Datos EGM: Exterior se consolida como segundo medio

Según el 2º Acumulado Móvil de 2016, el medio más consumido sigue siendo la Televisión, con un ligero crecimiento de 8.000 telespectadores. Exterior (+326.000) e Internet (189.000) continúan con su imparable crecimiento.

EGM Galicia

Destaca también el crecimiento del Cine (+21.000 espectadores), y la ligera recuperación de los Suplemento y Dominicales (+6.000 lectores). Por su parte, la Radio pierde 52.000 oyentes, y las Revistas y los Diarios 28.000 y 11.000 lectores, respectivamente.

En Radio, COPE (+32.000), MegaStar FM (+48.000) y Cadena 100 (+5.000) son las emisoras que ganan oyentes. Por el contrario, Los40 (-65.000), Radio Galega (-39.000) y M80 (-32.000) son las que pierden mayor audiencia.

En cuanto a la prensa, El Correo Gallego es el diario que gana mayor número de lectores (+12.000), seguido de Faro de Vigo (+11.000). Las cabeceras nacionales son las que pierden mayor audiencia, El Mundo (-17.000), Marca (-14.000) y El País (-14.000).

Información suministrada por AVANTE Marketing & Medios

Descargar datos aquí

Estrella Galicia lanza una edición especial por su 110 aniversario

edicion especial estrella galicia

Estrella Galicia cumple 110 años y ha querido celebrarlo por todo lo alto con el lanzamiento de una edición especial de 110 etiquetas creadas por artistas nacionales e internacionales, que promete hacer las delicias de los coleccionistas. Se trata de un proyecto en el que han participado 53 diseñadores que han plasmado en sus ilustraciones temas relacionados con la cultura y la historia de la compañía: cultura de cerveza, materias primas, historia, familia, futuro …

Hasta el próximo mes de septiembre, la cervecera lanza al mercado 110 millones de botellas de 33 cl y 110 millones de botellas de 25 cl que lucirán estas 110 ilustraciones firmadas por artistas de renombre tanto de nuestro país como de Cuba, Alemania, Brasil y Japón. En la lista de ilustradores hay nombres tan reconocidos como Mariscal, Calpurnio, Rubén Pellejero, Marcello Quintanilha, Manel Fontedevila, Sonia Pulido, Mamen Moreu, Paco Roca, Miguel Ángel Martín, Ken Niimura, Ajubel, Paco Alcázar o Gallardo, que han convertido cada botella en una pequeña obra de arte en las manos del consumidor.
Ilustradores gallegos muy reconocidos como Manel Cráneo, Héctor Francesch, Jano, David Rubín, Luis Dávila, Víctor Coyote, Santy Gutiérrez, Alberto Vázquez, Marina Seoane, Óscar Villán o Víctor Rivas entre otros también se han sumado al proyecto.

edicion especial estrella galicia
La Fundación Luis Seoane de A Coruña acoge hasta hoy una exposición en la que se muestran la totalidad de los diseños. En la inauguración de la exposición, Mónica Vizcaíno, Directora de Marketing de Hijos de Rivera, manifestó que “ha sido una experiencia muy enriquecedora para nosotros poner a disposición de estos grandes artistas un lienzo en blanco en forma de etiqueta de cerveza para que desarrollasen su creatividad en torno a nuestro producto, el resultado no puede ser mejor”. Aprovechó para recordar también que esta iniciativa se sitúa en el marco celebraciones del 110 aniversario de la compañía, que también ha supuesto el lanzamiento de una cerveza que recupera la receta original de Estrella Galicia y que la compañía planea abrir un museo de la cerveza antes de final de año en las instalaciones de la fábrica.

Por su parte, el ilustrador coruñés Manel Cráneo, que ha ejercido de comisario de esta iniciativa, ha definido el proyecto como “un ejercicio de comunicación artística sin precedentes, una especie de cómic contemporáneo en el que grandes autores narran visualmente 110 años de cultura cervecera en una obra de arte coral repartida en 110 etiquetas». En sus propias palabras: “Es habitual ver a gente que no pisa un museo, pero menos frecuente ver a alguien que jamás pise un bar así que Estrella Galicia está haciendo un acto de expansión cultural ya que, gracias a este proyecto, la obra artística de 53 autores de gran calidad va a llegar a ámbitos de socialización donde tan sólo una botella de cerveza puede llegar».

 

Alola refuerza su división digital

silvia_camesella_alola

La agencia creativa alola.es continúa creciendo. Su último fichaje, Silvia Camesella, llega para reforzar el área de comunicación online como Social Media Manager.

Silvia, especialista en la planificación de estrategias online, medición de la evolución de clientes, control de la competencia y análisis e interpretación de datos, cuenta con una amplia experiencia en el ámbito digital.

Esta periodista ha ejercido como social media manager y community manager durante los últimos 3 años y medio, apoyando marcas de sectores tan diversos como el sanitario, el de la construcción o la restauración, así como la administración pública; al mismo tiempo, ha trabajado también con entidades sin ánimo de lucro como el Fondo Galego de Cooperación e Solidariedade (Igadi).

Con esta nueva incorporación, Alola refuerza su división digital, Alola Media, y confirma la buena salud de esta joven agencia con oficinas en Tui, Vigo y Madrid que ofrece soluciones digitales creativas entre las que se incluyen: marketing online, social media, ecommerce, email marketing, marketing de contenidos, posicionamiento SEO y SEM, Social Ads.

 

Nasas convoca una nueva edición de su proyecto probono

probono nasas

La agencia creativa de marketing online, Nasas, con sede en A Coruña, publicó recientemente una nueva convocatoria para realizar una campaña probono. El objetivo del equipo de Nasas es aportar su granito de arena para mejorar el mundo en el que vivimos y fomentar todas aquellas entidades que comparten sus valores e ideas.

Los últimos tres proyectos probono que realizaron fueron:  en 2015 la web de «Alcer Coruña», en  2014 el site de la asociación cultural da Coruña «La Escuela Iniciativas Culturales», y en 2013 diseñaron el logotipo para a cooperativa energética gallega «Nosa Enerxía».

Ahora, abren una nueva convocatoria para todas aquellas entidades que precisen ayuda para elaborar un nuevo diseño de imagen corporativa, un plan de comunicación digital, una campaña de captación o la creación o rediseño de una web. La convocatoria va dirigida a entidades sociales o culturales no afiliadas a ningún partido político o religión, ingresos inferiores de 750.000 anuales y con sede en A Coruña, aunque su trabajo puede ser realizado en cualquiera parte del mundo.

Entre todas las entidades que cumplan los requisitos, se escogerá  una de ellas. Los interesados deben enviar un correo electrónico a info@nasassocialmedia.com con el asunto REF. Probono 2016 hasta el 1 de julio.

 

Afterwork sobre comunicación de marcas en A Coruña

Mañana tendrá lugar en A Coruña un afterwork sobre comunicación de marcas que contará con la ponencia de Marta Ferro, directora de Closet Comunicación.

Este taller organizado por Aje A Coruña, Creatividade Galega, Dircom Galicia y el Clúster de la Comunicación Gráfica se celebrará entre las 19:30 y las 20:30 horas en el Club Financiero Atlántico (Avenida Salvador de Madariaga, 76). Es necesaria inscripción y tiene un precio de 5€.

afterwork comunicacion marcas