Foro da Comunicación de Galicia

Este viernes se celebra en Ourense el  Foro da Comunicación de Galicia, aún estáis a tiempo de realizar vuestra inscripción enviando el formulario  a comunicacion@expourense.org

Al finalizar el foro se entregarán los Premios do “Clúster da Comunicación Gráfica de Galicia”.

Foro de Comunicación de Galicia

PROGRAMA

09.30 h.- Apertura.

09.45 h.- Conferencia Inaugural. Estrategia Digital.

Imparte: Enrique Sueiro, Director del Programa de Dirección en Comunicación Corporativa y Management del IE Business School.

10.30 h.- Taller: Estrategias sobre transformación digital.

Modera:

José Alcañiz, Fundación Esterea.

Participan:

– Francesc Pumarola, Digital Marketing Manager de Estrella Galicia.

– Ana Veiga, Responsable de Comunicación de Galejobs.

– Óscar Reboiras, R Cable y Telecomunicaciones de Galicia.

– Lucía Gómez, Elogia.

12.00 h.- Pausa.

12.15 h.- «Dircom y periodistas, ¿podemos llevarnos bien?».

Imparte: Luis Fraga, Periodista.

13.00 h.- Nuevas tendencias en Comunicación Corporativa y Nichos de Negocio.

Participan:

– “La información sobre la salud”. Emilio de Benito Cañizares, Presidente de la Asociación Nacional de Informadores da Salud.

14.30 h.- Tiempo libre para comer.

16.00 h.- Marketing Político en los Medios y en las Redes Sociales.

Imparte: Xavier Martínez Rolán, Profesor de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad de Vigo.

17.00 h.- Oportunidades y  Sinergias de comunicación On-line.

Participan:

– Adolfo Fernández, Business Development Manager Spain & Portugal en Google.

18.00 h.- Pausa.

18.15 h.- Charla – Coloquio: “Cómo insertar tu mensaje en su cabeza”.

Presentan:

– Julián Abad, Lamarck Publicidad.

– Jaime Conde, Presidente de Creatividade Galega.

Imparte: Marçal Moliné, publicitario español.

19.00 h.- Conferencia de Clausura: Internacionalización con Marca.

Presenta: Jorge Pallarés, Secretario Xeral de Markea – Asociación Galega de Marketing.

Imparte: José Luis Bonet. Presidente de Freixenet, Presidente del Foro de Marcas Renombradas de España, Presidente de la Fira de Barcelona y Presidente de las Cámaras de España.

20.00 h.- Entrega de los Premios del “Clúster da Comunicación Gráfica de Galicia”.

Campaña «Cada cabra suma»

Comenzamos semana con mucho humor gracias a la campaña «Cada cabra suma», de Emotive Neuromarketing, una nueva agencia gallega con sede en Vigo, para el taller madrileño Automotor y Ventas.

cada_cabra_suma

Los virales de internet pueden ser de muchos tipos, pero suelen tener algún elemento en común que hacen que resulten irresistibles. Este elemento puede ser la presencia de gatos, de bebés, de golpes y caídas graciosas, o también de cabras chillando.

Y es que los virales de cabras chillando han sido muy populares en los últimos tiempos, tanto que el taller Automotor y Ventas y su agencia de publicidad Emotive Neuromarketing se han propuesto darles carpetazo con su propio viral sobre cabras. ¿Es que no nos damos cuenta de que tanto griterío no deja dormir a los pobres pastores?

Eso nos cuenta Eustaquio, el pastor que protagoniza el vídeo delirante en el que un científico del Ministerio termina dando con la solución: las cabras gritan al ver coches rallados, de modo que si reparamos los coches las cabras dejarán de chillar.

Así, Automotor y Ventas se ha puesto manos a la obra y ha empezado a regalar cheques de 30€ a los clientes que acerquen sus vehículos a reparar sus arañazos y golpes en la carrocería.

Y es que, como dice su lema, ‘cada cabra suma’.

Cartel Bibliotecas Escolares

Y para hoy viernes, coincidiendo que esta semana se ha celebrado el Día Mundial de las Bibliotecas, os mostramos el cartel realizado para las bibliotecas escolares de los centros educativos gallegos.

La imagen creada por Minia Regos guarda muchas sorpresas para las lectoras y lectores; propone un juego de exploración y aventura por este «territorio» complejo y fascinante que es toda biblioteca escolar.

Bibliotecas Gallegas

Nueva campaña Galuresa

El invierno está llegando y no solo en la serie más premiada de la historia, Juego de Tronos. El invierno está llegando a Galicia y, con él, las ciclogénesis, las tormentas, las temperaturas rondando los cero grados y la necesidad de encender la calefacción.

Javier Fesser, el director de películas tan premiadas como Mortadelo y Filemón, Camino o el Milagro de P. Tinto, dirige por primera vez en Galicia y lo hace con su particular visión de cómo sería Juego de Tronos si la historia transcurriese en esta región del norte.

Gallinas con toquilla que lanzan, cual dragones, llamaradas por el pico; un personaje personificando al Frío capaz de derribar puertas con su gélido aliento y una protagonista, de 80 años, que se transforma en una poderosa Madre de los Dragones, Maruxa Targaryen, alias Khaleesi.

Este spot es la pieza principal de una pequeña campaña de ámbito local de la red de Estaciones de Servicio Galuresa de Santiago de Compostela (A Coruña) y en él se promociona el servicio de Gasóleo Calefacción de la marca. Fue rodado íntegramente en el pequeño Ayuntamiento de A Capela (A Coruña) y aunque dos de sus actores, Alfonso Míguez y Roberto Gómez, son actores profesionales, la protagonista del anuncio, Maruxa Basoa, es una vecina de esta comarca seleccionada entre más de 100 candidatas.

La búsqueda de la protagonista se prolongó durante un mes hasta que finalmente Maruxa, sin experiencia previa como actriz, fue la escogida para interpretar a la heroína de la película bajo las órdenes del premiado director Javier Fesser.

El anuncio se lanza hoy en internet, tv y cine. La campaña ha sido creada por 300 kilos.

Jornadas: Que é para ti Galicia?

La Asociación de Directivos de Comunicación en Galicia, Dircom Galicia, ha sido la responsable de la definición de una sesión de trabajo que ha congregado a expertos en comunicación, marketing, publicidad y periodistas de las principales empresas en Galicia y medios como Estrella Galicia, Gas Natural Fenosa, El Corte Inglés, Frinsa, Coca-Cola la CRTVG, ABC Galicia o La Voz de Galicia. La jornada, Que é para ti Galicia?, organizada en conjunto con el Cluster Turismo de Galicia ha contado también con la colaboración de Markea y Creatividade Galega.

Dircom Galicia

Si algo es el turismo, es marca, es comunicación

El Real Club Náutico de Sanxenxo ha sido el lugar escogido para esta jornada de trabajo que se enmarca en el proceso participativo que el Clúster Turismo de Galicia está coliderando con Turismo de Galicia, para la elaboración de la Estrategia de Turismo de Galicia 2017-2020.

Conocer la visión de expertos en la definición de los valores que diferencian Galicia y la posicionan como destino turístico y plantear cómo trabajar para crear marca Galicia, han sido dos de los principales objetivos perseguidos en esta jornada que permitirá contribuir a la hoja de ruta que trazará las líneas de trabajo a seguir en el sector turístico gallego en los cuatro próximos años.

Entre las principales conclusiones extraídas, que se formalizarán en un documento elaborado por Dircom para que el Cluster Turismo de Galicia incorpore al Plan Estratégico de Turismo de Galicia 2020, los expertos han puesto de manifiesto la necesidad de definir un único posicionamiento, y ese es el de la calidad. Galicia debe ser única y apostar por sus aspectos diferenciadores, debe ser multiproducto pero con una única marca.

Valentía, emociones, digitalización y profesionalización son algunos de los pasos necesarios para crear marca y apostar por el desarrollo de Galicia. Un territorio con una variada y amplia oferta, pero que debe unirse para ser fuerte y comunicar hacia un mismo objetivo que permita crear una verdadera marca país.

La involucración del sector privado quedó ayer patente, que junto con el apoyo de la administración, hará posible el construir una verdadera marca Galicia. La necesidad de contar con un ente gestor de marca es el primer paso para desarrollar una estrategia de comercialización y dar respuestas a un sector vertebrador, el más social en Galicia. Surge la necesidad, y es el mejor momento, de formalizar una apuesta política clara por el desarrollo del turismo en Galicia, ya que es algo que nos beneficia a todos.

Estas y otras conclusiones se incorporarán al documento final que se entregará a final de año a la Xunta de Galicia. La sesión ha sido organizada a través de dos mesas redondas globales, “Definiendo el briefing: Que es Galicia? Valores y posicionamiento” y “Crear marca país. Estrategia para la competitividad del sector turístico”, y cuatro workshops temáticos para trabajar en la definición de la marca país, la estrategia de destino y la campaña creativa.

El Cluster Turismo de Galicia, representante de toda la cadena de valor del turismo gallego, desde su inicio ha liderado la colaboración público-privada del sector, y continuará con la ejecución de esta hoja de ruta, para la elaboración de su estrategia, a través de un proceso participativo y abierto que está implicando también, por primera vez, a las tres Universidades gallegas y a expertos en las diferentes materias para que aporten su experiencia y conocimientos a este proceso.

Cartel Festa do Marisco O Grove 2017

La Festa do Marisco de O Grove de 2017 ya tiene cartel. Hace unos días finalizaba la edición de este año y la organización se encuentra ya inmersa en la promoción de la cita del año que viene.

El nuevo cartel es obra de Antón Lezcano, que se ocupó del diseño y del dibujo, y Rubén Vidal, encargado de la tipografía. El diseño tiene como protagonista al monumento a la familia mariscadora.

cartel_festa_grove_2017

Lezcano y Vidal se impusieron frente a los trece participantes que este año concurrieron al concurso de carteles y obtuvieron un premio económico de 350 euros.