E para comer Lugo…

CAMPAÑA VUELTA CICLISTA A ESPAÑA

El presidente de la Apehl, Cheché Real, valoró en rueda de prensa los efectos positivos de la campaña de promoción de los productos de la provincia de Lugo en la Vuelta Ciclista a España, iniciada el pasado 18 de agosto con el apoyo de la Secretaría Xeral de Turismo. Entre ellos destacó la amplia recepción de público, pues por el puesto que si instaló en la zona vip de las distintas salidas trazadas por el norte de la Península pasaron más de 20.000 personas, alrededor de una media de un millar al día.

E para comer Lugo...

Estos visitantes, una mezcla de turistas, vecinos de las localidades anfitrionas, periodistas y aficionados al ciclismo en general, procedían de múltiples lugares, lo que contribuyó a extender la imagen de la provincia lugués como destino y de su gastronomía como reclamo. Además, la marca … E para comer, Lugo despertó simpatía mismo entre personajes famosos que se dejaron ver por la zona vip y se fotografió en ella. En esta lista hay políticos, como el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, y el alcalde de Lérida, Àngel Ros; la cantante de La Oreja de Van Gogh, Leire Martínez, voz de la canción de la Vuelta de este año; el presentador y modelo Jorge Fernández; el empresario José Campos, miembro del consejo de administración del Racing de Santander y uno de los protagonistas de la prensa rosa como marido de Carmen Martínez-Bordiú; Jaime Mir, un habitual de la prueba en la llegada de las etapas; el medallista olímpico David Cal; el ganador del Tour de Francia de 2006, Óscar Pereiro, y una cantidad de ciclistas de la competición, incluidos Valverde, Degenkolb, Bennati y Piedra, ganadores de algunas etapas.

 E para comer Lugo...

Por otra banda, Cheché Real, acompañado en el acto de presentación de este balance por el presidente de Avimós, Francisco Monasterio, y  Manuel Goris en representación de Asoporcel, remarcó el beneficio económico directo que les supuso esta iniciativa a los productores participantes. Al respecto, por ejemplo, el presidente de Avimós indicó que la degustación de Gallo Mos realizada en Ponteareas fue muy valorada por el propietario de una cadena de restaurantes de Madrid, que si puso en contacto con ellos y con quién ya concretaron ventas.

El personal de la asociación de hosteleros de Lugo que atendió este stand sirvió diariamente numerosas especialidades elaboradas con bonito de Burela, Gallo Mos, Ovella Galega, Porco Celta, Ternera Gallega, Castaña de Galicia, galletas ecológicas Daveiga, Patata de Galicia y San Simón da Costa, Arzúa-Ulloa y Marqués de Cernadas. En suma, se ofrecieron unos 50.000 aperitivos, aproximadamente, siempre acompañados con vino de la Ribera Sacra, y el público alabó esta oferta de calidad y variedad. A mayores, se le proporcionaba a la gente información a través del último número de la guía … E para comer, Lugo -de la que se repartieron 3.000 ejemplares-, la revista de Hostelería Lucense y múltiples folletos de ayuntamientos, comarcas, establecimientos hostelero, servicios turísticos asociaciones etc., lo que ayudó a abrir mercados, como en el caso de Avimós.

El presidente de la Apehl concluyó su intervención mostrando su satisfacción por los resultados de esta campaña, que en su opinión cumplió su función como escaparate de la provincia de Lugo y por el de atracción de turistas, y agradeciéndole a la Secretaría Xeral de Turismo su implicación, que permitió desarrollar acciones de promoción más allá del ámbito gallego.

Nuevo Director Avante

ALFONSO BOULLOSA, NUEVO DIRECTOR DE SERVICIOS AL CLIENTE DE AVANTE EN GALICIA

Avante Marketing & Media

Avante Marketing & Media ha nombrado a Alfonso Boullosa Aboy Director de Servicios al Cliente de Galicia. Licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Administración de Empresas por el IE de Madrid, Boullosa tiene una amplia trayectoria profesional como responsable de marketing y ventas en empresas como Oxford University Press y Xornal de Galicia.

Alfonso Boullosa reforzará la atención a las marcas y a las agencias de publicidad que colaboran con Avante. En su relación con los clientes detectará sus necesidades a corto y medio plazo y ofrecerá las soluciones en medios adecuadas. Realizará tareas asesoría, desarrollará estrategias de medios y supervisará la ejecución de las campañas. Boullosa se integra en el equipo liderado por Juan Manuel Muñoz, director de Avante Noroeste y Portugal, al que reporta directamente.

Campaña Pasarela do Morrazo

CAMPAÑA «AMODIÑA DO MORRAZO»

Se ha presentado la campaña de la Pasarela de Moda do Morrazo 2012, un campaña llamativa que bajo el slogan “Amodiña do Morrazo” pretende trasladar el hecho de que la moda no tiene edad, para lo cual representa la imagen de la moda a través de un look juvenil en una persona de 70 años.

Amodiño

María Núñez, presidenta de ACIMO y organizadora, asegura que el cartel impactará entre la población. El evento contará con Beatriz Manjón como presentadora.

La campaña ha sido realizada por GF Studio bajo la dirección de Jacobo Gayo.

[vimeo 49266137]

CARTEL CAMPAÑA PROMO PASARELA DE MODA COMERCIO MORRAZO
PHOTO: JACOBO GAYO
EDITING: CLAUDIO GARCÍA
HAIR: GUY PRANZILI
MODEL: DAVID MIDDLETON
DESIGN: DAVID SERVIA

R Viaxeira

R VIAXEIRA

Y seguimos hablando de R… si, de R, ¿qué si somos fans? Pues la verdad que cada día más de su publicidad.

Este verano están paseando la R Viaxeira y las redes sociales echan humo con las andanzas de esta peculiar turista, ¡hasta fue a ver el códice!

mundo-r

mundo-r

mundo-r

Y ya que estamos hablando de la teleoperadora gallega… hablemos de sus tutoriales: frescos, entretenidos, sencillos…

Un ejemplo:

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=kxUbZy2Pf28]

Por cierto, no somos clientes de R por lo que no le estamos haciendo la pelota para que nos regalen un móvil nuevo, simplemente nos gusta!

Marketing Sensorial en Galicia

MARKETING SENSORIAL EN LOS COMERCIOS COMPOSTELANOS

Marketing Sensorial Galicia

Los comerciantes de Santiago de Compostela buscan nuevas fórmulas para incentivar el consumo y teniendo en cuenta que cada vez las compras son actos más emocionales han decidido poner en práctica en sus establecimientos el marketing sensorial.

El marketing sensorial se preocupa de los sentidos de los clientes y trata de mejorar su experiencia en los establecimientos, así como su experiencia con el uso de los productos y servicios. A través de la vista, el sonido, el tacto, el gusto y el olfato se busca que el cliente convierta el acto de compra en un rato de confort y placer sensorial.

Aunque muchas cadenas llevan tiempo aplicándolo ahora es el turno de los pequeños comercios y Santiago de Compostela será  una de las primeras ciudades en buscar marketing sensorial como contrapunto a la caída de ventas.

La iniciativa es de la Fundación Santiago Centro.

Puerto Exterior de Coruña

EXPOSICIÓN SOBRE EL PUERTO EXTERIOR DE CORUÑA

La Autoridad Portuaria de A Coruña realizó una exposición sobre el Puerto Exterior de la ciudad, que ha tenido lugar en agosto en las inmediaciones del Obelisco. La exposición fue inaugurada por Enrique Losada, presidente de la Autoridad Portuaria, y por Carlos Negreira, alcalde de A Coruña.

Exposición Punta Langosteira 2012 Europublic

Mediante 18 paneles se explica de manera muy visual que el nuevo puerto es una oportunidad histórica de generación de riqueza y empleo para A Coruña y su área de influencia, ya que favorecerá el desarrollo económico de la zona y a medio plazo supondrá la creación de unos 10.000 puestos de trabajo. Además, permitirá transformar la fachada portuaria actual de la ciudad, integrando nuevos espacios en la trama urbana. El inicio de la actividad en Punta Langosteira dotará a A Coruña y su área metropolitana de dos puertos complementarios a pleno rendimiento. Los primeros buques mercantes atracarán en el nuevo Puerto Exterior este mismo año, y de forma progresiva se irán trasladando a Punta Langosteira los graneles y otras mercancías que hasta ahora utilizan el Puerto Interior.

Europublic fue la encargada de la redacción de los contenidos, de la producción de los materiales y de la gestión de la exposición, en coordinación con la Autoridad Portuaria.