Cuando la publicidad se convierte en cultura

En el día a día de una agencia de publicidad surgen mil ideas que no siempre pueden traducirse en una campaña para un producto o servicio. Muchas suelen guardarse en un cajón o conformarse con engordar la lista de sueños de sus creadores. Pero en Bululú siempre encuentran más allá de la del sector publicitario “cómplices” capaces de hacer realidad esos otros proyectos que se acercan más a lo cultural que a lo comercial.

Ya lo consiguieron en 2015 con el cortometraje “Ladrones de tiempo”, ganador de más de más de una decena de premios nacionales e internacionales por la calidad de su guión, realización y producción.

En esta ocasión, la idea principal tenía un target muy especial: los más pequeños. Y requería de un formato editorial que permitiese contar, mediante ilustración y copys con mucha sensibilidad, las historias de unos personajes ficticios que ayudarían a padres y niños a superar los primeros retos de sus nuevas vidas: el adiós a los pañales y el chupete, o el miedo a la oscuridad, entre otros.

briefinggalego

Contando con Irene Sanjuán para unas ilustraciones de origen artesanal (creadas a mano en acuarela y posteriormente digitalizadas), crearon el universo de los WOMBIS y lo concentraron en tres pequeñas historias. El equipo de Editorial Galaxia se enamoró de los nuevos personajes desde el primer momento y apostó por el proyecto, publicando los primeros títulos de la que está llamada a ser una de las colecciones más destacadas de la literatura infantil en Galicia.

“Os Wombis e os cueiros”, “Os Wombis e os chupetes” y “ Os Wombis e a escuridade” ya están a la venta en plataformas online de todo el país y en las principales librerías y centros especializados de Galicia.

Un sueño que ya es una realidad. Un producto que refuerza el eterno debate sobre cuanto de cultural tiene el mundo publicitario, más allá de fines puramente comerciales.

El inbound marketing, tendencia para 2018 en las agencias gallegas

Inbound_marketing_bannister_global

Desde hace solo unos pocos años un término nuevo está imponiéndose en el saturado diccionario de la comunicación, el marketing y la publicidad. Se trata del inbound marketing.

HubSpot se ha convertido hoy en día en la plataforma líder en automatización de inbound, con más de 3.000 agencias de comunicación y marketing certificadas en todo el mundo. Esa tendencia ha llegado también a Galicia. Tres agencias, Elogia, Bannister Global y media&COm, cuentan con la certificación de partners oficiales de HubSpot y no son las únicas que han empezado a apostar por estrategias inbound. Con estos equipos desarrollando proyectos y aumentando sus capacidades, todo apunta a que el inbound marketing será una de las tendencias de 2018.

¿Qué es inbound marketing?

La idea que está detrás del inbound marketing es que el marketing tradicional, outbound marketing, ha abusado de técnicas de empuje para intentar llegar a sus clientes potenciales (telemarketing, publicidad, emails masivos…). La estrategia inbound apuesta por atraer a los usuarios sin ejercer presión, de una forma natural.

Con la ayuda de una serie de herramientas (contenidos, redes sociales, SEO, llamadas a la acción, páginas de destino, formularios, workflows, emails, analítica web…) y de un software que las gestiona de manera conjunta, el inbound marketing incentiva que sean los usuarios quienes busquen y encuentren a la marca en entornos online. A partir de ahí, se ofrece contenido específico adaptado a cada uno de los usuarios a través de herramientas de automatización, que permiten acompañar al cliente potencial en su proceso de compra.

“Inbound no se centra en vender, se centra en ayudar a tomar decisiones a los clientes. Y no será una moda pasajera porque produce ventas en una escala que ningún otro método permite. Eso sí, no es para todas las empresas. Nuestra experiencia nos dice que es indicado para empresas con una cartera de clientes acotada, con productos o servicios complejos, ciclos de venta largos y muchos decisores en la operación. Vamos, las típicas operaciones que un cliente debe hacer después de un análisis y con mucha información en la mano”, explica Jerónimo Cabana, director de Bannister Global.

 

Concurso Felicitación Navideña Creativa 2017

Llegó diciembre y en un abrir y cerrar de ojos estaremos en navidad… y como todos los años convocamos nuestro concurso de Felicitaciones Navideñas Creativas de agencias, freelance y clientes.

Si ya tenéis la idea en mente o sois de los que esperáis a última hora, recordad que tenéis hasta el 31 de diciembre para mandarnos vuestras felicitaciones a info@briefinggalego.com con el asunto “Concurso Felicitación Navideña 2017”.

El año pasado  el ganador fue el pollo Lolo de Alola. Os recordamos su búsqueda de hogar:

“Todo hacía presagiar que sería un día normal (tan normal como puede ser un día en Alola) cuando llamaron a la puerta y… ¡allí estaba nuestro viejo amigo Lolo! Lolo no es un pollo normal, Lolo quiere ser cantante y ha entrenado durante  meses. Ha visto todas las temporadas de OT, y fue un pollo feliz durante El Reencuentro (aunque como buen pollo no es muy fan de las cobras), también adora La Voz y Tu Cara me Suena. Incluso tenía las canciones de su gran debut planeadas, Dancing in the corral y Ohh Pollo day when Lolo´s born, así que llegó su gran día, cogió su micro, convenció a todas las gallinas para que se sentasen a escucharlo y… ¡no pudo cantar!

Destrozado y sin saber qué hacer, se fugó del corral, donde ya no aguantaba las risitas a sus espaldas y se acordó de nosotros, sus viejos colegas de Alola ¡que por supuesto decidimos ayudarlo! Ahora, él mismo ha decidido aletear su historia, así que necesitamos tu ayuda. Lolo necesita viajar, hacer amigos y encontrar su huequito en el mundo… pero nosotros no podemos hacerlo solos, necesitamos gente para echarle un ala a Lolo”

Roi Scroll nombra a Laura Vázquez directora de servicios al cliente

roiscroll_laura

Vázquez Viaño es licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas con doble Premio Extraordinario Fin de Carrera de la Xunta de Galicia y la Universidad de Vigo. Cuenta con diez años de experiencia en el diseño y desarrollo de estrategias de comunicación y marketing globales y está especializada en comunicación online orientada a la generación de influencia social y engagement.

Hasta la fecha y, desde marzo de 2013, Laura desempeñó su labor profesional como Head of Social Media y PR Digital en Havas, encargándose de la dirección estratégica de los clientes y equipos del área social media, digital y relaciones con influencers, así́ como de la elaboración de propuestas de new business, formación in Company, marketing de su unidad de negocio y desarrollo de nuevos productos.  Previamente, Laura ocupó el puesto de Consultora Senior de Comunicación y Social Media en Best Relations.

Durante su trayectoria profesional ha trabajado para grandes cuentas como Danone, El Corte Inglés, Suavinex, Vueling, Merck, Hyundai, Iberostar, Häagen-Dazs, Nivea, grupo FCA, Fundación Mapfre, La Interprofesional del Aceite de Oliva de España o Disney, entre otras.

La agencia Roi Scroll refuerza con esta incorporación el valor añadido en marketing y comunicación digital que la firma aporta a marcas como Pescanova, R cable, Ternera Gallega, Kill Paff, grupo Ingapán o Pizza Hut o entre otros. “La incorporación de un talento como el de Laura Vázquez contribuirá a maximizar la capa estratégica y eficiencia del servicio que hasta la fecha aportábamos a nuestros clientes, consolidará el posicionamiento digital de Roi Scroll y contribuirá a que sigamos creciendo en toda España hasta posicionarnos como uno de los mejores players del sector”, explica Javier Barreira, CEO de Roi Scroll.

“Me incorporo al equipo Roi Scroll con gran ilusión, alegría y energía”, asegura Vázquez.  “Tener la oportunidad de trabajar desde Galicia para marcas locales y nacionales de primer nivel supone un orgullo y reto apasionantes”. “Especialización, pasión, visión estratégica y de negocio, compromiso, innovación tecnológica, creatividad y trabajo en equipo son algunos de los valores que confío nos ayudarán a multiplicar resultados desde mi nuevo puesto”.

Laura Mª Vázquez es, además, profesora colaboradora en distintas universidades y Escuelas de Negocio como la Universidad Complutense de Madrid, la Escola Superior de Relacions Públiques, Inesdi o la Escuela de Negocios y Dirección; cuenta con trayectoria investigadora en Congresos y Seminarios y es ponente habitual en foros de comunicación digital nacionales.

 

Arranca la nueva programación de Coruña Gráfica

coruña_gráfica_logo

Esta semana se daba a conocer la nueva programación de Coruña Gráfica, que cuenta ya con su propia web, y la actualización de esta guía profesional, que incluye el trabajo de 91 artistas locales o con vinculación a la ciudad herculina, en versión bilingüe gallego-castellano e inglés

Coruña Gráfica, nacida en 2015 como guía en papel y digital y que en 2016 dio también lugar a una exposición con las obras de los autores y autoras presentes en la guía, fructifica ahora además en un programa de actividades centradas por vez primera en un área concreta de las abarcadas por el sector de la ilustración: el humor gráfico.

Actividades para todos los públicos

Mañana arrancará la exposición “Desde Coruña con humor”. Una muestra colectiva centrada en la obra de 18 ilustradores e ilustradoras, que podrá visitarse en la Casa de la Cultura Salvador  hasta el día 31 de enero.

desde_coruña_con_humor

El programa incluye también el encuentro “Humor gráfico con tetas”, que se celebrará este fin de semana en la Casa Museo Casares Quiroga; los talleres “Obradoiros  de Humor Inocente”, que se desarrollarán los sábados 16, 23 y 30 de diciembre en tres de las bibliotecas municipales; y la “Xornada de Humor Inocente”, en el Centro Ágora el 28 de diciembre.

Puedes consultar toda la información sobre Coruña Gráfica y su programa de actividades aquí.