Entrevista: Jerónimo Cabana- Director de Bannister Global

Entrevistamos a Jerónimo Cabana, director de Bannister Global, una agencia de comunicación, marketing y relaciones públicas que con tan solo dos años de vida se ha posicionado entre las más destacadas de nuestra comunidad.

entrevista bannister global

Carlos Méndez, Paula Castro, Jerónimo Cabana y Luisa López, parte del equipo de Bannister Global.

Comenzamos como no podía ser de otra manera. Felicitándoos por vuestro segundo aniversario. ¿Cómo valoráis estos dos años de actividad?

Han sido dos años de lucha por abrirnos hueco en un mercado que está golpeado por la crisis. Hacerlo con una marca nueva, que está logrando competir con grandes agencias del sector en Galicia, tampoco ha sido fácil. Estamos satisfechos por haber logrado algunos hitos, pero aún pensamos que estamos al principio de una larga carrera.

 Nos gustaría conocer el porqué de vuestro claim: “Nunca nos rendimos”.

En 2014 el mercado demanda compromiso y saber hacer. Somos una agencia que trabaja para lograr los objetivos de sus clientes, por eso queremos asumir sus desafíos y que confíen en nosotros. Nuestro modelo de trabajo sólo funciona con una alta asignación de horas de trabajo para unos pocos clientes. Como una sastrería o una boutique. Por eso, nuestros clientes saben que nunca nos rendimos.

Bannister Global nace en un momento muy complicado para nuestro sector y en plena crisis económica. ¿Cómo os decidisteis a dar el gran paso?

Las empresas se montan porque no queda otra opción, cuando te dices “esto lo puedo hacer yo mejor de otra forma”. Venimos de agencias y multinacionales de la comunicación que se marchitan año a año. Montar una empresa en 2012 nunca fue una opción para hacerse rico, era una alternativa para sobrevivir.

Os presentáis como una agencia de comunicación, marketing y relaciones públicas que persigue sueños imposibles. Contadnos los servicios que ofrecéis y cuál es vuestro valor añadido.

Nosotros somos especialistas en comunicación estratégica. Cuando entramos en contacto con un cliente le preguntamos qué necesita en materia de comunicación, es decir cuáles son sus públicos, qué quieren transmitir… Información básica. Después proponemos un plan lleno de ideas y al final, lo llevamos a cabo. Se trata de conocer al cliente y asesorarle sobre lo que le conviene de acuerdo al entorno y a sus necesidades. Y en eso somos claros, porque no vendemos una herramienta, vendemos un diagnóstico.

En vuestra agencia contáis con un equipo externo compuesto por cerca de un centenar de profesionales, gran parte de ellos gallegos. ¿Cómo es esta relación?

Bannister Global no tiene proveedores en el sentido habitual del término. En 2012, cuando arrancamos, lo hicimos con la convicción de que el esquema de freelance-agencia está obsoleto. La estructura tradicional impone al proveedor que presenta la oferta más económica unos plazos de entrega brutales y una posición financiera asimétrica. Nuestra agencia sólo tiene colaboradores, es decir, profesionales y pymes altamente cualificadas que se unen para ejecutar proyectos formando equipos virtuales. Todos ganamos, los clientes tienen acceso a unos servicios de alta calidad aprovechando el talento que existe en el mercado. Y los profesionales desarrollamos nuestro trabajo en un entorno favorable para clientes que saben valorarnos. Esto requiere de complicidad y establecer relaciones de confianza basadas en la profesionalidad.

 ¿Actualmente estáis abiertos a ampliar esta red de colaboradores? Si es así, ¿quiénes pueden formar parte de ella?

 En dos años hemos mantenido relaciones de colaboración con casi un centenar de profesionales. Nuestra red está abierta a cualquier experto que pueda crear valor compartido, que haga un buen trabajo, que domine un proceso que aporte algo a la comunicación de nuestros clientes y posibles clientes. A día de hoy la reposición de conocimiento en nuestro sector es crítica, por lo que siempre estamos escuchando a todo el que nos quiere contar algo nuevo de diseño, programación, formatos publicitarios, herramientas de marketing… Y eso sí, que tenga la visión colaborativa que tenemos en Bannister Global.

¿Cómo prevéis que será el 2015?

Sólo esperamos que la economía española mejore, porque sabemos que muchas empresas que han recortado presupuestos de comunicación durante la crisis van a volver al mercado para ponerse en forma. Bannister Global presta servicios a empresas. Si éstas se reactivan, nosotros iremos detrás de ellas.

Y ya por último, ¿nos desveláis algún proyecto a corto/medio plazo que podáis compartir con nosotros?

En 2015 deseamos ampliar negocio y para eso contamos con nuestros clientes, los que tenemos y los que van a venir. Por eso, creemos que lograremos crecimiento orgánico para ampliar nuestra red, pero no descartamos el inorgánico con alianzas con otras empresas complementarias. Nuestra vocación es crecer y expandirnos.

 

Desoños recibe un Luxury Advertising Awards

desoños_pesavento

Desoños se afianza como estudio de diseño y comunicación. El trabajo de este equipo gallego especializado en identidad corporativa acaba de recibir el premio a la Mejor Creatividad Web en los Luxury Advertising Awards, Festival de la Publicidad y el Lujo 2014 por la página web desarrollada para la multinacional italiana de joyería Pesavento.

 “El reconocimiento al trabajo bien hecho lo tenemos siempre por parte de nuestros clientes pero se agradece que también se reconozca a través de premios y galardones que nos sitúan entre los mejores de nuestro sector”, explica Carlos Fernández, gerente de Desoños. “Obtener el reconocimiento público es muy importante para nosotros ya que nos anima a mejorar, a crecer y a crear con más ilusión, si cabe, que el primer día. Los premios y galardones siempre son una inyección de energía que nos ayuda a impulsar este proyecto con el que ya llevamos más de una década”, añade Fernández.

Calidad, innovación y eficacia del diseño son los conceptos presentes en los trabajos desarrollados por Desoños. La línea de trabajo se basa en buscar una solución idónea en cada caso y desarrollarla en el medio más adecuado para el cliente. Este estudio de diseño y comunicación cuenta con varios departamentos que llevan a cabo las actividades de identidad corporativa, gráfica aplicada, packaging, diseño multimedia, programación, estrategia, planificación, marketing, publicidad, diseño de espacios y exposiciones.

“Las empresas crecemos gracias a la confianza que nuestros clientes depositan en nuestro trabajo pero también por el empuje que recibimos con el reconocimiento público de nuestra labor. Desoños nació en 2003 con tres socios y ahora contamos con un equipo de 7 profesionales.

Desoños_equipo

Desde 2005, año tras año, los proyectos de Desoños están incluidos en la prestigiosa publicación Web Desing Index. Un índice publicado por la editorial holandesa The Pepin Press que recoge las mejores 1.000 webs del año. El estudio gallego también ha sido galardonado con el premio Smile Festival 2013 del Festival Europeo de la Publicidad y el Humor por el diseño de la web www.delagro.org

Monumentos gallegos se tiñen de azul

El 14 de noviembre se celebró el Día Mundial de la Diabetes, una cita que se conmemora desde 1991 para aumentar la concienciación global sobre esta enfermedad.

En nuestra comunidad varios monumentos se tiñeron de azul, el color representativo de este día, para conmemorar esta jornada. La Torre de Hércules de A Coruña, la Catedral de Santiago de Compostela o las Torres Hejduk de la Cidade da Cultura, fueron algunos de ellos.

La campaña de este año se centró en fomentar los hábitos de vida saludable.

catedral_azul_diabetes

Fotografía: Sandra Alonso. La Voz de Galicia.

Gallegos premiados en los ADC*E

Finalizamos la semana mostrándoos los trabajos gallegos que han sido reconocidos en los ADC*E, unos galardones promovidos por el Art Directors Club of Europe que reconocen lo mejor del diseño y la publicidad europea.

Comenzamos con Roberto Treviño & Pedro C. Alonso que han recibido una Silver Star (Plata) en el apartado de fotografía con la pieza Castor/Polux (Fashion Complements).

premiosadce14

Por otra parte, Xosé Teiga, Studio ha conseguido una nominación (bronce) en el apartado de logos por el trabajo: Clínica Dental Blanco Ramos.

premiosadce14(2)

Anónimo Advertising, galardonada en el Festival de la Publicidad de Lujo

anonimo_paypay

De entre más de 600 piezas a concurso y 387 agencias de publicidad, la gallega Anónimo Advertising ha conseguido un galardón en los Luxury Advertising Awards por un trabajo de packaging para la empresa conservera Pay Pay, en la categoría de versión histórica.

Este premio consolida a la agencia viguesa en el sector del lujo, ya que el pasado año, en la  primera edición de esta gala internacional, consiguió dos galardones, por sendos trabajos para Adegas Valmiñor, en la categoría de identidad corporativa, y por una acción para la empresa Novaurbe, en la categoría de versión histórica.

anonimo_paypay2

La gala, que será presentada por Irma Soriano, se celebrará en el Palacio de Ferias y  Exposiciones de Marbella el próximo viernes 14 de noviembre. Su Alteza Real la Princesa  Béatrice d’Orléans será, un año más, la encargada de presidir el jurado del festival, en el que  han participado grandes profesionales del sector de la comunicación, del mundo del lujo y de  las marcas premium.

El festival Luxury Advertising Awards trata de poner en valor la importancia de la estrategia de  comunicación de cualquier marca de lujo, como una forma eficaz de transmitir la filosofía de la empresa y, al mismo tiempo, ayudar a realizar un acercamiento a clientes y referentes sociales.

Además de Anónimo Advertising, entre los galardonados se encuentran trabajos para grandes empresas internacionales como Porsche, LVMH-Givenchi, Loewe Perfumes, Ferrero Rocher o Mini.