Afterwork sobre cómo enamorar al cliente digital en Santiago

El próximo lunes 19 de marzo habrá un nuevo afterwork de comunicación y marketing en Santiago. En esta ocasión se celebrará bajo el título «Cómo enamorar al cliente digital«, de la mano de María Abad, directora de marketing de Teamleader en España e Portugal.

Se trata de evento organizado una vez más por el Cluster da Comunicación Gráfica, Dinahosting, Aje A Coruña, Creatividade Galega, Markea y Dircom Galicia, que tendrá lugar a las 19,00 horas en el Club Financiero de Santiago (Edificio Quercus. Polígono de Costa Vella. C/ Letonia, 2).

afterwork19marzo_2018

 

¿Tenemos mundo los españoles?

Pescanova ha preguntado a los españoles por su grado de experiencia viajera y sus intereses a la hora de conocer el mundo. Aunque la mayoría asegura saber sobre otros países y culturas, un 13% de los españoles dice no haber visitado nunca otro país.

Esta encuesta forma parte de la última campaña de Pescanova que juega en especial con el humor cuando invita a los españoles a ubicar países, que no existen, en sus continentes correspondientes. Para ello, propone a los entrevistados situar nueve países reales en el mapa, junto a tres países ficticios ligados a sus nuevos platos de sabores del mundo, llamados Carpaccia, Cevichia y Tartaria.

Las respuestas sobre los países reales se traducen en que un 48% sabe en qué continente están la mitad de esos nueve países. Pero lo más destacable de la encuesta es que un 62% de los preguntados creen que los países inventados no solo existen, sino que tienen su lugar en Europa (Carpaccia y Cevichia) y en Asia (Tartaria).

Otra de las cuestiones principales en la campaña focaliza en reconocer los países donde el carpaccio, el ceviche y el tartar son típicos. A ésta, los participantes en la encuesta responden que el carpaccio es popular en Venecia (50,5%), el tartar en Tartaria (23,7%) y el ceviche en Perú (55,5%).

Una campaña para “saborear mundo” en la que han participado Santiago Segura entre otros

“Nos cuesta reconocer lo que no sabemos”. Centrada en esta idea, Pescanova se ha inventado tres países y ha salido a la calle para conocer las reacciones de la gente. La campaña está basada en un estudio realizado por Simple Lógica para Pescanova que invita a los españoles a preguntarnos si conocemos mundo, para abrir la mente a nuevas formas de vivir y a nuevos sabores del mundo.

Algunos rostros conocidos, como Santiago Segura e Ismael Beiro, han participado en esta campaña para hacerse eco del humor desde sus redes sociales.

Descubre estos divertidos vídeos, presentados por la presentadora de televisión Usun Yoon en las redes sociales de Pescanova:

100×100 firma la campaña del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España

La agencia 100×100 Creatividad+Comunicación, dirigida por el creativo Alfredo Luengo, ha firmado la última campaña nacional del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE), con la que se pretende promocionar la figura del profesional de la fisioterapia y luchar contra el intrusismo.

La campaña gira en torno al claim “En cada momento, en cada etapa. Siempre en buenas manos”, un mensaje que tiene como objetivo concienciar a la población sobre la importancia de la figura de estos profesionales sanitarios en las diferentes etapas de la vida. Con este concepto el CGCFE da un paso más en la puesta en valor de esta profesión, tan importante, y a veces tan desconocida, en la sociedad actual.

100x100_cgcfe

La campaña ha tenido una gran acogida en las redes sociales y tan solo un día después de su lanzamiento ha conseguido más de 30.000 reproducciones, más de 1.200 compartidos y cientos de comentarios positivos en los perfiles corporativos del CGCFE.

Ficha técnica de campaña

La pieza central de la campaña es el spot de televisión, con imágenes de momentos que muestran los principales servicios que ofrecen los fisioterapeutas (fisioterapia pediátrica, respiratoria, deportiva, geriátrica y de suelo pélvico). Además, se han creado versiones específicas cortas centradas en cada una de estas de estas especialidades.

La campaña cuenta también con gráficas y banners genéricos y específicos. La campaña publicitaria se centrará en soportes online, en los que dar difusión a los contenidos gráficos y audiovisuales en las plataformas online de Youtube, Facebook y Just Premium.

Agencia: 100X100 creatividad + comunicación

Anunciante: Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE).

Producto: Promoción corporativa del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España.

Marca: Fisioterapia.

Sector: Empresa

Título: “En cada momento, en cada etapa. Siempre en buenas manos”

Director general creativo: Alfredo Luengo

Directora creativa: Laura Fernández

Director de cuentas: Jaime Mera

Supervisora de cuentas: Rita Filgueira

Ejecutivo de social media y comunicación: Alexandre Pita

Ejecutiva de producción: Marga Calviño

Productora: Edición Rusa

Realizadores: Manuel Silva. Manuel Vidal

Piezas: Video extendido 1’55” +  videos 35”

 

Día Internacional de la Mujer – Xunta de Galicia

Xunta_DíaMuller18

El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez recibieron a los ganadores del concurso escolar de carteles con motivo del Día Internacional de la Mujer.

El cartel ganador será el protagonista de la campaña institucional de la Xunta para el 8 de marzo, y cada año el Gobierno gallego convocará el concurso entre los centros educativos gallegos y el diseño ganador sea el elegido para la campaña del Día Internacional de la Mujer.

Día Internacional de la Mujer

Los alumnos y alumnas de 4º de Educación Secundaria Val do Asma de Chantada (Lugo) fueron los ganadores del primer premio del concurso de diseño de carteles convocado por la Xunta y que estaba dirigido al alumnado de los últimos cursos de primaria y toda secundaria en el que participaron 44 centros de toda Galicia.

El jurado estuvo formado por representantes de la Secretaría Xeral de Igualdade, de la Dirección Xeral de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa y por todos los integrantes de la Comisión asesora de publicidad no sexista, de la que forman parte la Secretaría Xeral de Medios, la CRTVG, el Colegio Profesional de Periodistas de Galicia, agencias de publicidad, la Axencia de Turismo de Galicia, y el Instituto Galego de Consumo.