Concurso Logo

SE BUSCA LOGOMARCA PARA EL CLUB OURENSE BALONCESTO

Club Ourense Baloncesto convoca un concurso de ideas para elegir la que será logomarca del club a partir de la próxima temporada. La nueva imagen del club saldrá de un concurso profesional abierto a todas las empresas de diseño gráfico y publicidad y Escuelas superiores de Arte y Diseño y aficionados que deseen participar.

La temática y diseño del nuevo logotipo será libre aunque debe tener relación con el juego del baloncesto, con la ciudad de Ourense y provincia y con los valores que el club desea transmitir: deportividad, juego limpio, proyección de futuro, juventud…

 

CARACTERÍSTICAS LOGOMARCA

El concurso profesional consistirá en la creación de una logomarca y un desarrollo mínimo de la imagen corporativa: aplicación en papelería básica del club y camiseta del equipo. 

Se valorará positivamente la economía de tintas y su reproductividad por cualquier medio técnico y en cualquier soporte convencional.

El diseño se deberá remitir á dirección logotipo@clubourensebaloncesto.com en PDF, EPS, TIFF o JPG (compresión mínima, es decir tamaño de archivo máximo), estos dos últimos formatos al tamaño final de aplicación y 450 ppi de resolución; en todos los casos con las tintas separadas por capas. También se podrá enviar por correo postal en CD o DVD a la dirección: Club Ourense baloncesto, Finca Sevilla s/n. 32005 Ourense.

La logomarca deberá ir acompañada de los datos del autor: nombre, apellidos, dirección, número de teléfono de contacto, dirección de correo electrónico y nombre de la empresa o Escuela de Arte o Diseño a la que pertenece y no hay límite de diseños por participación.

 

PLAZO DE ENTREGA

El plazo de entrega de originales finaliza el martes 20 de abril de 2010. El jurado se reunirá el miércoles 21 de abril en las oficinas del club.

 

JURADO

El jurado de ambos concursos estará integrado por profesionales y docentes de reconocido prestigio en el mundo del diseño a nivel profesional y docente.

El jurado estará compuesto por D. Xosé Lois Vázquez (Diseñador y fotógrafo), D. Francisco González (Director del Centro Cultural de la Diputación), D. César Taboada (Director de la Escuela superior de Arte y Diseño “Antonio Failde” de Ourense) y Carlos Bermello (Director de Comunicación de Club Ourense Baloncesto).

 

PREMIOS

El premio para el concurso profesional tendrá una dotación económica de 1.000 euros.

Campaña Banco Pastor

FERNANDO ÓNEGA SE CONVIERTE EN LA IMAGEN DEL BANCO PASTOR


El Banco Pastor ha fichado a Fernando Ónega par la campaña “Aquí estamos”. La campaña realizada por la agencia gallega Europublic personifica en el periodista los valores que intenta transmitir la entidad financiera. Para ello presenta a  Ónega no solo como imagen si no también como cliente de la entidad financiera desde 1997.

La campaña tiene una primera fase en Galicia pero después se trasladará a todo el país con un plan de medios de 360 grados.

Congreso Nacional Artes Gráficas

SANTIAGO SE PREPARA PARA EL CONGRESO NACIONAL DE ARTES GRÁFICAS

Congreso Nacional de Artes gráficas

Faltan menos de tres meses para el Congreso Nacional de Artes Gráficas que tendrá lugar en Santiago de Compostela, entre los días 10, 11 y 12 de junio, bajo el lema: “Camino de futuro”. Este evento organizado conjuntamente por la FEIGRAF y la AEAGG, espera reunir en la capital de Galicia a más de 300 profesionales del sector, de los cuales, ya se han inscrito más de 200 a través del portal: http://www.congresonacionaldeartesgraficas.com

La organización del Congreso ha planificado un completo programa de ponencias, que se celebrarán en el Auditorio de Galicia los días 10 y 11 de junio.

Ponencias:

La comunicación en la era digital

La era digital está trayendo cambios trascendentales en los usos y costumbres comunicativos, así como en los diferentes formatos y soportes y en los hábitos de consumo. Se analizará el imparable avance del libro electrónico y las oportunidades que ofrece la era digital a la comunicación gráfica.

El papel tiene futuro

El producto impreso ha sido durante más de 500 años el principal vehículo de transmisión de la cultura y el conocimiento y, hoy, continúa siéndolo. Entre los objetivos de esta ponencia figura analizar el futuro del papel en la comunicación gráfica impresa, así como mostrar que la industria gráfica de nuestro país cuenta con todas las certificaciones ambientales que avalan el producto impreso, como un producto de calidad y respetuoso con el medio.

Razones para la cooperación empresarial

Para comenzar se realizará una radiografía de la actual situación del sector. Posteriormente se darán a conocer las distintas fórmulas que pueden ayudar a incrementar los ingresos y a mejorar la productividad de las empresas por la vía de la cooperación. Además, se contará con experiencias de éxito de grupos gráficos nacionales e internacionales.

El problema es humano, la solución también

La actual situación económica y financiera mundial, es un problema humano y, por ello, se buscarán soluciones humanas al mismo. Además, se estudiarán los desencadenantes de la actual situación, así como el futuro de la economía.

Actividades para congresistas y acompañantes

Además de las ponencias, se han planificado una serie de actividades de ocio para congresistas y acompañantes que incluyen, entre otras, visitas guiadas por la ciudad. Todas ellas están en la web del Congreso.

El día 12 de junio se realizará una peregrinación marítima y fluvial en catamarán por la ría de Arousa y el río Ulla. La denominada Ruta Xacobea del Mar de Arousa conmemora la llegada por mar a Galicia de los restos del Apóstol Santiago, tras su martirio en Jerusalén.

Esta peregrinación comenzará en O Grove y terminará en Pontecesures. A mediodía se realizará una romería en la Isla de Arousa. La jornada finalizará con una ofrenda al Apóstol en la catedral de Santiago de Compostela, el colofón perfecto a la peregrinación realizada.

Concurso Merchandising

EL XACOBEO CONVOCA UN CONCURSO DE MERCHANDISING


El Xacobeo ha convocado un concurso para la adquisición de material promocional publicitario  por valor de 223.300 €.

El concurso se divide por lotes y las empresas puede presentarse a todos los lotes y o alguno en particular.

El material es el siguiente:

Lote 1 – Camiseta chica – 36.620 €

Lote 2 – Camiseta chico – 37.215,25 €

Lote 3 – Camiseta niño – 18.170 €

Lote 4 – Gorros – 13.534,48 €

Lote 5 – Visera – 6.400 €

Lote 6 – Paraguas – 10.500 €

Lote 7 – Impermeable – 2.000 €

Lote 8 – Bolsa Compra – 7.000 €

Lote 9 – Mochila – 1.750 €

Lote 10 – Llaveros – 3.500 €

Lote 11 – Globos – 1.500 €

Lote 12 – Linterna – 10.000 €

Lote 13 – Lápiz – 2.700 €

Lote 14 – Bolígrafo de colgar – 3.000 €

Lote 15 – Bolígrafo Roller – 4.050 €

Lote 16 – Notas adhesivas – 6.000 €

Lote 17 – Bolsa pequeña – 1.700 €

Lote 18 – Bolsa mediana – 4.200 €

Lote 19 – Bolsa Ecológica – 8.000 €

Lote 20 – Banda Reflectante – 6.000 €

Y también se abren 2 lotes para propuestas de los participantes por un valor de 15.520 €.

Podéis consultar las bases del concurso aquí.

Campaña Apagón

CAMPAÑA TDT

 «1.500 galegos xa ven a TDT, e tí?», este es slogan de la campaña realizada por la Xunta de Galicia ante el apagón analógico que ha afectado a Galicia.

La campaña, que también dispone de una página web y un teléfono de información, ha intentado facilitar la información a la población sobre el nuevo sistema de Televisión Digital Terrestre.

 

 Es una campaña de la agencia pontevedresa Alonso & Asociados.

 

 

Concurso Turgalicia

TURGALICIA SACA A CONCURSO  UNA NUEVA CAMPAÑA

Turgalicia ha convocado un concurso para una campaña publicitaria, el objetivo de la campaña es la concienciación de la sociedad gallega de la importancia estratégica del turismo.

El concurso que tiene un presupuesto de 120.000 €, abarcará televisión, Internet, prensa, radio y exterior.

Los requisitos que se exigen en la campaña son:

-Comunicar que el turismo se ha convertido en una actividad de primera orden para el desarrollo  económico de Galicia, generador de riqueza para varios subsectores productivos.

-Comunicar que para mantener un desarrollo sostenible de la actividad turística es necesario cuidar las relaciones con nuestros visitantes.

-Comunicar que uno de los dos factores más valorados por los turistas que nos visitan  es el buen trato que se ofrece en el contacto diario con la ciudadanía gallega en general.

-Comunicar que cualquier actitud negativa cara al contorno natural, y los espacios públicos y el contorno general afecta también negativamente al desarrollo turístico de Galicia.

-Comunicar que las actitudes individuales proactivas cara el turismo los ciudadanos colaboran  en el desarrollo turístico y por consiguiente en el desarrollo económico de Galicia.

A tener en cuenta que la originalidad de mensaje tiene una gran importancia en la valoración de la campaña.

Turgalicia ha realizado varias campañas en los últimos años promocionando el sector turístico gallego:

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=3OxEgf_z0vo]