Luis Zahera vuelve a casa por Navidad de la mano de El Almendro y Estrella Galicia

Fábrica de Cervezas Estrella Galicia lanza, en colaboración con la marca experta turronera El Almendro, una cerveza perfecta para esta Navidad: La de El Almendro. Después del lanzamiento de un turrón elaborado con cerveza negra el pasado mes de octubre, ambas marcas vuelven a unir sus fuerzas para traer, esta vez, una cerveza hecha con almendras y que recuerda a los dulces navideños más típicos.

Luis Zahera - Hijos de Rivera

Esta nueva elaboración cuenta, además, con la colaboración del actor gallego Luis Zahera, quien protagoniza la campaña de lanzamiento de esta nueva receta. En el vídeo de la campaña, el intérprete afirma que que “hay que tener lo que hay que tener para volver como hay que volver”, homenajeando al mítico eslogan “Vuelve a casa por Navidad” de El Almendro y al de Fábrica de Cervezas Estrella Galicia, “Tenemos lo que hay que tener”.

El actor, uno de los más representativos del panorama cinematográfico español actual, presta así su imagen a esta nueva colaboración entre El Almendro y Estrella Galicia, que llega para convertirse en uno de los lanzamientos estrella de la temporada navideña. Y lo hace después de que ambas marcas lanzaran un turrón de chocolate y cerveza negra que, al igual que esta nueva cerveza, promete ofrecer una experiencia gastronómica única en estas Fiestas.   

Una receta única para dos marcas icónicas

Se trata de una receta singular con un estilo muy invernal, una Doppelbock con almendra de la variedad guara, la misma que utiliza El Almendro en su icónico turrón duro. Este ingrediente se acompaña con lúpulo Brewers Gold, una combinación de tres maltas y la levadura lager de Hijos de Rivera.

“Para esta segunda colaboración con El Almendro hemos querido crear algo muy especial. Por supuesto, la almendra guara tenía que ser la protagonista que, junto a los tres tipos de malta que hemos seleccionado y el lúpulo Brewers Gold, nos da una cerveza con toques dulces, cuyo sabor y aroma nos transporta directamente a la Navidad”, señala Luis Alvar, Maestro Cervecero de Hijos de Rivera.

“Para nosotros volver a colaborar con el Grupo Delaviuda para el lanzamiento de esta cerveza es todo un reto y estamos seguros de que esta receta va a estar a la altura de dos marcas con tanta historia y tradición que además comparten una firme vocación innovadora” afirma Yago Campos, director de I+D+i, de Hijos de Rivera.

La de El Almendro, de Fábrica de Cervezas Estrella Galicia, estará disponible a partir de hoy, con cerca de 10.000 litros que estarán a la venta en una selección de locales de hostelería y alimentación y a través de la tienda online de la compañía.

“Haciendo mejor a los mejores”, la nueva campaña nacional de Aceites Abril de la mano de Luis Zahera y Tony Le Brand

Aceites Abril ya se sitúa como cuarto fabricante de nuestro país, según cifras de ANIERAC, con 50 millones de litros envasados en 2020 cuyo destino ha sido el mercado interior. Unas ventas internas que vienen a consolidar su presencia a nivel nacional.

Precisamente, para reforzar su posición de liderazgo en el noroeste peninsular en la categoría de aceites y sus cuatro segmentos principales: virgen extra, oliva suave e intenso y girasol, a la vez que mantener su cuota en territorio nacional, la compañía de aceites ourensana estrena campaña promocional.

Según indican desde la firma ourensana, “teníamos grandes verdades sobre las que construir nuestro mensaje: no sólo es la marca más vendida en el noroeste, sino que desde hace décadas, Abril ha vestido a la gastronomía de Galicia, como el pulpo á feira o los productos del mar”.

Tony Le Brand firma este nuevo proyecto creativo, “un colaborador que ha sabido comprender nuestras necesidades y trasladarlas a través de una creatividad inteligente”, aseguran desde el departamento de marketing de Aceites Abril. Bajo el eslogan: “Haciendo mejor a los mejores”, con un tono cercano y desenfadado realizan un paralelismo entre Luis Zahera, actor, amigo de la casa y secundario de lujo que hace que los protagonistas brillen más y un chorrito de Abril que enriquece los platos y recetas de la gastronomía de Galicia, a la vez que lanza una pregunta al aire: ¿Quién creería que los gallegos utilizamos cualquier aceite para acompañar a nuestra gastronomía?

Además de las piezas principales de televisión, la campaña cuenta con gráficas para exterior, medios digitales y papel, redes sociales y radio.

70 millones de litros de aceite envasados en 2020

Aceites Abril en 2020 envasó un total de 70 millones de litros de este producto. Sus exportaciones alcanzaron los 20 millones de litros el pasado ejercicio, distribuyéndose a más de 60 mercados internacionales. Algunos de ellos son nuevas incorporaciones como Rumanía, Pakistán, Bangladesh, Nepal, Libia o Corea del Sur. Dichas cifras se obtuvieron en un contexto mundial en el que gran parte de las actividades comerciales destinadas a territorio nacional y de exportación fueron canceladas.


Muestra de la reactivación de la actividad comercial es que hace unas semanas un equipo de Abril participaba en la feria de alimentación Gulfood, puerta de entrada a países árabes y del sudeste asiático. En estos momentos, las áreas de marketing y exportación ya se encuentran trabajando en las siguientes citas: el Salón Gourmet en Madrid, y la feria de Anuga, en Colonia, Alemania. Ambas escaparates del sector en Europa.

Patrocinador oficial Xacobeo 2021-2022

El compromiso y vínculo de Aceites Abril con Galicia queda plasmado a través del acuerdo como patrocinador oficial del Xacobeo 2021-2022, firmado el mes pasado, con la Xunta. De manera que la empresa familiar ourensana se compromete a promover, divulgar y apoyar la celebración del “Año Santo Xacobeo 2021·22” en la comunidad autónoma, donde desarrolla una importante actividad económica. Así, se une a más de treinta empresas de diferentes tamaños patrocinadoras del evento, declarado de excepcional interés público.

Para la firma ourensana, “colaborar en la divulgación de esta celebración es una forma de aportar nuestro granito de arena al entorno y devolver todo lo que la sociedad nos da”, Elena Canal, directora de Marketing.

La compañía ourensana tiene una estrecha relación con el peregrinaje, pues el Camino de Santiago en la ruta que nace en la Vía de la Plata, transcurre a escasos 200 metros de la fábrica de Aceites Abril en San Cibrao das Viñas. Además, la marca comparte muchos de los valores positivos que proyecta el Camino como el esfuerzo, el compañerismo o la superación.