Premio Campaña Autos Lobelle

PREMIO PARA LA CAMPAÑA DEL EQUIPO AUTOS LOBELLE

Autos Lobelle

Tras el fallo del jurado a principio del verano, el A. Lobelle de Santiago fue premiado con el «Trofeo a la Difusión y Promoción del Fútbol Sala” por su campaña de captación de abonados bajo el lema «I Lobe, and You?”, una campaña que contó con la imagen de diferentes personajes de la actualidad de Galicia, como Luis Tosar, Pepe Domingo Castaño, Fernando Romay o Iván Ferreiro. Esta campaña culminó con el anuncio para la Campaña de abonados de la segunda vuelta, realizado por la productora Pixel Films bajo la dirección de Jairo Iglesias, anuncio que también recibió su reconocimiento con la nominación a los premios Mestre Mateo.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=oeJdtEyqsuk]

Francisco do Forno, directivo del club, fue el encargado de recibir el premio en nombre del club, agradeciendo el galardón a los miembros del jurado.

Esta es la campaña que realizaron esta temporada:

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=JWZ39geSHVs&feature=channel_video_title]

Entrevista: Luisa Candedo – Política 2.0

La semana pasada se celebraron las Jornadas de Marketing Político 2.0, hoy hablamos con Luisa Candedo, que ha sido la organizadora del evento, para que  nos cuente las conclusiones que se han sacado de estas jornadas.

Luisa Candedo política 2.0

¿Cómo valoraría las jornadas?

Han sido un éxito por la calidad de los ponentes, asistentes y temas tratados. Fueron dos jornadas intensas en que hubo un ambiente muy participativo y en que todos nos quedamos con ganas de dar continuidad al proyecto. Es el primer evento en España de este tipo en que se logra reunir en un solo espacio a expertos comunicadores y estrategas políticos, profesionales del marketing online y políticos especialmente activos en las redes sociales.

¿Cuáles han sido las principales conclusiones que se han sacado en Política 2.Cero?

Tal vez una de las principales conclusiones que se pueden extraer de estas Jornadas política2.cero es que los políticos tienen que dejar de practicar la comunicación unidireccional, dejar de solo hablar y pasar a escuchar para conocer de primera mano las necesidades e inquietudes de los ciudadanos. No basta con crearse perfiles en las diferentes redes sociales. Los ciudadanos queremos estar en contacto con nuestros dirigentes y por tanto deben diferenciar las respuestas que dan los gabinetes o los propios políticos. Deben adaptarse a cada red social, no utilizar todas de igual. Pero lo más importante es que debe realizarse un cambio de actitud, no sólo emitir teletipos, sino escuchar e interactuar.

¿Qué ponencias han despertado más interés?

Destacaría las ponencias de Antoni Gutiérrez-Rubí que abordó con maestría el tema de la comunicación móvil resaltando el elevado grado de personalización que ofrece; la intervención del Alcalde de Jun que, sin duda, representa un ejemplo a seguir por todos los políticos españoles y la mesa redonda en que participaron Javier Recuenco, Paz Pérez Pernas, Javier Piedrahita, Alberto Seoane, Nacho de Francisco en la que quedó de manifiesto la necesidad de un cambio en la forma de comunicación de los políticos españoles, ya no sólo a nivel online, sino también offline.

En las jornadas se le ha dado importancia a lo que se está haciendo en Latinoamérica con una serie de videoconferencias, ¿tienen que mirar los políticos españolas a estos países?

Siempre es importante ver lo que se hace en otros países. El objeto de estas videoconferencias fue aportar otra visión a la forma de hacer campañas en internet  ya que en América llevan más tiempo realizando acciones de este tipo. Sin embargo, tan sólo constituye un modelo comparativo, no un modelo a seguir puesto que la idiosincrasia de cada país es muy diferente y por tanto también debe serlo la forma de hacer política.

¿Los políticos están haciendo los deberes respecto a su presencia en las redes sociales?

Rotundamente, no. Es insuficiente abrir perfiles en las redes sociales en precampaña y tan sólo en estas fechas escuchar y actuar en las mismas. Debe ser una labor continua y nos encontramos muy pocos políticos como Cristina Cifuentes o José Antonio Rodríguez Salas que sean realmente activos.

¿Hay alguna página donde los que no han podido asistir pueden consultar las ponencias?

En próximos días podrán consultarse en nuestra web www.politica2cero.es, así como en youtube y slideshare los contenidos de las Jornadas.

¿Qué próximos proyectos tiene Luisa Candedo?

Además de algunos eventos más pequeños que nos han encargado Administraciones Públicas, estamos cerrando la planificación del próximo año en que seguiremos organizando eventos de Politica2.cero tanto en Galicia como, probablemente, en otras sedes así como otras Jornadas de las que iremos informando puntualmente a través de nuestra web.

Trends & Technology 2011

TRENDS & TECHNOLOGY LOS DÍAS 27  Y 28 DE SEPTIEMBRE

Cluster do Producto Gráfico e do Libro Galego

El Cluster do Producto Gráfico e do Libro Galego ha organizado, por segunda ocasión, “Trends & Technology, Tendencias e tecnologías no desenvolvemento do negocio editorial” que se celebrará los días 27 y 28 de septiembre en Santiago de Compostela.

Programa:

Martes 27 de septiembre

De 9:30 h. a 14 h.

Mesa: Libro electrónico y modelos de negocio del sector editorial

“El futuro ya no es lo que era. Cambios en la cadena de valor del libro”

Neus Arqués. Manfatta

“La estrategia digital de las editoriales, Gestión 2000 y Alienta”

Roger Domingo. Editorial Grupo Planeta

“La editorial Galaxia y el e-book”

Ánxela Chillón. Editorial Galaxia.

 

De 16 h a 19:30 h.

Mesa: Contenidos digitales, comercialización y distribución del libro.

“Comercialización y distribución de e-books”

David Sánchez. 24 symbols

“La publicación de contenidos editoriales en la red”

Fabián Vázquez. Bubok

“La plataforma editorial íntegramente en la red”

Beatriz Rodríguez. Musa a las 9.

 

Miércoles 28 de setiembre

De 9:30 h. a 14 h.

Mesa: Propiedad intelectual del libro

“La protección de la propiedad intelectual del libro”

Pdt. de Ponente.

“Como registrar los contenidos editoriales”

Carlos Fernández Novoa. Herrero y Asociados.

“Las licencias Creative Commons”

Ignasi Labastida. Creative Commons

 

De 16 h. a 19:30 h.

Mesa: Redes Sociales y noticias tecnológicas en el sector editorial.

“El plan de comunicación en línea. Negocio a través de la red”

Iago Fernández. Elogia.

“Las redes sociales y el sector editorial”

Xosé Rodríguez. Rede Libros.

“Blogs y gestión de contenidos”

Tati Macebo. Blogaliza

 

Inscripción y mas información página web del cluster.

Charlas de Diseño

#CHARLASNADAG EMPIEZAN HOY EN SANTIAGO

La Asociación DAG organiza #charlasnaDAG un encuentro entre diseñadores que se celebrará una vez al mes en Santiago de Compostela.

Asociación DAG

Hoy será la primera, donde Oscar Otero, miembro de A navalla suíza, nos hablara de “A web dos deseñadores”, esta es su presentación:

En los 20 años de vida de la World Wide Web, los cambios fueron vertiginosos como en ningún otro medio. A la revolución digital de los 80 le siguió la revolución de internet en los años 90, y los diseñadores se lanzaron a un nuevo medio y a un nuevo soporte. Desde el primer rudimentario html y los gif animados, la aparición del ash, el dhtml, las css, el vídeo para la web, html5, webfonts, las redes sociales… el diseño web fue evolucionando y adquiriendo una identidad propia que repercutió de una manera relevante en el mundo del diseño.

Las siguientes charlas serán:

-Miércoles 19 de octubre: Marcos Dopico – “Revival Tipográfico. A herdanza suíza no século XXI”

-Miércoles 30 de noviembre: Segundo Fernández – “Retíclas: El esqueleto do deseño”

-Miércoles 14 de diciembre: Alberto Montiel – “Renderizado de obxectos: Realidade ou Ficción”

Las charlas se celebrarán en el Centro Sociocultural A Trisca a las 19 h  en Santiago de Compostela.

Más información en www.asociaciondag.org

Campaña Tapas de Lugo

CAMPAÑA CONCURSO TAPAS DE LUGO

Durante el mes de septiembre se está celebrando el Concurso Tapas de Lugo. La agencia TATATA Comunicación nos presenta la imagen que han realizado para el concurso y una des sus aplicaciones.

Concurso de Tapas de Lugo

En el concurso, que cada año tiene más seguidores en la capital lucense, habrá premios y sorteos para todos aquellos que reúnan los 12 sellos de los diferentes establecimientos podrán participar en el sorteo de un viaje de tipo enológica para dos personas valorado en 1.200 euros, 10 entradas para el Club Termal del Gran Hotel de Lugo, 4 estancias de fin de semana en el Hotel Husa Puerta de San Pedro y una estancia para 2 personas en un alojamiento rural. Entre todos los cupones depositados en las urnas y votos recibidos por Internet se sorteará un jamón con su correspondiente Jamonero y 3 lotes de vino de D.O. Ribeira Sacra, así que ya sabéis donde tomar una tapa!!!

 

Valla Publicitaria Concurso de Tapas de Lugo

Valla Publicitaria

Premios INNOVA-G 2011

II EDICIÓN PREMIOS INNOVA-G 2011

Por segundo año consecutivo, desde AGESTIC, lanzan los Premios INNOVA-G dirigidos a reconocer el talento y la valía de las empresas tecnológicas gallegas, de internet y contenidos digitales, sus productos o servicios, sus proyectos 2.0 así como los emprendedores y las start-up gallegas con mayor proyección.

Entre las diferentes categorías destacan:

Mejor campaña social media: Premio a la empresa de marketing digital que desarrollase una o varias campañas (se pueden presentar tantas campañas se deseen, realizadas en el 2010 o 2011) en las redes sociales y servicios 2.0. También puede participar cualquiera PYME TIC gallega que ella misma haga uso de las redes sociales y servicios 2.0 (Twitter, Facebook…), campañas de publicidad web con participación ciudadana, o campañas de social media.

Mejor desarrollo 2.0: Premio a la PYME gallega responsable del desarrollo 2.0 (redes sociales, comercio electrónico, e-learning, y cualquiera otro proyecto tecnológico que implique la participación directa del usuario final) que sea considerado el mejor hecho en Galicia en el 2010 o 2011

Mejor aplicación para dispositivos móviles: Premio a la PYME gallega responsable del mejor software, de la mejor aplicación para dispositivos móviles, desarrollado en el 2010 o 2011.

Mejor deseño para todos: Premio a la PYME gallega responsable de modelo o modelos usables y accesibles, hardware o software, desarrollado en el 2010 o 2011.

Premios innova-g 2011

La mecánica de participación es la misma: registro de la candidatura en la web de los premios y dos tipos de premios (por votación popular de los internautas y por el jurado) con la salvedad de que habrá un período de registro y otro para las votaciones para que todos los candidatos partan con las mismas posibilidades.

Se podrán registrar las candidaturas desde el 12 de Septiembre de 2011, hasta el 26 de Septiembre de 2011 a las 12:00 horas.

El período de votaciones empezará el 27 de Septiembre de 2011 y terminará a las 12h del 10 de Octubre de 2011.

El 11 de Octubre de 2011 se conocerán los premiados por los internautas y por el jurado a través de la web.

Toda la información en: http://www.premiosinnovag.org/es/bases