El Obradoiro graba un spot

LOS JUGADORES DEL OBRADOIRO GRABAN UN SPOT

La publicidad también es importante el mundo del deporte gallego, el Obradoiro ha realizado un spot, siendo los protagonistas los jugadores Tuki Bulfoni y Maxi Stanic, con el objetivo de animar a los socios a que compren acciones del club.

La iniciativa ha sido de la plataforma Somos 6.000 y la productora responsable de la grabación ha sido Mulas Producións.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=HWtqd8toyQI]

"Chámalle como queiras", Deputación da Coruña

LA DEPUTACIÓN DA CORUÑA UTILIZA EL AUDIOVISUAL EN UNA CAMPAÑA TURÍSTICA


“Chámalle com queiras” es una campaña de promoción turística que promueve la Deputación de A Coruña para la dinamización del producto turístico de Ferrolterra a través de un herramienta muy especial: el audiovisual.

En la campaña coinciden creaciones de profesionales, con creación amateur resultado de los talleres de iniciación al cortometraje, de alumnos de secundaria de distintos centros de enseñanza secundaria e del maratón-concurso de vídeos en el que participaron más de diez grupos. Todas la piezas audiovisuales enseñan enclaves geográficos pertenecientes a las comarcas de Ferrol, Ortegal y Eume y, además, cuentan una historia.

La intención es que los cortometrajes contengan elementos destacables de las comarcas Ferrol-Ortegal-Eume. Referencias presentes dentro de las piezas en forma de localizaciones concretas, aspectos culturales y/o sociales, tradiciones, festividades o eventos destacables de las comarcas… Todo ello, con el objetivo de plasmar en los cortometrajes una perspectiva promocional de las comarcas como zona de extraordinario potencial como Plató de Rodaje Natural. Se busca el potencionamiento de las grabaciones en exteriores y el aprovechamiento de los recursos naturales como localizaciones de los cortometrajes.

[youtube i3qiiWzlf2c]

Una serie de realizadores y directores cinematográficos participan en este proyecto, varios de ellos procedentes de las comarcas a promocionar, potenciando de esta forma el apego y la implicación en este Plan de Promoción Turística de las Comarcas Ferrol-Ortegal-Eume.

La campaña cuenta con canales en las principales redes sociales y una página web y ha sido creada por MrMisto Fims. Si queréis ver los vídeos participantes podéis visitar canal de youtube de la campaña.

Campaña de Ikea en A Coruña

IKEA ABRE HOY  EN A CORUÑA DESPUÉS DE UNA GRAN CAMPAÑA


Hoy abre Ikea en A Coruña, la primera tienda de esta cadena en nuestra comunidad, este hecho ya es noticia por si sola en toda la prensa gallega pero Ikea no se ha querido quedar ahí.

Ha lanzado una gran campaña publicitaria en toda Galicia para convertir esta apertura en todo  un acontecimiento.

Radio, exterior, online, Redes Sociales… todo para la gran inauguración. Hasta un manual en los periódicos explicando el proceso de compra en Ikea.

También a través de facebook, está realizando un concurso para decorar la casa de una típica Maruxa gallega (tópico total):

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=ex953SdCEW8]

Y para el día de la inauguración una campaña de promoción in situ, el objetivo es obtener la mayor repercusión posible y para ello ha realizado una oferta a sus fans.

Las 20 primeros clientes que se presenten en las puertas del complejo vestidos de azul y amarillo (colores corporativos de Ikea) les obsequiará con un bono de 200 euros para gastarse en el centro (hay gente que lleva desde el domingo en las puertas del centro). A todos aquellos que no estén entre los 20 afortunados y que vistan los colores corporativos se les dará un regalo promocional y entrarán en el sorteo de tres premios de mil euros.

Después del primer día, Ikea tendrá ofertas promocionales, sorteo de carros de compra cada hora, música en directo…

En resumen, un lanzamiento a la altura de Ikea.

Campaña de Sogama con los niños

SOGAMA REALIZA UNA CAMPAÑA CON LOS NIÑOS ESTE  VERANO

“A papeleira feliz: sen orellas e sen nariz”, así se titula la nueva publicación que ha editado Sogama y cuyos destinatarios son 20.000 escolares gallegos de 5 años. Un cuento para colorear donde los más pequeños podrán aprender, al tiempo que divertirse, con uno de sus mejores pasatiempos: los dibujos y las pinturas.

Casi todas las campañas dirigida a niños se realizan en los centros escolares en horario lectivo, en esta ocasión han buscado otra época del año. Esta acción se realiza con el objetivo de que esta publicación sea un complemento al material de repaso de verano para los niños ya que tiene una serie de ejercicios con este objetivo, una forma creativa de hacer llegar un mensaje a los niños en verano.

El objetivo es concienciar a los más pequeños sobre el uso cívico de los diferentes contenedores y el reciclaje.

 

 

Larsa: Vivimos o Camiño

LARSA SE UNE AL XACOBEO CON «VIVIMOS O CAMIÑO»

Son muchas las marcas que está apoyando el Xacobeo y muchas de ellas se han unido al Camino de Santiago como eje conductor de sus campañas.

Hoy os presentamos otra de estas marcas, Larsa se ha unido con una campaña con el lema “Vivimos o Camiño”, en su compromiso de apuesta por Galicia también quiere comprometerse con una celebración importante para  nuestra tierra.

Entrevista: A Navalla Suiza

A Navalla Suiza es una agencia joven compuesta por Álvaro Gómez, Berto Yáñez, María Yáñez, Oscar Otero y Xabier Cid. Hoy nos presentan su empresa.

Lo primero que llama la atención de vuestra empresa es vuestro nombre ¿Por qué el nombre de  A Navalla Suiza?

Bien, llegamos a ese nombre después de un proceso de brainstorming donde salieron nombres lamentables que no quiero recordar ahora. Cuando ya pensábamos que teníamos que quedarnos con uno de eses nombres a alguien se le ocurrió “A navalla suiza” y de repente nos pareció a todos una buena idea y “la compramos”. Creo que representaba y sigue representando bastante bien tanto los orígenes  de la empresa como lo que queremos llegar a ser.

 

Sois cinco personas con cinco perfiles diferentes pero con CV muy buenos: Chuza!, Vieiros… ¿Cómo surge la idea de crear A Navalla Suiza? 

Fue un proceso bastante natural. Todos coincidimos por unas o por otras en diversos trabajos y llegó un momento donde todos estábamos trabajando de freelance y cada vez nos encargaban proyectos más complejos donde siempre terminábamos subcontratándonos unos a otros.

Un día de verano de 2008 nos juntamos los cinco en Ourense a comer un churrasco y discutir la propuesta de un proyecto web importante que nos ofrecieran, fue en ese momento cuando decidimos formalizar nuestra relación como una SL. El proyecto nunca llegó a salir adelante, pero el churrasco estaba muy rico. Pagó Xabi.

 

¿En qué estáis especializados?

De momento somos una empresa muy nueva para determinar una especialización, en cualquier caso en lo que más trabajamos fue por una banda en llevar archivos de video a internet  o desarrollar canales de vídeo, y por otra parte desarrollar aplicaciones que proporcionan a los usuarios herramientas sociales para interactuar entre ellos y con los contenidos.

 

Es curiosos que en vuestra web tenéis un apartado de “lo que no somos”. Tenéis muy claro lo que queréis para vuestra empresa. Pero… ¿es verdad que si os va un bar a pedir una web le decís que no?

Si, es verdad. Pero si desde un bar nos pidieran una web que realmente molase, con twitter del menú del día, geolocalización de clientes y socialización lejos de la barra, puede que le  dijéramos que si.

 

Contarnos vuestro proyecto para el National Film Board de Canadá y la experiencia de Mip TV de Cannes.

Conocíamos el Mip TV porque asistiéramos en otras ocasiones para ver como estaba  el tema del mercado audiovisual por el mundo y cuales eran las tendencias en la red. En esta última edición vimos que había un concurso “Content 360” en el que solicitaban propuestas para la dinamización social del National Film Board de Canadá, una web que muestra una parte de producción de cine más independiente que se hace en Canadá, y dado que teníamos experiencia en ese campo por la realización de trabajos para  la, más modesta, Agencia Audiovisual Galega, decidimos ponernos a pensar una propuesta.

Otro campo en el que queríamos abrir una línea de negocio eran las aplicaciones y servicios web para teléfonos móviles por  lo que empezamos a pensar en clave de juntar estas dos cosas y llegamos a la idea de un servicio que permitiera geolocalizar escenas de las películas y verlas desde los dispositivos móviles “in situ”, por supuesto la propuesta es más compleja en las funcionalidades pero esa es la  idea general.

 

¿Cuál ha sido vuestro mejor trabajo? 

Ese que estamos a punto de lanzar.

 

¿Y aquel con el que soñáis?

Con hacer una web llena de unicornios peleando contra dinosaurios

 

¿Cómo veis la situación del sector a corto plazo? ¿sois optimistas o pesimistas?

Somos optimistas y creemos que la situación económica que nos rodea va ser menos dura con nuestro sector que con otros, pero hay que estar con ojo, aprovechar para aprender mucho, diversificar y, sobre todo ahora, intentar hacerlo lo mejor posible.

 

¿Cómo definiríais vuestra empresa en un par de palabras?

 Lorem ipsum