Video Mapping

VIDEO-MAPPING HOY EN PABLO PICASSO

Hoy la Escuela de Arte y Superior de Diseño Pablo Picasso de A Coruña acoge una conferencia sobre Video-Mapping, técnica que también es utilizada por el mundo publicitario por las grandes marcas. Se contará para ello con la presencia de Mario Jimenez, colaborador en la exitosa proyección del 800 Centenario de la Catedral de Santiago.

Vidoe Mapping

Mario Jimenez nació en Bilbao y es Licenciado en Bellas Artes, después de un breve tiempo dando clases de multimedia en una academia, viajó a Madrid para dedicarse al Motion Graphics y 3D, trabajando para publicidad, teatro, eventos, instalaciones, cine y  televisión. Recientemente ha trabajado con Video-Mapping, habiendo colaborado en el diseño de la proyección del 800 Centenario de la Catedral de Santiago de Compostela que se celebró este mismo año.

El calendario previsto cuenta con una conferencia y un estudio de casos para el día hoy de 12:00 a 14:00 horas (abierto a todo el público) a la que seguirá el taller de 16:30 a 20:30 horas del mismo día. La jornada del día siguiente se compone de continuación del taller de 9:00 de la mañana a 14:00 y de 16:30 a 19:00 horas.

La conferencia versará sobre su trayectoria profesional, experiencia del mundo laboral, el «ahí fuera», para pasar a centrarse en el hecho concreto del Video-Mapping, es decir, proyección audiovisual sobre arquitectura. Se centrará en el caso concreto del Video-Mapping realizado para proyectarse sobre la Catedral de Santiago de Compostela  y las peculiaridades y posibilidades de la herramienta. El taller consistirá en la preparación y ajustes previos de una proyección sobre una arquitectura efímera hasta conseguir una «máscara» o «patrón» sobre el cual poder trabajar y la elaboración por los asistentes de algún contenido audiovisual y su proyección y verificación.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=-ajmqFsu9tc]

Campaña Cineuropa

CAMPAÑA CINEUROPA

Maiz Creativos ha realizado la campaña de promoción del Festival Cineuropa, que se celebra en Santiago de Compostela hasta el 2 de diciembre.

Este festival, que este año celebra su 25 aniversario, ha realizado una campaña en la capital gallega para su promoción, con mupis, prensa escrita…

Cineropa

En la campaña también se han utilizado las redes sociales para acercarse a su público e informar del programa y las diferentes actividades que componen la programación.

Cineuropa

Asociación de Agencias de Comunicación de España

NACE LA ASOCIACIÓN DE AGENCIAS DE COMUNICACIÓN DE ESPAÑA CON PRESENCIA GALLEGA

La Asociación de Agencias de Comunicación de España se presentó ayer en el hemiciclo de la CEOE ante la presencia de más de 50 directivos de las principales empresas de comunicación españolas.

Agencias de España surge por iniciativa de un grupo de empresarios y empresas de la comunicación comercial en España, de capital español, con la firme vocación de: “liderar el cambio de modelo de negocio del sector”. Entre ellas se encuentra la gallega BAP&Conde.

Asociación de Agencias de Comunicación de España

El fomento, la promoción y defensa de la iniciativa privada de capital español es el fin principal, al que se suman la defensa del espíritu empresarial y emprendedor en el sector de la Publicidad y la Comunicación Comercial e Institucional. Fines ratificados por los socios fundadores en la Asamblea Constituyente celebrada el 7 de Noviembre y que la Junta Directiva de Agencias de España defenderá ante la Administración, Instituciones Públicas y Privadas, Organizaciones Empresariales y la sociedad en general.

En palabras de Marta Aguirrezábal, socia fundadora de la agencia China y presidente de la primera Junta Directiva de Agencias de España, “Esta Asociación nace porque nos sentimos comprometidos con el progreso económico y social del país. Queremos liderar un cambio de mentalidad en nuestro sector y en la sociedad española en general. Queremos un sector liderado por empresarios, no por ejecutivos.

El INE cifra en 2011 en más de 35.000 empresas de Publicidad (la gran mayoría Pymes) repartidas por todo el territorio nacional y que configuran de un sólido tejido empresarial que da empleo y tiene una alta contribución al crecimiento económico del país. McKinsey lo cifraba en un 15%. Somos muchos y hasta ahora, como empresarios, no hemos tenido voz.

Ya son 50 empresas asociadas que esperamos sean 100 en el corto medio plazo”. Es objetivo fundamental de Agencias de España colaborar abiertamente con todas la Organizaciones y Asociaciones sectoriales, nacionales, locales e internacionales, en el desarrollo de mecanismos de mejora, autocontrol e impulso, que ayuden a crear un modelo económico sostenible, duradero y positivo para el sector y la Sociedad en la que se desarrolla.

De igual modo ayudará a promover el desarrollo y expansión internacional de las empresas asociadas en otros mercados internacionales. Entre sus socios fundadores hay de hecho compañías españolas que han dado el paso, como es el caso de Nostrum -primer grupo de comunicación en salir al MAB (Mercado Alternativo Bursátil)-, Double You, Comunica+A, La Despensa, D6…

Asociación de Agencias de Comunicación de España

Así mismo Agencias de España promover activamente ante la Administración e instituciones Públicas y Privadas, acuerdos y mejoras de condiciones sectoriales que garanticen un mejor desarrollo del tejido empresarial y emprendedor nacional en el sector de la comunicación comercial.

Lanzará iniciativas encaminadas a ser el cuerpo representativo de la profesión en aspectos importantes del sector como podrían serlo: los concursos de ideas, las políticas de contratación, remuneración, propiedad intelectual, convenios sectoriales, formación, premios, etc.

Patrocinará y publicará estudios sectoriales.

Organizará encuentros y seminarios profesionales, nacionales e internacionales.

Y contribuirá activamente en la formación de empresarios de comunicación comercial mediante alianzas estratégicas con las principales escuelas de negocio.

Concurso Logo Vigo

CONCURSO DEL LOGOTIPO DE LA FEDERACIÓN VIGO HISTÓRICO

La Federación de Comercio Vigo Histórico convocan un concurso de diseño de su logotipo destinado a ser la imagen representativa de la Federación.

BASES DEL CONCURSO

1 OBJETO DEL CONCURSO

El tema del concurso es el diseño de un logo para la Federación Vigo Histórico. Una Federación que tiene como objetivo prioritario fomentar la comercialización en la zona desarrollando campañas y estrategias conjuntas que relanzarán las ventas.

Esta alianza es una vieja idea que se ha llevado a cabo y que confirma la agrupación de más de 1.100 pequeños y medianos negocios, que programarán iniciativas comunes.

El ámbito abarca desde O Berbés hasta la calle Venezuela, pasando por Príncipe, la principal calle comercial de Vigo.

El logo ha de servir para identificar y unificar todas las actividades ligadas a la Federación Vigo Histórico y adaptarse a cualquier soporte de difusión de la misma (papel, cartas, tarjetas, carteles, correo electrónico, página web,..).

2 ORGANIZACIÓN DEL CONCURSO.

La correspondencia, de todo tipo, referida a este concurso se centralizará en la Asociación Zona Centro Vigo Ronda Don Bosco 41 oficina 17

Hasta el 15 de diciembre del 2011 se atenderán todas las consultas y todas las obras de los participantes, que serán formuladas siempre por escrito y a través de correo electrónico a la dirección federacionvigohistorico@gmail.com

4 CONCURSANTES.

El concurso está abierto a todas las personas físicas o jurídicas de cualquier nacionalidad y mayores de edad. Cada participante podrá enviar todas las obras que considere.

5 PLAZOS.

No es necesaria la inscripción previa. La fecha límite para la presentación de propuestas serán las 14,00 horas del día 15 de diciembre de 2011.

6 PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS.

Las propuestas se presentarán en formato digital vía correo electrónico, a la dirección federacionvigohistorico@gmail.com, indicando en el asunto del envío la frase “propuesta logo Federación de comercio Vigo Histórico”. Las propuestas deberán tener entrada antes de las 14,00 horas del citado día.

Finalizado este plazo, la Federación levantará el acta de recepción en la que se consignará el número de trabajos recibidos y sus lemas.

7 DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR POR LOS CONCURSANTES.

Los concursantes deberán aportar documentación gráfica y textual de todos los aspectos que consideren relevantes para la comprensión de su propuesta. El logo debe presentarse en color en formato PDF y programa diseño.

8 ANONIMATO.

Junto con el envío electrónico del pdf se adjuntará el anexo II (con los datos) completamente cubierto. El responsable de la gestión del concurso imprimirá y guardará esta información para su aportación al jurado una vez fallado el concurso.

9 JURADO.

El Jurado estará compuesto por los miembros de todas las Asociaciones que integran esta nueva federación, así como por profesionales del campo del diseño y comunicación.

Antes del 15 de enero de 2011 el jurado se habrá reunido y tendrá redactada el Acta del Fallo.

10 CRITERIOS DE VALORACIÓN.

El Jurado valorará los siguientes aspectos:

– Facilidad de identificación de la propuesta con el lema y objeto de la Federación.

– Diseño innovador.

– Adaptabilidad a cualquier soporte de difusión.

11 PREMIO.

Se establece un premio de 500 euros y un viaje de un fin de semana, en concepto de compra y cesión total de los derechos de explotación, con carácter de exclusividad y durante tiempo indefinido.

El concurso podrá declararse desierto en caso de que ninguna de las propuestas presentadas resulte suficientemente satisfactoria para los objetivos del concurso.

13 INCOMPATIBILIDADES.

No podrán formar parte del Jurado aquellas personas que tengan constancia de que entre los participantes en el concurso existen personas en primer o segundo grado de parentesco o colaboradores habituales.

14 PROPIEDAD DE LA OBRA.

La obra quedará en propiedad de la Federación, pudiendo ser reproducida, cedida y utilizada en la forma que estime conveniente sin pago ni contraprestación al autor.

15 ACEPTACIÓN DE LAS BASES.

La participación en este concurso lleva aparejada la aceptación total de las bases así como del jurado y su fallo. Las decisiones que tome el jurado no podrán ser objeto de impugnación y estará facultado para resolver cualquier situación no prevista en las bases en la forma que considere oportuno.

 

Meubook se reinventa

MEUBOOK SE REINVENTA CON UNA NUEVA PÁGINA WEB

Meubook se reinventa, y en este  mes de noviembre estrena nueva web, que conserva toda su esencia, pero avanza en busca de la mejora e innovación constantes.

En Meubook el usuario es el protagonista, que publica, que vende, comenta, opina, compra… en un espacio personal y dinámico.

Meubook se basa en el concepto de la web 2.0, que con este cambio pretende ir más allá y potenciar todos sus campos. En la nueva versión de Meubook, además de una completa renovación visual y estética, se mejoran aspectos como la usabilidad y la navegación y se simplifican en gran medida los procesos para los usuarios. Un espacio el que cualquier usuario es potencial generador de contenidos, y donde encuentra todas las herramientas necesarias para poder publicar su libro, su tesis, su libro de fotos, un cuento personalizado o cualquier cosa que desee publicar.

meubook

Con esta nueva web, lo que se pretende es facilitar al máximo todos estos procesos, de modo que con el menor número de pasos posibles y en poco tiempo, puedas hacer realidad tu sueño de publicar. Este es nuestro lema: Porque los sueños se hacen realidad, somos la factoría de tus libros.

Además, Meubook ofrece al usuario asesoramiento e información constantes durante todo el proceso, y una vez publicado su contenido le ayuda a difundirlo y promocionarlo a través de internet y las redes sociales.

Otro de los aspectos claves que diferencian a Meubook es la calidad. Porque la autopublicación no está reñida  con ofrecer un producto de calidad. Y con este objetivo supervisamos los procesos de producción, desde que nos lleva el pedido hasta que se  hace el envío y se utilizan los mejores materiales.

En esta nueva etapa Meubook avanza y se perfila. Podrás encontrar espacios diferenciados  y personalizados para cada tipo de publicación e institución, desde autores hasta editoriales o universidades. La presencia en un mismo espacio de un amplio conjunto de proyectos, instituciones y empresas, multiplica la visibilidad de cada una de ellas, fomentando la interacción y relaciones entre los usuarios.

Zocas Novas en Galicia

HOY SE INAUGURA LA EXPOSICIÓN EN VIGO

La exposición Zocas Novas llega hoy a Galicia, concretamente a Vigo. A las 19 h. se inaugurará la muestra en la ciudad Olívica donde estará hasta el día 23 de noviembre, podrás visitarlas en el Colexio de Arquitectos.

Zocas Novas

Agencia Idea

Después de haber pasado por Madrid y Barcelona, Zocas Novas hará un recorrido por nuestra comunidad:

17 – 23 de noviembre. Vigo. Colexio de Arquitectos
24 – 30 de noviembre. Pontevedra. Casa das Campás
12 – 15 de diciembre. Ourense. Auditorio Palacio de Congresos
22/12 – 4 de enero. A Coruña.

La exposición también reunirá algunas de las mejores campañas publicitarias realizadas en Galicia.