NTT DATA celebra el Día de Galicia con una campaña que une inteligencia artificial y cultura gallega

Con motivo del Día de Galicia 2025, NTT DATA ha lanzado una campaña que rinde homenaje a la identidad gallega a través de un concepto tan propio como universal: responder con una pregunta. Una tradición comunicativa que, lejos de ser indecisión, refleja ingenio, matización y una invitación al diálogo, y que conecta de forma natural con el modo en que funciona la Inteligencia Artificial Generativa.

El spot, protagonizado por un peregrino en el Camino de Santiago, utiliza el viaje como metáfora de un aprendizaje: en Galicia, una pregunta puede recibir otra pregunta como respuesta. Un gesto cargado de retranca y sabiduría que mantiene viva la conversación y afina la comprensión, igual que hace la IA para mejorar sus respuestas.

La creatividad de la campaña se apoya en diálogos que mezclan curiosidad y reflexión, guiños a la forma gallega de mirar el mundo:
—¿Voy por el camino correcto?
—¿Dónde quieres llegar?
—¿Aquí siempre llueve?
—¿Y cómo iba a estar todo tan verde si no lloviera?

Con esta pieza, NTT DATA propone que, el día en que la inteligencia artificial sea capaz de responder como un gallego, significará que por fin nos ha entendido. Y eso, como concluye el mensaje final, “solo podía enseñárselo Galicia”.

PuntoGal y Raiola Networks lanzan omeu.gal, un servicio gratuito de correo electrónico en gallego

El 23 de julio de 2025, PuntoGal y Raiola Networks presentan oficialmente omeu.gal, un sistema de correo electrónico gratuito que permitirá a cualquier persona disponer de una dirección personalizada con dominio .gal. Este servicio, desarrollado en software libre y con altas capacidades técnicas, es el primero de este tipo que ofrece un dominio .gal sin coste alguno.

El correo omeu.gal está alojado en los servidores de Raiola Networks y cuenta con una interfaz de código abierto, en constante revisión y mejora. Su puesta en marcha es sencilla y solo requiere un correo alternativo para recuperar la contraseña en caso de olvido, junto con los datos básicos del usuario para comenzar a utilizarlo.

Totalmente en gallego, incluyendo el sistema de ayuda, omeu.gal ofrece 3 GB de espacio gratuito, con la única condición de que el usuario acceda al menos una vez cada tres meses para mantener la cuenta activa. El servicio puede utilizarse desde cualquier navegador web y cuenta con aplicaciones para dispositivos iOS y Android, siempre con acceso seguro SSL.

Este lanzamiento, que coincide con la celebración del Día de Galicia, es la primera colaboración entre PuntoGal y Raiola Networks. Próximamente, se lanzará una versión premium de pago con características adicionales, como la posibilidad de vincular un dominio propio y aumentar la capacidad a 10 GB. Ambas entidades estudian además el desarrollo de nuevos productos y servicios en el marco de una alianza a largo plazo.

Darío Janeiro, director general de PuntoGal, destacó que este servicio responde a una demanda recurrente de sus clientes y forma parte del compromiso del dominio con la sociedad gallega y su lengua. Se agradeció la colaboración de Raiola Networks y subrayó el carácter innovador del proyecto, que servirá como punto de partida para futuros desarrollos en el ámbito tecnológico, cultural y lingüístico de Galicia.

Por su parte, Álvaro Fontela, CEO de Raiola Networks, expresó su satisfacción por colaborar en este proyecto, destacando el objetivo común de ofrecer servicios de calidad adaptados a las necesidades del sector y de los clientes. Fontela apuntó que contar con un servicio de correo propio, y en gallego, es fundamental para cualquier negocio, y mostró su interés en continuar apoyando iniciativas TIC en Galicia.

PuntoGal gestiona el dominio .gal desde 2014 y desarrolla su labor en tres áreas: gestión de dominios, representación de Galicia en organismos internacionales de internet y apoyo a iniciativas tecnológicas, culturales y lingüísticas. Actualmente, existen alrededor de 7.400 dominios .gal registrados.

Raiola Networks, fundada en Lugo en 2014, es un proveedor de hosting y soluciones digitales que da servicio a más de 80.000 clientes en todo el mundo, ayudándoles a optimizar su presencia online con un equipo de aproximadamente 60 empleados.

Para más información, visita dominio.gal.

Publigal impulsa la comunicación y organización del IKFEM Festival Tui-Valença 2025

Publigal ha sido la empresa encargada de liderar la comunicación y producción del IKFEM Festival Tui-Valença 2025, un evento que apuesta por la creatividad, la conexión y la fusión cultural entre Galicia y Portugal.

La propuesta gráfica del festival se desarrolló partiendo de las formas del logotipo, que funcionan como base visual para construir un lenguaje propio y coherente. A partir de estas formas, se crearon cuatro composiciones que representan los conceptos clave del IKFEM: Creatividad, conexión, divulgación y fusión. Cada una de estas imágenes respeta la identidad estética y conceptual del logo, generando un marco visual que contiene y enriquece cada una de las experiencias del festival.

En cuanto a la comunicación, Publigal gestionó las redes sociales y actualizó la página web del IKFEM, garantizando una presencia digital dinámica, fluida y atractiva para el público.

Además, Publigal asumió la organización y producción integral del festival, coordinando todos los aspectos logísticos desde la planificación hasta la ejecución final. Su gestión y supervisión aseguraron una experiencia de alta calidad para artistas, público y todos los participantes involucrados.

Gracias a la profesionalidad y experiencia de Publigal, el IKFEM Festival Tui-Valença 2025 se consolida como un encuentro cultural de referencia que une a dos ciudades hermanas a través del arte y la música.

Programa Pegadas: Una experiencia transformadora en el Camino de Santiago para favorecer la empleabilidad de jóvenes gallegos y portugueses

El 1 de agosto, la tercera expedición del programa Pegadas, en el que participa el Clúster de la Comunicación de Galicia, llegó a la Plaza del Obradoiro tras una semana recorriendo el Camino Portugués. Jóvenes de entre 18 y 29 años participan en esta iniciativa innovadora que combina un itinerario formativo con una experiencia vivencial única.

Pegadas une emprendimiento, pensamiento crítico, digitalización y sostenibilidad en un programa que busca dotar a los participantes de herramientas clave para el empleo, fomentar la conexión cultural y promover nuevas competencias. Tras esta tercera expedición, que comenzó en Ponte da Lima (Portugal), el proyecto retomará sus actividades en septiembre, con plazas abiertas para nuevos inscritos a través de su web: pegadas.eu.

El programa, enmarcado en Interreg-POCTEP y cofinanciado por la Unión Europea, integra una metodología híbrida que combina formación online previa con actividades presenciales durante el Camino. Los participantes realizan visitas, talleres y producciones audiovisuales centradas en pilares como la colaboración, la innovación y la sostenibilidad, recorriendo espacios de interés patrimonial, histórico y natural.

“La experiencia me está permitiendo profundizar en temáticas actuales vinculadas al Camino, como la digitalización y la empleabilidad”, comenta Uxía, participante de la segunda expedición.

Pegadas impulsa la colaboración entre universidades, empresas y entidades públicas de Galicia y Portugal para ofrecer a jóvenes con dificultades de acceso a la formación reglada una oportunidad de aprendizaje innovadora y experiencial. Así, el Camino de Santiago se consolida como un eje vertebrador de proyectos transfronterizos que fomentan la inclusión, el desarrollo personal y profesional.

Celta360: El futuro del Celta y del deporte gallego

El Real Club Celta de Vigo presenta su nuevo proyecto estratégico: Celta360, una iniciativa que va más allá del fútbol para convertirse en un referente internacional en deporte, salud, innovación y formación.

Este ambicioso proyecto, ubicado en la Ciudad Deportiva Afouteza en Mos, busca fortalecer su cantera, la Cantera Celeste, y ofrecer un entorno de alto rendimiento para sus jugadores y jugadoras. La segunda fase incluye la construcción de nueve campos de fútbol, un miniestadio con capacidad para 4.000 personas, un centro de formación en salud y deporte, un hotel, un centro de innovación y un espacio dedicado al ocio y la cultura.

El vídeo de Celta360 muestra la visión del club para el futuro, destacando su apuesta por la formación integral de sus deportistas y su implicación con el entorno social y cultural de Galicia. A través de imágenes que combinan tradición y modernidad, el Celta transmite su compromiso con la excelencia y la sostenibilidad.

Este proyecto representa un paso más en la evolución del Celta como club de referencia, no solo en el ámbito deportivo, sino también por su capacidad para generar un impacto positivo en la comunidad y en el desarrollo del deporte gallego.

RMC Galicia 2025: El evento de marketing digital que no te puedes perder

El próximo sábado 27 de septiembre, A Coruña acoge una nueva edición de la Raiola Marketing Conference (RMC), el encuentro de referencia para profesionales del marketing digital en Galicia. El evento se celebrará en el Palacio de Exposiciones y Congresos de A Coruña (Palexco) y reunirá a expertos nacionales e internacionales del sector.

Bajo el lema “Lo que debes saber en 2025 del marketing de 2026”, la RMC Galicia 2025 promete dos jornadas intensas de aprendizaje, networking y estrategias aplicables al día siguiente. Con más de 75 ponentes y más de 3.400 asistentes en ediciones anteriores, el evento se ha consolidado como una cita imprescindible para quienes buscan estar a la vanguardia del marketing digital.

Entre los ponentes confirmados se encuentran Miguel Florido, consultor de marketing digital y director de Marketing and Web; Geni Ramos, especialista en automatización de negocios digitales; Isabel Romero, CMO de Metricool; y Rubén Máñez, experto en publicidad en Facebook e Instagram. Además, se contará con una mesa redonda de SEO con destacados profesionales como Luis Villanueva, MJ Cachón, Chuiso y Olga Ortega, quienes compartirán las últimas tendencias y estrategias en posicionamiento web.

Las entradas están disponibles en tres modalidades:

Online: Acceso a la plataforma de streaming, vídeos disponibles en diferido y contenidos descargables. Presencial: Acceso al evento en Palexco, welcome pack, coffee breaks, networking y acceso a la plataforma de streaming. VIP: Incluye todo lo anterior más acceso prioritario, cena y fiesta con ponentes y organizadores.

Para más información y compra de entradas, visita raiolanetworks.com/rmcgalicia.

No pierdas la oportunidad de formar parte de este evento único en Galicia y llevar tu estrategia de marketing digital al siguiente nivel.