El Dépor vuelve a sorprender: todo sobre la campaña “romántica” firmada por Imaxe

La semana pasada se estrenó la nueva campaña del RC Deportivo. Desde Imaxe detallan que “se trata de una campaña que llega al alma, que emociona incluso a los no futboleros, que habla de futuro y también de pasión por todo lo que representan nuestros colores”.

Con esta campaña, el club quiere lanzar un mensaje lleno de positivismo. Apelando a un pasado glorioso pero poniendo el foco en el futuro, en todo lo que está por venir. Dirigiéndose no solo a los más de  22.000 abonados que mantuvieron su compromiso con el club en plena pandemia, si no a todos los aficionados que en algún momento soñaron con el Dépor.

La campaña, cargada de nostalgia y también de optimismo, apela a un futuro alentador donde las nuevas generaciones serán claves. Un mensaje bilingüe (español-gallego) que es toda una declaración de intenciones: “Mucho vivido. Moito por Vivir”.

El spot hace un viaje poético por diferentes hogares de Galicia al son del clásico bolero balada “Somos Novios” de Armando Manzanero. Un recorrido cuyo nexo de unión son las equipaciones con las que el Deportivo consiguió grandes éxitos colgadas en diferentes y originales tendederos de la ciudad de A Coruña y otras localizaciones icónicas de Galicia.

La pieza tiene como colofón la aparición en escena de representantes de la cantera deportivista, las prometedoras categorías inferiores del club, que avanzan por el túnel hacia el césped ABANCA-RIAZOR, como símbolo de un futuro ilusionante para todo el deportivismo.

La campaña se ha presentado en los canales propios del Dépor. Y se completará próximamente con una serie de capítulos, donde esta historia de amor por el club evoluciona para lanzar cada una de las equipaciones de esta temporada.

———–

Ficha Técnica:

Marca: R.C Deportivo

Director de comunicación: Gabriel Barrós

Director de imagen: Borja Calvo

Agencia: IMAXE

Directores creativos: Jorge Alonso, Ana Gañán y Jose Saavedra

Ejecutiva de cuentas: Martina Espoueys

Producer agencia: Susana Moya

Realizador: Pedro Corredoira

Director de foto: Oscar Roca

Jefe de producción: Alberto Alén

“Mirar por min é mirar por todos”, nueva campaña de quattro idcp para la Xunta de Galicia

Con el objetivo de reducir a cero el número de víctimas en las carreteras la Xunta de Galicia pone en marcha el nuevo Plan de Seguridad Viaria de Galicia 2021 – 2025, cuya campaña de publicidad está desarrollada por la agencia quattro idcp.

Campaña Seguridad Vial Xunta de Galicia

La esencia de la campaña radica en la contraposición de mensajes dirigidos a peatones y conductores frente al concepto de fragilidad, representado por las figuras de cerámica de Sargadelos.

En colaboración con la conocida marca de cerámica, el equipo creativo de la agencia desarrolló cuatro figuras que simulan porcelana de Sargadelos y que representan un peatón, una peatona, un coche y una moto.

En las diferentes piezas de campaña las figuras cuentan en primera persona qué acciones llevan a cabo para mejorar su seguridad y la de todos, como el uso de prendas reflectantes, caminar por la izquierda de la carretera o asegurarse de que el vehículo se encuentra en un estado idóneo.   

La campaña tendrá recorrido en televisión, prensa, medios digitales y radio.

FICHA TÉCNICA CAMPAÑA

Cliente: Xunta de Galicia

Agencia: quattro idcp


Director creativo: Xabi Balado

Director de arte: Juan Graíño


Director servicios al cliente: Jaime Conde


Directora de cuentas: Mayte Fontán

Ejecutiva de cuentas: Elena Piñeiro


Modelaje 3D: Gael Lendoiro

Premio para Gadis

La campaña «Gadis con el productor local», creada por la agencia Nasas, que se inició 2015 y que se retomó en 2020 ha sido premiada en los VII Premios Galicia Alimentación del Clúster Alimentario de Galicia en la Categoría de Estrategia de Mercado.

Desde Nasas se encargaron del concepto, la producción y realización de la campaña Gadis con el productor local donde, a través del vídeo, conocemos a 4 de los proveedores de Supermercados Gadis.

Una aproximación intimista a su trayectoria, su trabajo y cómo la cadena gallega de supermercados les ha ayudado en su proyección empresarial.

Merluza de Burela difunde el carácter único de la pesca sostenible con “Merluza a merluza”, la nueva campaña de BAP&Conde

“Sol a sol, lluvia a lluvia, ola a ola, marea a marea, barco a barco…”. Así comienza la nueva campaña para Merluza de Burela creada por BAP&Conde, donde la agencia apela al carácter único de esta joya de la gastronomía gallega.

“Merluza a merluza”, nombre de la campaña, ensalza la calidad, el sabor y el saber hacer que hay detrás de este producto excepcional que la Organización de Productores de Pesca de Lugo quiere dar a conocer en toda España.

La merluza de Burela es capturada de forma individual –“una a una”, como dice el claim de la campaña–. Se pesca con anzuelo, un arte de pesca sostenible y artesanal y, de esta manera, el pescado no sufre ningún daño y su carne mantiene intactas todas sus propiedades.

Además de ensalzar el producto, la campaña pone en valor todo el trabajo, esfuerzo y compromiso que hay detrás de cada pieza. Es la forma de vida de todas las familias que viven del mar en Burela, donde conviven más de 40 nacionalidades unidas por esta pesca artesanal.  

“Cuando algo es bueno de verdad, todo el mundo está de acuerdo, y Merluza de Burela es uno de esos productos que ponen a todos de acuerdo”, explican desde la agencia. Porque todos sus atributos: sabor, salud, sostenibilidad… son los que buscan los nuevos consumidores y, por eso, la merluza de Burela es para ellos un producto ideal.

La campaña “Merluza a merluza” también desembarca en Madrid, concretamente en su transporte público, llenando las traseras y laterales de las líneas de autobuses que conectan las principales plazas y mercados de abastos de la ciudad.

FICHA TÉCNICA

Anunciante: Organización de Productores de Pesca de Lugo 

Producto: Alimentación 

Marca: Merluza de Burela 

Campaña: “Merluza a merluza”

Equipo cliente: Sergio López

Agencia: BAP&Conde 

Equipo creativo: Miguel Conde-Lobato, Raquel Quintana, Rubén Pantín, Sheila Losada, Candela Fernández, Lucía Castro y Mayte Hermida.

Equipo Atención al Cliente: Montse Martínez

Planificación estratégica: Cristina Varela

Productora: Congo 

BULULÚ crea la campaña de lanzamiento de la Estrella del Camino

Son muchos los caminos que llegan a Santiago. Más largos, más cortos, más longevos o más recientes, todos son únicos y comparten la misma razón de ser: una experiencia cultural y social inigualable que nos conecta con lo verdaderamente importante. Un año santo tan excepcional como este necesitaba una cerveza excepcional. Y bajo el firme compromiso de la marca con su tierra y con el Camino, Estrella Galicia soñó con crear una cerveza especial, edición limitada homenaje al Camino de Santiago, que concentrase toda el alma peregrina. Cilantro del Camino Portugués, naranjas del de Levante, malta castellana del Francés y como no, trigo gallego en representación del Camino Inglés, son los grandes protagonistas de esta elaboración única; la más refrescante de toda la gama de cervezas de Hijos de Rivera, que confió su campaña de lanzamiento a Bululú Creativos.

Las piezas de comunicación giran en torno a un concepto creativo que funciona, a su vez, como claim de producto y campaña: ALMA PEREGRINA. Y su mensaje, toda una declaración de intenciones que pone en valor el por qué de un producto así en un momento como este.

Rodado en el trazado de las distintas etapas, el spot estará presente en todos los canales online de la marca, y las piezas gráficas podrán visualizarse a nivel nacional en soportes de publicidad exterior y muy especialmente, hostelería.

Ficha técnica SPOT DE CAMPAÑA

Título: “Alma Peregrina”

Producto: Estrella del Camino

Marca: ESTRELLA GALICIA

Cliente: HIJOS DE RIVERA

Agencia: BULULÚ CREATIVOS

Productora: I DO VISUAL

Realización: FRAN X. RODRÍGUEZ

2ª Unidad: JUAN GALIÑANES

Dirección de Fotografía: LEDICIA BELLÓN

Gaffer: JOSE BARREIRO

Jefe de Producción: ANDRÉS NADAL

Ayudante de Producción: YERAY RUÍZ

Estilismo: MOHARÉ

Jefa de Vestuario: ARANTZAZU DOMÍNGUEZ

Directora de Arte: INÉS RODRÍGUEZ

Maquillaje y Peluquería: EREA PÉREZ

Casting: ISABEL ESCRIGAS

Montaje: FRAN X. RODRÍGUEZ

Color: ENRIQUE MORO

Locución: FERNANDO SIMÓN

Posproducción de Sonido: HUGH McGINLEY Material Técnico: FILAMENTO S.L

MADE IN UE: Canal Uno tras la nueva campaña B2B de Atunlo

ATUNLO, empresa líder en la pesca, transformación y comercialización de atún, lanza su nueva campaña dirigida al sector profesional y a nivel internacional, cuyo objetivo es comunicar a sus clientes cuales son los principales valores diferenciales de la marca: la calidad y la sostenibilidad.

La agencia viguesa Canal Uno, encargada de la campaña, ha desarrollado un concepto que va más allá de comunicar estos valores de marca, se apoya en un argumento que en la actualidad es de suma importancia en la decisión final de compra de las grandes compañías que procesan atún: la calidad europea. El concepto de campaña “Captured in ocean. Made in EU.” traslada al sector profesional un mensaje claro: aunque todo el atún proviene de los océanos, solo una parte de él es capturado, procesado y distribuido cumpliendo unos estándares de calidad exigidos por la Unión Europea. Unos estándares que atienden a aspectos como la sostenibilidad de los mares y de las especies para garantizar el futuro del sector, que vigilan muy de cerca la salubridad y la trazabilidad del producto, y que protege los derechos de los trabajadores y unas condiciones laborales óptimas. Aspectos que, como la campaña quiere transmitir, son unas “reglas del juego” que no cumplen otros atunes de otras procedencias donde las exigencias de calidad y control son mucho más laxas.

La campaña, que también está apoyada por el hashtag #Sostunability y que está disponible en castellano y en inglés, llegará al público a través de revistas sectoriales y canales profesionales online, y aprovecha la coyuntura para informar al sector profesional de la línea retail dirigida al consumidor final que la marca ha lanzado recientemente al mercado.