La DAG organiza una visita para conocer las marcas gráficas de los marineros de A Guarda

visita dag marcas gráficas

La Asociación Galega de Deseñadores (DAG) está organizando una interesante visita a A Guarda para indagar sobre las marcas gráficas de los marineros. El viaje está previsto para el  próximo día 18 de octubre.

El objetivo es realizar un encuentro con la asociación ANABAM (Asociación Naturista Baixo Miño) para conocer de cerca el singular sistema de marcas gráficas que utilizaban los marineros de  A Guarda para identificar embarcaciones, aparejos… etc.

La Asociación Naturista Baixo Miño lleva años investigando esta curiosa manifestación de nuestro patrimonio gráfico, un complejo sistema, muchas veces de carácter familiar, en el que la simbología era transmitida de padres a hijos con pequeñas variaciones.

Más información sobre esta visita e inscripciones en la web de la DAG

Afterwork sobre periodismo de marca y reputación corporativa

Afterwork periodismo de marca

Os informamos de un nuevo afterwork sobre comunicación promovido por el Club Financiero de Vigo en colaboración con Dircom Galicia y Eosa Consultores. En esta ocasión centrado en periodismo de marca y reputación corporativa.

La cita está prevista para mañana de 19:00 a 20:00 horas, y está dirigida a directivos y mandos intermedios de las pymes y profesionales de la comunicación.

En un contexto de desconfianza generalizada, fragmentación de las audiencias, crisis de los medios de comunicación, y competencia despiadada por la atención del público, distribuida en múltiples dispositivos; urgen nuevos métodos y procedimientos de comunicación entre las empresas y todos sus grupos de interés. Éste es el objetivo del periodismo de marca, al servicio de la reputación corporativa.

Iván Pino, actual director de comunicación online de la compañía Llorente & Cuenca, será el encargado de hablar de estos temas.

Como en los anteriores afterwork de El Círculo habrá una cata networking con el fin de establecer sinergias entre los profesionales y potenciar el networking personal y corporativo.

La jornada tiene una cuota de inscripción de 3,50€. Más información aquí

Vídeo Turismo de Canarias by Verve

Empezamos la semana con energía!!!!

Os mostramos el trabajo de Verve realizado para Turismo de Canarias con el objeto de promocionar las islas como escenario ideal para práctica de cualquier deporte.

Para la grabación han contado con deportistas amateur y también profesionales como Horacio Llorens, los hermanos Pou, Saleta Castro o José Carlos Hernández, que nos descubren las grandes ventajas que tienen las Islas Canarias para la práctica de sus respectivas modalidades.

[vimeo 106517780]

Jornadas de Creatividad en Coruña

El Ayuntamiento de A Coruña impulsa el ciclo #CulturaCoruna, en el que a través de mesas redondas se mostrará cómo las ciudades pueden transformarse y desarrollarse a través de iniciativas culturales y creativas.

El ciclo #CulturaCoruna bajo el lema «En Coruña, la cultura es ciudad» pretende mostrar como las ciudades pueden transformar su modelo y mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía mediante el impulso de iniciativas de la Industria Cultural y Creativa, prestando atención a la creación, a la cultura y la creatividad, esenciales para la diversidad cultural, y para la contribución al desarrollo económico y social de las ciudades y los territorios.

creatividad galicia

#CulturaCoruna  enmarca en el proyecto Urbana-C, cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Las jornadas #CulturaCoruna tienen como principal objetivo dar a conocer la importancia de la las Industrias Culturales y Creativas como sector económico a través de su contribución a la transformación de las ciudades y los territorios. Así mismo se pretende abordar los mecanismos específicos de impulso y financiación de proyectos empresariales en estos sectores y por último dinamizar la actividad cultural del barrio del Agra del Orzán atrayendo visitantes al mismo a través de eventos de carácter cultural.

Un programa de 20 expertos que acercará las experiencias de transformación y posicionamiento de ciudades como Ámsterdam, Oporto y Málaga Las jornadas #CulturaCoruna han sido estructuradas en tres bloques temáticos:

BLOQUE I: Emprendimiento cultural y creativo

El programa #CulturaCoruna arrancará el jueves 9 de octubre en horario de tarde, de 16.30 a 20.30. Este primer bloque está orientadado principalmente a emprendedores culturales y creativos, y se dividirá en dos mesas redondas.

La primera de las mesas sobre financiación que moderará Gonzalo López, responsable de gestión de artistas de Sony Music acercará los mecanismos financieros de impulso y consolidación de iniciativas empresariales de las Industrias Culturales y Creativas como el crowdfunding, businnes angels, capital semilla, rondas de financiación específica … Esta mesa contará con las plataformas de Crowdfunding Verkami y Telefónica-Open Future Galicia, junto a ENISA, Empresa Nacional de Innovación.

La segunda mesa centrada en la promoción y el marketing digital que moderará Isidro Fernández, responsable de marketing de R Cable, contará Elena Neira, autora de «El espectador social»; Álvaro Rebollo, responsable de Marketing Digital de Sony Music y a João Carvalho, representante de Ritmos, productora portuguesa de eventos como el Primavera Sound de Oporto.

Este primer día cerrará con un evento NETWORKING entre todos los participantes.

BLOQUE II: Estrategias de promoción de la cultura y la creatividad

El segundo día que será inaugurado por Ana María Fernández, concejala de Cultura del Ayuntamiento de A Coruña reunirá en una primera parte más institucional a Néstor Nongo, consejero técnico de Promoción de Industrias Culturales y Mecenazgo de la Secretaría de Estado de Cultura con su relato sobre la cultura en la estrategia de desarrollo.

Tras su intervención Tamar Lavado de Europa Creativa Desk (subprograma cultura) intervendrá con una ponencia sobre el nuevo programa Europa Creativa. La mañana se cerrará con la mesa sobre «Políticas de apoyo a la cultura y a la creatividad»,moderada por Jacobo Sutil, Director de AGADIC, donde contaremos con las experiencias y visiones de los representantes de Addict (Clúster de las Industrias Creativas del Norte de Portugal), la Fundacíon SGAE y el ICEX.

BLOQUE III: Industrias culturales y creativas motor de cambio de la ciudad

El encargado de abrir la sesión de la tarde y este tercer bloque temático será Jam Willem, experto en gestión cultural y exdirector del Rijksmuseum (2002-2010), que cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria publicitaria. Acercará su experiencia sobre la transformación de la ciudad de Ámsterdam a través de la ponencia «The art of city branding».

En la mesa de experiencias de transformación urbana y posicionamiento de las ciudades a través de la cultura podremos escuchar los casos de Oporto, Liverpool y Amsterdam, moderados por Xosé Paulo Rodríguez, director del Teatro Rosalia.

A las 19.00 h. será el ciclo clausurado #CulturaCoruna con una PROYECCIÓN AUDIOVISUAL.