Publigal impulsa la comunicación y organización del IKFEM Festival Tui-Valença 2025

Publigal ha sido la empresa encargada de liderar la comunicación y producción del IKFEM Festival Tui-Valença 2025, un evento que apuesta por la creatividad, la conexión y la fusión cultural entre Galicia y Portugal.

La propuesta gráfica del festival se desarrolló partiendo de las formas del logotipo, que funcionan como base visual para construir un lenguaje propio y coherente. A partir de estas formas, se crearon cuatro composiciones que representan los conceptos clave del IKFEM: Creatividad, conexión, divulgación y fusión. Cada una de estas imágenes respeta la identidad estética y conceptual del logo, generando un marco visual que contiene y enriquece cada una de las experiencias del festival.

En cuanto a la comunicación, Publigal gestionó las redes sociales y actualizó la página web del IKFEM, garantizando una presencia digital dinámica, fluida y atractiva para el público.

Además, Publigal asumió la organización y producción integral del festival, coordinando todos los aspectos logísticos desde la planificación hasta la ejecución final. Su gestión y supervisión aseguraron una experiencia de alta calidad para artistas, público y todos los participantes involucrados.

Gracias a la profesionalidad y experiencia de Publigal, el IKFEM Festival Tui-Valença 2025 se consolida como un encuentro cultural de referencia que une a dos ciudades hermanas a través del arte y la música.

Programa Pegadas: Una experiencia transformadora en el Camino de Santiago para favorecer la empleabilidad de jóvenes gallegos y portugueses

El 1 de agosto, la tercera expedición del programa Pegadas, en el que participa el Clúster de la Comunicación de Galicia, llegó a la Plaza del Obradoiro tras una semana recorriendo el Camino Portugués. Jóvenes de entre 18 y 29 años participan en esta iniciativa innovadora que combina un itinerario formativo con una experiencia vivencial única.

Pegadas une emprendimiento, pensamiento crítico, digitalización y sostenibilidad en un programa que busca dotar a los participantes de herramientas clave para el empleo, fomentar la conexión cultural y promover nuevas competencias. Tras esta tercera expedición, que comenzó en Ponte da Lima (Portugal), el proyecto retomará sus actividades en septiembre, con plazas abiertas para nuevos inscritos a través de su web: pegadas.eu.

El programa, enmarcado en Interreg-POCTEP y cofinanciado por la Unión Europea, integra una metodología híbrida que combina formación online previa con actividades presenciales durante el Camino. Los participantes realizan visitas, talleres y producciones audiovisuales centradas en pilares como la colaboración, la innovación y la sostenibilidad, recorriendo espacios de interés patrimonial, histórico y natural.

“La experiencia me está permitiendo profundizar en temáticas actuales vinculadas al Camino, como la digitalización y la empleabilidad”, comenta Uxía, participante de la segunda expedición.

Pegadas impulsa la colaboración entre universidades, empresas y entidades públicas de Galicia y Portugal para ofrecer a jóvenes con dificultades de acceso a la formación reglada una oportunidad de aprendizaje innovadora y experiencial. Así, el Camino de Santiago se consolida como un eje vertebrador de proyectos transfronterizos que fomentan la inclusión, el desarrollo personal y profesional.

Celta360: El futuro del Celta y del deporte gallego

El Real Club Celta de Vigo presenta su nuevo proyecto estratégico: Celta360, una iniciativa que va más allá del fútbol para convertirse en un referente internacional en deporte, salud, innovación y formación.

Este ambicioso proyecto, ubicado en la Ciudad Deportiva Afouteza en Mos, busca fortalecer su cantera, la Cantera Celeste, y ofrecer un entorno de alto rendimiento para sus jugadores y jugadoras. La segunda fase incluye la construcción de nueve campos de fútbol, un miniestadio con capacidad para 4.000 personas, un centro de formación en salud y deporte, un hotel, un centro de innovación y un espacio dedicado al ocio y la cultura.

El vídeo de Celta360 muestra la visión del club para el futuro, destacando su apuesta por la formación integral de sus deportistas y su implicación con el entorno social y cultural de Galicia. A través de imágenes que combinan tradición y modernidad, el Celta transmite su compromiso con la excelencia y la sostenibilidad.

Este proyecto representa un paso más en la evolución del Celta como club de referencia, no solo en el ámbito deportivo, sino también por su capacidad para generar un impacto positivo en la comunidad y en el desarrollo del deporte gallego.

RMC Galicia 2025: El evento de marketing digital que no te puedes perder

El próximo sábado 27 de septiembre, A Coruña acoge una nueva edición de la Raiola Marketing Conference (RMC), el encuentro de referencia para profesionales del marketing digital en Galicia. El evento se celebrará en el Palacio de Exposiciones y Congresos de A Coruña (Palexco) y reunirá a expertos nacionales e internacionales del sector.

Bajo el lema “Lo que debes saber en 2025 del marketing de 2026”, la RMC Galicia 2025 promete dos jornadas intensas de aprendizaje, networking y estrategias aplicables al día siguiente. Con más de 75 ponentes y más de 3.400 asistentes en ediciones anteriores, el evento se ha consolidado como una cita imprescindible para quienes buscan estar a la vanguardia del marketing digital.

Entre los ponentes confirmados se encuentran Miguel Florido, consultor de marketing digital y director de Marketing and Web; Geni Ramos, especialista en automatización de negocios digitales; Isabel Romero, CMO de Metricool; y Rubén Máñez, experto en publicidad en Facebook e Instagram. Además, se contará con una mesa redonda de SEO con destacados profesionales como Luis Villanueva, MJ Cachón, Chuiso y Olga Ortega, quienes compartirán las últimas tendencias y estrategias en posicionamiento web.

Las entradas están disponibles en tres modalidades:

Online: Acceso a la plataforma de streaming, vídeos disponibles en diferido y contenidos descargables. Presencial: Acceso al evento en Palexco, welcome pack, coffee breaks, networking y acceso a la plataforma de streaming. VIP: Incluye todo lo anterior más acceso prioritario, cena y fiesta con ponentes y organizadores.

Para más información y compra de entradas, visita raiolanetworks.com/rmcgalicia.

No pierdas la oportunidad de formar parte de este evento único en Galicia y llevar tu estrategia de marketing digital al siguiente nivel.

FEED 2025 vuelve a Santiago para inspirar a la comunidad del diseño

Profesionales, estudiantes y amantes del diseño tienen una cita imprescindible en Santiago. El Foro de Diseño (FEED) vuelve los días 7 y 8 de noviembre para ofrecer dos jornadas de aprendizaje, inspiración y debate colectivo.

Esta nueva edición, que cuenta con el respaldo de la Xunta de Galicia a través de la Agencia Gallega de Industrias Culturales, promete consolidarse como un espacio de referencia para el ecosistema creativo gallego.

El cartel de FEED 2025 es obra del estudio Igráfica, que refleja la innovación y el espíritu colaborativo del encuentro.

Desde la organización invitan a marcar ya estas fechas en la agenda y a seguir la actualidad del evento con los hashtags #ForoFEED2025, #ForoDiseño y #FEED2025.

Cabreiroá presenta su nueva campaña: «El agua de la tierra del agua»

Cabreiroá, la marca de agua mineral natural de Hijos de Rivera, lanza su nueva propuesta: Cabreiroá con Gas, una agua de alta mineralización y burbuja equilibrada que complementa su portfolio. Este lanzamiento se acompaña de una campaña publicitaria que reivindica su origen gallego, con el lema: «El agua de la tierra del agua».

La campaña incluye spots en televisión, presencia en plataformas digitales, soportes exteriores y acciones experienciales. Según Alejandro Fuente, Marketing Manager de Aguas de Hijos de Rivera, «con Cabreiroá con Gas damos un paso más en nuestra apuesta por ofrecer aguas minerales con carácter, origen y autenticidad».

Este movimiento refuerza el compromiso de Cabreiroá con el segmento de agua con gas, un mercado en constante crecimiento. La marca continúa apostando por la calidad y el origen gallego como elementos diferenciadores en un mercado competitivo.