Recados Carmen organiza un San Publicito con palomitas y los mejores spots de la historia

Una sesión de publi & palomitas para honrar al patrón. Y por supuesto con algo de picar. Junto a Creatividade Galega, Recados Carmen organiza el Sano Publicito de este año, una jornada para celebrar la creatividad del sector en Galicia, en la que se proyectarán algunos de los mejores spots de la historia.

Casa Carmen, en la calle Nicaragua 49, en Vigo, acoge la cita el próximo viernes, 26 de enero, desde las 12 horas. Para la selección de las piezas a proyectar, Recados Carmen tiene abierta una landing (sanpublicito.recadoscarmen.com) en la que colaborar y “decirle a San Publicito cuál es tu spot favorito”.

Junto a una pila de palomitas para tod@s l@s presentes, aquellas piezas audiovisuales incluidas en la landing serán proyectadas en Casa Carmen, como fuente de inspiración y celebración de la mejor creatividad. Y también como fuente de rabia y motivación, coraje y –por que no decirlo– un puntito de envidia.

Un año más, San Publicito se convierte en el mejor pretexto posible para juntar a las y a los profesionales del sector en Galicia y charlar sobre los básicos del sector –clientes, deadlines, briefings…– alrededor de un vino o de una cerveza.

Recados Carmen organiza la festividad del patrón de este 2024, que como siempre llega de la mano de Creatividade Galega y, como siempre, será un éxito de público gracias a la colaboración imprescindible de l@s más festevaler@s del mundo de la comunicación y de la publicidad.

Bannister Global estrena nueva sede en A Coruña para impulsar sus planes de crecimiento

Bannister Global cambia de sede. La agencia coruñesa de comunicación, marketing y relaciones públicas estrena nuevas oficinas en A Coruña, un espacio de 300 metros cuadrados que le permite triplicar su superficie de trabajo y sentar las bases para sus futuros planes de crecimiento.


La nueva sede de Bannister Global está situada en pleno corazón de A Coruña, en Avenida Linares Rivas 4-5, 3º. El cambio permite a la agencia aumentar el nivel de servicio a sus clientes y contar con un espacio mejor preparado para favorecer el trabajo en equipo de los más de 20 profesionales con los que cuenta la agencia en estos momentos.

“Es un espacio más amplio y cómodo para los que ya estamos, y perfectamente preparado para acoger a los profesionales con los que nos vayamos a reforzar en el futuro”, explica el director de la agencia, Jerónimo Cabana.Bannister Global siempre ha fomentado modelos de teletrabajo flexibles y adaptados a las necesidades de sus profesionales y clientes. Las nuevas instalaciones permiten favorecer la presencialidad siempre que sea necesario. “Es una oportunidad para compartir matices, ideas y conexiones”, asegura Jerónimo Cabana, “porque sabemos que la creatividad y la innovación fluyen en grupo. Por eso queremos que nuestro equipo se sienta cómodo, con zonas comunes amplias y un entorno acogedor”.

Bajo el lema ‘Bannister Global cambia de vistas, pero no de visión’, la agencia destaca su compromiso constante con la excelencia y con la mejora continua para brindar el mejor servicio posible a sus clientes.

Recados Carmen refuerza sus áreas de Eventos, Estrategia y RRPP

La agencia creativa Recados Carmen –con sedes en Galicia, Madrid y Barcelona– comienza el nuevo año retocando su organigrama y promocionando a tres mujeres con sólida trayectoria en la empresa. Eva Díaz pasa a dirigir el área de Eventos, Maria Estrada hace lo propio con el departamento de RRPP, mientras que Sonsoles Fariña asume la responsabilidad de Estrategia.

Agencia Recados Carmen.

Tras más de seis años en la empresa, Eva Díaz asume ahora la responsabilidad del área de Eventos. Experta en protocolo, organización de eventos y dirección de cuentas, Díaz ejerció un papel esencial en proyectos y clientes clave para Recados Carmen, que ahora pasa a dirigir. 

Por su parte, Recados Carmen sitúa a Sonsoles Fariña al frente de Estrategia. Con más de diez años de experiencia en marketing online y estrategia digital, desde este año se responsabiliza de liderar todas las áreas creativas digitales y de la definición, ejecución y supervisión de planes estratégicos para las marcas.

Por último, Maria Estrada dirige el departamento de Relaciones Públicas de Recados Carmen, de reciente creación. Experta en marketing y comunicación, y con una dilatada trayectoria en relación con marcas, Estrada se encarga de coordinar proyectos estratégicos con marcas y dar visibilidad a las acciones de la agencia. 

Con estos movimientos, Recados Carmen consolida la trayectoria profesional de estas tres mujeres y refuerza las áreas de Eventos, Estrategia y RRPP. La agencia presenta como propósito la mejora de la relación entre las marcas y sus públicos a través de la creatividad y la estrategia, poniendo al servicio de dichos pilares esenciales tanto la realización de eventos como la comunicación y las relaciones públicas. 

Balance de 2023 y retos para el 2024

Recados Carmen optimiza su organización interna tras haber completado un 2023 satisfactorio y para encarar un nuevo año que se presenta como un reto apasionante para la agencia.

En 2023, la agencia ha rubricado colaboraciones para marcas como FNAC, Flexicar, Xunta de Galicia, Feiraco y Coosy, entre otros, y 2024 se presenta como el año en el que Recados Carmen asiente su posición en la industria, en sólo año y medio de trayectoria. 

Además, y para lograr los objetivos marcados para este año, la compañía se encuentra en proceso de selección de perfiles creativos, que reforzarán los equipos de trabajo de Madrid y Barcelona. 

Campaña Fala Baixiño

La agencia compostelana 100×100 Creatividad+Comunicación ha renovado la campaña Fala Baixiño, iniciativa con la que el Concello de Santiago quiere concienciar a la ciudadanía de la importancia de respetar el descanso de las personas, evitando hacer ruido en espacios públicos y privados.

Campaña Fala Baixiño

La nueva imagen incorpora un icono que representa la idea de mantener un tono acomodado a la hora de hablar, para no molestar a las demás personas. Se trata de un gesto universal con el que se evoca el conocido “shhhh” con el que se quiere recordar al vecindario a necesidad de hablar en voz baja o de mantener cierto silencio para mantener una convivencia agradable. Este concepto continúa en el propio texto Fala Baixiño que se deforma para crear un efecto descendente de las palabras porque así se simula la manera de rebajar el tono, de hacerlo más bajo, más pequeño.

La estética de la campaña destaca por un estilo gráfico que simula en color y forma una señal, en formato rectangular y amarillo, con el que queremos informar, advertir y aconsejar. Un elemento que ayuda al objetivo global de mantener la convivencia en la ciudad. La creatividad de la campaña se completa con una imagen llena de fuerza y significado, que representa a una figura puramente compostelana, que es el mejor ejemplo de que se puede estar en la calle a diario y no molestar a nadie: Maruxa, la hermana mayor de las Marías. Maruxa, reconvertida en busto, reproduce el gesto de la imagen corporativa de Fala Baixiño, con el dedo índice extendido sobre su boca, aconsejando a sus vecinos y vecinas bajar el volumen.

Campaña Fala Baixiño Concello de Santaigo

Campaña publicitaria

La campaña Fala Baixiño cuenta con un importante plan de medios a nivel local para difundir su mensaje y recordarle al vecindario que es primordial respetar y convivir de manera armónica, para crear una ciudad habitable y agradable para todas las personas.

El plan de medios incluye páginas y faldóns en los dos principales periódicos de la ciudad, cuñas de radio de 20” en emisoras locales, banners en diversos sites, publicidad exterior en mupis y autobuses de la ciudad y flyers informativos para difundir entre la población. Además, se trabaja en diferentes acciones promocionales con los que llamar la atención alrededor de esta campaña de convivencia, centradas especialmente en aquellos colectivos que sufren más directamente estas situación.

“Tiempo de Godello”, la nueva campaña de la D.O. Monterrei para dar a conocer sus vinos

Bajo el lema “Tiempo de Godello”, la Denominación de Origen Monterrei busca posicionar su variedad insignia en el top of mind del consumidor y reforzar su identificación con la Denominación.


El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Monterrei ha lanzado su campaña “Tiempo de
Godello”, con la que pretende favorecer el posicionamiento e identificación de los vinos D.O.
Monterrei a través de su variedad insignia, la godello, y en un momento clave para el consumo: la
Navidad.


En los últimos años, la demanda del vino godello ha crecido de forma exponencial y cada vez
ocupa mayor espacio en bares, vinotecas y restaurantes. Siendo esta la variedad más abundante en
la región de Monterrei, el Consejo Regulador ha querido posicionar su Denominación de Origen junto
a la uva, reforzando la idea de que estamos en tiempo de la uva godello, y, por lo tanto, en tiempo de
D.O. Monterrei.


Esta campaña ha sido diseñada y ejecutada por la consultora especializada en estrategia digital RoiScroll. En ella, han querido recoger todos los valores que simboliza la D.O. Monterrei, como la
historia, el profundo respeto por la tierra y la calidad de los vinos, a través de un mix de medios
publicitarios de alto valor.


Acciones de la campaña

Con “Tiempo de Godello”, la D.O. Monterrei busca impactar tanto al canal restauración como al
consumidor final, un tipo de consumidor que busca vinos diferenciados, y situar su Godello D.O.
Monterrei en el top of mind de ambos segmentos.

Para lograrlo, el Consejo Regulador, asesorado por la consultora viguesa, ha apostado fuertemente
por la presencia en medios de alto impacto, tanto tradicionales como digitales.


Así pues, ya podemos ver “Tiempo de Godello” en vallas y estaciones de tren en las principales
ciudades gallegas, pero también en los medios digitales de más actualidad, entre los que destaca un
nuevo tipo de publicidad, innovadora y disruptiva, que ha llevado a la D.O. Monterrei a Mediaset y
Antena 3: el formato TV conectada.

Costa, ganadora del Premio Galicia de Diseño e Innovación 2023 en la Categoría Empresarial

Santiago de Compostela acogió en diciembre la cuarta edición de los Premios Galicia de Innovación y Diseño organizados por la Xunta de Galicia a través de la Axencia Galega de Innovación. Estos premios resaltan la excelencia y la innovación en el ámbito empresarial y profesional, y se han convertido en una plataforma fundamental para el reconocimiento de la vanguardia creativa y tecnológica en la región.

Entre las empresas que han sido merecedores de este reconocimiento se encuentran compañías de gran relevancia como Televés, Gradiant, TMC Cancela o Congalsa, quienes han sido galardonados en categorías de Innovación y Diseño, colocando así a Galicia en el mapa de la innovación empresarial a nivel nacional e internacional.

Costas

Por primera vez, Costa, una empresa que durante 14 años ha sido un referente en el ámbito del diseño y la innovación, ha logrado posicionarse como ganadora en la categoría empresarial, compitiendo, en esta ocasión, con referentes del sector como Enor Ascensores y Visual MS. Sin embargo, el reconocimiento va más allá de este logro puntual. Durante estos años, Costa ha forjado una trayectoria de colaboraciones transformadoras, siendo responsables creativos de marcas icónicas y desempeñando un papel fundamental en la reestructuración de identidades corporativas clave en Galicia:

  • Durante estos 14 años, Costa ha sido el estudio creativo detrás de la marca SON Estrella Galicia, contribuyendo a que su marca matriz sea percibida un 25% mejor que aquellas personas que no conocen SON Estrella Galicia.
  • La empresa ha liderado la reestructuración de la arquitectura de marcas y la identidad de la Xunta de Galicia, visibilizando la pertenencia de todos los servicios gestionados por la administración pública.
  • Costa ha reorganizado la identidad de la corporación Finsa bajo un sistema consistente, posicionándola a la vanguardia de la industria maderera nacional.
  • Ha creado la nueva cartera de marcas para la división de vacuno de Coren, ayudando a reconocer los canales en que cada tipo de carne debe competir y distinguiéndolos para sus públicos objetivos.
  • Ha ayudado a posicionar como una familia de productos, para su expansión internacional, a la marca Cervezas 1906, perteneciente a la corporación Hijos de Rivera.
  • Ha creado desde cero una nueva marca de electricidad, Bualá, posicionándola por encima de las grandes compañías nacionales y multinacionales del sector.
  • Por último, ha contribuido al crecimiento de tiendas de Cenor electrodomésticos que adoptaron la nueva identidad visual y de espacios, aumentando su facturación en hasta un 50%.

Este premio representa una oportunidad para Costa de consolidar su posición como líder en diseño, innovación y colaboración estratégica en Galicia. Con este hecho, Costa se convierte en la primera empresa de diseño, que se dedica a producir únicamente diseño, en ganar estos prestigiosos galardones en esta categoría.