Seminario sobre Marketing Digital

La Fundación Gas Nartural Fenosa organiza un seminario sobre Marketing Digigal para pymes para mejorar la exportación, esta es la presentación del seminario:

Ya no es posible, para ninguna empresa, estar al margen del mundo online.

Incluso aquellas con productos o servicios más tradicionales necesitan conocer las reglas básicas del marketing digital para aprovechar su fuerzaen el mercado propio o en los de exportación.

El seminario quiere ofrecer las técnicas digitales que cualquier pyme debe dominar. Estas claves se vehiculan a través de: la gestión de las redes sociales, la visibilidad, la experiencia de navegación en la web, las tiendas online, etc.

La metodología de cada contenido tiene una estructura basada en: explicaciones introductorias, ejemplos de casos reales y consejos prácticos finales. Queremos que cada asistente se lleve consigo un buen conjunto de acciones a realizar que sean de inmediata aplicación y que fundamenten los nuevos retos de crecimiento, competitividad y exportación de sus empresas.

Marketing digital galicia

 

¿A qué cuestiones responderemos?

  • ¿Cómo tener una buena estrategia digital sin disparar los costes?
  • ¿Cómo consigo que mis clientes vean más mi web?
  • ¿Cómo consigo que las visitas acaben comprando?
  • ¿Cómo debo integrar mi presencia en las Redes Sociales y que sea efectiva?
  • ¿Puedo usarlo para exportar?
  • ¿Cómo gestionar yo mismo mi estrategia digital?

 

A quién se dirige

Empresarios, directivos y gerentes de pymes.

Más información del seminario aquí.

 

 

Campaña Apetitosos by Isidro

Isidro de la Cal, uno de los mayores grupos empresariales de pescado fresco, ha confiado en BAP & Conde  para el lanzamiento de su primer producto dirigido al consumidor final.

Apetitosos by Isidro será la marca de esta nueva gama de productos, cuyo diferencial envasado, hace que el pescado se conserve hasta 7 días en la nevera y en tres minutos esté listo para comer.

Bap & Conde

Bap & Conde

I Encuentro Compostela Ilustrada

Dibujantes de prestigio internacional se van a reunir en Santiago del 10 a 13 de noviembre, para recrear Compostela de una manera original y diferente en sus cuadernos de viaje. Será en el marco del I Encuentro Compostela Ilustrada.

El objetivo de Compostela Ilustrada es mostrar otras maneras de mirar Compostela, desde una perspectiva más cultural y artística, y a través de los ojos de personas que son referentes en el campo de la ilustración.
Compostela ilustrada

Espacio natural del cuaderno de viaje

El director de Compostela Ilustrada calificó de «privilegio» poder participar en esta iniciativa, y más cuando se desarrolla en Santiago. En ese sentido, Miguelanxo Prado, también responsable del Festival Viñetas desde o Atlántico, aseguró que los artistas que participan en ese encuentro en A Coruña siempre encuentran como un valor añadido poder realizar una visita a la capital gallega. Prado se mostró convencido de que las peculiaridades de Compostela, junto con la explosión que está viviendo el fenómeno de los urban sketchers y el buen momento del cómic y la ilustración «son los ingredientes perfectos para que el I Encuentro de Cuadernos de Viaje sea un cocido glorioso».

Clases magistrales y quedada

En el I Encuentro de Cuadernos de Viaje participarán prestigiosos ilustradores de fama internacional. Está confirmada ya la participación de la francesa Catel Mujer, el hispanoargentino Jorge González, la sevillana Inma Serrano (una de las artistas más activas en los grupos de Urban Sketchers en las redes sociales), y el aragonés Sagar Forniés. Ellos serán los encargados de las clases magistrales teóricas y prácticas, en las que participarán como invitados otros dibujantes como David Pintor, María Meijide o Joaquín González Dorao.

El trabajo de los artistas en Compostela Ilustrada tendrá cinco ejes temáticos: Santiago desde las alturas, para dibujar el casco histórico desde los edificios más altos o con mejores vistas; los santiagueses, para recoger escenas en locales emblemáticos como el Casino, el Derby o el Gato Negro; la Alameda, los ríos y la Cidade da Cultura.

La mayores de las clases magistrales, que requerirán inscripción previa, habrá una quedada en un espacio acordada, donde público y autores dibujarán y compartirán experiencias.

Después de las jornadas, habrá una exposición sobre los cuadernos de viaje de los autores invitados, acompañada por una muestra de cuadernos de viaje físicos del movimiento Urban Sketchers.

Campaña de Bululú para Mugasa

 

bululu_ tienda

“No esperes a que los clientes pasen por tu puerta. Lleva tu tienda hasta ellos”, es el lema de la nueva campaña que Bululú ha desarrollado para Mugasa, concesionaria exclusiva del mobiliario urbano de la ciudad herculina desde 1989.

La idea, hacer de cada “cara” de un mupi, valla, marquesina o cualquier otro de los muchos y muy variados soportes de publicidad exterior que ofrece Mugasa en A Coruña, un escaparate más para ese establecimiento con sede local que necesita mayor visibilidad. El objetivo, poner al alcance de las pequeñas empresas un medio publicitario de gran alcance e impacto, otrora reservado solamente a las grandes firmas y presupuestos.

bululu_mugasa

Así nació esta campaña que buscaba trasladar un mensaje de cercanía a los pequeños negocios, poniendo a su disposición circuitos de gran variedad y alcance para que puedan dar a conocer su actividad o establecimiento, llegando a todo el público de la ciudad de forma directa. Emplazamientos integrados en las distintas calles, plazas y zonas de tráfico de A Coruña que acercarán a los habitantes y turistas los productos y servicios de pequeñas y medianas empresas en las zonas más transitadas.

La campaña, que ya se puede ver en las principales calles de la ciudad, estará presente a lo largo de los próximos meses en mupis, vallas, marquesinas, señalizaciones y diversos soportes exteriores, alternando circuitos y caras para maximizar los impactos en términos de alcance y cobertura.