Campaña Maratón Atlántica C42

El Ayuntamiento de A Coruña confió un año más en la agencia Tony Le Brand para crear la campaña de la Maratón Atlántica C42.

Os mostramos algunas de las piezas de la campaña de la cuarta edición de este gran evento deportivo.

cartel C42

Un vídeo homenaje a los héroes anónimos que corren sabiendo que nunca van a ganar, y una serie de mupis y banderolas con mensajes motivadores, fueron las piezas centrales de una campaña que ayudó a que esta edición de 2015 batiese todos los récords de participación.

banderola C42

Nueva campaña nacional de Estrella Galicia

A lo largo de las últimas semanas hemos podido ver en televisión varios spots de la nueva campaña nacional de Estrella Galicia y Estrella Galicia 0,0 creada por Imaxe y D6, y realizada por Mondotropo.

 [vimeo 128900351]

La marca, con un posicionamiento premium ya asumido por el consumidor, pone ahora el foco en otro atributo que justifica su calidad “exageradamente buena”, la pasión y la tradición cervecera de una saga familiar de cuatro generaciones.

 [vimeo 128901148]

Un valor verdaderamente diferencial para la marca, ya que Hijos de Rivera es en la actualidad la única cervecera nacional 100% familiar desde su origen, con toda la tradición, saber hacer y cultura cervecera que ello significa.

 [vimeo 128901149]

En la campaña se establecen analogías con otras sagas familiares que han sabido aunar tradición con vanguardia y deportistas de élite que comparten valores como la pasión, el esfuerzo y la tenacidad por lograr algo extraordinario.

 [vimeo 128901150]

La aparición de Clive Arrindel -conocido popularmente como “el calvo de la lotería de Navidad”- al final de los spots, aporta el guiño de humor y complicidad tan característico en las campañas de Estrella Galicia y nos recuerda que conseguir hacer algo exageradamente bueno no solo es cuestión de suerte.

campaña estrella galicia 2015

 

Nueva imagen corporativa de Fevino

fevino 2015

La agencia gallega quattro idcp ha sido la encargada de desarrollar la nueva imagen corporativa de FEVINO 2015, una de las ferias internacionales del vino más destacadas del sector.

El pasado mes de abril, Galicia se convirtió en el epicentro del sector del vino con la celebración de una nueva edición de FEVINO, el Salón Internacional del Vino de Ferrol. Se trata de un evento bianual centrado actualmente en el público profesional y que cuenta con 16 años de trayectoria y ocho ediciones a sus espaldas.

Así nos detallan desde quattro idcp el trabajo que han realizado para FEVINO 2015:

Además de colaborar con la organización para la comunicación y difusión del evento, en quattro idcp nos hemos encargado de rediseñar la imagen de marca de la feria. El reto que nos marcaba el briefing: posicionarla como un evento de referencia entre el público profesional, acorde a valores como la modernidad, la seriedad y la elegancia.

La creatividad y la fuerza que tiene el mundo del vino se materializa en un concepto gráfico que juega con los códigos estructurales y de color propios del sector. La imagen nos muestra unas gotas de vino superpuestas, que transmiten la idea de interacción y de fusión, dos conceptos inherentes a una cita de estas características: lugar de encuentro entre bodegueros, importadores, distribuidores, sumilleres, enólogos y profesionales del vino.

Se trata de una imagen moderna, actual y versátil, que funciona en todos los soportes, tanto offline como online. Con ella, se han desarrollado distintas aplicaciones off para difundir el evento, como libretos, carteles, folletos de mano u originales de prensa, así como aplicaciones para soportes digitales y publicidad online.

Nueva edición de NEThinking

Nethinking

La Illa de San Simón acoge hoy y mañana la quinta edición de #NEThinking, un encuentro anual entre algunos de los expertos comunicadores, bloggers y artistas más influyentes en internet, para debatir y transmitir conocimiento sobre el entorno digital, los nuevos medios comunicación, redes y modelos de negocio en torno a los contenidos digitales.

Como en anteriores ediciones, el foro no podrá seguirse presencialmente pero será retransmitido en directo por streaming y se podrá participar a través de las redes sociales.

Programa #NEThinking

29 de mayo

17.00 – 18.30h. ¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?
Modera: Ismael El-Qudsi
Hematocrítico
Juan Carlos Fdez. Fasero

19.00 – 20.30h. ¿Esclavos de las tecnologías?
Modera: Antonio Delgado
Eduardo Arcos
Joaquín Rodríguez

30 de mayo

10.00 – 11.30h. ¿Para qué usamos las redes sociales?
Modera: Raquel Martos
Kurioso
José A. Pérez “mimesacojea”

12.00 – 13.30h.  Escribir en internet: usabilidad y lenguaje claro
Modera: Mario Tascón
Estrella Montolío
Joaquín Müller

17.00 – 18.30h. Los límites del humor
Modera: Manuel de Lorenzo
Rober Bodegas
Alberto Casado

19.00 – 20.30h. Redes: información y propaganda
Modera: Antón Losada
Mario Tascón
Raquel Martos

Lectura de conclusiones a cargo de @Kurioso.

Finalizan los Venres Emprendedores de la Cidade da Cultura

venres emprendedores

El próximo viernes 5 junio finalizarán los «Venres Emprendedores» del Centro de Emprendemento del Gaiás. Jaime Conde, director general de la agencia quattro idcp, contará su experiencia en la última cita de este ciclo.

“Creo en la creatividad como mejor herramienta para diferenciarse de la competencia y conseguir resultados”, afirma Jaime Conde, que desde hace 20 años goza y lucha en el mundo da publicidad a través da agencia que dirige.

La charla de Jaime Conde tendrá lugar el 5 de junio a las 18 en la sala Eisenman. La entrada es gratuita previa inscripción a través del mail: promocion@cidadedacultura.org

Los «Venres Emprendedores» comenzaron en el mes de marzo. Una cita mensual en la que a modo de coloquio, cuatro personalidades del mundo del diseño y la publicidad daban a conocer de una forma creativa y original su experiencia, con sus problemas y dificultades pero también sus aciertos.

Más información sobre este evento aquí

Ilustrando en Galicia, nueva sección de La Voz de Galicia

El suplemento semanal Fugas del periódico La Voz de Galicia estrenó recientemente una nueva sección dedicada a la ilustración gallega. Su título es «Ilustrando en Galicia», y el encargado de la misma es el ilustrador David Pintor.

ilustrando en Galicia

Su primera edición  recoge una entrevista al ilustrador Óscar Villán, que consiguió el premio Injuve de ilustración 2011, y el premio a la mejor ilustración infantil y juvenil del Ministerio de Cultura en 1999 por «O coelliño branco».