Campaña: Con los pies en Zielo

El reto pasaba por conectar con el target actual y potencial a través de un tono cercano, accesible y natural; presentando el CC Zielo Shopping Pozuelo como la opción deseable para las compras más especiales del público de la capital y alrededores. Poniendo en valor la gran oferta que ofrece en clave de utilidad, sin descuidar el perfil elegante y fiel a los detalles que este centro ha ido consolidando desde su apertura en 2009. Así nació “Con los pies en el Zielo”, la campaña con la que la agencia coruñesa Bululú se impuso a sus homólogas nacionales en un reciente concurso que designaría a la agencia creativa encargada de la comunicación del centro.

Con los pies en el Zielo

La experiencia del equipo en el ámbito de grandes superficies comerciales y eventos, y una propuesta creativa y de implementación única y diferencial han sido claves para los responsables del centro a la hora de seleccionar a BULULÚ como partner de comunicación integral.

Icono arquitectónico del sector y punto de encuentro consolidado desde su inauguración gracias a sus instalaciones únicas, Zielo aúna una de las mayores ofertas de moda, complementos y restauración del panorama nacional en sus más de 70 establecimientos distribuidos en más de 25.000 metros cuadrados.

Con los pies en el Zielo

La asignación llega en un momento dulce para BULULÚ, que sigue cosechando premios con su corto “Ladrones de tiempo”, dirigido por Fran X. Rodríguez, y que tras alzarse con el gran premio del mayor certamen nacional en el sector, el “Mombasa Gin & Films”, triunfa en diversos festivales internacionales.

XVI Certame de Arte Xove

Reganosa convoca su XVI Certame de Arte Xove, al que pueden concurrir artistas nacidos o residentes en Galicia de hasta 35 años de edad. Se trata de una iniciativa para promocionar a nuevos valores artísticos en la que el ganador del concurso verá publicada su obra en una edición limitada, y parte de los trabajos seleccionados compondrán una exposición colectiva que se mostrará en Santiago de Compostela.

cp36f07829451_753615_manual

El Certame de Arte Xove Reganosa forma parte del programa de mecenazgo cultural de la compañía, en el que, además, se incluye la construcción del Centro de Interpretación de Caldoval, dedicado a mostrar cómo era la práctica del deporte en la Gallaecia romana.

Hasta el 30 de septiembre permanecerá abierto el plazo de presentación de originales para la XVI edición del Certame Arte Xove Reganosa. Nacido en el año 2000, la compañía busca con esta iniciativa contribuir a la difusión y promoción del arte creado en Galicia por los artistas más jóvenes. El apoyo a las nuevas generaciones de pintores es apostar por el futuro, por nuevos lenguajes y por visiones frescas del mundo actual, que formarán parte del patrimonio cultural de nuestro tiempo. El premio pretende ayudar a los artistas emergentes en el principio de sus carreras. De ahí que el concurso está reservado para personas nacidas o residentes en Galicia y menores de 35 años.

El premio está dotado con 2 000 euros e incluye la edición de una serie limitada de 150 ejemplares numerados y firmados por el artista para su distribución. Reganosa destinará otra partida económica a la adquisición de algunas de las obras finalistas, que pasarán a formar parte de su colección de arte.

Cada participante deberá presentar una única obra, original e inédita, cuya temática esté relacionada con el mar y su cultura. El certamen está abierto a diferentes disciplinas -pintura, collage y fotografía- pero todas las obras deberán ser susceptibles de reproducirse en serie limitada, dadas las características del premio.

El fallo se dará a conocer el día 6 de octubre y las obras premiadas serán objeto de una exposición que podrá visitarse durante todo el mes en la Galería Metro, de Santiago de Compostela.

Colección de Arte Reganosa

Reganosa lleva dieciséis años seleccionando y editando arte gallego, y gracias a esta iniciativa la compañía gasista ha ido conformando una colección en la que figuran destacados artistas como Jorge Cabezas, Peteiro o Antón Pulido, y jóvenes valores que ya cuentan con proyección internacional como Sheila Pazos, Marc Quintana, Rosendo Cid o David Catá.

La iniciativa forma parte de la política de responsabilidad social corporativa de la empresa, que incluye otras acciones de mecenazgo cultural, como el impulso del Centro de Interpretación de Caldoval (Mugardos), espacio único en Galicia para conocer el deporte y la salud en la Gallaecia romana. También destaca el patrocinio social, como la colaboración con las Aulas de Simulación del Sergas en Ferrol, y deportivo, con el apoyo al Rácing Club de Ferrol, el Galicia de Mugardos y el Club de Mar de Mugardos.

Las bases completas se pueden consultar en www.reganosa.com

Nueva Directiva de la DAG

El pasado 8 de julio la asamblea general de la DAG renovó su Junta Directiva que queda configurada de la siguiente manera

Presidente: Óscar Otero

Vicepresidente: Manuel del Río

Tesorera: María Agra

Secretario: Segundo Fdez

Vocal: Suso Vázquez

Vocal: Marcos Dopico

Vocal: Irene García

logo DAG

El nuevo equipo va a estar al frente de la DAG durante los próximos dos años y forman parte de él muchas de las personas del equipo anterior, con algunas modificaciones en forma de altas y bajas. Abandonan la Directiva Raquel Boo, Cibrán Rico, Noelia Fernández y Rebeca Ces que, a causa de nuevos compromisos profesionales y/o familiares, no tienen ya la disponibilidad que les gustaría para seguir con su labor. A todos ellos, la DAG les ha agradecido el trabajo realizado y su compromiso con la asociación. La nueva alta es la de Irene García.

La Junta Directiva cree que la existencia de la DAG es clave para el porvenir del diseño en Galicia, tanto para mejorar las condiciones de los profesionales que lo ejercen día a día como para alcanzar una mejor consideración del diseño en la sociedad y en el tejido empresarial, y, en líneas generales, pretende continuar con las líneas de trabajo ya abiertas:

  • Consolidar eventos en diferentes formatos (Feed, Encuentro de diseñadoras y diseñadores gallegos, charlas, foros) e idear otros nuevos que contribuyan a la visibilización y al debate alrededor del diseño.
  • Unir esfuerzos con otras asociaciones para así aumentar nuestra capacidad de influencia en distintos ámbitos de decisión: en el nivel europeo, estando en el BEDA gracias a la intermediación de la READ; en el nivel estatal, dentro de la ya mencionada READ; y aquí en Galicia, desde el Clúster da Comunicación Gráfica.
  • Replantear los canales de comunicación y organización internos de la DAG para fomentar la participación de sus socios.
  • Reforzar y mejorar las relaciones con las escuelas de diseño de Galicia.

Afterwork: «Social a Medias»

Hoy se celebra el Afterwork “Social a Medias” Los diez errores comunes de las empresas en las Redes Sociales, será  a las 19:30 en la Sede del Círculo de Empresarios de Galicia en Vigo.

Afterwork Publicidad

El afterwork será impartido por Alberto Dotras, Digital Marketing Manager. Alberto asesora a empresas y profesionales para que tengan una buena presencia online que les ayude a generar oportunidades de negocio: gestión web, posicionamiento en buscadores, redes sociales, marketing de contenidos, copywriting, publicidad online, e-mailing, e-commerce…

También es coordinador académico y docente. Impartió formación sobre estrategia digital, marketing online y técnicas de growth hacking en universidades y empresas. Director del Máster en Marketing Digital & Social Media y del Postgrado en Community Manager & Social Media de IL3-Universitat de Barcelona.

Autor del libro: SOCIAL MEDIA – Herramientas y Estrategias Empresariales, editorial Ra-Ma (2016).

XV Festival Internacional de Animación, Efectos Especiales, Videojuegos y Arquitectura Digital

Os seguimos contando eventos veraniegos, en esta ocasión os hablamos del XV Festival Internacional de Animación, Efectos Especiales, Videojuegos y Arquitectura Digital que se celebrará en el recinto de Palexco en A Coruña  desde el  14 al 16 de julio.

Para la ocasión los organizadores han preparado un completo programa de conferencias y actividades para esos días en la ciudad herculina. Podéis tener toda la información del evento en mundosdigitales.org

XV Festival Internacional de Animación, Efectos Especiales, Videojuegos y Arquitectura Digital

Este año el Premio Especial Mundos Digitales 2016 recaerá en Daniel Martínez Lara.

Daniel M. Lara cuenta con una amplia trayectoria profesional que le ha llevado a ser parte del equipo de diferentes empresas españolas de la industria creativa, a fundar su propia escuela de animación y a ser reconocido con diversos premios del sector, incluido el Goya al Mejor Cortometraje de Animación en 2016.

XVII Salón do Cómic e Ilustración

Empezamos esta semana con una cita veraniega,  del 18 al 24 de julio se celebra en Cangas el XVII Salón do Cómic e Ilustración, un evento que por falta de presupuesto se ha tenido que suspender en varias ediciones anteriores pero que este año llega con fuerza  y convertirá a Cangas en la capital del cómic durante esos días.

Así que si te gusta la ilustración recuerda que del 18 al 24 de julio tienes una cita en Cangas.

El cartel promocional de este año es obra de  José Antonio Calvo Téllez.

Salón del Cómic de Cangas