Marín reivindica su carácter marítimo singular

El municipio pontevedrés de Marín acaba de estrenar su nueva campaña publicitaria que, bajo el claim Viento en popa a toda vida, reivindica su carácter singular, estrechamente vinculado al mar. La idea y la producción de la campaña fueron responsabilidad de la agencia creativa 100×100 Creatividad+Comunicación, que suma este proyecto a un amplio portfolio de campañas de marca turística para entidades públicas y organismos privados.

Campaña Turística Marín

Marín, Viento en popa a toda vida es una manera de reivindicar y reafirmar el orgullo de un territorio profundamente apegado al mar, que lo ha marcado en el pasado y con el que sigue estrechamente vinculado. Marín se reconoce en este carácter singular y en su deseo de bienestar y sostenibilidad, al tiempo que sus gentes son la brisa que marca el rumbo hacia su destino, hacia un gran futuro común.

Así, la campaña tiene como objetivos, por un lado, reivindicar el orgullo de pertenencia a un lugar, a un territorio único; y por otro, promover una imagen de Marín fuertemente relacionada como destino turístico natural y sostenible, basado en sus marcas de identidad y con gran potencial.

Campaña Turística Marín

El spot de campaña nos acerca a los lugares más icónicos de Marín, desde sus playas o sus puertos hasta su patrimonio cultural, sin dejar de lado sus espectaculares recursos naturales, que lo convierten en un territorio especialmente atractivo para los visitantes y para los vecinos y vecinas que lo disfrutan cada día. Y para divulgar la riqueza de Marín como destino turístico se ha elegido como protagonistas de la campaña a vecinos y vecinas de Marín que se convierten, desde un punto de vista cercano y natural, el patrimonio material e inmaterial del lugar donde viven.

Materiales y soportes

La campaña se compone de un audiovisual principal, adaptado también para redes sociales y soportes corporativos; y de piezas gráficas para exterior, prensa escrita y medios digitales. Además, los asistentes al evento de presentación fueron obsequiados con un una tote bag con la imagen de la campaña, con una inspiración marinera que recuerda también a la festividad de San Miguel tan celebrada en Marín; y con una edición especial de tarjetas postales con imágenes de la campaña, cuidadosamente guardadas en una caja contenedora, y con las que se anima a los vecinos y vecinas a convertirse en embajadores de su tierra, enviando estas tarjetas a personas conocidas de fuera de la localidad, invitándolas a conocer Marín. 

Campaña “Pasaporte á Lonxevidade” de Multiusos Fontes do Sar

Los centros MultiSan (Fontes do Sar y Santa Isabel), en Santiago de Compostela, acaban de lanzar la campaña “Pasaporte á Lonxevidade”, una iniciativa que busca fomentar la práctica deportiva entre sus más de 12.000 usuarios, con el objetivo de mejorar su salud y calidad de vida. La campaña ha contado con la colaboración de dos profesionales con marca gallega: Agarimo Comunicación, encargada de la parte audiovisual, y Marta Conde de Conxenia, responsable del diseño gráfico.

Multiuosos de Sar

La propuesta gira en torno a un pasaporte que recoge 30 retos deportivos divididos en cuatro bloques: actividades acuáticas, entrenamientos en sala, clases dirigidas y actividades especiales. A medida que los usuarios completan desafíos, reciben sellos en su pasaporte. Al alcanzar los 16 retos superados, obtienen una recompensa, siendo un mes de gimnasio gratis para los diez primeros en lograrlo.

Multiusos de Sar

Desde Agarimo Comunicación se ocuparon de toda la cobertura audiovisual de la campaña, con la realización de vídeos para redes sociales, así como piezas específicas de la rueda de prensa y entrevistas a los protagonistas del proyecto. Por su parte, Marta Conde (Conxenia) desarrolló la identidad visual de la iniciativa: diseño del pasaporte, creatividades para redes, camisetas promocionales y resto de materiales gráficos.

La presentación de la campaña contó con la participación del jefe del servicio de Cardiología del CHUS, José Ramón González Juanatey, firme defensor de los beneficios del ejercicio físico. Durante su intervención destacó la importancia de promover hábitos saludables, especialmente entre mujeres y personas con menos recursos, y definió el deporte como una auténtica “polipíldora” contra enfermedades cardiovasculares, la diabetes o el deterioro cognitivo.

Con el lema “Facendo exercicio sempre gañamos vida”, MultiSan apuesta por una propuesta que, además de dinamizar sus instalaciones, busca concienciar sobre la necesidad de integrar el deporte en la rutina diaria como herramienta para ganar salud y bienestar.

Feiraco se suma a la fiesta del 25º aniversario de la Liga del Dépor con una edición especial de merchandising agotada en minutos

Feiraco

Feiraco ha participado de manera activa en la celebración del 25º aniversario de la histórica conquista de la Liga por parte del Real Club Deportivo de La Coruña con una acción que recuperó la memoria de una de las etapas más brillantes del club y de su relación con la marca gallega.

Durante la previa del encuentro celebrado en Riazor, Feiraco organizó el reparto de una edición limitada de merchandising con diseño exclusivo del aniversario. En total, se pusieron a disposición del público más de 5.000 gorros y paraguas con los colores e identidad gráfica de la simbiosis Feiraco-Dépor.

La acogida de la iniciativa superó todas las expectativas. Las unidades disponibles se agotaron por completo en menos de una hora, mostrando el fuerte vínculo emocional que la afición conserva con aquella época dorada del club.

Feiraco

Con esta acción, desde Feiraco quisieron rendir homenaje a un capítulo inolvidable de la historia del deporte gallego, en el que la marca acompañó al emblemático club como patrocinador principal. Por ello, señalan: “No quisimos perder la oportunidad de sumarnos a esta celebración de una forma activa, poniendo en valor la conexión emocional con los miles de aficionados que se acercaron ese día a las inmediaciones de Riazor”.

Nace Atlántica Impulsa, la asociación gallega de organizadores y proveedores de eventos

Se ha presentado la asociación Atlántica Impulsa, que agrupa a organizadores y proveedores de eventos culturales, sociales, deportivos y congresos con el objetivo de “prestigiar” la industria y dar visibilidad a las empresas que forman parte de este sector en Galicia.

Atlántica Impulsa

La entidad de nueva creación quiere generar oportunidades de negocio entre sus miembros y un espacio común donde compartir experiencias y conocimiento. “Somos un sector transversal con un enorme potencial económico y tenemos que situarnos en el mapa y reivindicarnos como tal”, destaca su presidente, David Suárez.

“Nuestra idea es presentar a finales de año los datos de facturación global de los eventos y proveedores; el impacto en turismo, empleo directo e indirecto, y el impacto económico en general en nuestra economía. Hay que tener en cuenta que cada año los eventos gallegos generan más de 50.000 pernoctaciones en la comunidad y, por lo tanto, el sector debe posicionarse como lo que es: un sector estratégico”, subraya Suárez.

En este sentido, la asociación hace hincapié en su impacto en el PIB y en la “capacidad de generar negocio de una industria que tiene que fortalecerse para poder seguir creciendo”.

Representantes de Navalia, O Marisquiño, Attica21, Hotel Nagari, Hotel Bahía, Galiaza Azafatas, Magma Sports, Desafío Boot Camp, Grupo CdeC, Carrera Playa de Samil, Galicia Sportech Congress, Amura, Modiña Summit, BTT Tierras de Turonio, BTT Transgalaica, Mocalva, Feelant, LA21 Media Maratón de Vigo, Empresarias Galicia o AHOSVI asistieron al acto.

Markea celebra en Santiago el II Día del Marketing Gallego (MarkeaFest)

Se celebró la segunda edición del Día del Marketing Gallego – MarkeaFest, una jornada única de encuentro y celebración para los entusiastas del marketing en Galicia, organizada por Markea, la Asociación Galega de Marketing. Un evento que ya se consolida como una cita especial en el calendario del sector, pensada para disfrutar, compartir y aprender en comunidad.

Markea

La jornada comenzó con una mini etapa del Camino de Santiago, desde el Monte do Gozo hasta la Catedral, como guiño simbólico al recorrido compartido por los profesionales del marketing. Ya en el corazón de Compostela, los participantes disfrutaron de una visita guiada a las impresionantes cubiertas de la Catedral y la Torre de la Carraca. Una experiencia que, tras subir 140 escalones, ofreció vistas espectaculares de la ciudad y una experiencia para recordar.

La comida se celebró en el restaurante Marie Miner, donde además de una experiencia gastronómica de altísimo nivel, los asistentes pudieron disfrutar de una charla cercana y con un toque de humor a cargo de Sara Vega, directora de marketing de Fnac, que compartió sin filtros algunas de las “miserias del marketing”, provocando risas y reflexiones a partes iguales entre los presentes.

La jornada terminó en el pub Lucille, con una copa en la mano, buen ambiente y muchas ganas de seguir construyendo comunidad.

Como recuerdo del día, cada asistente recibió una concha personalizada del evento y una tote bag cortesía de El Camino con Correos. Un gesto simbólico que refuerza el espíritu del evento: seguir caminando juntos, compartiendo conocimiento, experiencias y apoyo mutuo entre los profesionales del marketing gallego.

Queremos agradecer especialmente a Ahao Studio, responsable del diseño gráfico del evento; y a Miraveo, por captar todos los momentos vividos en nuestro día. Gracias también a quienes, con su entusiasmo, hacen del MarkeaFest algo más que un evento: una comunidad.

Estrella Galicia y Tío Phil: Una alianza redonda para lanzar Huebox

Hijos de Rivera ha vuelto a confiar en Tío Phil, la agencia creativa gallega nacida en postpandemia en pleno corazón de A Coruña, para su lanzamiento más importante del año: Huebox, el primer dispensador de cerveza doméstico de Estrella Galicia que promete mejorar la experiencia de consumo en el hogar.

Huebox Estrella Galicia

Tio Phil, que se define como una “agencia creativa independiente de las demás agencias creativas independientes”, da un paso más en la escena publicitaria nacional y firma la campaña “Os lo hemos puesto a huevo” para anunciar la última novedad de la cervecera, demostrando así que el talento no solo se encuentra en agencias multinacionales de las grandes ciudades.

El lanzamiento fruto de la constante apuesta por la innovación que caracteriza a Estrella Galicia, no conlleva únicamente una campaña al uso, sino un proyecto 360º muy ambicioso que Tío Phil ha trabajado liderando el desarrollo integral de Huebox mano a mano con la marca, en lo que supone una nueva línea de producto que la compañía cervecera acaba de lanzar al mercado.

Desde Tío Phil aseguran que el lanzamiento ha sido un proceso tan complejo como ilusionante: “desde el primer momento, Estrella Galicia nos sentó a la mesa como un socio más y que una gran compañía como Hijos de Rivera siga apostando por agencias verdaderamente independientes dice mucho de ellos.”

“Os lo hemos puesto a huevo”: mucho más que una campaña

La agencia coruñesa ha ideado desde el concepto creativo de la campaña —bajo el lema “Os lo hemos puesto a huevo”— pasando por el naming y branding integral del producto, así como el diseño del mismo. Tio Phil se ha encargado también de desarrollar una landing page experiencial para Huebox, donde se puede adquirir el dispositivo y conocer todas sus funcionalidades de manera interactiva y dinámica.

La campaña integral, cuyas siguientes fases se irán desvelando en los próximos meses, contará con piezas audiovisuales para televisión y entorno digital, así como amplificación a través de formatos experienciales y activaciones digitales, incluyendo la participación de creadores de contenido como el gallego Xurxo Carreño.

La estrategia de lanzamiento cuenta también con acciones especiales en TV, así como amplificación en medios y activaciones ad-hoc con presencia en eventos deportivos de alto nivel como la pasada final de la Copa del Rey o la carrera de MotoGP del circuito de Jerez que se celebra este fin de semana, entre otros.

En un guiño a la comunidad de Estrella Galicia, el concepto creativo apela directamente a los fans de la marca, buscando no solo conectar emocionalmente, sino también transformar el acto de servir una cerveza en casa en una experiencia sensorial.

Así, más allá de un dispensador revolucionario, Huebox se presenta como una auténtica declaración de intenciones, una nueva forma de vivir el ritual cervecero y llevar a los amantes de la cerveza a otro nivel: “queríamos transmitir la revolución que supone pasar de la frialdad del frigorífico a una experiencia de consumo mucho más cálida, emocional y humana, convirtiendo a Huebox en el objeto de deseo que todo amante de la cerveza querrá tener en su cocina, salón o terraza” afirman desde Tío Phil.

Respecto al proceso creativo del desarrollo y naming del producto, Tio Phil apunta “Hijos de Rivera tiene varios productos icónicos que el consumidor ha hecho suyos, hasta tal punto de llamar “la milnueve” a la 1906 o referirse a la red vintage como “la colorada”. Sabíamos que esto podía pasar, así que decidimos adelantarlos y llamar Huebox al producto, no solo por su reconocible forma de huevo si no porque también representa una caja llena de matices que hacen que el hecho de servirse una cerveza en casa sea algo único y especial”.

“Os lo hemos puesto a huevo” hace referencia, por un lado, a la facilidad de uso del dispositivo, y por otro, a una demanda histórica de los consumidores, que venían pidiendo un producto con estas características y que finalmente ha llegado. “Con esta campaña apelamos directamente al amante de Estrella Galicia, que por fin podrá tener un ‘grifo’ de su cerveza favorita en casa. El sueño hecho realidad para cualquier amante de la cerveza”, agregan desde la agencia.

Tío Phil no camina sola y detrás de este lanzamiento se encuentra también el equipo de Hijos de Rivera y otros colaboradores que han sido piezas clave para convertir una buena idea en un gran proyecto fruto del trabajo en equipo.