La D.O. Rías Baixas apuesta de nuevo por el claim «Gusta allí, gusta aquí» en su campaña nacional, de la mano de Avante Evolumedia y Verve Creative Group

Da igual dónde estemos y qué comamos, la D.O. Rías Baixas es siempre una apuesta ganadora que marida con todo. Precisamente, ese es el concepto de la última campaña nacional lanzada por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen gallega que estará activa durante este mes de junio. Una acción promocional que vuelve a apostar por el claim “Gusta Allí, Gusta Aquí” que tan buenos resultados le está dando a la marca.

 Y Avante Evolumedia, como su partner de medios en una alianza que dura ya 8 años, ha diseñado una campaña crossmedia de ámbito nacional en la que tanto la comunicación como el posicionamiento premium estarán vinculados a los momentos de consumo; desarrollando estrategias ad hoc por perfiles y nichos para maximizar la cobertura de los diferentes targets.

Gusta allí, gusta aquí

 Lo mismo es que estemos ante un buen arroz con bogavante gallego, un elaborado menú francés, un exótico plato japonés o una picante propuesta mexicana… Los vinos de la D.O. Rías Baixas acompañan a todo tipo de cocina. Precisamente, ese concepto es el que se utiliza para las divertidas piezas creativas en formato audiovisual que Verve Creative Group ha diseñado para esta nueva entrega del ya conocido “Gusta Allí, Gusta Aquí”.

Las diferentes versiones de 10 y 20 segundos tendrán una presencia continua en las televisiones nacionales, en abierto y de pago, así como en sites premium y entornos protegidos que potenciarán formatos notorios en emplazamientos SMART TV.

Una alianza que perdura a través de los años

 Esta campaña es solo una muestra más del trabajo colaborativo entre la denominación de origen y la agencia de medios independiente, que tienen claro que para dar a conocer este producto único hay que comunicarlo de forma eficaz para que tanto los prescriptores como el consumidor final puedan apreciar la diferencia entre los Rías Baixas y el resto de la oferta existente en el mercado.

Dircom Galicia promoverá al directivo de comunicación como actor estratégico para generar valor en las empresas

La delegación de la Asociación de Directivos de Comunicación en Galicia (Dircom Galicia) destinará sus actividades y acciones en los próximos ejercicios a alcanzar una mayor proyección de los profesionales de la comunicación en la sociedad y a constatar su aportación relevante en la generación de valor de las empresas e instituciones.

La Asamblea Territorial Ordinaria de Galicia aprobó el plan acción para el próximo ejercicio en el que se traza la estrategia para dar mayor proyección y “visibilidad” a la figura del directivo de comunicación, en un momento esencial para la “recuperación de la confianza” tras la pandemia, tanto por parte de las empresas como de la sociedad en su conjunto.

Tesa Díaz-Faes, presidenta de Dircom Galicia, empezó la Asamblea con un reconocimiento para todos los profesionales de la comunicación, que han tenido que trabajar más que nunca y en muy difíciles circunstancias durante este tiempo de pandemia. “Ha sido un año en el que la comunicación tanto interna como externa ha demostrado su valor. Ahora nuestro desafío es que la percepción del valor que aportamos se consolide, se extienda y eleve, y con él se eleve nuestra posición en las organizaciones”.

Por otra parte, explicó como uno de los principales objetivos de la asociación fomentar las relaciones institucionales de todos sus asociados, así como la realización de diferentes encuentros con los medios de comunicación, empresas y autoridades para desarrollar el Compromiso Ético desarrollado por Dircom con las organizaciones de periodistas.

Dircom Galicia también continuará desarrollando actividades de formación para los directores de comunicación, con el fin de que desarrollen nuevas habilidades profesionales alineadas con las nuevas tendencias del sector y las tecnologías, contribuyendo de una manera estratégica y eficaz en la consecución de los planes de negocio de las compañías y organizaciones donde trabajan

Dircom Galicia también desarrollará un conjunto de podcast con sus asociados en los que se reflexionará sobre diversos asuntos profesionales y que también permitirá poner en valor el conocimiento y experiencia de los directivos de Comunicación de Galicia.

La Asamblea aprobó la gestión del último ejercicio, las cuentas de 2021 y los presupuestos del presente año. Tesa Díaz-Faes resaltó el incremento de socios en el año 2021, con un crecimiento del 17%, lo que demuestra que los directivos de comunicación perciben a Dircom como una “organización estratégica para defender y potenciar” la profesión. Asimismo, la Asamblea aprobó el nombramiento de Pati Blanco como vicepresidente de Dircom Galicia.

Networking

Tras la Asamblea, los socios de Dircom Galicia participaron en un almuerzo privado con la secretaria xeral de Medios de la Xunta de Galicia, Mar Sánchez Sierra, en el que se abordaron diversos asuntos que afectan a la profesión. La presidenta de Dircom agradeció a Mar Sánchez Sierra su presencia en este evento que contribuye a fomentar las relaciones entre la Administración autonómica y los directivos de comunicación, además de promover el papel estratégico de la comunicación en las empresas e instituciones gallegas.

El almuerzo, cortesía de Galicia Calidade, se celebró en el restaurante Curro da Parra (Santiago de Compostela), que confeccionó un menú con productos certificados por esta marca de garantía y maridados con vinos y cervezas, también avalados por el sello Galicia Calidade.

Conciertos Solpores no Lagoeiro estrena cartel e imagen

Solpores no Lagoeiro llega a su segunda edición tras superar con éxito la prueba a la que la covid-19 sometió a toda la población en general, y al sector cultural en concreto, durante el pasado año. Acercar a la comarca de A Estrada un ciclo de conciertos con artistas gallegos y nacionales de cabecera vuelve a ser el objetivo principal de un evento que aboga por la diversidad de géneros y estilos, la paridad sobre los escenarios y la cultura gastronómica. Todo ello, aunado en un entorno rural, íntimo y privilegiado: A Casa do Lagoeiro.

La naturaleza de este paraje le servirá nuevamente de marco a un ciclo que se desarrollará entre los meses de julio y agosto, incorporando una cuidada selección de 9 artistas y bandas a un nutrido cartel. Todas ellas, como el propio nombre del ciclo indica, actuarán en la franja horaria que comprende el “solpor” —atardecer—.

Precisamente han sido las tonalidades del ocaso gallego las que han inspirado a la agencia Naranjalimón Branding 360º a la ahora de reformular la imagen de Solpores no Lagoeiro, convirtiéndola en una marca más atractiva e identificable. En ella puede apreciarse la sombra de un árbol, alegoría de la naturaleza presente en A Casa do Lagoeiro, ubicación en la que se celebra al completo el ciclo de conciertos. Tras ella podemos reconocer los colores que tiñen el atardecer, toda una explosión cromática que también se vincula con las diferentes texturas, tonos y géneros que nos regala la música en todas sus expresiones.

Solpores no Lagoeiro

Con respecto a la tipografía, se establece a base de precisos puntos simulando las bombillas iluminadas de una terraza, refulgiendo al igual que las estrellas que cubren la noche tras la puesta de sol.

Un diseño que invita a la proximidad y la intimidad, dos aspectos que son seña de identidad de Solpores no Lagoeiro.

Agencia NaranjaLimón

Alba Platas, autora del cartel del Arde Lucus 2021

Lugo se zambulle de nuevo en la historia de Lucus Augusti de la mano de la vigésima edición del Arde Lucus. Ayer arrancaba esta cita declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional y Festa de Interese Turístico Galego que llenará la ciudad de la muralla este fin de semana de actividades presenciales y online.

La diseñadora lucense Alba Platas Vigo firma el cartel oficial de esta edición. Con su imagen nos despedimos hasta el próximo lunes. ¡Buen fin de semana!

Pescanova lanza nueva campaña con Antonio Orozco como protagonista

Pescanova, la marca experta en productos del mar, ha lanzado una nueva campaña con Antonio Orozco como protagonista. El cantante y compositor español interpreta la que será una de las canciones más pegadizas y divertidas de este año, en la que se muestran situaciones cotidianas donde el consumo de los langostinos Rodolfos puede convertir un día de verano cualquiera en uno especial, en compañía de amigos, familia o pareja.

Bajo el título “Rodolfos, algo bueno cada día”, la canción cuenta como los langostinos son un producto que se puede consumir en diferentes momentos del día, ya que son fáciles y sencillos de preparar, por lo que son idóneos para disfrutar en esta temporada veraniega.

“Rodolfos pa ver el fútbol, Rodolfos para cenar, Rodolfos de aperitivo, Rodolfos pa celebrar…” es parte del estribillo de la canción interpretada por el artista. En el videoclip aparece divirtiéndose y cantando y tocando la guitarra con amigos mientras disfrutan de un picoteo. El tema, que ha adaptado él mismo dándole su estilo característico flamenco, es muy pegadizo y, como el resto de sus canciones, está dirigida a cualquier tipo de público, desde los jóvenes a los más mayores.

En palabras de Miguel Ángel González, director de Marketing e Innovación del Grupo Nueva Pescanova, “queremos conseguir la desestacionalización del consumo de los langostinos a épocas distintas a la Navidad. Acciones como esta, divertidas y simpáticas con personalidades queridas como lo es Antonio Orozco, nos ayudan trasladar el mensaje de que los langostinos son un producto sano, fácil de consumir y muy versátil para momentos como las reuniones sociales del verano”.

La campaña será difundida en redes sociales, donde a través de diferentes artistascomo Antonio Orozco, Pescanova interactuará con diferentes targets. Apostará, además, por medios exteriores y por distintas activaciones en los puntos de venta, además de organizar concursos y sorteos, entre otros.

Alfonso Boullosa cierra hoy el curso 20/21 de los Afterwork at home

El director noroeste de la agencia de medios Avante Evolumedia, Alfonso Boullosa, participará esta tarde en el Afterwork at home que se celebrará bajo el título: “Cómo medir la presión publicitaria de tus campañas”.

La cita arrancará a partir de las 19,30 horas, y en ella Boullosa abordará el concepto de GRP y cómo puede ayudar a cuantificar y tangibilizar los resultados de las campañas en los diferentes medios: online, TV, prensa o radio.

Además, realizará un repaso de las herramientas de evaluación y las variables que lo componen para comprender mejor qué objetivos de medios hay que tener en cuenta a la hora de planificar una campaña de publicidad.

Más información e inscripciones sobre este evento que organizan aquí