El Museo de Pontevedra estrena nueva imagen diseñada por Uqui Permui


El Museo de Pontevedra estrena imagen institucional tras más de 75 años utilizando un ‘ex libris’ de Alejandro de la Sota. El nuevo logotipo, diseñado por Uqui Permui, es una ‘M’ moldeada e inspirada en elementos de la ciudad de Pontevedra y en piezas del propio museo.

La imagen fue elegida por unanimidad entre las cuatro finalistas de las 37 propuestas presentadas inicialmente. Para su diseño, Permui dijo haber partido de formas arquitectónicas emblemáticas de la ciudad, así como piezas presentes en el museo, como las que integran el tesoro de Caldas de Reis. “Elementos de uso cotidiano a los que normalmente no le damos importancia y que acaban convirtiéndose en tesoros culturales.” “Ese hilo ayudó a construir el símbolo. Una ‘M’ que duda entre ser mayúscula o minúscula y que acaba siendo las dos cosas: mayúscula como la relevancia del museo y, al mismo tiempo, minúscula que nos transmite proximidad.”

El director del Museo, Xosé Manuel Rey, aseguró que después de 75 años utilizando la misma imagen “el salto es grande, pero nos deja satisfechos por la presencia visual, versatilidad y convivencia con otros elementos” ya que el actual logotipo presentaba hoy grandes limitaciones a la hora de ser aplicado a diferentes elementos comunicativos y a soportes digitales e impresos.

Rey también señaló que la vieja imagen no desaparece, si no que recuperará su función primigenia de ‘ex libris’ que figurará en todas las publicaciones promovidas desde el Museo.

El nuevo logotipo fue presentado en un acto en el que se descubrió una pieza escultórica con la forma del logotipo en la terraza de acceso al Sexto Edificio del Museo.

Cartel Fiestas Apóstol 2020

Santiago inicia este viernes sus fiestas del Apóstol con la lectura del pregón en el Obradoiro y lo hace con un cartel obra de Manjoleteira Proyectos Creativos.

Del 17 al 31 de julio, la capital gallega vivirá sus fiestas principales con una programación algo diferente a la habitual debido a las circunstancias sanitarias. Una de las peculiaridades de la edición 2020 será el cambio de ubicación de los tradicionales Fogos do Apóstolo, que en esta ocasión serán lanzados desde diferentes lugares de la ciudad para evitar aglomeraciones. Esta multiplicidad en el espectáculo pirotécnico es precisamente uno de los elementos reflejados en el cartel.

«Atardecer no Gaiás» se adapta a la nueva normalidad


Hoy os traemos la imagen de la nueva edición de «¡Atardecer no Gaiás!», el ciclo de conciertos al aire libre de la Cidade da Cultura que se adapta a la nueva normalidad con formatos más pequeños y reducción de aforo, para disfrutar de la experiencia musical cumpliendo todas las medidas sanitarias de protección y distancia social.

El cartel completo reúne toda la programación que hasta el 3 de septiembre llevará al Gaiás a algunos de los miembros más destacados de la escena musical gallega con un amplio repertorio de estilos.

Tito y Piraña protagonizan la nueva campaña de Pescanova para un “Verano Azul”

Pescanova vuelve a sorprender a los españoles, esta vez trayendo de vuelta a Tito y Piraña, dos de los personajes más queridos de la popular serie “Verano Azul” para su campaña veraniega de los langostinos “Rodolfos”.

El concepto creativo se basa en una apuesta por una publicidad fresca, con olor a mar, a sal, a libertad, para recordar que no hay Verano sin Rodolfos. Para ello, Tito y Piraña protagonizan esta campaña a través de escenas conocidas de “Verano Azul”, ligándolas a Rodolfo langostino, sinónimo de identidad y calidad de Pescanova. Con esta acción, Pescanova pretende desestacionalizar el consumo de los langostinos, poniendo en valor la facilidad de su consumo y los beneficios del producto.

Pescanova Verano Azul

Miguel Joven, Tito en “Verano Azul”, comenta desde Nerja, donde fue rodada la serie, que los langostinos son un producto perfecto para cualquier ocasión y más en verano, con multitud de recetas frescas y muy veraniegas. “Me ilusiona que una marca tan conocida e importante como Pescanova se vincule con una serie icónica como la que protagonicé, ya que ambos hemos marcado la infancia y adolescencia de miles de personas llegando a cantidad de hogares españoles. Nuestra generación hemos crecido con Verano Azul, y también con la publicidad de Rodolfo Langostino”.

Además de cinco vídeos que serán emitidos por redes sociales hasta finales de julio, Pescanova ha preparado varias acciones que irá difundiendo a través de sus canales digitales, como concursos o recetas frescas, con el objetivo de conseguir que revivamos un auténtico “Verano Azul”. La idea creativa de la campaña ha sido de la agencia Jurassic.

Verano 2020 – “Verano Azul”

“Verano Azul” sigue en los corazones de millones de españoles que crecieron de la mano de sus personajes. Quién no recuerda los famosos paseos en bicicleta de Tito y Piraña, las aventuras vividas por la pandilla en el barco de Chanquete o los vecinos de Nerja que tantos momentos entrañables nos han regalado. De la misma forma que la pandilla se divertía en sus vacaciones mientras nosotros las compartíamos con ellos en la pantalla, ahora llega el momento de comenzar las nuestras con esas mismas ganas de volver a ver las calles de nuestra ciudad de veraneo preferida y cómo no, de disfrutar de la frescura que los productos del mar nos brindan.

En este sentido, Pescanova propone unas vacaciones con los mejores productos del mar, productos frescos y saludables como los que caracterizan a la compañía y, en especial, un verano con sus también emblemáticos Rodolfos.

Los Rodolfos son unos langostinos caracterizados por una textura y sabor insuperables, gracias a un meticuloso proceso de elaboración pionero y único en el mundo. Los Rodolfos son seleccionados uno a uno, cocidos y envasados, preservando su total integridad, por lo que su apariencia y textura son insuperables, siendo sus largos e intactos bigotes su garantía de calidad.

Campaña Cruz Roja Galicia

Después de los momentos difíciles que hemos pasado toca el momento de dar las gracias a todas aquellas personas que han aportado su granito de arena para superarla: sanitarios, fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, personal de supermercados, farmacéuticos…. y a todas aquellas personas que se quedaron en sus casas con un  objetivo común: aplanar la curva.

Cruz Roja han lanzado una campaña dando las gracias a Galicia por su esfuerzo y colaboración durante estos meses con su #PlanResponde.

Y desde aquí también le damos las gracias a ellos por su trabajo y labor fundamental en estos momentos tan complicados.

La gráfica es de Imaxe en colaboración con Siete24.

Cruz Roja Plan Responde