Un premiado gallego en El Sol

EL JAMÓN QUE SE SORTEÓ DURANTE LA GALA DEL FESTIVAL DE EL SOL, PROTAGONISTA DE UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA

A finales del mes pasado, el mundo de la publicidad se puso de largo para la entrega de premios del Festival de El Sol en San Sebastián. Durante la gala, en la que se desvelaban los nombres de los galardonados en las diferentes categorías, se hizo entrega de otro premio no menos apetecible: un jamón. Para este singular trofeo, los nominados eran todos los asistentes al auditorio, pero la caprichosa fortuna quiso que recayera en el Director de una pequeña agencia coruñesa: Empatía Comunicación.

El agraciado, Elisardo de la Cruz, se encontraba como cada año en el festival para asistir a la entrega de premios. Aunque Empatía Comunicación no estaba nominada en ninguna de las categorías, su director terminó recogiendo un premio inesperado. Según comentó tras la gala, “recoger algún premio para Empatía en El Sol era algo que pensaba hacer algún día, pero no esperaba que fuese tan pronto”. Y es que para no haber inscrito ninguna pieza, el botín que la agencia se llevó del festival fue más que satisfactorio.

Pero la cosa no quedó ahí. El jamón inspira, y un jamón publicitario más. De este modo, los creativos de la agencia aprovecharon la ocasión para idear una campaña de autopromoción, apoyándose en el hecho de haber sido técnicamente la primera agencia gallega premiada en este festival. Así pues, estos días han lanzado un site de autopromoción  www.unjamon.es  en el que un vídeo recoge el momento en el que se resuelve el sorteo, y la entrega del “trofeo” en cuestión.

El eje de esta acción parte de que ninguna agencia gallega ha bajado a recoger un premio en el Festival Publicitario Iberoamericano “El Sol”, por lo que, como manifiesta el site: “Empatía Comunicación: 1ª agencia gallega que recoge un premio en el festival publicitario “El Sol” de San Sebastián 2010”. Aunque de una manera poco convencional, claro está.

En días en los que la notoriedad y la rentabilidad de las apariciones, son un bien codiciado, un golpe de suerte puede convertirse en una campaña. 

Curtocircuito 2010

CURTOCIRCUITO, UNA IMAGEN DIFERENTE

Os presentamos la imagen del Festival Curtocircuito que se celebró en Santiago de Compostela.

Hablamos con Helena Porto-Vilas, de Cultureka y Manjoleteira, que han realizado la imagen y los actos de este festival, que nos ha contado lo siguiente:

“Quisimos transmitir la sensación de un espectador en el mismo teatro principal, sede del festival, abstraído por las filmaciones proyectadas. La maquetación y el diseño del libro de mano, va acorde con cada sección…por ejemplo en la sección fantástica empleamos decoraciones abstractas y surrealistas, incluso algunas un poco terroríficas! El mapa de actividades este año, propusimos emplear un mapa tipo metro, ya que siempre tenían problemas para indicar de forma clara tantas actividades en diferente horarios en tan poco espacio…Un trabajo de meses, que finalmente ha dado su fruto en la última edición 2010 de Curtocircuito…”


Concurso de Sanidad

SANIDAD CONVOCA UN CONCURSO PARA UNA CAMPAÑA



La Consellería de Sanidad acaba de convocar un concurso de 865.000 € para la realización de una campaña sobre la modernización de la sanidad pública de Galicia.

El concurso de divide en un lote de creatividad (165.000 €) y otro de medios (700.000 €).

El eje de comunicación se basará en:

Galicia apuesta por la excelencia sanitaria de un sistema de salud PÚBLICO Y UNIVERSAL.

–  Galicia apuesta por sus PROFESIONALES DE SANIDAD, por su formación, por su competencia y por su dedicación vocacional además de su calidad humana y profesional.

Galicia apuesta por la  MODERNIZACIÓN

  • A través de la INNOVACIÓN con una GESTIÓN RENOVADA, una gestión responsable con integración asistencial, poniendo en marcha iniciativas clave como una Escuela de Bioética, la relación constructiva con el paciente dentro del sistema, la receta y la historia electrónica… con la nueva plataforma tecnológica de información al ciudadano.
  • A través de las INFRAESTRUCTURAS, como los nuevos hospitales de Vigo y Pontevedra, dotación y puesta en marcha del Hospital de Lugo, 32 centros de asistencia sanitaria, 2 centros de alta resolución.
  • A través de los NUEVOS SERVICIOS como la receta y la historia electrónicas, que harán más fácil y cómoda la relación con los pacientes y que permitirán a los profesionales dedicar más tiempo a los mismos.

Galicia apuesta por la  SOSTENIBILIDAD

  • Mejorando la PREVENCIÓN
  • Orientando al ciudadano en el buen uso de los servicios tanto a nivel asistencial como farmacoterapéutico.

La Xunta de Galicia apuesta por la  EFICIENCIA

  • Aplicando un consumo responsable de los servicios sanitarios pensando en los ajustados recursos públicos
  • Reduciendo y priorizando las patologías en las listas de espera
  • Eligiendo los medicamentos genéricos con El Plan de Eficiencia del Medicamento
  • Gastando lo que tenemos y no lo que no tenemos.

En primer lugar, concienciando a los profesionales sanitarios, verdaderos artífices y protagonistas en el día a día de la buena salud de Galicia, y en segundo e importantísimo término a los gallegos y gallegas, receptores directos de los servicios, por qué a XUNTA DE GALICIA se mueve, trabaja y se preocupa por los gallegos, para que tengan la mejor sanidad pública de España.

Con todo esto, la Consellería de Sanidad requiere de los profesionales de la comunicación y la publicidad una propuesta creativa y de medios para hacer llegar a los ciudadanos y profesionales de la salud esta nueva forma de afrontar el reto de la sanidad pública en Galicia.

 

Los pliegos de este concurso se pueden bajar pinchando aquí. La fecha de finalización de presentación de  ofertas es el 29 de junio.

 

Nuevo Wononom

UN NUEVO NÚMERO DE WONONOM 

Ya tenemos un nuevo número de Wononom: Gray ou Gris, una iniciativa   que cada día  tiene más seguidores.

En este número colaboran: Irene García, Emerson Díaz, Uxío Broullón, Verónica Colombi, Sila Dosil, Raquel Boo, Jara López y  Oscar Otero.

Y como siempre están abiertos a todos  aquellos profesionales que quieran participar a través de participa@wononom.com o a través del grupo de facebook de Café DTurno.

Esta iniciativa es de Café D Turno, que han creado Wononom como un espacio de creación libre donde manifestar ideas, opiniones…

Entrevista: Jacobo Bermejo, Congreso Nacional Artes Gráficas

ESTA SEMANA CONGRESO NACIONAL DE ARTES GRÁFICAS EN SANTIAGO

Esta jueves empieza en Santiago de Compostela el Congreso Nacional de Artes Gráficas, que reunirá en Santiago de Compostela profesionales de toda España. Hablamos con Jacobo Bermejo, Presidente del Comité Organizador del Congreso.

 

Después de mucho tiempo de preparación llegó el día, ¿muchos nervios en la organización? 

Más que nervios teníamos muchísimas ganas de que llegara este día. Llevábamos más de un año preparando el Congreso con mucha ilusión. Hemos trabajado muchísimo en estos meses para que todo estuviera a punto y todo el esfuerzo que hemos realizado, lo hemos visto recompensado en el número de inscripciones.

 

¿Cuantos profesionales acudirán a Santiago para este congreso?

Se han cumplido todas nuestras expectativas y superamos las previsiones iniciales. Tenemos 320 inscripciones de toda España, así que durante estos tres días convertiremos a Galicia en el centro del sector gráfico nacional.

 

¿De qué se hablará?

El Congreso se celebra bajo el lema: “Camino de futuro” porque estamos seguros de que el producto impreso tiene futuro y de que estos días entre compañeros nos ayudarán a redefinirlo y a prepararnos para superar con optimismo todos los retos que se nos planteen.

Este evento nos ayudará a saber hacia dónde se dirige la comunicación en la era digital, analizaremos el futuro del papel y la implantación de la ecoinnovación en las empresas, conoceremos cómo está realmente nuestro sector y las posibilidades que nos ofrece la cooperación empresarial. Además, aportaremos diferentes “soluciones humanas” para salir de los problemas derivados de la actual situación económica.

 

¿Quienes serán los principales ponentes?

Las ponencias se celebrarán los días 10 y 11 en el Auditorio de Galicia (Sala Mozart)

El 10 de junio arrancaremos con dos ponencias: la comunicación en la era digital (10.45h.) y el papel tiene futuro (12.45h.).

Los ponentes de la primera de ellas son: Manel Martínez, vicepresidente y director general del Negocio de Imagen e Impresión para España y Portugal de Hewlett-Packard Española y Joaquín Rodríguez, director del Máster en Edición de la Universidad de Salamanca y del Grupo Santillana. Autor de: “Los futuros del libro”.

Para hablar del futuro del papel contamos con Martyn Eustace, responsable de Print Power en Europa y director de Two Sides. Sonia Pazos, directora del departamento de Proyectos de Innovación de la Fundación Empresa-Universidad Gallega (FEUGA), dará a conocer la experiencia de empresas del sector pioneras en ecoinnovación.

El viernes continuaremos con la ponencia “El problema es humano, la solución también” (09.30 h.), en la que Pilar Gómez-Acebo, experta internacional en gestión de personas y crisis, realizará un diagnóstico de la situación actual y analizará en clave de futuro las vías de recuperación del crecimiento en una nueva economía de las relaciones.

Posteriormente (12.00h.), Álvaro Sánchez y Manuel Toledano, de Baker & Mackenzie, darán razones para la cooperación empresarial y Ángel Moyano, gerente de Argos Impresores,  hablará de una experiencia de éxito en Andalucía.

 

¿Qué supone que este congreso se celebre en Galicia? 

Para la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas supone un honor organizar un evento de este tipo, ya que significa que el sector gráfico gallego y nuestro gremio tienen un peso relevante. Además, es un orgullo convertir a Galicia en un punto de referencia de este importante sector de actividad que durante más de 500 años ha sido el vehículo más importante de transmisión de la cultura.

 

¿Qué papel ocupa el sector de las artes gráficas gallego a nivel nacional? 

Si hablamos en el conjunto de la producción, un 4,5%. Si nos referimos al gremio gráfico gallego, creo que hemos dado muestras inequívocas de que es uno de los más dinámicos de nuestro país y buena muestra de ello es que hemos organizado este Congreso conjuntamente con la Federación Empresarial de Industrias Gráficas de España.   

 

Existe preocupación en el sector de las artes gráficas por la crisis económica y si en este momento ya se siente la recuperación. 

En los dos últimos años se perdieron cerca de 22.000 puestos de trabajo, sufrimos fuertes caídas en la facturación e importantes recortes de la Administración. Estamos muy preocupados porque creemos que esta situación aún se va a endurecer más.