Blusens MotoGP

SESIÓN FOTOGRÁFICA BLUSENS MOTOGP

[gf] Studio ha realizado la sesión fotográfica del equipo Blusens motogp.  Jacobo y Damián Gayo se han desplazado a Entijuana Studio en Barcelona para hacer la sesión. Este es el magnifico resultado:

Blusens motogp

Blusens motogp

Blusens motogp

Este es el making off de la sesión:

[vimeo 29964509]

 

CAMPAIGN: BLUSENS MOTOGP 2011
PHOTOGRAPHY&CREATIVE DIR.: JACOBO&DAMIÁN GAYO
LOCATION: ENTIJUANA STUDIO BCN
ENTIJUANA PRODUCTION: EDDY BRAVO
ENTIJUANA ASSISTANTS: EDUARDO, ANDRÉS Y RADHA.
CGI-POST: ISMAEL FARO
RETOUCHING: JACOBO&DAMIÁN GAYO
RIDERS: TITO, SERGIO & MAVERICK

Concurso Festa do Queixo 2012

CONCURSO DE CARTELES «FESTA DO QUEIXO»

Un año más llega el concurso de Carteles de  la “Festa do Queixo” de Arzúa, esta cita ya se ha convertido en un clásico de los concursos de carteles en Galicia.

Las bases de este año son:

1º – El original será de libre formato con una medida acotada entre 30×40 y 70x100cm. Cada autor podrá participar con el número de trabajos que desee, siempre que sean material original y con técnica libre, manual, mecánica o digital.

2 º – Los trabajos deben ser presentados sin la firma del autor, que limitará su identificación a un lema, y ​​deben ir acompañadas de un sobre cerrado con la siguiente información: nombre, DNI, edad, profesión, dirección, teléfono y correo electrónico, así como una breve explicación de la obra y / o cualquier otro dato que el autor  desee añadir para definir el trabajo. La organización solicita a los participantes que acompañen a cada pieza presentada con su copia en formato digital -CD/DVD-

3º – El jurado evaluará especialmente la creatividad de la obra de arte en relación con el evento a través de nuestra cultura e idiosincrasia, su impacto visual  publicitario, así como su  potencial  para la posterior creación de aplicaciones gráficas. Debe tener el texto «ARZU 37 º Festa do Queixo, 2, 3 e 4 de marzo de 2012.» Del mismo modo, los quesos que son parte de su imagen, deberá respetar la morfología lenticular de la Denominación de Origen Protegida Queso Arzúa-Ulloa.

Festa do Queixo

Cartel Ganador 2011

 

4 º – Los originales deben ser enviados antes del 31 de diciembre 2012 la Oficina del Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Arzúa-Calle Padre Brown, 33 1 ª Planta 15180 Arzúa (Edif. sociocultural María Mariño, al lado de Radio Arzúa y Biblioteca )

5 – La selección de los ganadores se llevará a cabo en la Capilla de la Madanela Arzúa, el Jueves, 12 de enero 2012 a las 14:00 h por la evaluación de un jurado cualificado designado por «Queso Parte de la Comisión, a excepción de los días premio 4, que será elegido por voto popular el domingo, 8 de enero, entre las 12 y 14h. El sobre del ganador de la 4 ª de este premio estará cerrada hasta el 12/01/12, para entrar también el voto final del jurado.

N º 6 – La obra elegida por el jurado como 1º premio será el cartel que anuncia la edición 37 ª. Todas las piezas recibidas se exponen al público del 3 al 31 de enero en la Capilla Madanela. La entrega de premios se incluirá en el acto inaugural de la 37 ª Festival del Queso.

N º 7 – Los cuatro originales premiados y sus derechos de imagen pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Arzúa. Los originales no ganadores se podrán recoger en la Oficina del Departamento de Cultura hasta 60 días después de la conclusión del evento.

N º 8 – La Comisión se reserva el derecho a dejar desiertos los premios, así como a rechazar cualquier pieza que no se ajustan a estas reglas. Sus decisiones serán inapelables.

Toda la información en la web del concurso.

Exposición Vigo

EXPOSICIÓN  CONCURSO CARTELISMO FRANCISCO MANTECÓN EN VIGO

Terras Gauda ha reunido en la Estación Marítima de Vigo a una representación de los diseñadores nacionales con mayor prestigio internacional: Óscar Mariné, Estudio Mariscal, Isidro Ferrer, Manuel Estrada, Pep Carrió y Emilio Gil para seleccionar los finalistas y premiados del 10º Concurso Internacional de Cartelismo Publicitario Francisco Mantecón.

Exposición Francisco Mantecón

Fotografía de Xurxo Lobato

La bodega ha conseguido un hito de participación en el 10º aniversario: más de 2.100 carteles de 54 países de todo el mundo, de los que 1.190 están firmados por diseñadores extranjeros. Son, en total, más de 500 carteles respecto al 2010. La elevada participación internacional es un reflejo de la proyección alcanzada por el concurso, único de esta magnitud que convoca una empresa a nivel mundial, entre la comunidad creativa, las principales asociaciones profesionales y prestigiosas universidades de los cinco continentes.

La notoriedad alcanzada es relevante entre los artistas gráficos de Italia, que han enviado 594 carteles. Polonia, Francia, Austria, Alemania, Suiza, Finlandia y Rusia son otros países europeos con una presencia destacada.  Del continente americano, EEUU, Canadá, Argentina y Brasil son los países con mayor representación. Han participado por primera vez diseñadores de Paraguay y también han enviado sus propuestas de Cuba y Costa Rica, entre otros.

India, Japón, Taiwán e Irán, por primera vez, son los países de Asia que concursan. De África han enviado carteles artistas de Isla Mauricio y Sudáfrica. De Oceanía, el jurado valora obras de diseñadores de Australia y Nueva Zelanda.

Los más de 2.100 carteles forman parte de una exposición, que permanecerá abierta al público por segundo año consecutivo en la Estación Marítima de Vigo hasta el 14 de diciembre. La muestra, un recorrido por las tendencias del diseño gráfico internacional, se podrá visitar de martes a viernes, en horario de 10 a 14 h. y de 17 a 20 h.; y los sábados, domingos y festivos de 10 a 14h.

 

Entrevista: Alex Quintana – Arista

Esta tarde, a las 18:30, Alex Quintana participa en Fálame do Teu. Director creativo de la primera agencia de capital español, ha querido compartir con nosotros algunas reflexiones en torno a su trabajo en Arista antes de dirigirse a los alumnos de la Facultad.

Alex Quintana Arista
Has venido a «Falarnos do Teu»…

Así es. He aceptado encantado la invitación de los organizadores aunque me sienta, de alguna manera, como un intruso en este entorno. Aunque no lo puedo decir con absoluta certeza, es posible que ésta sea la primera vez que piso una facultad de comunicación. Y es que mi formación nada tiene que ver con este mundo sino con la ingeniería, para sorpresa de mi mismo, incluso.

Cuenta un poco tu historia…

Hace algo menos de 4 años entré a formar parte del equipo de Arista,  inicialmente como Director Creativo Digital en la sede central de la agencia, en San Sebastián. Pasado un tiempo asumí, junto a Gerardo López, la responsabilidad creativa de la totalidad de los equipos en esta sede y esta última época la de la totalidad de la agencia.

¿En qué consiste tu trabajo en Arista?

La pregunta es más complicada de lo que parece al enunciarla. Alguien del equipo que lo esté leyendo pensará que voy a decir que es importante saber jugar en partidas simultáneas ya que son muchas las labores que se solapan y poco tienen que ver unas con otras. Evidentemente en el flujo lógico de un trabajo estaría identificar el potencial de la cuenta, trabajar con el departamento de estrategia, reconocer a los perfiles más adecuados para afrontar el proyecto y coordinar y supervisar creativamente su trabajo. Esto es especialmente complejo porque cada vez más frecuentemente los equipos pueden trabajar distribuidos entre las sedes y obviamente, esto, aunque alimenta enormemente el resultado, hace que la coordinación sea más compleja.

En apenas 12 años os habéis situado entre las primeras agencias del país. ¿Ha sido fácil?

Aunque conozco la casa hace muchos años ya que trabajé para ella casi desde sus orígenes, mi conocimiento más profundo se circunscribe a los últimos cuatro años. A pesar de todo, sé que no me equivoco diciendo que no ha debido ser fácil. En estos años han sucedido muchas cosas? en el ámbito digital hemos pasado por momentos de enorme crecimiento y de súbito frenazo, de una definición de estructuras cerradas a un planteamiento más líquido, de tener una hoja de ruta clara a asumir la adaptación y el cambio como una característica del tiempo que nos toca vivir.

¿En qué se diferencia Arista de otras agencias?

Je. Uno, en ocasiones pide a sus clientes que reconozcan los valores diferenciales, pero no estoy acostumbrado a ser yo quien responde. Sin duda una diferencia es que somos, desde el momento de su creación una agencia con un componente digital muy definido. Desde el principio. También uniéndolo a la respuesta anterior, creo que la adaptación al cambio es clave y está muy interiorizado. Vemos de forma natural nuestras incursiones en el ámbito del diseño de producto, de la creación de contenido, etc.

¿Crees que el momento que las agencias interactivas?

Me cuesta hablar de agencias interactivas y mucho más me cuesta vernos como una de ellas. Nuestro trabajo es comunicar sea cual sea el ámbito en el se desarrolle este diálogo, no debemos limitar nuestro hábitat. No cabe duda de que hay una desinversión en medios tradicionales y de que el mundo digital está destinado a recibir parte de esta inversión, pero el consumidor es el mismo, todo es Mundo Real. El territorio en el que tenemos la oportunidad de trabajar los equipos creativos es más amplio que nunca. Es un buen momento para la creatividad.

¿Cómo ves el sector publicitario gallego?

No me siento con conocimiento suficiente acerca de él como para contestar profundamente esta pregunta. Los últimos meses he tenido la enorme oportunidad de trabajar en Galicia y, por lo tanto, conocer un poco el sector. Creo que en Galicia hay una creatividad emergente, y estoy convencido de que hay muchos profesionales que van a despuntar en los próximos años.

¿Es fácil que una agencia autonómica triunfe en España?

Triunfar nunca es fácil, ya seas de Madrid, de Barcelona o de Galicia. pero no veo por qué no, es cuestión de talento y de constancia. En Galicia hay ejemplos como Imaxe, Elogia o BAP Conde que han salido de su lugar de origen para competir de igual a igual en otros lugares. Arista es un ejemplo de ello. El lugar de origen importa cada vez menos.

Campaña Festival Cine Ourense

CAMPAÑA FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE OURENSE

Aunque el Festival Internacional de Cine de Ourense se ha celebrado en octubre nos gustaría destacar hoy su campaña. Se centró principalmente en dos piezas: el cartel y el spot.

En palabras de Diego G. López, 16OUFF portavoz, » el cartel de este año es una apelación al espectador, y de forma muy directa: invocando a un público que consideras maduro, evolucionado en el discurso cinematográfico, poseedor de una inteligencia emocional que se manifiesta en diversas actitudes de alegría, de miedo, el sufrimiento, de asombro, de complicidad…». Está inspirado en la película Shirin (2008) de Abbas Kiarostami, donde se muestran las caras de un centenar de mujeres que estaban sentadas en un cine. Las imágenes estaban deliberadamente fuera del campo,  evocando las secuencias que no se enseñan, como en esta ocasión. Miradas que nos provocan y que nos sitúan frente al misterio del no representado para abrirle las puertas a la imaginación.

Festival Internacional de Cine de Ourense

El Festival Internacional de Cine  estrenó también spot promocional. La pieza audiovisual, creado por Rebeca Domínguez, quiere animar al público a expresar las diferentes actitudes de alegría, el miedo al sufrimiento, de asombro, de complicidad… que le provocarán las imágenes proyectadas en la sala de cine.

[vimeo 29615319]

Curso Coaching para equipos

CURSO DE COACHING PARA AGENCIAS DE PUBLICIDAD Y DEPARTAMENTOS DE MARKETING Y PUBLICIDAD

Acaban de lanzar un curso para la gestión de equipos en las agencias y departamentos de marketing y comunicación de las empresas,  un curso específico para nuestro sector en una materia muy demandanda a día de hoy ante la presión que se sufre en los procesos creativos y en los departamentos de cuentas. Agafpu nos cuenta un poco más sobre el curso:

Las agencias se mueven en entornos cambiantes y de fuerte competitividad, exigiéndose a los equipos creativos y departamentos de cuentas obtener buenos resultados a una velocidad cada vez mayor. Este curso persigue entrenar a los participantes en técnicas, competencias y habilidades específicas que permiten mejorar el rendimiento de la agencia o departamentos, de tal forma que el resultado del grupo supera con creces al de la suma de las partes. Se trata de analizar la dinámica de los equipos, mejorar la comunicación, la motivación, el compromiso y el liderazgo… En definitiva, disponer de un marco teórico-práctico para la inclusión del coaching en aquellas agencias y departamentos creativos que deseen lograr una mayor unidad entre los miembros del grupo y coordinar acciones conjuntas de manera eficaz.

El curso se celebrará en Santiago de Compostela los sábados 19 y 26 de noviembre .

Programa:

Módulo I: Fundamentos teóricos y base metodológica del coaching en equipos.
1. Introducción al coaching: definiciones,  aplicaciones y beneficios del coaching para las personas y equipos de creatividad, marketing  y comunicación.
2. El proceso de Coaching: Cómo iniciar un proceso de coaching, aspectos a tener en cuenta,  herramientas y modelos a utilizar.
3. El Plan de Acción: Diseño e interacción de equipos para alcanzar los objetivos marcados por la agencia o departamento.

Módulo II: Coaching para la creación de equipos de alto rendimiento.
1. Introducción. Importancia del coaching en el desempeño efectivo de los equipos de trabajo.
2. Cómo crear y dirigir un buen equipo. Formas de intervención y aspectos a tener en cuenta para sacar lo mejor de los equipos.
3. Tipos de patrón de comportamientos en equipos: Cómo conocer al equipo desde una perspectiva de patrones de motivaciones.

El Curso lo imparte Nely Rey, coach profesional acreditada por ICF (International Coach Federation), dirige el área de Coaching de IDENTIA Coaching & Formación y es Presidenta de la Asociación Gallega de Empresas de Coaching ASGAEC, Vicepresidenta y fundadora de la Asociación Gallega de Formadores AGAFOR y Co-fundadora del PORTALGALLEGODECOACHING.COM

Para más info podéis visitar la página de Agafpu.