Premios Innova-G

PREMIOS INNOVA-G

Un año más se convocan los INNOVA-G, Premios promovidos por la Asociación Gallega de Empresas TIC -AGESTIC- con el apoyo de la Xunta de Galicia, Universidad de Vigo – Escuela Superior de Ingeniería Informática y Grupo Femxa.

Pueden participar las empresas tecnológicas gallegas, de Internet o que desarrollan proyectos/productos/servicios 2.0 o contenidos digitales.

premio INNOVA-G

CATEGORÍAS

Mejor start-up gallega

Empresa constituída a partir del 1 de Enero de 2010, altamente tecnológica e innovadora. Se valorará el grado de novedad del producto/servicio tecnológico, de Internet o contenidos digitales desarrollado o prestado, su crecimiento exponencial, la visión global, las posibilidades de expansión internacional, el ambiente de trabajo, igualdad de género, promoción de la sostenibilidad y los valores sociales.

Las candidaturas de esta categoría deben centrarse en explicar las características de la empresa, pudiendo comentar brevemente los proyectos en los que participa. Por ejemplo, se recomienda incluir: año de constitución de la empresa, número de socios, número de trabajadores (proyección), financiación privada (business angels, capital riesgo…) o financiación pública (subvención…), breve descripción del producto/servicio, viabilidad económica, ambiente de trabajo (horario laboral, flexibilidad, igualdad de género…), ámbito de actuación (Galicia, España, mundial…), posibilidades de internacionalización, etc.

Mejor emprendedor/a gallego/a TIC

Premio al gallego o a la gallega líder que día a día, junto a su equipo, saca adelante un proyecto empresarial tecnológico (no es requisito que la empresa esté radicada en Galicia.). No hay límite de edad.

Las candidaturas de esta categoría deben centrarse en explicar la biografía profesional. Se recomienda incluir: enlaces a webs personales o sitios sociales: redticos, linkedin, twitter…

Mejor desarrollo 2.0

Premio a la PYME gallega responsable del desarrollo 2.0 (redes sociales, comercio electrónico, e-learning, juegos sociales y cualquiera otro proyecto tecnológico que implique la participación directa del usuario final) que sea considerado el mejor hecho en Galicia en el 2011 o 2012.

Las candidaturas de esta categoría deben centrarse en describir el proyecto, explicar con qué tecnología/lenguaje se desarrolló, gestión de usuarios, estadísticas, crecimiento… Se recomienda incluir: año de puesta en marcha, modelo de negocio, …

Mejor aplicación para dispositivos móviles

Premio a la PYME gallega responsable del mejor software, de la mejor aplicación para dispositivos móviles, desarrollado en el 2011 o 2012.

Las candidaturas de esta categoría deben centrarse en describir el proyecto, explicar con qué tecnología/lenguaje se desarrolló, gestión de usuarios, estadísticas, plataforma o plataformas para las que se ha realizado (android, iOS, etc)… Se recomienda incluir: año de puesta en marcha, modelo de negocio, …

Mejor desarrollo diseño web

Premio a la PYME gallega responsable del mejor diseño/desarrollo web del año 2011 y 2012, se valorará la creatividad, usabilidad y accesibilidad del sitio. Imprescindible que esté on-line y que se permita al jurado el acceso como usuarios (en caso de plataformas cerradas).

MENCIONES DE HONOR

Mejor evento de Networking Gallego y Mejor Medio de Comunicación de Difusión de las TIC

Otorgadas por el jurado, por su labor intensiva y fructífera de impulso de la Sociedad de la Información.

Campaña Feiraco

CAMPAÑA «ALIMENTANDO UN XEITO DE SER» DE FEIRACO

quattro idcp es la agencia responsable de la nueva campaña de publicidad de Feiraco, cuyo objetivo es reforzar los valores de marca de esta cooperativa gallega, fortaleciendo su posicionamiento en el mercado del sector lácteo.

El eslogan Alimentando un xeito de ser conduce el eje creativo ideado por la agencia, que ha apostado por una propuesta de tipo emocional para transmitir el argumento central de la campaña: consolidar la idea de un “xeito de ser Feiraco”, un modo diferente de hacer las cosas en el sector lácteo que se caracteriza por valores como la cooperación, la generosidad, el respeto al medio ambiente y el compromiso con Galicia.

Así, el anuncio se convierte en un vehículo para agradecer a los clientes la confianza que depositan en los productos de Feiraco porque consumiéndolos se convierten también en defensores y transmisores de esos mismos valores.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=TH6AWPMivO0]

Un spot emocional

quattro idcp personalizó ese “xeito de ser Feiraco” en la figura de la niña que protagoniza el anuncio central de la campaña. En una pequeña aventura matutina, mientras sus padres duermen, la niña asume el rol de madre, mostrando su generosidad al servir primero el desayuno a todas sus mascotas antes que a ella misma. Un poco de leche para su gato, un trocito de queso para su periquito, unas gotas de yogur para su pez y finalmente… hasta una maceta con hierba para su vaquita de peluche. A través de los productos Feiraco, la niña encarna la filosofía de cooperación y respeto que forman parte de los valores de marca.

Además, la campaña tiene un recorrido específico en redes sociales a través del perfil corporativo de Feiraco en Facebook, que también gestiona el equipo de Social Media de quattro idcp. A la dinamización y viralización de la campaña se sumarán, entre otras acciones, un concurso dirigido a todos los fans de la página.

 

Ficha técnica del spot

Agencia: quattro idcp

Anunciante: Feiraco

Producto: Campaña de marca

Contacto del cliente: Mónica Casas, Sofía Pérez

Pieza: Spot tv 20” y 10″

Título: ‘Alimentando un xeito de ser’

Director creativo: Xabi Balado

Director de cuentas: Miguel Rego

Equipo creativo: Xabi Balado, Miguel Rego

Productora: Mondotropo

Realizador: Paco Cuesta

Os Bolechas y Novagalicia Banco

LOS BOLECHAS Y NOVAGALICIA BANCO SE SALEN DEL PAPEL

Esta semana Novagalicia Banco ha lanzado su campaña de patrocinio de la serie de televisión Os Bolechas (TVG2), coincidiendo con el lanzamiento de la serie.  Los famosos personajes infantiles diseñados por el ilustrador Pepe Carreiro, han cobrado vida y pasen del papel a la tele. Es precisamente esta idea, la de “salirse del papel”, la que ha configurado el concepto central de la campaña de publicidad.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=1aqTbMRz1_E]

Así, Novagalicia Banco se sale de su papel de banco, para continuar con su rol de caja (último punto de su decálogo de intenciones) apoyando proyectos relacionados con la cultura gallega, en este caso, el de Os Bolechas.

Siguiendo esta analogía, Los Bolechas se salen del papel, para dar el salto a la tele y acompañar con sus historias didácticas, a los niños gallegos.

Se trata de una campaña 360º que consta de spots de televisión (spot de 20” y 2 caretas de patrocinio de 10”), prensa, displays y  octavillas para oficinas.

Ficha de la campaña
Anunciante: Novagalicia Banco
Agencia: La Ballena que va llena
Productora: Verve Creative Group

Redes Sociales Estrella Galicia

 ESTRELLA GALICIA SUPERA LOS 100.000 SEGUIDORES EN FACEBOOK

Estrella Galicia crece de forma imparable en las redes sociales. Desde el nacimiento de su cuenta oficial de Facebook en 2009, la marca de Hijos de Rivera ha ido aumentando progresivamente su imagen gracias a la interactividad que mantienen con los usuarios en las redes sociales lo que le ha valido entrar en el ‘Top5’ de las empresas de cerveza nacionales que superan la barrera de los 100.000 fans en esta red social.

La participación ha sido clave. Ahora, después de llegar a los 100.000 fans en Facebook, Estrella Galicia lanza ‘El brindis de los 100.000’, una aplicación en la que los internautas pueden subir fotos brindando con el producto para ganar más de 100 regalos, entre los que se encuentran tablets y otras muchas sorpresas más.

Estrella Galicia

Cada semana se realizan concursos y sorteos en la cuenta de Estrella Galicia en Facebook. Uno de los que mayor éxito obtuvo fue el concurso para ser telonero de Vetusta Morla —con cerca de 100 bandas participantes y un elevado número de votaciones, supuso una excelente repercusión en el medio digital—. El apoyo que da la marca al fútbol gallego, entregando puntualmente entradas para los partidos del Deportivo, el Celta o el Lugo es otra de las acciones más seguidas entre los usuarios.

Los “momentos #ExageradamenteBuenos” han sido clave en el desarrollo de la campaña nacional de la marca en Internet, proponiendo a los internautas que compartan sus instantes más especiales. En ocasiones, acaparan un elevado número de ‘Me gusta’, superando los 1.500 “Likes”.

Trabajo en equipo

La cifra de 100.000 seguidores simboliza el alto grado de socialización del producto Estrella Galicia, que tiene una gran aceptación entre el público de las redes sociales, así como el trabajo que se realiza desde la propia compañía como desde la agencia Ingenio Interactiva, encargada de gestionar la campaña de marketing digital de la marca desde hace más de cinco años y responsable desde el inicio de dar vida y gestionar su cuenta en Facebook.

Campaña Björk

EL CONCIERTO DE BJÖRK EN SANTIAGO

La agencia 100×100 Creatividad + Comunicación desarrolló la campaña promocional del único concierto de la artista islandesa Björk en España, celebrado el pasado mes de junio en Santiago de Compostela. El concierto, celebrado en la Cidade da Cultura de Galicia, supuso también el estreno de este espacio como sede de grandes eventos musicales. Eran muchos los retos que se planteaban a la hora de comunicar, pero lo más importante era promocionar el evento de una manera distinta, única y eficaz. Y se logró con creces

La agencia 100×100, dirigida por el creativo Alfredo Luengo, elaboró un plan de comunicación que tuvo como eje central la publicación una oferta de empleo en Infojobs, portal de trabajo líder en España,  para encontrar al “Superfan de Björk”. En pocas horas el anuncio se convirtió en noticia y acaparó espacio en prensa escrita, radios, televisiones, medios online y redes sociales de cinco países. Junto a la oferta de empleo se desarrollaron acciones complementarias que sirvieron para mantener el interés sobre el concierto de Björk y hacer un tipo de promoción atractiva para los medios y cercana al público en general.

La promoción del concierto de Björk se ha convertido en una campaña original, divertida y rentable que ha transcendido fronteras y ha puesto de manifiesto que no todas las promociones son iguales.

[vimeo 49741621]

La campaña también despertó cierta polémica, entre las asociaciones de periodistas y parados, por la utilización de una oferta de empleo como elemento publicitario.

Marketing Digital para Comercio Electrónico

MARKETING DIGITAL PARA COMERCIO ELECTRÓNICO

La empresa de marketing digital Elogia ha presentado su posicionamiento “Elogia: Marketing4eCommerce”, que la convierte en la primera agencia española especializada en marketing digital para comercio electrónico. Con este baseline estratégico, Elogia consolida un posicionamiento que ya era el real en el mercado.

Según el CEO de Elogia, Rubén Ferreiro, “Elogia ya era identificada como una agencia especializada en eCommerce; lo que hemos hecho es confirmar y enfocar aun más la empresa a ese objetivo para cubrir al máximo y con la mayor eficiencia las necesidades de nuestros clientes”.

Elogia

El propio origen de Elogia estaba vinculado a los resultados, con el lanzamiento en 1999 de Consupermiso, la primera base de datos de consumidores online en España. Esta orientación hacia resultados y ventas en eCommerce la llevó a codiseñar e implementar la estrategia de marketing online de Privalia, logrando para el club privado de ventas online más de 2 millones de compradores en cuatro países. También  ha gestionado el lanzamiento y crecimiento de Groupalia en ocho países, además de distintos lanzamientos de eCommerce como Mequedouno, Ulabox, Mister Apuestas (Bet Victor), Lottuse, Tu Otro Super, Vibo Viajes (antigua Viajes Iberia), Gisela, Pizza Móvil o Bóboli.

En el último año, Elogia ha lanzado el proyecto Compring.com, un buscador inteligente de ofertas flash online y es la adjudicataria del concurso de Correos para el desarrollo de su estrategia de ecommerce para los próximos 3 años.

“El Performance Marketing (acciones medidas por resultados) significaba desde hace 5 años más del 70% de nuestra facturación”, apunta Ferreiro. “De este modo definimos mejor nuestro campo de acción y complementamos los servicios a nuestros clientes con acciones en Mobile y Social Media, además de aportar potencial de investigación de mercado, centrado en lograr los objetivos del cliente que son, siempre, vender”.

Como parte de este proceso de focalización en el concepto Marketing4eCommerce, Elogia ha cambiado su baseline, editado su web y ha inaugurado, este lunes, un blog, Marketing4eCommerce.net , que buscará mediante una actualización diaria, entrevistas y análisis del sector, convertirse en un referente para los responsables de eCommerce a la hora de buscar soluciones y encontrar información de valor.

El desarrollo de Elogia del concepto Marketing4eCommerce distingue las acciones  de marketing en base a los objetivos que el eCommerce busque completar en cada fase del proceso de compra, adaptando al entorno online el modelo AIDA: Attention, Interest, Desire, Action:

Attention se convierte en la búsqueda de tráfico de calidad al menor coste posible y se mide en CPC (Coste por clic). Esto se hace mediante acciones de SEM y SEO, Performance Display, Social Ads, Mobile Ads, Email Marketing y Afiliación.

Interest engloba acciones que interesen a ese tráfico lo suficiente para que dejen sus datos en la Base de datos del cliente. Se mide en LTR (Lead Through Rate) y se gestiona a través de promociones atractivas creadas con Landings responsivas y dinámicas.

Desire implica el alimentar esos leads lo suficiente para que se activen, comprando u ofreciendo más datos  que ayuden a construir un perfil adecuado para conocer mejor sus necesidades. Se mide en número de Qualified Leads. Las acciones para lograrlo son, lead nurturing,  retargeting, acciones en Mobile y Social Media, una cuidada reputación online y SEO..

Action integra acciones de eCRM con campañas de conversión específicas en función de la distintos subsegmentos de leads captados.

 Todo ello se realiza con herramientas tecnológicas propias y de terceros para la medición y la optimización constante de las campañas y gracias al trabajo de un equipo de más de 100 personas.