación con una expareja o disfrutar con amigos. La naturalidad y cercanía del mensaje buscan desmantelar los estereotipos que aún persisten en la sociedad.
En una noche de celebraciones para el audiovisual gallego, el anuncio publicitario Non pode ser máis de aquí, del Real Club Celta y Verve Creative Group, se alzó con el prestigioso galardón a Mejor Anuncio Publicitario en los XXIII Premios Mestre Mateo. La gala, celebrada por primera vez en Lalín, reconoció con este premio la creatividad y originalidad de la pieza publicitaria que ha logrado conectar con el público a través de su mensaje y estética.
El anuncio, que destaca por su narrativa visual y emotiva, ha conseguido reflejar la esencia y el sentimiento de pertenencia a Galicia, uniendo el deporte con la identidad cultural de la región. La propuesta del Real Club Celta y Verve Creative Group ha sido ampliamente aclamada tanto por el sector publicitario como por la audiencia, consolidándose como una de las campañas más exitosas del año.
La gala de los Mestre Mateo, organizada por la Academia Galega do Audiovisual, fue emitida en directo por la Televisión de Galicia y contó con la presentación de Teté Delgado. La celebración también homenajeó a la script Encarna Alonso con el Premio de Honor y estuvo amenizada por la música del artista Baiuca.
Además del premio a Non pode ser máis de aquí, la gran triunfadora de la noche fue la serie Rapa, que se llevó once galardones, incluyendo Mejor Serie de Televisión y Mejor Dirección. As Neves, de Sonia Méndez, obtuvo tres premios, entre ellos Mejor Largometraje. Tratamos demasiado bien a las mujeres destacó en las categorías de vestuario y dirección de arte. En el apartado de cortometrajes, los galardonados fueron Pura, de Carmen Méndez, y Eu vou comigo, de Abano Producciones. Filmei paxaros voando fue reconocido como Mejor Documental, mientras que Recollendo músicas y Poscoito se llevaron los premios a Mejor Programa y Mejor Serie Web, respectivamente. El Mejor Videoclip fue para Marimondra, de Mondra y Adela Otero. En las categorías individuales, Juan Fuentes recibió el premio a Mejor Comunicador, y Marcos Nine fue galardonado con Mejor Realización por Historias de Aquí.
En el mundo del diseño, cada proyecto es una nueva aventura, y cuando se trata de sectores poco explorados, el desafío es aún mayor. Esta vez, el reto lleva a Bombo Estudio al universo del metal, de la mano de IMPLECOR Galicia, una empresa especializada en corte láser de chapa y tubo.
El proyecto de branding desarrollado para IMPLECOR tenía un objetivo claro: crear una identidad visual eficiente, sin adornos innecesarios, pero con una fuerte personalidad. Inspirada en la precisión y potencia del corte láser, la imagen de marca transmite solidez y carácter, reflejando fielmente la esencia de la empresa.