Comercio de Vilagarcia: O Comercio ten vida

EL COMERCIO DE VILAGARCÍA REALIZA LA CAMPAÑA «O COMERCIO TEN VIDA»

Zona Aberta, asociación de comerciantes de Vilagarcía de Arousa, está realizando una campaña promocional de comercio local “O Comercio ten Vida”. La fecha de salida de la campaña 18-06-2010 es el nombre de la página Web base de la campaña.

Se realizará hasta final de año y está compuesta de varias actuaciones, la primera de ella ha sido la colocación en las farolas de Vilagarcía de etiquetas con la imagen de la campaña.

La segunda actuación ha sido la decoración de  uno de los árboles de la ciudad con bolsas promocionales de la campaña. Y la tercera actuación, y última realizada hasta ahora, ha sido el traslado de los escaparates de los comercios hasta la propia calle.

 

 

Una campaña que ha levantado bastante expectación entre los ciudadanos de Vilagarcía y cuenta con la colaboración de la productora Mr. Misto.

Campaña de Turgalicia para los gallegos

 «CON PEQUENOS XESTOS, PODEMOS MELLORAR O NOSO»

 

Turgalicia ha lanzado la campaña: “Con pequenos xestos, podemos mellorar o noso”. Esta campaña dirigida a los gallegos tiene como objetivo  la concienciación de la sociedad gallega de la importancia estratégica del turismo y transmitir a la población gallega la importancia de este sector como generador de riqueza.Con el mensaje que cualquier actitud negativa cara el contorno natural, y los espacios públicos y el contorno general afecta también negativamente al desarrollo turístico se pretende que con pequeños gestos todos los gallegos hagamos de nuestro entorno un lugar mejor para el turismo.

La campaña ha sido desarrollada por Luis Ferreira Asociados y cuenta con la web www.presumedegalicia.es, en donde se podrá participar en un concurso de fotografía e interactuar en la página para mejorar los pequeños rincones de Galicia. También se compone de un spot

Marujas Creativas promocionan Santiago (é) Tapas

SANTIAGO PROMOCIONA CON MARUJAS CREATIVAS EL SANTIAGO (é) TAPAS


Santiago de Compostela celebra el Santiago (é) Tapas, un concurso gastronómico con premios que convertirá en Santiago en la capital de las tapas.

Para ello están realizando una campaña de difusión utilizando las principales redes sociales (faceboo, twiter, youtube…) asociada a su página web.

La imagen es de Marujas Creativas que nos cuentan como han creado la imagen:

«Se dice que el origen etimológico de la palabra tapa viene de la antigua costumbre que se estilaba en las tabernas y mesones de tapar los vasos de vino con un trozo de pan, para evitar que entrasen polvo y moscas. Partiendo de esta idea surge la imagen de santiagoétapas, una imagen sencilla y directa, que busca transmitir a primera vista el concepto de bares&tapas. La mezcla de ilustración y fotografía aportan frescura y modernidad, mientras que las nuevas notas de color  de esta edición sugieren un aire más veraniego. Así es Santiagoétapas, un proyecto hecho realidad, que cada edición cumple el objetivo de impulsar el turismo enogastronómico de Santiago de Compostela, dinamizando y promoviendo la cultura de tapas en la ciudad.»

Entre los elementos que han desarrollado destaca el Tapasporte: 

Plagian una campaña de Imaxe

LA SEGUNDA FERIA DE JOYERÍA MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO PLAGIA UNA CAMPAÑA DE IMAXE PARA XOIARÍA GALEGA.

Durante las últimas navidades, Imaxe lanzaba una campaña multimedia en televisión, revistas, vallas, mupis, internet y puntos de venta, con objeto de transmitir una imagen renovada de la joya e impulsar la venta como regalo.

La campaña, mostraba imágenes seductoras de una modelo desnuda cuya belleza se realzaba con distintas piezas de joyería creadas con palabras como: carácter, personalidade, xuventude…


En Febrero de este año se celebró, en la Feria Internacional de Munich, una nueva edición de Inhorgenta, el segundo salón de joyería más importante del mundo. Lo que realmente llamó la atención fue el sorprendente parecido de su campaña con la que había realizado unos meses antes Imaxe para promocionar la Xoiería Galega. 

Estrella Galicia: Facebook

¿QUÉ PASA EN LA PÁGINA DE ESTRELLA GALICIA DE FACEBOOK?

Pues básicamente… pasa de todo. Y pasa de todo porque Estrella Galicia se ha tomado en serio que apostar por una presencia en redes sociales no acaba en “abrir un grupo en el Facebook”. La marca ha comprendido la rentabilidad de una comunicación directa con sus clientes y también ha entendido que este potencial es algo demasiado valioso como para desaprovecharlo. Estrella Galicia promueve que el usuario de su página en Facebook participe, mantenga, comente, aporte, participe y, en definitiva, comunique con ella. El resultado: 30.000 fans en muy poco tiempo… y creciendo.

La marca utiliza su página en Facebook para adelantar contenidos exclusivos, y no sólo de fútbol y música, que son los dos temas “estrella” de la marca. Los usuarios de la página son los primeros en acceder a todo lo que produce Estrella Galicia para la red, desde videos de entrevistas exclusivas a grupos, cuyas preguntas, por cierto, las aportan los usuarios previamente, a adelantos de agenda y eventos, promociones exclusivas muy ágiles y flexibles, petición de comentarios sobre el lanzamiento de novedades en la página, opiniones sobre determinadas acciones, etc. Es decir. Estrella ha conseguido que el usuario se implique, opine y decida sobre como llevar el grupo, lo que tiene que aparecer y lo que no, lo que le gusta y lo que no le acaba de convencer… en definitiva, para todo aquello que todos pretenden y que tan difícil es conseguir: implicar a tus clientes.

Las opiniones se premian con entradas a conciertos, con producto, con camisetas de tu equipo gallego favorito y esto, repetimos, se consigue con interés por parte de la marca y con un buen saber hacer que da sentido a la labor de community manager. Este trabajo lo ha puesto en marcha y lo mantiene Ingenio Interactiva S.L una empresa con raíces gallegas y proyección internacional a través de su integración en la multinacional de la que es parte, Isobar.

Campaña Martín Códax, 1.000 caminos

MARTÍN CÓDAX BUSCA EXPERIENCIAS DEL CAMINO CON UNA CAMPAÑA



Hay mil formas de hacer el Camino de Santiago y Martín Códax, vino oficial del Xacobeo Galicia 2010, invita a todos los peregrinos a compartir sus experiencias, para ello ha creado la web 1000caminos.com.

En esta web puedes enviar tus fotos, lugares o relatos sobre el Camino de Santiago, los participantes podrán ganar un viaje a Kioto, Bolivia o Bombay para que el caminante pueda seguir la aventura.

Yara  Bueno, Responsable de Comunicación de Matín Códax nos cuenta los objetivos de la promoción:

“Nuestro objetivo, como vino oficial del Xacobeo, es promover el Camino de Santiago.Si os fijáis los premios son viajes a Kioto, Bombay y Bolivia, lugares donde hay una serie de puertas místicas (Puerta del sol, Gateway of India y Fushimi Inari Aisha) cuyo paso por ellas es considerado como actos de iluminación. Algo así como el peregrino que llega a Santiago  y cruza la puerta de la catedral.Hemos pretendido, que el peregrino que comparta sus experiencias en nuestra web tenga la oportunidad de continuar su aventura “mística”.

Por supuesto, otro de nuestros objetivos es que la marca tenga valor añadido y que el público sepa que Martín Códax apoya la cultura gallega en todos los sentidos”.

La empresa que ha colaborado en este proyecto es la agencia catalana Vasava.