Nuevo Wononom

UN NUEVO NÚMERO DE WONONOM 

Ya tenemos un nuevo número de Wononom: Gray ou Gris, una iniciativa   que cada día  tiene más seguidores.

En este número colaboran: Irene García, Emerson Díaz, Uxío Broullón, Verónica Colombi, Sila Dosil, Raquel Boo, Jara López y  Oscar Otero.

Y como siempre están abiertos a todos  aquellos profesionales que quieran participar a través de participa@wononom.com o a través del grupo de facebook de Café DTurno.

Esta iniciativa es de Café D Turno, que han creado Wononom como un espacio de creación libre donde manifestar ideas, opiniones…

Entrevista: Jacobo Bermejo, Congreso Nacional Artes Gráficas

ESTA SEMANA CONGRESO NACIONAL DE ARTES GRÁFICAS EN SANTIAGO

Esta jueves empieza en Santiago de Compostela el Congreso Nacional de Artes Gráficas, que reunirá en Santiago de Compostela profesionales de toda España. Hablamos con Jacobo Bermejo, Presidente del Comité Organizador del Congreso.

 

Después de mucho tiempo de preparación llegó el día, ¿muchos nervios en la organización? 

Más que nervios teníamos muchísimas ganas de que llegara este día. Llevábamos más de un año preparando el Congreso con mucha ilusión. Hemos trabajado muchísimo en estos meses para que todo estuviera a punto y todo el esfuerzo que hemos realizado, lo hemos visto recompensado en el número de inscripciones.

 

¿Cuantos profesionales acudirán a Santiago para este congreso?

Se han cumplido todas nuestras expectativas y superamos las previsiones iniciales. Tenemos 320 inscripciones de toda España, así que durante estos tres días convertiremos a Galicia en el centro del sector gráfico nacional.

 

¿De qué se hablará?

El Congreso se celebra bajo el lema: “Camino de futuro” porque estamos seguros de que el producto impreso tiene futuro y de que estos días entre compañeros nos ayudarán a redefinirlo y a prepararnos para superar con optimismo todos los retos que se nos planteen.

Este evento nos ayudará a saber hacia dónde se dirige la comunicación en la era digital, analizaremos el futuro del papel y la implantación de la ecoinnovación en las empresas, conoceremos cómo está realmente nuestro sector y las posibilidades que nos ofrece la cooperación empresarial. Además, aportaremos diferentes “soluciones humanas” para salir de los problemas derivados de la actual situación económica.

 

¿Quienes serán los principales ponentes?

Las ponencias se celebrarán los días 10 y 11 en el Auditorio de Galicia (Sala Mozart)

El 10 de junio arrancaremos con dos ponencias: la comunicación en la era digital (10.45h.) y el papel tiene futuro (12.45h.).

Los ponentes de la primera de ellas son: Manel Martínez, vicepresidente y director general del Negocio de Imagen e Impresión para España y Portugal de Hewlett-Packard Española y Joaquín Rodríguez, director del Máster en Edición de la Universidad de Salamanca y del Grupo Santillana. Autor de: “Los futuros del libro”.

Para hablar del futuro del papel contamos con Martyn Eustace, responsable de Print Power en Europa y director de Two Sides. Sonia Pazos, directora del departamento de Proyectos de Innovación de la Fundación Empresa-Universidad Gallega (FEUGA), dará a conocer la experiencia de empresas del sector pioneras en ecoinnovación.

El viernes continuaremos con la ponencia “El problema es humano, la solución también” (09.30 h.), en la que Pilar Gómez-Acebo, experta internacional en gestión de personas y crisis, realizará un diagnóstico de la situación actual y analizará en clave de futuro las vías de recuperación del crecimiento en una nueva economía de las relaciones.

Posteriormente (12.00h.), Álvaro Sánchez y Manuel Toledano, de Baker & Mackenzie, darán razones para la cooperación empresarial y Ángel Moyano, gerente de Argos Impresores,  hablará de una experiencia de éxito en Andalucía.

 

¿Qué supone que este congreso se celebre en Galicia? 

Para la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas supone un honor organizar un evento de este tipo, ya que significa que el sector gráfico gallego y nuestro gremio tienen un peso relevante. Además, es un orgullo convertir a Galicia en un punto de referencia de este importante sector de actividad que durante más de 500 años ha sido el vehículo más importante de transmisión de la cultura.

 

¿Qué papel ocupa el sector de las artes gráficas gallego a nivel nacional? 

Si hablamos en el conjunto de la producción, un 4,5%. Si nos referimos al gremio gráfico gallego, creo que hemos dado muestras inequívocas de que es uno de los más dinámicos de nuestro país y buena muestra de ello es que hemos organizado este Congreso conjuntamente con la Federación Empresarial de Industrias Gráficas de España.   

 

Existe preocupación en el sector de las artes gráficas por la crisis económica y si en este momento ya se siente la recuperación. 

En los dos últimos años se perdieron cerca de 22.000 puestos de trabajo, sufrimos fuertes caídas en la facturación e importantes recortes de la Administración. Estamos muy preocupados porque creemos que esta situación aún se va a endurecer más.

Xubi, Mascota de la Peregrinación a Santiago 2010

NACE XUBI, LA MASCOTA OFICIAL DE LA PEREGRINACIÓN A SANTIAGO 2010

Los peregrinos a Santiago contarán desde hoy con un nuevo amigo en el Camino y en la propia ciudad meta de Compostela. Se trata de Xubi, que nace en este día como La Mascota Oficial de la Peregrinación a Santiago 2010. Pretende ser una figura amiga y solidaria de intensas raíces jacobeas, tanto en su imagen como en su concepción global. Creada por el diseñador gallego Alberte Permuy, cuenta con el apoyo y la colaboración de la Fundación Ad Sanctum Iacobum Peregrinatio, presidida por Marcelino Oreja, con Agustín Dosil como vicepresidente y dedicada a la atención y acogida de peregrinos, con varios albergues en marcha. Parte de los fondos resultantes de la difusión de Xubi irán destinados precisamente a este fin.

El bastón y la calabaza, en los que se inspiró Alberte Permuy para esta creación, eran dos de los elementos esenciales de la antigua indumentaria de los peregrinos jacobeos. Con el bastón se defendían y se ayudaban en el Camino. En la calabaza, llevaban agua y vino para beber. Xubi nace con esas mismas intenciones y carácter: ayudar y colaborar con todos –peregrinos, niños y niñas, personas mayores, etc.– a hacer el Camino.

 

Dispuesto a ayudar

Nace también Xubi como una mascota alegre –jubilosa, habría que decir–, animosa y próxima a todo y a todos. Su mayor ilusión es colaborar en la acogida a los peregrinos. Por ello, quiere ayudar al fomento de la histórica hospitalidad de esta Ruta, sin duda una de las más proverbiales de todos los tiempos. En este sentido, Xubi forma parte del Camino de principio a fin. Es la razón de su existencia.

Tiene también una evidente vocación didáctica. Xubi va a estar presente y a actuar como guía en distintos soportes con afán formativo: juegos, cuentos, publicaciones, animaciones, etc.

 

Una mascota necesaria

Los promotores de Xubi están convencidos de la necesidad de una mascota así en estos tiempos en los que el simbolismo de concordia, inocencia y afectividad que expresa, es más necesario que nunca. Partiendo de esa responsabilidad, su imagen es el resultado de una intensa reflexión creativa y sociológica.

La Mascota Oficial de la Peregrinación a Santiago 2010 no está pensada para ser un muñeco transitorio más. Sus promotores la pensaron para que sea la mascota del Camino. Con toda la responsabilidad. Por ello, su diseñador decidió trabajar sólo con símbolos propios de los peregrinos, como es el caso del bastón y la calabaza. Teniendo en cuenta que la concha de vieira y la flecha amarilla, quizás los dos grandes símbolos del Camino, ya están consolidados y presentes en todas partes, quedaban estos dos elementos icónicos, con una gran fuerza visual y que representan lo más característico del hecho mismo de la peregrinación. Por lo tanto, de ellos nació Xubi.

 

Cordialidad también en la red

Hace algo más de una semana se presentaban las mascotas de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Reconocía la organización el valor que continúan teniendo este tipo de elementos para difundir y contribuir a darle un sentido próximo y universal a casi todo gran acontecimiento. Lo mismo ocurre con Xubi. Quiere ser un embajador cordial y revelador del Camino de Santiago, tanto a través de este espacio físico –Xubi viajará con los peregrinos y peregrinas en los más diversos soportes, como camisetas, gorras, cuadernos de viaje, etc.–, como en su presencia en Internet.

En la red, Xubi estará accesible desde hoy mismo. En su página www.xubi.es se podrá conocer a esta mascota más de cerca, pero también se tendrá acceso a sus actividades e iniciativas, a su club de amigos –los XUBIamigos–, a las iniciativas solidarias con ella relacionadas, etc. La presencia en Internet se completa con un canal propio de televisión, www.xubi.tv en alta definición.

El Camino de Santiago y Aquarius

EL CAMINO DE SANTIAGO VUELVE A SER PROTAGONISTA EN UN ANUNCIO DE AQUARIUS

Aquarius vuelve a utilizar el Camino de Santiago para un spot, en esta ocasión en colaboración con la Fundación RAIS que ayuda a personas sin hogar.

El anuncio narra las vivencias de un grupo de peregrinos formado por personas sin hogar y ha sido rodado entre el camino de Ponferrada y Santiago de Compostela.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=azTzEqYJvSo]

Aquarius que exalta la igualdad, amistad y la superación en este anuncio sigue con su estrategia de comunicación en la que en sus spots aparecen historias reales pero sorprendentes, Radio Colifata y la fabricación de ataúdes en Ghana son algunos de los ejemplos.

Recordamos la campaña llevada a cabo por la misma marca de bebidas que realizó el reto de que una botella de Aquarius recorriera el Camino de Santiago con ayuda de los peregrinos.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=IQ8FVJZpGM0]

La campaña es de Sra. Rushmore y  una vez más nos tenemos que sacar el sombrero.

 

Cambios en BAP&Conde

BAP&CONDE FICHA A  JOSÉ VICENTE GONZÁLEZ «J» COMO DIRECTOR GENERAL MARKITECTURA®


La incorporación de “J” responde a la redefinición organizativa que la empresa está realizando en torno a la MARKITECTURA® filosofía y método de trabajo de B.A.P & Conde, y que aúna en un mismo proceso la planificación estratégica y el trabajo  creativo.

“J” se suma a las incorporaciones recientes de BAP&Conde para dar mayor impulso a la  oficina de Madrid, y que se inició a principios de año con la contratación de Igor Negueruela como Director General.

La trayectoria profesional de “J” ha sido diversa, pasando por agencias de corte multinacional como Tiempo BBDO, Bocell España, TAPSA y Euro/RSCG donde ocupó el puesto de Director General Creativo en la oficina de Madrid; y agencias de corte nacional como Creativos de Publicidad, donde también ostentó la Dirección General Creativa.

 “J” es licenciado en CIENCIAS DE LA INFORMACION(Publicidad) por la Universidad Complutense de Madrid, Grafista Publicitario, por la escuela TALLER 6.

Durante los últimos 4 años ha desarrollado su propia agencia creativa liderando proyectos con clientes tan importantes como GRUPO BERGÉ, CANAL DE ISABEL II, BMW, BOSQUES NATURALES o FAMOSA, entre otros.

Entre los sectores donde ha trabajado destacan el de alimentación, automoción, banca y seguros, bebidas alcohólicas, refrescos, belleza e higiene, distribución y el sector industrial. Entre los clientes más destacados de su carpeta se encuentran REPSOL, CAMPSA, SEAT, PEUGEOT, CHRYSLER-JEEP, GRUPO BEL, CHIVAS, FOUR ROSES, LAIKER, SCHWEPPES, TRINA, BRISTOL MAYER, ALCAMPO, EXPERT…

 

TONY FERNÁNDEZ-MAÑÉS ABANDONA BAP&CONDE

El Director General Creativo en Madrid de BAP&Conde deja su puesto para incorporarse a un nuevo proyecto.

Tony Fernández-Mañés llevaba dos años en la agencia después de una etapa en Arpa Asociados, aunque ha pasado por numerosas agencias  como Publicis, Leo Burnett, Tapsa…

Ya somos 2.000 amigos en facebook

YA SOMOS 2.000 AMIGOS EN FACEBOOK


Gracias a todos vosotros hoy superamos los 2.000 amigos en facebook. Gracias por apoyarnos  y seguirnos diariamente.

Seguimos trabajando para daros las últimas noticias del sector publicitario gallego.

Fdo.:

Todo el equipo de Briefing Galego.