La consultora de comunicación Torres y Carrera incorpora a Aria Hurtado como director creativo de su área de diseño. Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Valladolid y con formación en Cine y Diseño por ESCAC, Aula Creactiva y Marcel School, Aria Hurtado inició su carrera profesional en Leo Burnett (2009). A lo largo de estos 12 años de actividad profesional también ha trabajado en J. Walter Thompson, Havas Group o TBWA, entre otros.
Como director creativo pasa a coordinar el área de diseño de TYC que, en estos momentos, cuenta con un equipo integrado por cinco personas.
El Concello de Mos recibió el 4 de septiembre al pelotón de La Vuelta. El Castro de Herville fue el escenario perfecto para el final de la penúltima etapa de esta edición 2021 de la ronda española. Publigal fue la agencia encargada de la imagen de las celebraciones y actos previos, además de proporcionar el apoyo organizativo necesario para que este evento fuese un rotundo éxito.
Si en 2020 el Concello de Mos acogía la salida de una de las etapas de La Vuelta, en esta edición se convertía en sede de una de las llegadas más esperadas. La penúltima etapa de la ronda española llegaba al alto de Castro de Herville, un final apasionante en el que aficionados y público en general pudieron disfrutar de un gran ambiente.
Como en la edición de 2020, Publigal diseñó el maillot conmemorativo de la etapa para celebrar la designación de Mos como final de la vigésima etapa de La Vuelta 21, que arrancaría desde Sanxenxo.
Precisamente en Sanxenxo comenzó la campaña de comunicación del evento. En el mes de agosto se instalaron 3 mupis invitando a seguir la etapa de principio a fin a residentes y visitantes. “Ven a dar una vuelta, ven a Mos” fue el eslogan elegido para animar a disfrutar del espectáculo de La Vuelta y visitar el Concello de Mos.
En las semanas previas se llevaron a cabo varios actos con la bicicleta y el deporte como protagonistas para los que Publigal creó carteles específicos. Una carrera para ex ciclistas en la que participaron entre otros Óscar Pereiro, Álvaro Pino y Ezequiel Mosquera, el evento “Mos móvese” para celebrar junto con varias asociaciones locales el papel integrador de la bicicleta y “Mos sobre rodas” con el que se convocó a todos los mosenses a disfrutar de una jornada sobre ruedas en el entorno del Castro de Herville.
Ya el 4 de septiembre, coincidiendo con la llegada de la caravana ciclista, se organizó un concierto de Milladoiro como broche final de las celebraciones. Mos despedía así una jornada festiva en la que, por segundo año consecutivo, pudo disfrutar de la emoción y pasión por el ciclismo.
St. Petroni se embarca en su primera campaña televisiva apostando por un concepto, “Siente la tierra”, que nos devuelve al origen natural y auténtico de su bebida. El spot, rodado entre Playa deValdoviño, el Parador de Muxia y el bosque en Touriñán, se emitirá a nivel nacional desde esta noche.
Este vermú con base vínica de Albariño, se diferencia por su singularidad, textura y alma, características que lo han posicionado como uno de los vermús más diferenciados tanto a nivel nacional como internacional.
Actualmente St Petroni tiene una gran presencia en Galicia, siendo el segundo vermú más consumido. “El objetivo es llevar al mundo nuestro vermú gallego más auténtico, reforzando el origen local y natural de nuestro producto”, afirma Elma García, Brand Manager de St Petroni.
La agencia CHINA es la encargada de hacer realidad esta ambiciosa apuesta de St Petroni con una campaña que conecta el producto con una necesidad humana cada vez más importante. “Sentir la tierra es sentir una parte de nosotros que hemos dejado atrás hace demasiado tiempo. No es solo volver a un lugar geográfico, es volver a conectarnos con la naturaleza, algo que a día de hoy se ha vuelto inaplazable” apunta Rafa Antón, responsable creativo de CHINA.
Ficha Técnica
Agencia: CHINA
Anunciante: Pernod Ricard.
Producto: Vermú St. Petroni
Contacto del cliente: Elma García, María Prados Álvarez.
Equipo creativo: Miguel González y Rafa Antón.
Equipo de cuentas: Beatriz Montesinos y Álvaro López.
La Xunta de Galicia lanza una nueva campaña de repulsa contra la violencia de género, dirigida a identificar las conductas y actitudes que la constituyen, especialmente aquellas que se sitúan en el plano psicológico y que son más difíciles de detectar.
La movilización social como estrategia
Imaxe ha desarrollado una campaña que insta, de forma directa y contundente, a la movilización social, desde una perspectiva transversal e incluyente, que huye de los clichés.
Desde la agencia gallega, explican, que esta campaña busca activar el primer movimiento social de intolerantes frente a la violencia de género, que todos levantemos la voz, sin distinción de edad, género, condición social… y que nos convirtamos en agentes activos a la hora de denunciar cualquier tipo de violencia. “Es una llamada a rechazar, no tolerar y odiar a los que odian y desprecian”, opina Ana Gañán, directora creativa.
Una campaña creativa, disruptiva y en positivo
Se trata de una campaña con un desarrollo creativo disruptivo, que le da la vuelta a un anglicismo que ya se ha vuelto universal, para convertirlo en un concepto positivo. “En la actualidad ya nadie vive ajeno a las redes sociales. Un contexto en el que existe una figura que representa como ninguna otra el rechazo: los haters, personas intolerantes por naturaleza. Y utilizar este recurso creativo para rechazar la violencia es lo que hace que el mensaje se convierta en positivo, notorio y diferencial”, profundiza sobre la idea Myriam Figueira, directora creativa.
El tono de la campaña es firme y valiente, pero también desenfadado. A través de una estética alineada con el concepto y los códigos más actuales, el mensaje se traslada en boca de diferentes protagonistas que representan a toda la sociedad, de forma tremendamente didáctica.
Por otra parte, destaca de “Haters de la Violencia de Género” su nivel de producción y original dirección de arte. Una campaña que ya está en la calle: prensa, radio, TV, exterior y una amplia presencia online.
FICHA TÉCNICA
Agencia: IMAXE
Anunciante: Xunta de Galicia
Directores creativos: Ana Gañán, Jorge Alonso y Myriam Figueira
La Asociación de Creativos y Agencias de Publicidad de Galicia, Creatividade Galega, ha puesto en marcha dos campañas para ayudar y dar protagonismo al medio exterior y la creatividad que se hace en él.
El sector ha vivido meses complicados desde la pandemia y con estas campañas se busca hacer ver a los anunciantes y al público en general la importancia del medio exterior y la visibilidad que alcanzan las campañas planificadas en este soporte.
Esta acción es una colaboración de Creatividade Galega con Impacto Central, una de las empresas exclusivistas de exterior más importantes de Galicia, y de Vifer Y De Diego y Oia, como proveedores de vinilos y lonas de rotulación.
La creatividad de la campaña “Nosequé”, que se podrá ver en los mupi-bus de los autobuses urbanos de A Coruña, es obra de la agencia asociada Kingergarten. Y la campaña “Salir” que lleva la firma de Reclam, se podrá ver en vallas 8×3 de A Coruña y Vigo.
La coordinación de las campaña ha sido realizada por los miembros de la Junta Directiva de Creatividade Galega: Chisco Saavedra, Carlos Álvarez, Alberto Carballido, Fátima Carmena, Alberto Garnil, Santiago Romero, Carlos A. Rodríguez, Domingo Torrón y Julián Abad.
La agencia coruñesa, especializada en creatividad y estrategia, ha presentado su nueva web corporativa. Renovada totalmente, pero con la filosofía Wise muy presente, ha sido realizada por ICON.
Con el manifiesto fundacional de Wise como hilo conductor, la nueva web incluye nuevos apartados a los que ya existían: Brownie Wise, Equipo, Clientes y Contacto. Un portfolio con las campañas más conocidas y premiadas de la agencia, una zona llamada Wise Life con lo que se cuece dentro de los trabajos y el día a día de la agencia, y un apartado con 40 Reflexiones de Wise sobre creatividad, data, innovación, tecnología y coronavirus.
De esta manera la agencia liderada por Julián Abad y Chisco Saavedra da un paso más y refuerza su presencia digital. Wise, fundada en 2018 por ambos publicitarios, se define como un equilibrio perfecto entre creatividad, estrategia y tecnología.