Street Marketing en Galicia

 ACCIÓN DE STREET MARKETING DE CRUZ ROJA

La agencia Nasas realizó una acción de street marketing para la Cruz Roja coincidiendo con la campaña de venta del sorteo del oro que se realiza todos los años. Desde Nasas nos cuentan la campaña.

La campaña de Street consistió en maquillar y vestir a un actor como un personaje dorado llamado «Home de Ouro» y que recorriera durante unos días las ciudades de Santiago y A Coruña, eligiendo lugares emblemáticos como la Catedral, la Torre de Hércules o el Estadio de Riazor. En su vestimenta se serigrafió el logotipo de Cruz Roja, el hashtag de la campaña #sepodescolabora, un QR al perfil oficial de Facebook de Cruz Roja en Galicia. Como atrezzo se diseñó un periódico falso siguiendo el juego de «volverse de oro» con el Sorteo.

Antes, durante y después de la campaña de street se hizo ruido en Redes Sociales (Twitter y Facebook) con el hashtag de la campaña #sepodescolabora donde las personas podían publicar fotos con el Hombre de Oro y seguir la campaña en directo.

Durante la campaña de street varias cámaras seguían al Hombre de Oro en su recorrido y se produjo un vídeo con estas imágenes siguiendo el storytelling de el Hombre de Oro que se vuelve de oro.

[vimeo 69650375]

Alianza del sector gráfico en Galicia

 SE UNEN 4 IMPRENTAS GALLEGAS EN UNA ALIANZA DE MERCADO

Tórculo Comunicación Gráfica será la nueva marca comercial de esa alianza. Se trata de un nuevo hito jamás logrado en el mercado gráfico gallego, gracias a la incorporación de reconocidas empresas gráficas .Esta alianza estratégica permitirá al grupo Tórculo operar en nuevos mercados y atender nuevos segmentos y sectores que se verán beneficiados por la experiencia de las anteriores imprentas Alba gráfica, La ibérica y Litonor.

“Se trata de una nueva alternativa; un nuevo modelo que aspira a ser líder en el sector gráfico gallego, con proyección nacional e internacional especialmente en Francia, basándose en altos estándares de calidad, servicio, innovación y atención al cliente”.

Torculo Santiago de Compostela

Un nuevo enfoque en el sector

Ante la actual realidad del sector gráfico, en la que más del 60 % de las empresas se han visto afectadas por la crisis financiera, y sus fatales consecuencias en los mercados, en las tecnologías, en los ciclos de vida de los productos y en la competencia, este grupo de empresas han decidido unir su conocimiento. De esta forma nace esta alianza  empresarial que representa un enfoque único en el que “las empresas involucradas comparten unas instalaciones productivas únicas pero aportando su saber hacer y culturas de calidad”, gracias a la actitud afín de los integrantes de esta unión empresarial. Sus premisas básicas son los valores compartidos y el compromiso con la responsabilidad social corporativa, especialmente apoyando al mundo de la cultura y el medio ambiente.

Se trata de crear un potente grupo gráfico líder en Galicia que permita a sus participantes dar un servicio excelente al cliente, acotar riesgos, eliminar competidores y lograr mayores cuotas competitividad.

Calidad, servicio y atención al cliente como valor añadido

Esta alianza consolida las actividades comerciales y de desarrollo de cuatro empresas de base gráfica en el mundo del offset y el digital con más de 50 años de experiencia.

Este nuevo grupo comparte una nueva filosofía basada en tres pilares fundamentales: innovación, calidad y orientación al cliente.

Los miembros de Tórculo comunicación gráfica han crecido y desarrollado su actividad empresarial en cuatro ámbitos: offset, digital, gran formato y diseño, lo que permite poner en práctica una estrategia única para concebir y ejecutar proyectos de forma flexible. La unión de las diferentes capacidades de las empresas graficas, favorece la creación de equipos multidisciplinares de alto rendimiento, que se adaptan a las necesidades específicas de cada cliente y proyecto.

La alianza se presentará este viernes en un desayuno de trabajo a las 11:30 en la Galeria Sargadelos de Santiago.

Polémico Concurso Imagen Rosalía de Castro

 POLÉMICO CONCURSO DE LA IMAGEN DE ROSALÍA DE CASTRO

Rosalia de Castro

La empresa padronesa RdeC ha convocado un concurso público para buscar la imagen que representará a Rosalía de Castro en todos los artículos promocionales de la famosa escritora gallega.

El concurso que se ha convocado con el nombre “La imagen de Rosalía vista por…” está dirigido a artistas, pintores, diseñadores, ilustradores y otro creadores, cualquiera que sea su nacionalidad o residencia, siendo el único requisito ser mayor de edad.

El premio tiene una dotación económica de 1.000 euros y los 20 trabajos finalistas pasaran a formar parte del un libro que se venderá en tiendas y aeropuertos.

Y la cuestión es…

Las preguntas que nos hacemos desde Briefing Galego son las siguientes:

¿Los 20 finalistas cobrarán algo por incorporar sus obras a un libro que se venderá y que repercutirá un beneficio económico para la empresa que convoca el concurso?

Pues la respuesta es NO, ese libro se venderá con un beneficio económico para  la empresa pero no para los artistas, diseñadores que aportan sus obras, curioso.

Pero la cosa no termina aquí…

Si veis las bases del concurso en el punto 7 indica: “Todas as obras recibidas quedasen en propiedad da empresa RDEC- Reino de Celtas S.L., os que se reserva todos os dereitos sobre estas, incluído o de reproducción e campañas publicitarias”,

¿Significa eso que todas las obras que se presenten podrán ser utilizadas  para campañas publicitarias y se podrán utilizar con fines lucrativos sin que el artista, diseñador… no cobre nada?

La respuesta es SI, la empresa podrá utilizar estas imágenes con fines económicos (campañas, merchandising…) sin que el autor no cobre nada.

La polémica está servida, esperamos vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Campaña Star Center

  STAR CENTER ESTRENA PERSONALIDAD DE SERIE

En un sector con presencia mayoritaria de firmas extranjeras, Star Center se ha propuesto ocupar un territorio único y personal, y comenzar a comunicar sus valores con personalidad y empatía para construir marca. Esta nueva comunicación se aplicará ya en las próximas aperturas en Pontevedra, Vigo y Ponferrada, que ocuparán el hueco de mercado que ha dejado el reciente cierre del Grupo Darty.

Electrodomésticos con personalidad de serie  es una línea creativa que sienta las bases de su nueva comunicación. Es una forma de conectar con su target en un lenguaje creativo, diferente, cercano y muy empático. En la comunicación apelan al orgullo de sentirse de aquí y ensalzan las características que diferencian y nos avalan y, por extensión, a Star Center como marca. En un sector donde estamos acostumbrados a vender características de productos, desarrollarán una creatividad donde las personas y Star Center, “venden” sus beneficios y funcionalidades, su esencia: Star Center es el reflejo de lo que somos. Igual que cada electrodoméstico, nosotros también tenemos una serie de características que nos hacen únicos y diferentes. Es nuestra personalidad de serie lo que nos hace seguir creciendo como marca y como personas.

En el diseño apostarán por un estilo mucho más moderno, actual y reconocible. Se  basarán en un key visual que será el hilo conductor de toda su comunicación y les conferirá personalidad propia: los bocadillos de conversación. Porque la publicidad no deja de ser una comunicación marca-target, han desarrollado nuevos iconos e incluirán otros tantos que les parezcan dignos de ser ventajas competitivas claras. Para ello, adaptarán el bodycopy para centrase en ideas con  fuerza, como pueden ser el reciclaje o la importante vocación social de Star Center con su entorno.

Star Center

Como punto de partida, Star Center  presenta su nueva web www.starcenter.es. Sencilla, ágil, directa y mucho más intuitiva, el site transmite una presencia de marca acorde a su nueva estrategia de comunicación. El espacio reservado a las slides permite  a la web ser dinámica en cuanto a la generación de ofertas, creatividades y noticias, a la vez que transmite la estética visual de la esencia de Star Center.

La creación de la nueva web coincide con la nueva estrategia en redes sociales, que ha conseguido en las dos últimas semanas multiplicar por 100 el número de fans de la página oficial de Star Center en Facebookwww.facebook.com/StarCenterOnline. La estrategia se centra en potenciar la marca con contenidos específicos y promociones especiales, como el actual sorteo de dos smartphones para celebrar todas estas buenas noticias entre los seguidores que respondan a la pregunta ¿Cuál es tu personalidad de serie? ¿Qué es lo que te hace diferente, único?

La campaña ha sido creada por Estratividad.

Star Center

knowcosters se presenta en Madrid

 MIGUEL CONDE PRESENTA KNOWCOSTERS EN MADRID

Miguel Conde BAP&Conde

Miguel Conde presentó ayer en Madrid su última obra, “KNOWCOSTERS: cuando el low cost es el mal”, anunciando importantes novedades sobre lo que empezó siendo un libro sobre consumo sin ánimo de lucro y que con más de 5000 seguidores en la red comienza a convertirse en un fenómeno social: en breve estarán disponibles diversas versiones digitales de la obra para smartphones y tablets, así como ediciones en inglés y gallego y un nuevo portal online donde los consumidores aportan y demandan información sobre los productos y servicios.

Bieito Rubido, director del diario ABC y uno de los mayores expertos en medios de comunicación en España, fue el encargado de apadrinar la obra en un evento que tuvo lugar ayer en el Ámbito Cultura de El Corte Inglés, en Madrid, junto al director de esta entidad, Ramón Pernas.

Ambos resaltaron la capacidad del autor como “detector” de energías sociales, recordando la trascendencia de alguna de las campañas más reconocidas que Miguel Conde aborda. En esta ocasión, dicha capacidad trasciende el mundo publicitario para adentrarse en un problemática económica social y no solo denunciar los efectos del consumo en los estados de bienestar si no aporta soluciones y propuestas que ya están siendo desarrolladas por expertos multidisciplinares.

El ideario que Miguel Conde plasma es su obra propone “consumir como piensas”, conociendo no solo los costes visibles del producto (el precio venta al público) sino también los costes indirectos, que no se ven: coste estado de bienestar y coste planeta. Y es que cuando  los consumidores optamos por un producto, sin ser conscientes estamos configurando de forma directa el mundo en el que vivimos en tanto que estamos apoyando los procesos bajo los que fueron fabricados. Si a eso le añadimos las repercusiones sociales que tienen la dinámica LOW COST, el resultado es un panorama que exige una reacción social para apoyar con nuestro consumo la sociedad a que aspiramos.

Bieito Rubido quiso destacar que “knowcosters es una reflexión que va mucho más allá del consumo. Combatir el low cost que incurre en prácticas abusivas se convierte en un acto solidario y comprometido con nuestro entorno y con cada uno mismo, pues estamos determando nuestro futuro cada vez que compramos”.

Encuentro asociaciones diseñadores

ENCUENTRO DE ASOCIACIONES DE DISEÑADORES

La Asociación Gallega de Diseñadores fue una de las asociaciones participantes en el primer encuentro organizado por la Red Española de Asociaciones de Diseño (READ) y coordinado por la Asociación de Diseñadores de Madrid (DIMAD) que tuvo lugar el pasado 27 y 28 de junio en la Central de Diseño de Matadero Madrid.

La cita contó con la presencia activa de 15 asociaciones representantes de distintas disciplinas del diseño y de diversas comunidades autónomas, por lo que se trató del encuentro con mayor representación de asociaciones de diseño hasta la fecha.

Asociación Diseñadores Gráficos Galicia

El encuentro giraba en esta ocasión alrededor de tres grandes bloques temáticos:

1. Políticas de diseño. Estado de las políticas nacionales de diseño / Sistema nacional del Diseño, actores / Promoción internacional del diseño español / Revisión de las distintas políticas autonómicas, puesta en común y ejemplos

2. La profesión de diseñador. Visibilizar y dar valor a la profesión en la sociedad / Visión de la profesión: service Design, business design, diseño e innovación, etc. / Sinergia con empresas y empresarios / Diseño y economía / Formación del diseñador, reciclaje, habilidades y competencias

3. Representatividad nacional del sector del diseño. Estrategias de representación del sector del Diseño / Falta de canales de comunicación con la Administración.

Y a su remate se elaboró un documento de conclusiones en el que las asociaciones participantes declaran su intención de trabajar a partir de ahora de manera colaborativa y en el que instan a las administraciones públicas a que asuman sus responsabilidades en materia de diseño.

El documento de conclusiones íntegro puede descargarse en el siguiente enlace.